Vacunarán con Pfizer a menores de 5 a 11 años en 8 municipios

Únicamente se suministrarán primeras dosis

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó con la vacunación contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años de edad en ocho municipios del estado.

La jornada de inmunización iniciará este 14 y 15 de junio en los municipios de Morelia, Uruapan y Zitácuaro, para continuar la próxima semana en Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas y La Piedad.

Únicamente se suministrarán primeras dosis con la presentación del formato de vacunación prellenado, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Los menores serán inmunizados con el biológico de Pfizer-BioNTech, por lo que la autoridad sanitaria exhorta a los padres y madres de familia a proteger a sus hijas e hijos durante las dos únicas semanas de campaña.

Michoacán, desde el interior

Te presentamos las noticias más relevantes de las demarcaciones michoacanas de este miércoles 31 de mayo

Zamora

En la localidad de Zamora el gobierno municipal rehabilitó el módulo de sanitarios ubicado a un costado de la cancha de fútbol rápido de la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

El director de Obras Públicas, Arturo Mariscal Ochoa, detalló que dentro de los trabajos se rehabilitaron las líneas hidráulicas, reparación de puertas, habilitación de espacios con tabla-roca, sustitución de sanitarios en mal estado y la colocación de nuevos mingitorios.

Uruapan

El cabildo de Uruapan autorizó la construcción del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos; con el cual la localidad contará con 20 mil metros cuadrados de celda de disposición final y 625 metros cuadrados de fosa de lixiviados para poder manejar sus desechos.

La obra pública se realizará con una inversión de 28 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y 2 millones de los gobiernos municipales.

El presidente municipal, Ignacio Campos, explicó que este proyecto busca mejorar la recolección de basura y que el vertedero municipal deje de ser un foco rojo en su operatividad, ya que de acuerdo con el funcionario, la nueva celda se usará como el destino final de los residuos durante los próximos 10 años.

Lázaro Cárdenas

El gobierno municipal invitó a la población a aprovechar las últimas semanas de la Campaña de Descuentos en el Pago del Impuesto Predial, que culmina el próximo 15 de junio para todas las personas físicas.

Esta campaña dio inicio desde el pasado 15 de mayo y tiene la función de apoyar económicamente a la ciudadanía al aprovechar un 100% de descuento en multas y recargos. El pago se puede realizar de manera presencial en las oficinas del palacio municipal o en línea escaneando el código QRL desde el celular o buscando “Predial Lázaro Cárdenas”.

Apatzingán

La alberca olímpica de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” seguirá cerrada por lo menos en las próximas dos semanas debido al mantenimiento profundo que se le realizó, así como la rehabilitación del equipo de bombeo, boyas y mangueras que se utilizan para procesar el agua.

El administrador de la unidad deportiva, Alán Villa Carrasco, informó que “la alberca lleva un proceso de mantenimiento para limpiarse minuciosamente y acabar con los residuos que se acumulan por hongos y algas; el tema no es el cloro es un proceso de aspiración y es un periodo largo, por ello, se decidió suspender las actividades de natación”.

Aquila

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) pavimentó 28 vialidades localizadas en siete municipios de las regiones Sierra-Costa e Infiernillo, con una inversión global tripartita de 47.09 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de más de 10 mil 950 habitantes.

Los recursos, ejercidos durante el 2022, fueron aplicados por medio del programa insignia Obras Públicas por Cooperación, en el que participan el Gobierno del Estado, los ayuntamientos involucrados, y la población directamente beneficiada de 15 localidades.

Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Estatal liberan a personas y detienen a presuntos secuestradores

Realizan el hallazgo durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Estatal, liberaron a tres personas privadas de su libertad y detuvieron a los presuntos secuestradores.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan, personal de la GN se percató de la presencia de hombres armados y con vestimenta táctica sobre la carretera libre Uruapan-Los Reyes, a la altura del poblado La Basilia.

Los integrantes de las instituciones desplegaron un dispositivo de seguridad perimetral y, mediante comandos de voz, indicaron a los desconocidos que entregaran las armas, pero estos hicieron caso omiso y huyeron hacia unos sembradíos.

Los efectivos dieron seguimiento a los presuntos delincuentes, quienes realizaron detonaciones con armas de fuego mientras avanzaban hacia las huertas, por lo que, en apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, guardias nacionales, personal del Ejército y de la Guardia Estatal respondieron la agresión.

Al aproximarse al lugar se escucharon gritos pidiendo auxilio, provenientes del interior de un inmueble, percatándose de que a unos metros había dos camionetas con gente armada que emprendía la huida.

Ante el inminente peligro que corrían las posibles víctimas, se procedió a ingresar al lugar, implementando los protocolos de seguridad.

En el inmueble detuvieron a siete personas vestidas con ropa táctica; junto a ellas había un fusil de asalto y varios aditamentos de armas de fuego.

Al inspeccionar el domicilio, en el segundo piso localizaron a tres personas maniatadas, quienes dijeron estar privadas de su libertad, por lo que los integrantes de la GN procedieron a brindar los primeros auxilios.

En el lugar también aseguraron dos camionetas, una motocicleta y diversas piezas para armas de fuego.

A los detenidos les leyeron la Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención, fueron inscritos al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico y los vehículos, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

En estos municipios se atienden más pacientes por picaduras de alacrán

Los pacientes recibieron tratamiento médico oportuno y gratuito para salvaguardar su vida.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha brindado durante los primeros cuatro meses del año tratamiento médico oportuno a 3 mil 80 pacientes intoxicados por picadura de alacrán en hospitales y centros de salud del estado.

De acuerdo con la coordinadora del programa de Alacranismo y Chagas de la dependencia estatal, Nayeli Velázquez Villicaña, todos los pacientes han sido atendidos de forma gratuita, y se han aplicado un total de 4 mil 966 sueros antialacrán.

La jurisdicción sanitaria con mayor número de casos atendidos fue Lázaro Cárdenas con 608, seguido de Apatzingán que reportó 587, 459 en Zitácuaro, y 438 picaduras en Pátzcuaro. Todas ellas cuentan con abasto suficiente de sueros.

En materia de prevención, el departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM ha fumigado 2 mil 478 viviendas de 19 localidades ubicadas en las jurisdicciones sanitarias de Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán y La Piedad.

Para prevenir una picadura de alacrán, es importante sacudir ropa y zapatos antes de vestirse, mantener armarios limpios, y verificar las bases de la cama, debajo de colchones, muebles o pisos de madera de forma periódica.

Comprarán equipo nuevo para bomberos de Uruapan

Se invertirán 27 millones de pesos para la adquisición de herramientas

El municipio de Uruapan recibirá una cifra histórica de 27 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para equipar y fortalecer tres corporaciones de bomberos voluntarios, destacó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

“No hay precedente de un estímulo como el que será aplicado en el municipio próximamente. El ejemplo lo tenemos con la inversión en conjunto estado-municipio para las corporaciones de bomberos voluntarios y municipales”, destacó el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria.

Aportó que con los 27 millones de pesos se equiparán las corporaciones Cuerpo Voluntario de Bomberos Voluntarios A.C., Honorable Cuerpo de Bomberos Voluntarios Rescate y Salvamento, y Bomberos Profesionales de Uruapan, para beneficio de 108 los elementos que contarán con las herramientas para enfrentar las emergencias con mayor efectividad.

Con este recurso se podrá adquirir un vehículo contra incendio de ataque rápido, equipos de protección y de respiración autónoma, mangueras de hasta 15 metros, y una capacitación más ordenada para certificarlos.

“Uruapan tendrá bomberos dignos y capacitados en su operatividad, responderán con mejor comunicación entre instituciones. Ya no más donaciones de otras corporaciones de bomberos, incluso las que llegaban de Estados Unidos. Debemos enfrentar las emergencias en la región, y fuera de ella, y para ello estamos trabajando cercanamente con el municipio para conocer las necesidades reales, que los ciudadanos sepan que estamos trabajando con transparencia, son 357 mil personas que anhelan, paz y seguridad en la región”, manifestó.

El titular del SESESP se pronunció a favor de seguir buscando la adhesión al Fortapaz para la mejora y expansión de la fuerza operacional de las instituciones. “Al tener mejores bomberos, dignificamos a los elementos, salvamos más vidas y acrecentamos las acciones a favor de la población”, concluyó.

Uruapan: Anuncian primer Festival de Comida Tradicional Purépecha

El evento gastronómico se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo en la bodega de granos de la Antigua Estación del Ferrocarril

Con la finalidad de dar a conocer las delicias de la cocina tradicional, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y la Dirección Economía Social y Solidaria, presentó el primer Festival de Comida Tradicional Purépecha.

El evento gastronómico se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo en la bodega de granos de la Antigua Estación del Ferrocarril, de 10:00 a 20:00 horas.

Eva Marlene Rodríguez Lino, secretaria de Fomento Económico, informó que en esta primera edición participarán 42 estudiantes del Curso de Cocina Tradicional Purépecha de las poblaciones de Jicalán, San Lorenzo, Caltzontzin, Zumpimito, Capacuaro, Angahuan y los barrios de La Magdalena, San Pedro y más colonias de Uruapan.

Entre los platillos que elaborarán están: tapado de res, atapakua, arroz y churipo con corundas, sopa tarasca, así como charales, entre otros. Recetas que han sido heredadas de generación en generación, con especialidades e ingredientes únicos.

Este festival concluye un curso que tomaron estas 42 futuras cocineras tradicionales, con duración de nueve semanas, su calificación más importante es la que hará el público al probar los platillos michoacanos.

Lázaro Cárdenas y Zamora, Campeones del Torneo Estatal de Fútbol

Los ganadores representarán a Michoacán en el torneo nacional que se realizará en Tepic, Nayarit y Hermosillo, Sonora

Este fin de semana el equipo de Lázaro Cárdenas se coronó campeón en el Torneo Estatal de Futbol 2023 en la categoría 2012 y menores; mientras que el equipo de Zamora resultó ganador de la categoría 2010 y menores.

Fue el pasado jueves cuando arrancó este torneo, el cual fue coordinado por la Asociación Estatal de Futbol del Estado de Michoacán y la Liga Municipal de Fútbol de Lázaro Cárdenas, con la participación de equipos de los municipios de Uruapan, Nueva Italia, Antúnez, Periban, Zamora y Lázaro Cárdenas.

Durante la final que se llevó a cabo el día sábado, los chicos de Zamora se enfrentaron contra Uruapan en la categoría 2010, quedando el marcador 1- 0 a favor de Zamora; mientras que el equipo de Lázaro Cárdenas jugó contra Zamora en la categoría 2012, donde el equipo local ganó 4 a 3 en penaltis.

Los ganadores representarán a Michoacán en el torneo nacional que se realizará en Tepic, Nayarit y Hermosillo, Sonora, respectivamente.

Asimismo, este fin de semana también se llevó a cabo la Copa Liga Nacional Femenil promovida por Scotiank Bank, y en donde participó Morelia, Zamora, Ario de Rosales y Lázaro Cárdenas, quedando el equipo FC COSMOS de Morelia campeón de la SUB 15, mientras que en la Sub 17 Campeón las chicas de ARCELOR MITTAL de Lázaro Cárdenas resultaron las ganadoras.

Hasta el 7 de mayo, Feria Internacional del Libro de Uruapan

Más de 40 expositores ofrecerán miles de títulos, también habrá coloquios, exposiciones, conferencias y conciertos

El próximo 7 de mayo culmina la XXII Feria Internacional del Libro de Uruapan, que en este 2023 celebra los 125 años del natalicio de Federico García Lorca y los 490 años de la fundación hispánica de Uruapan.

Es en el centro histórico de la ciudad, el lugar donde más de 40 expositores ofrecen miles de títulos para todos los gustos, así como coloquios, exposiciones, conferencias, conciertos y muchas actividades más gratuitas.

Para el edil, Ignacio Campos Equihua, esta feria brinda la oportunidad de buscar esa frase fundamental para guiar nuestra vida hacia mejores destinos, e invitó a la población a hacer suya esta fiesta de las letras y asistir con toda la familia.

Entre las novedades de esta edición, están libros bestseller en literatura juvenil, además de textos y cuentos para niños, niñas y adolescentes, por lo que se espera se promueva la lectura entre los menores de edad.

Como parte del programa artístico, el jueves 4 de mayo se llevará a cabo la danza “Azteca” y “Yo soy Matt” a las 16:30 horas y un evento de danza clásica a las 17:00 horas en el Foro Artístico.

Asimismo, a las 20:00 horas se presentará la obra “La casa de Bernardo Alba”, escrita por García Lorca y presentada por la Compañía Municipal de Teatro en la Casa de la Cultura.

Como parte del coloquio nacional de cronistas, el 5 de mayo se presentarán los eventos de “Tetela de la historia nacional” o “El cronista de los colimayenses” en la Biblioteca Pública Municipal “Lic. Justo Sierra” de 13:00 a 14:00 horas. Así como la obra de teatro “Karaoke para el fin del mundo” a las 16:30 en el Foro Artístico.

El 6 de mayo a las 16:00 horas el Foro Artístico vivirá la música del grupo versátil Kahul y a las 17:00 horas la danza “Dance Angel´s”. En la biblioteca pública se llevarán a cabo las presentaciones de los libros: “Arenas del tiempo” y “Mujeres de mala reputación”.

Finalmente, el 7 de mayo la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Uruapan (OSIJU), tendrá un concierto en el Foro Artístico desde las 12:00 horas. La feria del libro cerrará su programación con el conversatorio “El quehacer literario en Uruapan, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días” a las 19:00 horas en la biblioteca pública y con el concierto del cantante de pop urbano GARO a las 20:00 horas en el foro artístico.

Ramirez Bedolla solicita que vuelos de Mexicana de Aviación lleguen a LC y Uruapan

Se busca aprovechar las ventajas logísticas del AIFA

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, buscará que la aerolínea Mexicana de Aviación amplíe su cobertura a Michoacán con vuelos directos a Lázaro Cárdenas y Uruapan.

Durante la sesión del Consejo Consultivo Turístico, el mandatario estatal solicitó al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, su apoyo para que los servicios que ofrezca esta aerolínea incluyan traslados a las terminales de transporte aéreo ubicadas en los municipios mencionados.

Lo anterior tras reconocer los beneficios que traerá la reactivación de Mexicana de Aviación operada por el Ejército con despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

«Le solicitamos que nos consiga una reunión con Fuerza Aérea Mexicana para abrir la posibilidad de que la aerolínea aterrice muy pronto en el aeropuerto de Lázaro Cárdenas y en el de Uruapan», comentó.

Por otra parte, el gobernador agregó que en Michoacán se tienen retos importantes en materia de turismo por lo que, en coordinación con la federación, se reforzarán las acciones y programas para impulsar el sector.

El secretario de Turismo federal, coincidió en mantener el trabajo conjunto con el estado para promover, entre otros, productos y servicios turísticos de sus lugares emblemáticos, tradicionales e históricos de Michoacán.

Municipios con Alerta de Violencia de Género sin completar expedientes para acceder a recursos

Se les dotaría de una patrulla violeta, equipamiento, adecuación de espacios, y capacitación.

Los municipios con Alerta de Violencia de Género que son: La Piedad, Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro y Morelia no han completado sus expedientes para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Son 15 millones de pesos a los que los municipios deberían acceder para ser dotados de equipamiento, capacitación y una patrulla violeta.

Ante la premura y el temor de que el dinero no se aplique para lo que fue etiquetado, la secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, recordó a las autoridades, que este mes vence el plazo para cumplir con los lineamientos y así tener acceso a los beneficios del Fondo.

Compartió que el proyecto establece el rubro de mobiliario y equipamiento a los Módulos de Atención Inmediata (MAI), para el cual se destinarán 2 millones 289 mil pesos. Otro es habilitación y adecuación del espacio donde estará el MAI, que requiere 3 millones 311 mil pesos de inversión.

El apartado de Certificación EC0539 atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, y Certificación EC0497 orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, que incluye abogadas, psicólogas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad, contempla 1 millón 600 mil pesos.

La patrulla violeta de atención a víctimas de violencia de género es un rubro que implica un presupuesto de 7 millones 800 mil pesos. Las cuatro inversiones significan un total de 15 millones de pesos del Fortapaz.

A fin de atender de manera oportuna, eficiente y eficaz a las mujeres de sus municipios, la secretaria convocó a los 14 ayuntamientos a formar parte de este beneficio al cumplir en tiempo y forma con los lineamientos, los cuales les requiere una inversión total de 1 millón 071 mil 429 pesos a todos.