Playas y balnearios de Michoacán, aptos para recibir a turistas: Bedolla

Con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2024.- Las playas y balnearios de Michoacán se encuentran aptos para este verano con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, destacó que previo al periodo vacacional, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tomó 90 muestras a las principales playas del estado y otras 209 a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos.

Los resultados de los análisis de las playas arrojaron que se encontraban aptas para el recreo humano, al igual que las albercas, por lo que son seguras para vacacionar este verano, sin riesgo de contraer enfermedades de la piel o gastrointestinales y conjuntivitis.

Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel y el director de la Coepris, Hebert Flores Leal resaltaron que históricamente las playas de Michoacán han permanecido limpias y seguras para los bañistas, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional, favoreciendo la economía del estado.

Con 71 mil visitantes, Tangancícuaro supera afluencia turística esta Semana Santa

El parque de Camécuaro y el Lago, fueron los principales puntos visitados con los que se superó también de manera notoria la derrama económica

Durante estas vacaciones de Semana Santa, el municipio se vio beneficiado con el arribo de turistas nacionales y del interior del Estado de Michoacán, dejando un aumento de visitantes, ya que en el año 2023 se tuvo una afluencia de 66 mil y este 2024, pisaron Tangancícuaro 71 mil turistas.

Entre los sitios de donde provinieron a conocer los rincones del municipio se encuentra Jalisco, siendo los municipios de Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan los principales.

Las atracciones más visitadas, apostándole a la naturaleza y las tradiciones fueron; el Parque Nacional de Camécuaro, que recibió 70 mil visitantes aproximadamente; las comunidades originarias como Patamban y San José de Gracia, las cuales tienen tendencia de cocina tradicional y artesanía; el manantial de Cupátziro; y el Lago de Camécuaro.

“Aquí en cuestiones de hospedaje el municipio no tiene una gran infraestructura hotelera, solamente se cuenta con dos hoteles meramente capacitados para recibir turismo, sin embargo, se hicieron alianzas o convenios con municipios circunvecinos para incrementar esta afluencia turística, como lo fue con Zamora, muchos de los visitantes venían al Lago y se hospedaban en nuestro hotel o se iban para Zamora” dijo Luis Alejandro Hernández Cortés, Director de Turismo de Tangancícuaro.

Aunque aún no se tienen los datos certeros de cuál fue el aumento en derrama económica, si se considera un incremento con referencia al pasado año 2023. Los recursos, antes, se quedaban solo en la zona del Lago de Camécuaro, pero ahora, con el proyecto de implementar destinos, se reparte en las comunidades con la presencia de la cocina tradicional.

“No tenemos todavía el dato, seguimos trabajando en esas cifras justamente por el desarrollo de este producto turístico de implementar los destinos, en el hospedaje hubo un sobre cupo, entonces sí hubo considerablemente elevación de la derrama económica, porque ya obligamos al turista a visitar otros destinos” finalizó el Director de turismo.

Así como se desarrollaron diversas estrategias para atraer más turismo al municipio esta Semana Santa, se espera que en próximas fechas especiales se pueda hacer crecer el interés y las visitas a Tangancícuaro.

Información: Jaqueline Espinoza

Registra Lázaro Cárdenas saldo blanco en Semana Santa

Autoridades de PC atendieron el caso de tres menores extraviados

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Lázaro Cárdenas reportó saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa, producto de los operativos implementados con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.

Desde el pasado 22 de marzo, y hasta la fecha, la corporación de auxilio atendió situaciones menores y apoyo en el caso de tres menores extraviados, Adiel de 8 años, Lian Gonzalo de 3 años y Arturo de 9 años, quienes fueron encontrados y entregados sanos y salvos a sus familiares.

Un comunicado de prensa señala que los elementos de PC mantienen una activa presencia en las playas del municipio, para garantizar la seguridad de turistas y visitantes. Los recorridos de vigilancia comprenden desde Playa Jardín hasta Caleta de Campos. Culmina el próximo 7 de abril.

Afluencia turística

Se estima que aproximadamente 5 mil personas han disfrutado de las playas de Lázaro Cárdenas, lo que representa un 70% de ocupación hotelera en todo el municipio. Destacando la procedencia de turistas de diferentes estados como México, Morelos, Guadalajara, Morelia, Guanajuato y Querétaro.

Este aumento en el turismo ha generado empleos y un notable incremento en la derrama económica en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Por Semana Santa, arranca operativo de auxilio, protección y atención a turistas y visitantes

Listo el despliegue de ambulancias terrestres y aéreas, patrullas y unidades de apoyo vial

Con el propósito de preservar la integridad de turistas y visitantes, autoridades del Gobierno del Estado arrancaron el operativo Vacaciones Seguras, que brindará auxilio vial, protección civil y atención a emergencias durante el periodo vacacional, en el que participan más de 7 mil 700 agentes de diversas instituciones.

En las labores preventivas se encuentra personal de Protección Civil, Ángeles Verdes, Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y corporaciones de seguridad como la Guardia Civil, Guardia Nacional (GN), Ejercito Mexicano y Policías Municipales.

Las autoridades señalaron que las tareas se efectúan de manera principal en la red carretera de la entidad con el despliegue de ambulancias terrestres y aéreas, patrullas y unidades de apoyo vial, que brindarán atención permanente en los principales centros recreativos con mayor afluencia de visitantes, como son las 12 playas, Pueblos Mágicos, balnearios, zonas históricas y sitios arqueológicos.

Las labores están encaminadas a atender cualquier incidente vial, problema de salud y apoyo mecánico que pudiera requerir durante su estancia en la entidad.

A fin de atender de manera oportuna a quienes soliciten el apoyo de las corporaciones de seguridad, pueden comunicarse al número de emergencias 911.

Desplegarán 8 mil policías para cuidar a turistas en Semana Santa

En los principales destinos y carreteras del estado por la temporada de Semana Santa

El Gobierno de Michoacán desplegará el mega operativo Vacaciones Seguras con la participación de más de 7 mil 700 agentes de todas las corporaciones para garantizar la integridad de turistas y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa en los principales destinos y carreteras del estado.

El operativo contará con agentes de prevención y reacción inmediata, entre ellos elementos de la Guardia Civil a través del Agrupamiento de Seguridad Vial, de Protección Civil y Salud, quienes estarán tendrán coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Policías Municipales.

Se instalarán 52 módulos para brindar asistencia y auxilio en mecánica básica e información preventiva, como recomendaciones de seguridad vial, para prevenir accidentes en carretera, para la seguridad de las infancias en la vía pública y una guía práctica para conocer las señales viales y su importancia.

Por parte de la Guardia Civil se desplegará al personal operativo en sitios de mayor concentración de turistas, priorizando la seguridad de peatones y agilizando la circulación vehicular en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, centros religiosos, balnearios y parques acuáticos, en plazas públicas y comerciales.

Se contará con dos ambulancias aéreas para traslados de urgencia y se desplegarán 10 ambulancias a lo largo de la Costa Michoacana para la atención de emergencias.

Para estas atenciones se capacitaron a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas que estarán atentos en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

Lázaro Cárdenas: Protección Civil emite recomendaciones para turistas que visitarán sus playas

Si se hospeda en algún hotel, verifique cuales son los teléfonos de emergencia, identifique las rutas de evacuación y salidas de emergencias

A unos días de la llegada de vacaciones de Semana Santa, sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil para dar un informe de las actividades que van a realizar las diferentes corporaciones que integran este consejo.

Con una extensión de 75 kilómetros de playa y siendo este el puerto de mayor visita de turistas de todo el Estado de Michoacán, el consejo considera está temporada vacacional aumentar de manera considerable los operativos y acciones con el objetivo de salvaguardar la integridad de los vacacionistas.

Gustavo Toribio Leal, Director de Protección Civil Municipal, encabezó esta reunión y dio a conocer el plan para tomar las medidas de prevención y poder accionar de forma efectiva, rápida y oportuna ante cualquier emergencia que pudiera presentarse en este municipio.

El Consejo, recordó, está conformado por Protección Civil Municipal y los grupos voluntarios de emergencias que, a través de una mesa ejecutiva y una mesa operativa, que al frente de ella se encuentra el Encargado del Despacho Municipal; la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial Estatal, la Secretaría de Obras Públicas Municipal y Desarrollo Social.

Entre las recomendaciones que realizaron para estas vacaciones a todos los turistas fueron:
• Evite ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir.
• Utilicen todos los miembros los cinturones de seguridad.
• Respete los señalamientos carreteros, así como los límites de velocidad.
• Por su seguridad evite transportar a desconocidos.
• Si observa algún accidente, disminuya la velocidad y solicite apoyo a las autoridades y dependencia de emergencias.
• Avise a sus familiares que ha llegado a su destino.
• Si se hospeda en algún hotel, verifique cuales son los teléfonos de emergencia, identifique las rutas de evacuación, salidas de emergencias, extintores, entre más cuestiones de seguridad.
• Sigas las recomendaciones de Protección Civil, así como de las dependencias que cuidan de su Seguridad.
• No ingrese al agua en estado de ebriedad.
• Procure bañarse en áreas protegidas por salvavidas.
• Mantenga vigilados todo el tiempo a los niños.

Los operativos y acciones de los cuerpos de emergencia y seguridad, se estarán llevando a cabo en un horario de 10:00 am a las 20:00 hrs que es en el horario donde los vacacionistas asisten a las playas para disfrutar de estas vacaciones, sitios donde ya los esperan 41 salvavidas distribuidos en las playas del municipio para cuidar a los bañistas.

Ramírez Bedolla reapertura Palacio de Gobierno para el pueblo

Ciudadanos, turistas y alumnos de escuelas podrán visitar este edificio emblemático del Centro Histórico

Para que la población de Michoacán, visitantes, estudiantes y turistas puedan disfrutar de las obras de arte que se encuentran en la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla arrancó el programa Puertas Abiertas en el Palacio de Gobierno.

Tras la restauración que se realizó de la puerta principal de este edificio emblemático del Centro Histórico de Morelia, el gobernador puntualizó “se inició un proceso de patrimonialización y democratización para que esté en uso y disfrute del pueblo, de los visitantes y del turismo, con lo que se reactivan visitas guiadas y exposiciones cultuales” manifestó.
Dijo que ahora, el Palacio de Gobierno, será un palacio para el pueblo, dejando de ser de reyes y virreyes, y ahora toda la población podrá apreciar la arquitectura, y los murales del insigne artista michoacano, Alfredo Zalce.

En tanto, Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura afirmó que el hecho de que esta joya arquitectónica de la capital michoacana se encontrara cerrada al público, era una barrera de distanciamiento con el pueblo, un símbolo de lejanía y un muro que separaba.

De igual forma, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Beatriz Pérez Torres refirió que, abrir las puertas de las instituciones y edificios representan seguridad y un gobierno cercano a la gente, porque se brinda la oportunidad de que se conozcan de cerca estos espacios emblemáticos de la entidad.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, así como alumnos de educación básica y empresarios.

Michoacán, con la mejor Noche de Muertos en la historia: Sectur

Durante la celebración visitaron la entidad más de 300 mil visitantes

Michoacán vivió la mejor Noche de Muertos en la historia, al registrar una afluencia de 303 mil personas que visitaron el estado durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que representa 34 mil turistas más respecto el año pasado, así como una derramada económica superior a los 334 millones de pesos, señaló el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Detalló que este año fueron en total 303 mil 95 visitantes lo que arribaron a la entidad, lo que representa un 12.69 por ciento más con relación al 2022, cuando se registraron 268 mil 970 turistas; mientras que, la derrama económica fue de 334 millones 545 mil pesos y el año pasado de 284 mil 370 pesos, esto como resultado de las labores de promoción y difusión que se realizó en otros puntos estratégicos del país.

Monroy García señaló que es la primera vez que el turismo nacional supera al turismo local, al haber una alta afluencia de visitantes provenientes de Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos y Guerrero.

Puntualizó que el Gobierno del Estado realizó la entrega de 3 millones 164 mil pesos a comunidades con autogobierno y 22 municipios, los cuales fueron destinados para labores de ornato de panteones y rehabilitación de muelles.

Señaló que el análisis realizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se estableció que la percepción del turista calificó con un 8.95 por ciento la seguridad, y 9.37 por ciento la amabilidad brindada por parte de los prestadores de servicios y del personal que se ubicó en los 47 módulos para la recepción de los turistas que se ubicaron en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

Turistas reconocen exitoso despliegue de seguridad en Noche de Muertos

Fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores

La celebración de Noche de Muertos se realizó en paz y tranquilidad, reconocieron turistas y visitantes que eligieron Michoacán como destino para celebrar esta tradición los días 1 y 2 de noviembre.

Y es que fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores interinstitucionales de vigilancia, de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército y Policías municipales, así como personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Salud y de los cuerpos de auxilio locales.

«El tema de la seguridad estuvo súper tranquilo por acá, las personas han podido disfrutar de una gran noche de muertos; ha valido mucho la pena acudir y disfrutar de esta Noche de Muertos en Michoacán con la familia», compartió Gabriela García, una de las turistas.

Otra voz fue la del señor Juan Carlos Álvarez, del estado de Jalisco, quien dijo: «Venimos de Guadalajara y estamos aquí visitándolos y está muy bien la seguridad; hemos visto mucha vigilancia y las autoridades están haciendo bien su trabajo».

La vigilancia estuvo distribuida en los puntos más álgidos de concentración de visitantes como los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Uruapan.

Sólo el 2 de noviembre, en la localidad de Tzurumútaro, en el municipio de Pátzcuaro, un incidente vial dejó dos personas lastimadas, pero el hecho fue atendido rápidamente, gracias al oportuno dispositivo de seguridad y auxilio distribuido en cada punto de los sitios turísticos de mayor afluencia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el resto de las instituciones del Gobierno del Estado, se enorgullecen de haber colaborado con eficiencia para que esta celebración ancestral pudiera ser disfrutada por la población local, visitantes y turistas en un ambiente cálido y familiar. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!

Más de 500 actividades por Noche de Muertos; se esperan 284 mil turistas

Se entregarán apoyos económicos a comunidades con autogobierno para celebraciones

El estado de Michoacán tiene programadas más de 500 actividades para la Noche de Muertos, por lo que se esperan alrededor de 284 mil turistas y visitantes, así como una derrama económica de 305 millones, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que para el desarrollo de esta tradición, en 22 municipios se llevarán a cabo las actividades para recibir a los visitantes, centrándose principalmente en la zona Lacustre del estado.

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, dio a conocer que en próximos días se entregarán 3 millones 99 mil pesos en apoyos directos a municipios y comunidades con autogobierno, destinados a la ornamentación y el acondicionamiento de panteones.

Informó que se invirtió, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), 900 mil pesos para la rehabilitación de muelles y panteones, a fin de brindar mejores servicios a los visitantes.

Puntualizó que se realizan tareas de difusión en Ciudad de México a través de 180 pantallas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro, además se distribuyen 20 mil planeadores y se han colocado 2 mil pósters.

A efecto de incrementar la atracción turística, se instalarán 40 módulos de información en sitios con mayor afluencia y se llevan a cabo publicaciones en redes sociales con alrededor de 10 millones de impactos.