AMLO pide a morosos cumplir con pagos de créditos a la palabra

AMLO

AMLO pide a morosos cumplir con pagos de créditos a la palabra

El jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que se han pagado hasta el momento.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de Crédito a la Palabra y de las Tandas para el Bienestar, que “no dejen de abonar sus pagos”, con la finalidad de que liquiden lo más pronto posible sus préstamos.

El jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que se han pagado hasta el momento.

“Hago el llamado a quienes recibieron estos créditos, a que no dejen de abonar, porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a los pequeños comerciantes y a la gente que tenía su pequeño negocio”, recordó.

Sobre la transformación de Telecomunicaciones de México (Telecomm) en la “Financiera del Bienestar”, López Obrador aclaró que están alistando una reforma para transformarlo, “no queremos desaparecer ni queremos despedir trabajadores que tienen muchos años, solo vamos a darles más funciones”, indicó.

El Presidente añadió que lo ideal sería fusionar Telecomm, que recibe giros y remesas, con el Banco del Bienestar, que es el que tiene más sucursales en todo el país, para distribución de los recursos de programas sociales.

“Esa decisión ya se tomó, hay que hacer cambios, modificaciones a las normas para que se pueda consolidar la Financiera del Bienestar», puntualizó.

El jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que se han pagado hasta el momento

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de Crédito a la Palabra y de las Tandas para el Bienestar, que “no dejen de abonar sus pagos”, con la finalidad de que liquiden lo más pronto posible sus préstamos.

El jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que se han pagado hasta el momento.

“Hago el llamado a quienes recibieron estos créditos, a que no dejen de abonar, porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a los pequeños comerciantes y a la gente que tenía su pequeño negocio”, recordó.

Sobre la transformación de Telecomunicaciones de México (Telecomm) en la “Financiera del Bienestar”, López Obrador aclaró que están alistando una reforma para transformarlo, “no queremos desaparecer ni queremos despedir trabajadores que tienen muchos años, solo vamos a darles más funciones”, indicó.

El Presidente añadió que lo ideal sería fusionar Telecomm, que recibe giros y remesas, con el Banco del Bienestar, que es el que tiene más sucursales en todo el país, para distribución de los recursos de programas sociales.

“Esa decisión ya se tomó, hay que hacer cambios, modificaciones a las normas para que se pueda consolidar la Financiera del Bienestar», puntualizó.

Libia Bucio

AMLO recibirá a inversionistas interesados en instalar plantas de fertilizantes en México

AMLO

López Obrador destacó que hay de 15 a 18 empresas interesadas en el tema de los fertilizantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que empresas estadounidenses se encuentran interesadas en invertir en México con plantas de fertilizantes.

Cuestionado sobre las continuas visitas del embajador de Estados Unidos Ken Salazar, a Palacio Nacional, el mandatario señaló que los temas que han tratado son principalmente de inversión, “el embajador Ken Salazar, es muy bueno, cumple con su responsabilidad… también hemos tocado el tema de la Cumbre, pero eso no es lo central”.

López Obrador destacó que hay de 15 a 18 empresas interesadas en el tema de los fertilizantes, «hacer fertilizante va a ser muy necesario, porque está escaseando en el mundo como consecuencia del conflicto Rusia-Ucrania”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo habló de la importancia de ser autosuficientes en la producción de alimentos, de insumos y de energéticos, “producir lo que consumimos, esa es la lección”.

AMLO destacó que antes de la aplicación de la política neoliberal, éramos autosuficientes en producción de fertilizantes, pero ahora se tienen que comprar en el extranjero, “por eso vamos a platicar con los que quieren invertir en México en plantas de fertilizantes”, destacó.

Por último, señaló que los conflictos internacionales modifican completamente la política, por lo que tienen que considerarse inversiones para el abasto de gas y de otros energéticos, “entonces estamos trabajando en eso, resolviendo problemas».

Libia Bucio

Telecomm se convierte en Financiera del Bienestar

Telecomm

Se encargará de recibir remesas, otorgar créditos a la palabra y tandas para el bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que su gobierno planea transformar Telecomm Telégrafos, en la “Financiera del Bienestar”, con la finalidad de apoyar a los paisanos que regresan a México, administrando sus ahorros y otorgando créditos.

El mandatario adelantó que la transformación de las 1,700 sucursales de Telecomm qué hay en el país, será después de consolidar en una primera etapa al Banco del Bienestar como un agente dispersor de recursos, con alrededor de 3 mil sucursales en el territorio mexicano.

López Obrador indicó que hay mexicanos que quieren regresar a su país, pero necesitan facilidades crediticias o información de lo que podrían hacer a su regreso.

“Por eso queremos fortalecer a Telecomm, que está recibiendo giros, telegramas y remesas. Queremos que también reciba ahorros y al mismo tiempo entregar créditos, por eso le vamos a cambiar el nombre a Financiera para el Bienestar… va a ser la única institución pública autorizada para entregar los créditos a la palabra y las tandas. Vamos a crear un servicio de atención para los migrantes que quieran regresar”, detalló.

Cabe señalar que el Banco del Bienestar administra alrededor de 450 mil millones de pesos qué se entregan en pensiones y becas. El jefe del Ejecutivo anunció que antes de que termine su mandato se dispersarán 700 mil millones de pesos.

AMLO plantea restablecer sistema ferroviario

sistema ferroviario

Como parte de la historia, el presidente desea que exista de nuevo el tren de pasajeros

La infraestructura ferroviaria en México está compuesta de un poco más de 23 mil kilómetros de vía operada en su mayoría bajo un modelo de concesiones, con servicio de carga principalmente, siendo las empresas Kansas City Southern y Ferromex, las principales que circulan a lo largo del país.

Sobre este tema se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, al señalar que planea restablecer el servicio de trenes de pasajeros y de carga en todo el país.

El mandatario destacó que la corrupción más grande que se ha conocido en el país llegó con los «genios tecnócratas» quienes fueron los que acabaron, entre otras cosas, con los trenes de pasajeros.

«De repente, llegan los genios tecnócratas y se acaban los trenes de pasajeros y quedan nada más los trenes de carga. Pero seguiremos trabajando para que vuelva el sistema de trenes en todo el país”, indicó.

López Obrador destacó que el objetivo se alcanzará con el Tren Maya, “estoy procurando restablecer el sistema de trenes de pasajeros en México, que es parte de nuestra historia… desde su construcción en 1873 se logró comunicar a todo México, así que debemos retomar este medio de transporte, ya lo hemos hablado mucho tiempo», afirmó.

La propuesta prevé la conexión de proyectos en construcción como el Tren Maya y el del Istmo, así como nuevas rutas como el Tren del Golfo, del Bajío, del Centro y del Pacífico, entre otros.

Libia Bucio

Lista la convocatoria para la contratación de médicos especialistas; hay más de 13 mil vacantes

presidente Andrés Manuel López Obrador

Se trata de plazas en lugares remotos y de marginación, pero con sueldos atractivos

Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la convocatoria de 13 mil 765 plazas para la contratación inmediata de médicos especialistas, mismas que “han estado sin ocuparse durante años”.

Acompañado por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el mandatario señaló que más adelante también habrá un reajuste salarial para el personal del sector Salud, “eso será más adelante, por lo pronto queremos contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, contratando a profesionales”, indicó.

En su intervención, Zoé Robledo informó que este martes y hasta el 3 de junio estará abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas para zonas remotas y de marginación, “así como en ciudades de difícil cobertura”.

De acuerdo con el funcionario, de las 13 mil 765 plazas ofertadas, 8 mil 272 son del Insabi; 2 mil 588 del IMSS; mil 765 del IMSS-Bienestar; 979 del ISSSTE; 133 de Pemex; y 28 más de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Dieron a conocer que en el siguiente video están los pasos para acceder a una plaza https://drive.google.com/file/d/1udpjEJRJZ2-RFBZ37imB2JyGxkrPzLA5/view

Además, puedes visitar la página www.medicosespecialistas.gob.mx para más información.

Libia Bucio

Se pueden invertir en instrumentos gubernamentales de mercado de dinero a partir de 100 pesos

Contar con un profesional que asesore en este campo es de gran ayuda para conocer las distintas alternativas

En el momento actual que se atraviesa a nivel mundial, con la necesidad de una recuperación económica por el gran impacto que tuvo la pandemia acontecida en el 2020, donde se vio paralizada la economía de cada país, se piensa en las opciones de inversión como alejadas del bolsillo del colectivo de los ciudadanos.

Pero se comprueba que existen diferentes opciones que hacen posible que se pueda invertir paulatinamente para un rédito mayor.

Hay un mercado de ofertas de diferentes tipos de inversiones, determinadas por distintos plazos en los que se pueden realizar. Se encuentran las inversiones a corto plazo, las cuales generan mayor liquidez, debido a que se puede obtener el dinero rápidamente en caso de que se requiera. Dentro de las mismas encontramos los fondos de inversión, Cetes y pagarés, entre otras. Luego se encuentran las denominadas inversiones a mediano plazo, como los fondos de deuda bancarios o Cetes, por ejemplo. En este caso se mejoran los márgenes de ganancia, apostando por un período más largo de tiempo. Y por otro lado, se encuentran las inversiones a largo plazo. Este tipo de instrumento que conlleva objetivos a un tiempo más distante, puede considerarse a partir de los 5 años en adelante, con riesgos relativos y ganancias un poco más elevadas aún.

En el caso de optar por cualquiera de estas inversiones, hay que tomar en cuenta que el monto con que se comience, dará la base para la ganancia posterior. Pero es posible invertir desde los $100, por lo cual, cualquier individuo puede realizar inversiones. Si bien, a mayor dinero en inversión, mayor será la ganancia, cabe destacar que la importancia, también se encuentra en la permanencia y la constancia de la misma. Además de la diversificación, la cual va a favorecer al crecimiento de la inversión y estar atentos a las diferentes circunstancias que pueden acontecer.

Incluso, puede ser de gran ayuda contar con un profesional que asesore en este campo, donde se pueden ver las distintas alternativas, así como también, contar con herramientas digitales que hoy en día pueden resolver las dudas ante la elección de futuras inversiones.

Entre las opciones y oportunidades con las que cuentan los mexicanos, se encuentra la inversión en el mercado inmobiliario fuera del país, la mayoría de las veces en Estados Unidos, por su cercanía, accesibilidad en estados como Texas, menores impuestos y margen de ganancia. Este segmento estaba mayormente explotado por las grandes empresas o grandes inversores que contaban con capitales suntuosos. En el momento actual, hay más accesibilidad también a este tipo de inversiones. Gracias a los crowdfunding inmobiliarios (financiación colectiva) como MAF Capital, la cual es una empresa que se dedica a la gestión en fondos de infraestructura y bienes raíces con enfoque integral, sumada a briq.mx quienes son los encargados de juntar aportes de diferentes personas para que colectivamente se unan y quienes han realizado algún aporte se beneficien de dichas inversiones de mayor valor.

Se puede pensar entonces, que estamos en un gran momento para que los ciudadanos inviertan algo de su capital, desde pequeños montos, para así poder diversificar su dinero y obtener mejores ganancias. Cuando se cuenta con un capital menor, es más redituable realizar inversiones a largo plazo, que con paciencia generarán mayores ganancias.

Dentro de la vasta variedad que se encuentra hoy en relación a las diferentes posibles inversiones, lo importante es informarse sobre las mismas.

En negociaciones nuevo tratado comercial entre México y Reino Unido

Una comitiva mexicana encabezada por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, inicia las negociaciones formales

El presidente Andrés Manuel López Obrador se enlazó esta mañana en videoconferencia con la secretaria de Economía Tatiana Clouthier, quien se encuentra en Londres negociando un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Reino Unido.

Desde Cajeme, Sonora, el mandatario realizó su conferencia de prensa y aprovechó para dar a conocer las negociaciones que la Secretaría de Economía está llevando a cabo en Londres, enfocadas a fortalecer tanto la inversión, como los lazos comerciales entre ambas naciones.

En la videollamada, Tatiana Clouthier expresó sentirse satisfecha de anunciar el inicio de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido, “quiero decir que estamos muy contentos porque estamos, siguiendo las instrucciones del Plan Nacional de Desarrollo, de trabajar en la innovación y la diversificación en la inclusión”.

La funcionaria comentó que Reino Unido es el socio comercial número 16 de México, “en el año 2021 logramos mover en intercambio comercial 5 mil millones de dólares y tenemos una inversión extranjera directa por parte de ellos de 8 mil millones de dólares, con más de dos mil empresas británicas en nuestro país”, apuntó.

Además, se dijo orgullosa del buen concepto que el empresariado británico tiene de los mexicanos, “me expresaron el buen comportamiento de las y los trabajadores mexicanos ya que son los que menos ausentismo presentaron durante la pandemia de COVID-19”.

La titular de Economía se encuentra acompañada por la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González, así como por empresarios mexicanos.

Libia Bucio

Proyecta AMLO más aumentos salariales a policías, doctores y militares

AMLO

Es parte de la política para incrementar el bienestar de los trabajadores que prestan sus servicios al Estado

Este jueves en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que así como se incrementó el sueldo a los maestros y maestras, también habrá un aumento en los salarios de policías, fuerzas armadas, médicos, enfermeras y personal al servicio del Estado.

Sin embargo, el mandatario explicó que primero se terminará de rescatar al sistema de salud pública, “vamos a regularizar a todo el personal de salud y a seguir contratando… se van a tener médicos generales y especialistas, porque se trata de garantizar el derecho a la salud, para que la gente que viva en la comunidad apartada, sea atendida por un médico, que se le puedan hacer análisis clínicos, que puedan ser atendidos si se requiere de una operación, o de alguna prótesis, y tengan medicamentos gratuitos. Ese es el sueño que vamos a convertir en realidad”, insistió.

Además, López Obrador señaló que así como fue un logro la regularización de 650 mil trabajadores de la educación, el siguiente bloque serán los soldados, marinos y policías, “son servidores públicos muy importantes porque nos cuidan y protegen, así que vamos a continuar revisando sus salarios”.

Por último, señaló que también los oficinistas, los trabajadores al servicio del Estado, serán regularizados, aunque no detalló a cuánto ascenderán los incrementos.

Contratación inmediata ofrece AMLO a médicos que acepten plazas del IMSS e ISSSTE en zonas rurales

AMLO

Agradeció a los médicos y al régimen cubano por su solidaridad con el pueblo mexicano

Luego de la polémica que causó la contratación de 500 médicos cubanos en nuestro país, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana se darán a conocer las plazas que están disponibles para médicos y especialistas mexicanos y que han sido rechazadas.

El mandatario comentó que el martes se abrirá una convocatoria sobre las vacantes que se encuentran disponibles tanto en el IMSS como en el ISSSTE, pues esas plazas llevan años sin ser ocupadas.

López Obrador aseguró que su gobierno hará el compromiso de contratación inmediata a todo el personal de salud que se postule, con la promesa de buenos sueldos.

“Que bueno que se da esta polémica. El próximo martes daremos a conocer todas las plazas disponibles en todos los lugares en los que hacen falta médicos y especialistas… por supuesto, no está demás decirles que en el Seguro Social y en el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias para especialistas, cada año, por años y no son ocupados los cargos”.

El jefe del Ejecutivo aclaró que la contratación de médicos cubanos es por necesidad, “imagínense, yo tengo el compromiso de que no falten los médicos, que no falten las medicinas y que se garantice el derecho constitucional a la salud. Así que no importa de donde sean los médicos, lo importante es que la gente sea atendida”, indicó.

Por último, agradeció a los médicos y al régimen cubano por su solidaridad con el pueblo mexicano.

Libia Bucio

Más allá de la Cumbre de las Américas, hay buena relación con EE.UU:AMLO

buena relación con EE.UU:AMLO

El presidente expondrá las razones por las que todos los países deben estar presentes en la cumbre, incluso Cuba, Nicaragua y Venezuela

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró esta mañana que más allá de la Cumbre de las Américas, México siempre mantendrá una relación de amistad y respeto con Estados Unidos, incluso si se decide “no invitar” a algunos países al encuentro.

Lo anterior fue señalado por el mandatario tras cuestionarle sobre la comitiva que recibirá este miércoles en Palacio Nacional, encabezada por el exsenador de Estados Unidos, Christopher Dodd y el embajador de ese país en México, Ken Salazar.

“Es una reunión con un senador de Estados Unidos, que es de los encargados de organizar la Cumbre. Les vamos a recibir con mucho gusto y vamos a exponerles el por qué consideramos que debemos unirnos todos en lo que podría ser un momento estelar. Sería algo extraordinario inaugurar una etapa nueva en las relaciones de los países de América… vamos a esperar y si no se logra, que de todas maneras nos sigamos respetando”, comentó.

López Obrador insistió en que suceda lo que suceda, México estará presente en la Cumbre con el canciller Marcelo Ebrard, “pero yo no iría, porque pienso que necesitamos la unidad y ya es tiempo de los hechos. Cuando se trata del tema del bloqueo a Cuba, solo dos países votan en contra… pero eso ya es un ritual de cada año, para quedar libres de conciencia y eso no debe ser, porque se trata de un pueblo que está sufriendo, puntualizó.

Finalmente, López Obrador confía en que se tome en cuenta la petición de invitar a todos los países del continente a la cumbre, incluso a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Libia Bucio