Tormenta Tropical Dora provoca lluvias intensas en Michoacán

Se acompañarán de descargas eléctricas y granizadas

Aun cuando la tormenta tropical Dora, se aleja de las costas del Pacífico, sus efectos podrán provocar este día, lluvias fuertes en gran parte del estado de Michoacán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estarían acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

Para Morelia, el pronóstico del tiempo es de cielo nublado la mayor parte del día y la posibilidad de lloviznas o lluvias puntuales fuertes principalmente por la tarde o noche.

Continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche, principalmente sobre zonas montañosas. Sin embargo, se esperan temperaturas calurosas en la región, principalmente en Tierra Caliente.

Ante este fenómeno climatológico, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a las y a los michoacanos a tomar medidas preventivas y de autocuidado, en virtud que estas lluvias podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.

Recomendaciones:

  1. Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.
  2. No intentar cruzar corrientes de agua.
  3. Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer.
  4. Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
  5. No manipular artículos de metal durante la tormenta eléctrica.
  6. Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
    Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.
  7. Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.

Recordar que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del número telefónico de emergencias 911.

Costa Michoacana en alerta por Huracán Beatriz

Se intensifica tormenta tropical Beatriz a Huracán categoría 1

La tormenta tropical Beatriz se ha intensificado a huracán categoría 1, por lo que el sistema continúa su desplazamiento paralelo a las costas del pacífico mexicano; sus bandas nubosas originarán lluvias de fuertes a torrenciales, dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Beatriz, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 70 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 110 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Se esperan vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y movimiento hacia el noroeste a 20 km/h. Persistirán vientos con rachas de 100 a 120 km/h y el oleaje de 4 a 6 metros.

Por el momento, la Dirección de Protección Civil Municipal se encuentra en alerta y en constante comunicación con PC Estatal y diferentes dependencias del gobierno del estado para actuar de manera rápida en caso de emergencia.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en todas las zonas, así como evitar acudir a la zona de playa y resguardase en sus hogares y estar al pendiente de los anuncios y recomendaciones por parte de Protección Civil Municipal.

Suspenden trámites en oficinas municipales

Dada la llegada inminente del huracán Beatriz, queremos informarles que por motivos de seguridad se han suspendido todas las actividades en el palacio municipal. Sin embargo, queremos tranquilizarlos al destacar que nuestro valioso personal administrativo y operativo continuará laborando para asegurar la prestación de servicios esenciales, informa un comunicado de prensa de la presidencia municipal.

La prioridad en estos momentos es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. Por ello, les pedimos encarecidamente que tomen todas las precauciones necesarias, sigan las indicaciones de las autoridades competentes y estén atentos a los avisos y actualizaciones oficiales, informa el boletín de prensa.

“Beatriz” impactaría en Michoacán, pide PC extremar precauciones a la población

Ya se tienen identificados los albergues temporales en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana

La tormenta tropical “Beatriz” impactaría en las próximas horas en Michoacán, por lo que el Gobierno Estatal, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se mantienen en alerta.

Para salvaguardar a la población, Protección Civil ha implementado atención en la Región de la Costa, ante lo que se prevé se dé el impacto del fenómeno.

Al momento ya se encuentran identificados albergues y refugios temporales en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Durante las próximas horas se prevé que “Beatriz” aumente su intensidad al convertirse en Huracán categoría 1, y durante la noche de este viernes se aproxime a las costas de Michoacán.

De igual manera, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias fuertes en la mayor parte de la entidad, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones y comunicar al 9-1-1 cualquier incidente.

Michoacán, listo para la temporada de tormentas tropicales: Secma

Son vitales para la recarga de acuíferos, destaca la autoridad ambiental.

El pronóstico para este año es de 26 a 38 tormentas tropicales y huracanes.

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2023.- Michoacán está listo para la temporada de ciclones tropicales, manifestó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, al enfatizar que es más su beneficio, ya que los huracanes ayudan al campo, la ganadería y las presas.

El titular de la dependencia estatal explicó que estos fenómenos son vitales para la recarga de acuíferos, de ellos depende en gran medida el llenado de presas y otros embalses de agua.

Refirió que hay coordinación entre todas las dependencias ambientales, con las de protección civil y las relacionadas con atención al campo, estatales, federales y municipales, para coordinar esfuerzos en casos de contingencia ambiental, como ocurrió durante la actual temporada de estiaje en la que se han registrado 13 mil 376 hectáreas afectadas por el fuego forestal, un 37 por ciento por debajo de los daños registrados durante 2022, cuando a estas mismas fechas se tenía una afectación de 21 mil 340 hectáreas.

Este 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, comienza oficialmente la temporada de huracanes, de acuerdo con datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante mayo se presentará el fenómeno conocido como El Niño, el cual predominará durante el resto del 2023, provocando que las lluvias se prolonguen hasta diciembre, así como una mayor actividad ciclónica en el Océano Pacífico y menor en el Atlántico.

Es así que se declara oficialmente el inicio de huracanes en el Pacífico, donde se pronostican de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos, de los cuales entre nueve y 11 serían tormentas tropicales; de cuatro a seis, huracanes categorías uno o dos, y de tres a cinco, huracanes categoría nivel tres a cinco.

Para el Atlántico, la temporada oficial inicia el 1 de junio, en esta región se pronostican de 10 a 16 fenómenos, de los cuales, entre siete y nueve serían tormentas tropicales; de uno a tres huracanes con nivel uno o dos, y de dos a cuatro, huracanes de categoría cuatro a cinco.

”Celia” provoca lluvias fuertes en Michoacán

clima

Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Derivado del paso de la Tormenta Tropical “Celia” por el Pacífico Norte, es que se esperan lluvias fuertes en gran parte del territorio michoacano.

Actualmente se localiza a 465 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y continúa alejándose paulatinamente de las costas nacionales, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Así mismo, se espera cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Climas por regiones

Morelia

Cielo con desarrollo de nublados, prevaleciendo la posibilidad de lloviznas y lluvias de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Continuará el tiempo de fresco a ligeramente frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Región Lerma-Bajío

Cielo con periodos de sol y desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de lluvias de ligeras a fuertes con actividad eléctrica. Las temperaturas se presentarán frescas a ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Zonas Montañosas

Cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Tierra Caliente y la Zona Costera

Cielo con desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Sin embargo, continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.