AMLO visitará Michoacán el próximo miércoles

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2024.- El próximo miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará la capital michoacana, para realizar una reunión de evaluación del Plan de Salud IMSS-Bienestar, así lo confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario refirió que se revisarán los avances que existen en materia de salud en la entidad, luego de que el estado se incorporó al IMSS Bienestar.

Dijo que se llevará a cabo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la evaluación del Sistema Nacional de Salud IMSS Bienestar, que impulsa el mandatario federal.

Esta será la tercera visita que realizará el presidente a la entidad en lo que va del año, recordar que el 16 de febrero pasado el mandatario acudió al Estadio Venustiano Carranza donde realizó un balance de los programas del Bienestar.

Mientras que el 8 de marzo también acudió a Morelia donde llevó a cabo la conferencia de prensa Mañanera.

Ayuntamiento de Morelia persigue más al Gobierno del Estado que a generadores de violencia en la ciudad: Elías Ibarra

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2024.- El Gobierno de Morelia fiel a su estilo, está más ocupado y preocupado en atacar y perseguir a la administración estatal que a los generadores de violencia en la ciudad.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien señaló que la administración de Morelia ha perdido casi tres años con su ineficacia y repartiendo culpas que solo son suyas.

“No tienen vergüenza al hacer boletines para atacar al gobernador, cuando en realidad lo que tendrían que hacer es ponerse a chambear y dejar de repartir culpas que son solo de su propia deficiente administración. Andan persiguiendo más al Gobierno del Estado que a los propios generadores de violencia”, manifestó.

Elías Ibarra reiteró que los números no mienten y que Morelia, en manos de la actual administración municipal, se convirtió en la región más insegura por el fracaso de la estrategia del Ayuntamiento al no coordinarse con las autoridades estatales y federales para la atención a la incidencia delictiva.

Aumenta presupuesto de Institutos Nacionales de Salud para atender sin costo a la población

Este lunes se reunirá en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores de 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los Institutos Nacionales de Salud brindarán servicio 100 por ciento gratuito en diversas especialidades debido a que recibirán un aumento presupuestal aprobado el pasado fin de semana.

“Estoy hablando de nutrición, cardiología, gratuito. Me da un gusto porque, imagínense, la gente humilde que tiene un familiar con un infarto, ¿cómo va a pagar? Aun cuando se trate de una cuota de recuperación mínima y ahí vamos avanzando”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina adelantó que instituciones de salud firmarán convenios de coordinación e integración de servicios de primer nivel y atención a infartos, cáncer y emergencias, entre otros. Con esta medida, si un derechohabiente del ISSSTE vive en una comunidad apartada podrá acudir a una clínica del IMSS Bienestar o IMSS ordinario, si es más cercana, explicó.

“La idea es que el maestro que vive y trabaja en un pueblo, en una comunidad apartada, no sólo vaya a la clínica del ISSSTE sino pueda también ser atendido en el centro de salud. Y lo mismo en el caso de infartos, para ir integrando los servicios, sobre todo en las principales causas de muerte, que es infarto, que es la diabetes, que es el cáncer”, detalló.

Informó que este lunes se reunirá en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores de 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar a fin de hacer una valoración conjunta del sistema público que brindará a la población atención médica de calidad, universal y gratuita.

Se pospone sembrado de nubes en Michoacán

Según indicadores científicos, junio es mejor mes para iniciar la estrategia que ayudará a combatir la sequía

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó que se haya suspendido el plan de siembra de nubes por falta de humedad, expresó que seguirá su curso, pero basado en una metodología científica.

“Para sembrar nubes, primero debe haber nubes con suficiente grado de humedad para que esta pueda condensarse y convertirse en agua. Es un principio físico simple”, afirmó.

En su conferencia tradicional de los lunes, el mandatario estatal recordó que la zona norte de la entidad, dónde se presenta el mayor problema de sequía, es a la que se le dará prioridad, son los municipios de Zitácuaro, Pátzcuaro, La Piedad, Zamora y Sahuayo.

En una entrevista, Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), expresó que los primeros monitoreos para el sembrado de nubes indicaron que será en junio, el mes con las mejores condiciones de humedad para llevar a cabo esta estrategia contra la sequía.

“Así que será a partir del siguiente mes que se realicen los 20 vuelos contratados y programados al norte del estado, para sembrar las nubes y combatir la sequía”, expresó.

Yoduro de plata, acetona y otras sustancias serán cargadas en la parte trasera del avión que contiene tanques con una capacidad de 100 litros para ser rociados por un lado o por encima de las nubes potencialmente cargadas con agua, si el sembrado es exitoso la lluvia tarda en caer alrededor de 15 a 20 minutos, explicó el director.

De acuerdo con el director la empresa ya tiene delineados los polígonos a cubrir y se está buscando la oportunidad de hacer el sembrado sobre las presas cuyo estado es más crítico, pues se estima que el promedio general es del 50% de su capacidad. 

Fuente: Saraí Rangel y Yesenia Magaña

Muy cerca se quedó H20 Purépechas de la final de la Liga TDP

H20 no aprovechó su condición de local, dónde perdió por 2 goles a 0 en el juego de ida

Tigres de Alica FC llegó a la gran final de la Zona B de la Liga TDP, y aseguró su ascenso a la Liga Premier, tras derrotar al equipo michoacano H20 Purépechas por marcador global de 4 goles a 1.

Los nayaritas vencieron en los dos partidos a los michoacanos, quienes merecidamente están en la final, luego de que de ocho partidos de liguilla ganaron siete y empataron uno.

H20 no aprovechó su condición de local, dónde perdió por 2 goles a 0 en el juego de ida, y en la vuelta 2-1, por lo que se acabaron las aspiraciones.

El equipo michoacano, ahora deberá concentrarse en el siguiente torneo.

En las redes sociales, la directiva agradeció el desempeño del equipo, staff y directivos, subió el siguiente mensaje: “Gracias GUERREROS porque hoy hicieron más que nunca, porque hoy demostraron coraje y perseverancia, gracias porque aún teniendo todo en contra, nunca bajaron la cabeza y eso es lo que los caracteriza”.

Un segundo mensaje expresa lo siguiente: Cuerpo técnico y jugadores, estamos orgullosos de ustedes y agradecidos por su trabajo, por habernos llenado de tantas emociones durante toda la temporada, recuerden siempre que todos somos guerreros purépechas HASTA EL FINAL.

Finalmente, la directiva agradeció el apoyo de la afición al proyecto, quienes aplaudieron los logros obtenidos.

Boxeo da a Michoacán 3 tres platas y 3 bronces en Nacionales Conade

Se han conseguido 24 medallas hasta el momento en esta edición

El boxeo michoacano conquistó tres platas y tres bronces en el último día de actividad de dicha disciplina dentro de los Nacionales Conade 2024, proceso que tuvo como sede Guadalajara, Jalisco. La entidad suma hasta el momento 24 medallas: ocho oros, nueve platas y siete bronces.

Michoacán disputó tres finales este sábado, la primera en subirse al ring fue la pugilista Evelyn Ramírez, quien cayó por decisión unánime ante la chihuahuense Dafne Rivera, en peso mosca ligero (48 kilogramos). Posteriormente le tocó el turno a su hermana Sofía, quien también se quedó con la plata tras perder por la misma vía contra la jalisciense Jehily García, en peso gallo ligero (52 kilogramos).

El último en entrar en acción en el proceso de finales para Michoacán fue el boxeador Juan Fuentes, quien ofreció un buen combate ante el local Pedro Valadez, pero lastimosamente para la causa, perdió por decisión dividida en la división peso mosca (51 kilogramos).

A las tres platas ya mencionadas, se le suman los tres bronces que ya se habían obtenido con anterioridad en boxeo gracias a Devany Ramírez, Diego Reyes y Dorian Gutiérrez, pero que apenas se contabilizaron en el medallero.

Michoacán hace una ligera pausa este domingo en el programa de Nacionales Conade 2024, pero reanuda su actividad el lunes 20 con el representativo femenil de fútbol Sub-17, también en suelo tapatío.

Más de 950 mil personas pagaron puntual el refrendo vehicular 2024

Las expectativas indican que al concluir mayo la ciudadanía habrá realizado un millón de pagos

De enero a abril del presente año, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), recibió 950 mil 899 pagos de refrendo vehicular, que representaron mil 84 millones 277 mil pesos.

El tesorero estatal, Luis Navarro dio a conocer lo anterior y reconoció el esfuerzo de la ciudadanía para cumplir con el pago puntual del refrendo vehicular 2024, sin multas ni recargos, los cuales aplican desde el pasado 1 de mayo para quienes por algún motivo no lo hicieron.

Destacó que 64 por ciento de la gente efectuó sus pagos a través de la vía digital, mientras 36 por ciento lo hizo por medio de ventanillas, tendencia que demuestra la aceptación y la confianza en la plataforma de la dependencia, ya que se trata de un sistema confiable, ágil, rápido y transparente que se refleja en tiempo real.

El titular de Finanzas y Administración informó que en el lapso de mayo se han llevado a cabo 972 mil operaciones de refrendo vehicular 2024, indicativo que facilita pronosticar que al concluir el mes «registraremos un millón de pagos por dicho concepto».

Espera Maynez que los jóvenes salgan a votar el 2 de junio

Dejó en claro que va a defender a las y los mexicanos que radican en el extranjero, al contar con un presidente que actúe con firmeza e inteligencia frente a los Estados Unidos

Tras el tercer debate presidencial, Jorge Álavarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), a la presidencia de México, aseguró sentirse conforme con su participación en en este ejercicio democrático, al considerar que expuso de manera clara sus propuestas de campaña.

Expresó que al exponer sus ideas de lo que será su gobierno, si gana el próximo 2 de junio, la gente tiene la oportunidad de comparar y contrastar la información, para tomar la mejor decisión.

“Yo me sentiré muy bien si, por ejemplo, esta es la elección más vista de la historia, más votada de la historia como ha pasado con los debates y si logramos que sea la elección en la que más millones de jóvenes en la historia salgan a votar. Si eso sucede, yo ya me sentiré completamente feliz”, aseguró.

Asimismo, recordó que al ser México uno de los países más pobres, propondrá un aumento del salario mínimo a 10 mil pesos y una jornada laboral con dos días de descanso sin comprometer los intereses de las empresas. “En el México Nuevo van a ganar las empresas y los trabajadores”.

“Soy el único candidato que ha presentado una ruta distinta, un Plan Nacional de Pacificación. Nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana. La fuerza del Estado va a concentrarse en los delitos de alto impacto”, afirmó.

En relación a sus propuestas, dejó en claro que va a defender a las y los mexicanos que radican en el extranjero, al contar con un presidente que actúe con firmeza e inteligencia frente a los Estados Unidos, más aún, si llega a la presidencia un racista como Donald Trump al poder, al que Peña Nieto recibió y le hizo campaña. “Una vergüenza”.

Finalmente, al concluir el tercer debate, expresó que para el cierre de su campaña, levantará algunas encuestas para construir su estrategia, en la que según él, competirán directamente contra Morena en las urnas.

Conciertos, literatura o poesía; conoce las recomendaciones de la Secum para esta semana

Consulta todos los eventos en la página https://bit.ly/CC2026M

Arma el plan con tus amigas y amigos esta semana y disfruta de las actividades artísticas y culturales que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) tiene para ti.

Mañana martes 21 podrás disfrutar el recital de violín con Julián Martínez, en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero, a las 17:00 horas.

El miércoles se presentará el libro El normalismo rural en México frente al acto subversivo de la memoria. A cien años de historia (1922-2022), a cargo de Maribel Arreola Rivas y Sergio Morett Manjarrez, en el Museo del Estado a las 19:00 horas.

Un recital del Coro de la Secum se presentará el jueves 23 en el Museo de Arte Colonial a las 18:00 horas; y la obra de teatro Tobogán, en el Teatro Melchor Ocampo, a las 19:00 horas.

El viernes no te pierdas el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, con el director Enrique Diemecke y el solista Rachid Bernal, también en el Teatro Melchor Ocampo a las 19:30 horas; y el Festival de Poesía Palabra en el Mundo, a cargo del Movimiento Proyecto Cultural Sur-México, en la Casa Taller Alfredo Zalce a las 17:00 horas.

Consulta todos los eventos en la página de la Secum: https://bit.ly/CC2026M.

Más de 414 mil personas disfrutaron del Festival Michoacán de Origen: Sectur

La edición 2024 dejó una derrama superior a los 257 mdp

Después de 24 días de actividades, la edición 2024 del Festival Michoacán de Origen (FMO) concluyó con la presencia de 414 mil 998 michoacanas, michoacanos, turistas y visitantes que en un ambiente familiar se acercaron a las cocineras tradicionales, artesanos, productores y al espacio de conciertos. Esta cifra es un aumento del 3.97 por ciento en comparación con las 399 mil 133 personas de la edición 2023.

Los eventos de sano esparcimiento dejaron una derrama económica superior a los 257 millones de pesos, superando en un 7.54 por ciento los más de 239 millones de pesos generados en la edición del año pasado, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Turistas y visitantes llegaron a la capital michoacana para acudir a los 11 conciertos que se presentaron en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), el Estadio Venustiano Carranza y en el Estadio Morelos, provenientes de Querétaro, Ciudad de México, Nayarit, Estado de México, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Guerrero, Baja California, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, y Yucatán, así como de California, Estados Unidos.

De igual forma se atendió a más de 2 mil personas con discapacidad y adultos mayores, quienes fueron beneficiados con préstamo de sillas de ruedas, traslado en carritos de golf, y área preferencial en los conciertos.

En lo que se refiere a los 36 equipos de cocineras tradicionales, explicó la Sectur, se incrementó en más de 6 millones de pesos la venta por la dinámica de boletos de Alejandro Sanz.

Finalmente, la Sectur destacó el saldo blanco y el ambiente familiar que se generó en todo el Festival Michoacán de Origen, por lo que la edición de 2025 seguirá mejorando para el beneficio de la población.