Desde el aula, docentes y alumnos reconocen impulso a la educación

Con acciones como la entrega histórica de materiales por 242 millones de pesos

Docentes y estudiantes de diversas escuelas de la entidad reconocen que el Gobierno de Michoacán, con Alfredo Ramírez Bedolla al frente en estos dos años, tiene la visión de fortalecer la educación con acciones como la entrega histórica de materiales escolares con una inversión de 242 millones de pesos.

La alumna de la Secundaria Técnica Intercultural Profesor Elpidio Domínguez,
Angeles Rodríguez Bautista, compartió que gracias a la entrega de materiales escolares y de mejora para la infraestructura por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), es posible tener mejores espacios para estudiar.

La estudiante de Santa Fe de la Laguna también reconoció que en dichas entregas se incluyan libros; son más de 200 mil los ejemplares distribuidos en centros educativos y bibliotecas de distintas partes del territorio michoacano.

Asimismo, el maestro Michel Hernández Rivera, de la primaria Venustiano Carranza de Capula, dijo que el trabajo que se está haciendo para mejorar las escuelas era muy necesario, ya que en algunos casos las deficiencias eran muy básicas, por ejemplo, los baños y el servicio de agua.

Por su parte, la maestra María del Carmen Trinidad López, del preescolar Margarita Maza de Juárez de Coeneo, mencionó que la entrega histórica de materiales beneficia a estudiantes tanto como a docentes, permitiendo entornos escolares dignos para miles de niñas y niños.

Para la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, visitar las escuelas y conocer el sentir y pensar de los docentes, alumnos y padres de familia, ha sido fundamental para dirigir la política educativa de manera más efectiva, en beneficio de más de un millón 200 mil alumnos en Michoacán.

Descuento del 30% a alumnos de la UMSNH que quieran estudiar idiomas

La totalidad de facultades de la institución contarán con dicho beneficio a partir del semestre que está por iniciar

Todo el alumnado de las licenciaturas nicolaitas contarán con un 30 por ciento de descuento para estudiar Idiomas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tras la decisión de la rectora Yarabí Ávila González para que la totalidad de las facultades cuenten con dicho beneficio

Lo anterior, como una determinación de justicia e igualdad para las y los jóvenes matriculados en el nivel superior en la Máxima Casa de Estudios, que buscan fortalecer su formación aprendiendo alguno de los idiomas que se brindan en la Coordinación dependiente de la institución.

La titular del área, Karina García Salazar, comentó que por iniciativa de la rectora se unifican los costos de todos los idiomas para las y los alumnos de las licenciaturas de la UMSNH, de todas las modalidades, quienes recibirán un descuento del 30 por ciento sobre el costo que actualmente es de dos mil 630 pesos, por lo que solamente pagarán mil 840 pesos.

Indicó que se hace con la finalidad de dar apoyo e impulso al estudio de los idiomas y también responde a una cuestión de equidad universitaria porque antiguamente este privilegio solamente lo tenían algunas facultades que contaban con convenio, y por primera vez se da este apoyo a todas las licenciaturas.

Detalló que la próxima semana se lanzará la convocatoria para el semestre que inicia en agosto, con todas las especificaciones, horarios y requisitos, para que las y los jóvenes nicolaitas realicen el trámite correspondiente, quienes ya contarán con el beneficio señalado.

Cabe mencionar que, la Universidad Michoacana a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas, brinda la posibilidad de estudiar 11 idiomas, los cuales son: inglés, francés, italiano, japonés, alemán, árabe, chino, coreano, portugués, ruso y p´urhépecha.

Se acaban las vacaciones, regresan a clases más de 1 millón de alumnos

La Secretaria de Educación desea un buen retorno a clases a toda la comunidad escolar en Michoacán

Se acabaron las vacaciones, el despertarse tarde, regresan las prisas, e inicia el tráfico vehicular en las principales avenidas por el regreso a clases de más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con un llamado a que se mantenga el compromiso docente con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar.

Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias. En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 8:30 am, los detalles de ello se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3ifR4Je.

Son 1 millón 280 mil 951 estudiantes los que se incorporan a las aulas este lunes, con el acompañamiento de 64 mil 704 docentes de todo el estado, mismos que día a día ejercen su vocación en 13 mil 935 escuelas.

El periodo vacacional de fin de año comprendió del 16 al 30 de diciembre, regresando las y los maestros el día 2 de enero al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos.

Tras sismo, 2 mil alumnos reciben clases en carpas de la Unicef

Se habilitarán 30 espacios en Coahuayana, Aquila y Apatzingán

A partir de este miércoles, más de 2 mil niñas y niños de escuelas afectadas por los sismos de septiembre comenzarán a tener sus clases en las carpas con las que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está apoyando a Michoacán, dio a conocer la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Serán 30 carpas en los municipios de Coahuayana, Aquila y Apatzingán, donde se recibirá a los menores de 15 escuelas que registraron daños estructurales.

Se prevé que las carpas de Coahuayana y Aquila sean las primeras en operar y, posteriormente, se activarán las de Apatzingán, explicó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

La funcionaria estatal dijo que la idea es que ya no se pierda más tiempo de clases, por lo que se busca restablecer el servicio educativo a la brevedad posible y así garantizar el derecho a la educación.

Para la Unicef, el acceso a servicios de educación es esencial para que los niños puedan recuperar y reconstruir sus vidas para mejor, en un entorno seguro y propicio.