Ramírez Bedolla pone en marcha sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal”

Se firmó convenio entre el Gobierno del Estado y la FGE con la finalidad de dar seguimiento a las denuncias

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el decreto por el que se declara la implementación en Michoacán del sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal”, así como un convenio con la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de darle validez legal a la información que este emite sobre daños al medio ambiente y dar seguimiento a las denuncias por delitos contra el medio ambiente.

El mandatario estatal refirió que el “Guardián Forestal” es un paso importante en materia de procuración de justicia, ya que de esta manera se podrá combatir la impunidad en delitos en materia ambiental, al establecerse un protocolo de actuación con las alertas que se emitirán en tiempo real.

Dijo que este sistema de vigilancia se puso en marcha luego de que el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de Noruega NICFI, donó al Gobierno de Michoacán imágenes de alta resolución para poder realizar el programa.

Explicó que no sólo en la franja aguacatera del estado es donde se registra este problema de cambio de uso de suelo, sino también en la región de la Costa que comprende municipios como Aquila, Coalcomán, Lázaro Cárdenas y Aguililla, por lo que a través de este sistema se podrán detectar dichas actividades ilícitas en zonas donde se deforestó.

El fiscal General Adrián López Solís manifestó que a través de la tecnología se podrá contar con evidencias digitales para poder establecer los delitos y las personas relacionadas en estos hechos y de esta forma regular, contener y revertir los daños ecológicos a los bosques de la entidad, ya que el año pasado por delitos contra el medio ambiente se iniciaron 138 carpetas de investigación.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López precisó que en el periodo de 2018 a 2023 se perdieron alrededor de 30 mil hectáreas y en lo que lo que va de este año aproximadamente 70 hectáreas.

Dan de alta a segundo paciente de Guerrero atendido en Michoacán

Tras 24 días de recibir quimioterapias en el CEAO, fue trasladado por la SSM a Zihuatanejo

Luego de recibir atención oncológica y quimioterapias gratuitas durante 24 días en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), fue dado de alta el segundo paciente originario de Guerrero que el Gobierno de Michoacán recibió para brindarle atención médica, tras las afectaciones del huracán Otis.

Se trata de Ulises Añorve Candela, de 40 años, con diagnóstico de cáncer de estómago, quien fue trasladado a Zihuatanejo por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Durante su estancia en la entidad, el paciente recibió sesiones de quimioterapia y cuidados posteriores a una cirugía que se le practicó en Acapulco para el cáncer de estómago, así lo informó la titular de la dependencia, Belinda Iturbide Díaz.

Explicó que tras ser dado de alta, fue enviado vía terrestre hasta su domicilio, con las ambulancias del CRUM, para que continúe con su recuperación y con el tratamiento en el Instituto Estatal de Cancerología de Guerrero.

Con este traslado, los dos pacientes oncológicos de Guerrero que arribaron al estado para recibir atención de emergencia, ya están de regreso en sus lugares de origen y permanecen en vigilancia médica.

El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla mantiene a disposición de Guerrero sus dos ambulancias aéreas para traslados de personas en estado crítico, así como brigadas de atención médica en albergues y zonas de alta vulnerabilidad.

Homicidio doloso en Michoacán se reduce casi a la mitad

En los últimos 2 años del gobierno anterior se contabilizaron 5 mil 105 casos. En dos años del gobierno actual suman sólo 4 mil 414 casos.

El delito de homicidio doloso en Michoacán ha disminuido 47 por ciento durante el actual gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. Se registran 691 víctimas menos.

“Cuando nosotros llegamos a esta responsabilidad nos encontrábamos en los primeros lugares en cuanto al homicidio doloso, ahora hay una gran reducción. Las acciones operativas que se han generado de parte de las diferentes instancias han traído un impacto importante”, compartió.

En los últimos 2 años del gobierno anterior se contabilizaron 5 mil 105 casos. En dos años del gobierno actual suman sólo 4 mil 414 casos.

Al presentar el Informe de Incidencia Delictiva de Michoacán, Torres Piña resaltó que el robo de vehículo se redujo 17 por ciento, mientras que el mismo delito pero en transportistas bajó 31 por ciento del periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2023.

“Al comparar los datos de octubre de 2019 a agosto de este año, podemos ver un descenso del 30 por ciento en el robo a casa habitación, particularmente se registraron 853 víctimas menos”, afirmó.

Esta baja en los delitos, consideró el funcionario del estado obedece al fortalecimiento del estado de fuerza en ciudades con alto índice en homicidios, la vigilancia en carreteras y al restablecimiento del estado de derecho y disuasión de actos delictivos.

Información Yesenia Magaña

Guardia Nacional y Ejército mexicano decomisaron más de mil cartuchos y droga

Al realizar patrullajes en el municipio de Peribán, detectan dos vehículos con personas sospechosas

Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil estatal, aseguraron más de mil cartuchos útiles, cargadores y dosis de aparente narcótico en dos automóviles.

Durante patrullajes conjuntos de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en las inmediaciones del poblado Plan de Ayala, municipio de Peribán, Michoacán, el personal tuvo contacto visual con dos automotores estacionados al costado de un camino de terracería.

Al notar la presencia de las autoridades, cinco personas descendieron de las unidades y emprendieron la huida hacia diferentes direcciones, por lo que se implementó un dispositivo de búsqueda de los desconocidos, sin obtener resultados positivos.

Los elementos inspeccionaron ambos vehículos y localizaron lo siguiente:1,070 cartuchos útiles, 3 cargadores para arma larga y 18 dosis de aparente cristal y marihuana.

El material bélico, la aparente droga y los automóviles fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal, refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad en el país.

La importancia de este comité de vigilancia para atender la violencia familiar y sexual contra las mujeres

Toma Gobernador protesta a integrantes del Comité de Vigilancia de la NOM-046

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tomó protesta a los integrantes del Comité de Vigilancia de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, que tendrá como objetivo vigilar la detención, prevención, atención médica y orientación a usuarios de servicios de salud, en particular las víctimas de violencia sexual.

Tras enfatizar que la violencia familiar y sexual contra las mujeres es un tema que se debe atender en toda su dimensión, el mandatario expuso que el Gobierno que encabeza no es, ni será omiso y actuará en todos los casos donde sea necesario.

Aportó que el gobierno ha asumido desde el primer día, el compromiso de erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres, incluyendo la que se da al momento de requerir servicios de salud, por eso esta NOM-046; además de que enfatizó que se seguirá trabajando para romper el silencio que se establece en torno a esta problemática social.

«Mañana es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer y serán 16 días de jornadas para visualizar y establecer la lucha contra la violencia en este sector; y este es el primer evento que se realiza. Con la instalación del comité se da un paso en el establecimiento de todas las medidas preventivas de vigilancia en torno a una situación que afecta a la sociedad y en específico a las mujeres víctimas», citó.

Ramírez Bedolla expuso que con el comité, que lo integran la Segob, Seimujer, SSM y Semigrante, se visualizarán prácticas no adecuadas con la finalidad de construir un Michoacán libre de violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, «cero tolerancia en cualquier acto que represente violencia contra las mujeres», dijo.

Afirma SEE que líderes sindicales ganaban 480 mdp por la venta de plazas

Dinero

La dependencia estatal asegura que su estrategia anticorrupción pone fin a este delito

La venta de plazas es uno de los vicios en el que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tiene especial atención con el único objetivo de erradicar la corrupción en el sector, misma que representaba hasta 480 millones de pesos anuales para los líderes sindicales.

Un comunicado de prensa señala que hasta en 300 mil pesos se vendían las plazas, negocio al que se le ha puesto freno con la presente administración, con diversas acciones como lo es eliminar a intermediarios de los procesos que pueden hacer directamente los profesores de manera gratuita.

El boletín de afirma: “Parte del reordenamiento, ha sido la creación del Órgano de Seguimiento, Vigilancia y Transparencia a los Procesos Administrativos, así como la conformación del Comité de Ética, y la implementación del nuevo Órgano de Validación, Asignación y Transparencia en Movimientos de Plazas no Docentes”.

“Asimismo, la SEE ha implementado medidas para hacer parte de este reordenamiento al personal directivo, administrativo y docente, y los ha exhortado a cumplir con sus obligaciones y levantar las actas correspondientes ante cualquier acto de corrupción o irregularidad, así como notificar por escrito de los movimientos del personal a su cargo, como la generación de vacantes por ausencia, abandono, renuncia, jubilación o fallecimiento”, asegura el texto enviado a las redacciones de los medios de comunicación.

Asimismo, deberán mantener actualizada la plantilla del personal en sus centros de trabajo. Además se ha recalcado que está estrictamente prohibido emitir fuera de la ley documentos en los que se autoricen altas o cambios de centros de trabajo; ello puede ser motivo de responsabilidad penal, administrativa, laboral o financiera, según sea el caso.

Guardia Civil enfrenta a la delincuencia con “el mejor vehículo de guerra”

Vehículo de guerra

Las nuevas patrullas están consideradas como las unidades militares más modernas y sexis del mundo

Con el propósito de efectuar labores de inspección, seguridad y vigilancia móvil, los elementos adscritos a la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han sido capacitados para desarrollar las habilidades en el uso adecuado de las recién adquiridas unidades vehiculares todo terreno.

El Plasan Yagu es un vehículo compacto y ligero, sin competencia en su tipo, adecuado para las tareas que requieran cierta capacidad todo terreno, ya que su principal ventaja frente a un ATV normal, es ofrecer protección contra posibles ataques al estar totalmente cerrado y blindado.

El diseño de estos vehículos fue presentado al mundo en el año 2018, en París, durante una feria militar; ese mismo año ganó el premio al “mejor vehículo de guerra”, incluso recibió la distinción del vehículo militar más moderno y sexi del mundo. Los Yagu, portan armas de alto poder operados por computadora, e incluso soportan impactos de bala de alto calibre, ya que cuentan con un blindaje de más seis.

Yagu está compuesto al cien por ciento de polietileno balístico, cuenta con un chasis de amplia potencia y transmisión 4×4, lo que permite su movilidad tanto en zona urbana, así como rural, sobre caminos estrechos, sinuosos o en amplias distancias; además, desafía cualquier tipo de terreno, sin importar el material por el que tenga que transitar.

IBN Industrias Militares, desarrollador de esta unidad, tiene un sello distintivo y es su alta tecnología; por lo que Yagu no podía quedarse atrás, ya que cuenta con la instalación de cinco cámaras infrarrojas con seguimiento a puntos estratégicos y reconocimiento facial, así como drones con inteligencia artificial.

Cabe señalar que las videocámaras de vigilancia instaladas en cada unidad contarán con un enlace directo al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), a efecto de eficientar el trabajo operativo que se realice.

Instala SSP y SEDENA base de operaciones en Uruapan

elemento de seguridad pública

Se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos

Los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), garantizan la seguridad para los habitantes del municipio de Uruapan, a través de la reciente instalación de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Los agentes policiales llevan a cabo la implementación de puestos de control estratégicos dentro de la ciudad, sus accesos y comunidades aledañas, con la finalidad de identificar vehículos con reporte de robo o alteración en sus medios de identificación, portación de armas, droga o cualquier acto constitutivo de delito.

Asimismo se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos para mantener presencia policial y con ello inhibir las conductas delictivas, disminuir los ilícitos del fuero común y lograr una pronta respuesta ante cualquier llamada de auxilio.

Una de las virtudes de esta base, es que es crucial por su ubicación geográfica, ya que permitirá reducir el tiempo de respuesta a las posibles emergencias y blindar tramos carreteros.

Aumenta presencia de patrullas en una de las carreteras más peligrosas de México, la Autopista Siglo XXI

vigilancia en carreteras

Patrullas de los estados de Michoacán y Guerrero reforzarán acciones de vigilancia

Una de las carreteras más peligrosas de México es la Autopista Siglo XXI, fama ganada por la cantidad de asaltos a transportistas y turistas, según denuncias hechas por los afectados e información difundida en notas periodísticas.

Incluso, hace siete días, el Consejo Coordinador Empresarial del municipio de Lázaro Cárdenas emitió un comunicado de prensa, en el que solicita a los gobiernos federal y estatal se refuerce la seguridad en esta vía federal, ante el incremento de asaltos a camiones de carga y vacacionistas.

Ante esta realidad, los gobiernos de Michoacán y Guerrero acordaron reforzar las acciones operativas en materia de seguridad y prevención del delito, esto de cara al inicio del periodo vacacional.

Una de las tareas inmediatas acordadas fue incrementar el número de patrullas y recorridos conjuntos para inhibir la presencia de delincuentes, y así garantizar la seguridad.

En su mensaje el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, refrendó el compromiso de la administración estatal de trabajar de manera conjunta en una estrategia regional que permita disminuir la incidencia delictiva y dar seguimiento a los operativos conjuntos.

Por su parte, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno de Guerrero, afirmó que dar seguimiento al convenio de seguridad permite reforzar la coordinación en beneficio de las y los michoacanos y guerrerenses que habitan en los municipios colindantes.