Condiciona AMLO a Tesla para instalarse en una estado con suficiente agua

Por el momento, veta al estado de Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México fomenta la inversión extranjera con visión sustentable en el territorio nacional, a fin de brindar bienestar social y proteger el ambiente.

“Cualquier inversión, si es grande, implica más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable o que haya crecimiento con bienestar. (…) Decirles dónde es posible que se invierta, que haya agua, que haya espacios para el crecimiento urbano”, remarcó.

Reiteró que las industrias deben asentarse en lugares donde puedan ofrecer servicios básicos sin comprometer el abasto local para uso doméstico.

“Si no hay agua, no habría posibilidad. Sencillamente, no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible, (…) no podemos seguir con la misma política”, subrayó.

“Sí nos importa mucho que se invierta en el país porque significa la creación de empleos, pero queremos también cuidar el territorio, no destruir el territorio, garantizar que no le falta agua a la gente porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que una compañía especializada en la fabricación de vehículos eléctricos podría invertir en el país.

Confió en que, al participar en asuntos relacionados con la lucha contra el cambio climático, los empresarios extranjeros demostrarán su dimensión social y ambiental ajustándose a las normas en México.

Empresarios mandan mensaje a Elon Musk, Michoacán cumple con reglas internacionales para arribo de Tesla

La instalación de Tesla en Michoacán colocaría al estado en un plano global

La entidad cumple con las reglas internacionales de energías limpias para empresas como Tesla, por lo que es una gran oportunidad para su desarrollo económico, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera.

En una charla con personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el líder empresarial apuntó que “hay argumentos claros, como que en Michoacán producimos energía limpia y son de las reglas internacionales que tienen que cumplir empresas de este nivel, que se produzcan energías limpias para el consumo de su industria”, mencionó.

De acuerdo con información de la Dirección de Inversión de la Sedeco, solo en materia de energía, Michoacán produce anualmente 7.8 millones de megawatts-hora, proveniente en un 90 por ciento de hidroeléctricas y el restante 10 por ciento de geotermia, energía considerada limpia.

Resaltó que consolidar la instalación de Tesla en Michoacán colocaría al estado en un plano global, borrando los estigmas para detonar la inversión, por lo que realizó un llamado a la unidad de todos los sectores con la intención de respaldar este tipo de proyectos.

“Esto generaría empleo formal, derrama económica directa e indirecta, y nos ponemos una estrella ante el mundo, que en la entidad pueden llegar empresas de ese nivel, Michoacán tiene que quitarse los estigmas, es el momento ideal que los michoacanos nos sumemos”, apuntó.

Hace unos días, el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, formalizó ante el Gobierno de México dos propuestas con óptimas condiciones para la instalación de la empresa global que tiene intención de invertir en el territorio nacional. La Isla de la Palma en Lázaro Cárdenas y en Morelia y sus alrededores se dispondrá de los parques industriales Bajío Uno y ElevaPark.

¿Nuevo León, Michoacán o Hidalgo? Sedes para que Tesla abra su planta en México

Una inversión de 10 mil millones de dólares que está en juego

Desde los primeros días de febrero de este 2023, Elon Musk, el segundo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, anunció su intención de abrir una planta de Tesla en México.

Una inversión de 10 mil millones de dólares, que el gobernador de Nuevo León Samuel García quiere que llegue a su entidad, pero se topa con los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo interés es que se instale en Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Incluso el mandatario federal ya vetó a Nuevo León para la instalación de la armadora de autos eléctricos, al asegurar que hay escasez de agua.

Aseguró que que hablará con su máximo directivo, el magnate Elon Musk, para definir su ubicación exacta.

Para poner más difícil la decisión, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que Michoacán presentó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su propuesta para que en el estado se pueda instalar esta planta ya que cuenta con energías limpias suficientes, recurso hídrico y una posición logística inmejorable.

Incluso, indicó que existen dos sedes que tienen condiciones para poder recibir a Tesla: La Isla de la Palma con un terreno disponible de 640 hectáreas y el Parque del Bajío, con una extensión de 400 hectáreas sobre la autopista México-Guadalajara, en la Estación Queréndaro.

Mientras los dos gobernadores disputan esta inversión, el presidente López Obrador puede ser que tenga otros planes para Tesla en México.

Información Oscar Méndez

Invita Secum al taller «Gabinete de curiosidades» en Casa Taller Alfredo Zalce

Gabinete de curiosidades

Los Gabinetes son el antecedente directo de los museos de ciencias y las colecciones científicas

Crear una colección de objetos singular y contar una historia, es el objetivo del taller literario “Gabinete de curiosidades”, que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ofrecerá a niñas y niños entre los 6 y 12 años en la Casa Taller Alfredo Zalce los sábados 27 de agosto, 3, 10 y 17 de septiembre, de 12:00 a 13:00 horas, con acceso gratuito.

Los participantes tendrán que armar los gabinetes de curiosidades utilizando objetos asociados a su pasado y el de su comunidad, su presente, y cómo se conciben actualmente, así como el futuro que imaginan para ellos y su entorno.

Los gabinetes de curiosidades fueron muy comunes entre los naturalistas del siglo XIX y eran colecciones de objetos aparentemente dispares y sin relación entre sí para un observador externo, pero con mucho significado para quien los conservaba. Estos gabinetes podían abarcar desde una diminuta caja, hasta cuartos enteros de una casa.

El taller literario tendrá cupo para 15 participantes y será impartido por Cisteil Pérez y David Venegas, integrantes del Colectivo Cúmulo de Tesla. Las inscripciones se realizarán a través del correo secumliteratura@gmail.com y en el teléfono 443 313 8026, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Cúmulo de Tesla es un colectivo interdisciplinario dedicado a crear y difundir ciencia, arte y literatura en una colaboración horizontal para generar una conversación constructiva y enriquecedora, entre diversas formas de conocer el mundo.