¿Sabes qué vacunas deben tener tus hijos antes de los 5 años?

Autoridades aseguran que hay abasto suficientes en los centros de salud

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a llevar a vacunar a los niños menores de 5 años, a su centro de salud más cercano para aplicarles los biológicos marcados en la Cartilla Nacional de Salud.

Las vacunas que se ofrecen son la BCG que protege de la tuberculosis y se aplica al nacimiento; seguida de la hepatitis B para recién nacidos y adolescentes; y la hexavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses y protege contra difteria, tosferina, tétanos, haemophilus influenzae, hepatitis B y poliomielitis.

También se debe solicitar la vacuna contra el rotavirus para niños de 2 y 4 meses de edad; neumococo para los 2, 4 y 12 meses; y la DPT contra el tétanos y difteria a los 4 años de edad.

El sarampión se debe solicitar después de 12 meses y 6 años de edad, además que protege contra la rubéola.

Al menor se le debe vacunar al nacimiento y posteriormente a los 2, 4 y 6 meses de edad, luego al año, al año y medio, y 4 y 6 años, ya que son la edades más importantes en donde se requiere protección.

Para solicitar las vacunas no es necesario realizar cita, solo presentarse a su unidad más cercana, con su cartilla de salud y si no cuenta con ella la puede tramitar en el lugar.

Covid-19: Llama SSM a menores de 5 a 11 años a solicitar segunda dosis

Deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas

Todos los menores de cinco a 11 años de edad que ya cumplieron 30 días posteriores a la primera aplicación de la vacuna contra el COVID-19, podrán acudir a los centros de salud del Estado a solicitar la segunda dosis de Pfizer pediátrica, informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La dependencia estatal detalló que deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas. El único requisito es presentar el comprobante de la primera vacuna, para verificar que haya transcurrido el tiempo necesario para la segunda aplicación, así como el segundo formato de vacunación impreso y prellenado.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población la importancia de que los menores cuenten con el esquema completo, para continuar con la tendencia a la baja de casos de COVID-19, así como utilizar cubrebocas en lugares cerrados, concurridos y con poca ventilación, al igual que el lavado constante de manos.

La ubicación de los módulos de vacunación se encuentra anunciada en las páginas oficiales de la SSM.

En lo que va del año, en Michoacán se han aplicado cerca de 31 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población mayor de cinco años, acción que se refuerza, como parte de la estrategia para la contención de la pandemia.

Trasplanta SSM 2 riñones en el Hospital Civil de Morelia

Derivado de una procuración multiorgánica.

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2023.- Derivado de una procuración multiorgánica realizada el 10 de febrero por parte de especialistas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), este día se dará esperanza de vida a dos pacientes del sexo masculino, quienes serán trasplantados con un riñón.

La familia de un joven de 14 años que falleció por un traumatismo craneoencefálico, decidió de manera altruista donar sus dos córneas y sus dos riñones para brindar una oportunidad de vida a otros pacientes que se encuentran en espera de un trasplante de órgano.

La intervención quirúrgica de los dos pacientes de 29 años y originarios de los municipios de Maravatío y Coeneo, se llevará a cabo en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”, por un grupo multidisciplinario de especialistas.

Con estos procedimientos, suman cinco trasplantes de riñón realizados en menos de dos meses por parte de médicos especialistas de la Secretaría de Salud en Michoacán, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de otros pacientes.

Burócratas no laboraron por el Día del Empleado Estatal, la SECUM los invita a visitar recintos culturales

Mantendrán sus puertas abiertas para que disfrutes de los espacios y exposiciones.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SSM), Tamara Sosa Alanís, informó que los recintos culturales de la institución mantendrán sus puertas abiertas durante este puente, a propósito del Día del Empleado Estatal, que se conmemora cada 10 de febrero.

Destacó que el propósito es que las y los visitantes conozcan y disfruten de los espacios y exposiciones, y recordó a toda la población que los recintos culturales de la institución están abiertos para todo el público e invitó a conocerlos y abrazar la riqueza cultural que tiene la entidad.

Las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura de Morelia estarán abiertas al público en su horario habitual, de 10:00 a 17:00 horas.

Los centros culturales como el Clavijero y el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro recibirán a sus visitantes de 10:00 a 18:00 horas.

El Centro Dramático de Michoacán (Cedram), en Pátzcuaro; el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora; y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), en Morelia, retomarán sus actividades en horario habitual a partir del día de mañana sábado.

Los museos de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» (MACAZ), del Estado de Michoacán (MEM), y Casa Natal de Morelos, permanecerán cerrados al público este viernes, al igual que el Museo de Arte Colonial (Macol).

La Casa Taller Alfredo Zalce reabrirá sus puertas el día lunes a las 10:00 horas.

No lo dejes para después, el cáncer de mama es tratable si se detecta a tiempo

Si se lleva a cabo el tamizaje correspondiente se tiene la capacidad de reducir entre el 30 y 40 por ciento las tasas de mortalidad

Un total de 2,609 mujeres fallecieron de cáncer de mama entre los años del 2010 al 2021 en Michoacán, cifras del INEGI.

La buena noticia es que las pacientes con esta enfermedad se han reducido, en 2022 se registraron 168, mientras que un año anterior el registro fue de 222 casos.

La prevención es fundamental para la detección temprana del cáncer, si se lleva a cabo el tamizaje correspondiente se tiene la capacidad de reducir entre el 30 y 40 por ciento las tasas de mortalidad y la carga de la enfermedad en la población en riesgo.
La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), recalcó que para la detección temprana del cáncer de mama se realizan tres procedimientos importantes: la autoexploración, así como la historia clínica que incluye la exploración de la mama y la mastografía, sobre todo dijo, haciendo énfasis en aquellas mujeres que tienen factores de riesgo.
Por el Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la Unidad de Especialidades Médicas en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), realiza mastografías gratuitas a mujeres a partir de los 40 años.

Esta Unidad de Especialidades se encuentra ubicada en la ciudad de Morelia, en el interior del Hospital de la Mujer y las citas son gratuitas en los teléfonos 4433246133 y 4433154616, o bien, si acuden a las instalaciones ubicadas en Guillermo Roquet 250, esquina con Miguel Arreola de la colonia Poblado Ocolusen.

La Unidad de Especialidades Médicas ofrece servicios de 7 a 18:30 horas y para realizarse la mastografía la paciente debe presentarse aseada, con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo; deberá llevar un disco compacto virgen y su credencial de elector.

La SSM recuerda que la Uneme cuenta con consulta de especialidad en mama, mastografías, ultrasonidos de seguimiento y biopsias.

En 5 municipios de Tierra Caliente, mastografías gratuitas

Del 7 de febrero al 1 de marzo, en Chinicuila, Aquila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Arteaga.

La Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas, perteneciente a la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), refuerza acciones preventivas para la detección oportuna del cáncer de mama, a través de estudios de mastografía.

El propósito es cuidar y proteger la salud de las mujeres de 40 a 60 años de la región de Lázaro Cárdenas, a quienes se les invita a realizarse su prueba de tamizaje, del 7 de febrero al 1 de marzo, la cual permitirá brindar diagnósticos y tratamientos oportunos.

La Secretaría de Salud de Michoacán detalló que desplegará unidades móviles de mastografía en Chinicuila el día 7, en Aquila los días 8 y 9 de febrero, y en Coahuayana el día 10.

Los días 13 y 14 de febrero se atenderá a mujeres de la comunidad de Maruata, perteneciente al municipio de Aquila; y el 15 en Caleta de Campo, y los días 16 y 17 en La Mira, pertenecientes a Lázaro Cárdenas.

Del 20 al 24 de febrero se instalará la unidad móvil en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y del 27 de febrero al 1 de marzo en Arteaga y su comunidad de Infiernillo.

La Secretaría de Salud exhorta a las mujeres de 40 a 60 años a que acudan a realizarse su estudio de mastografía; deberán presentarse aseadas, rasuradas; no usar cremas, desodorantes, perfumes, talco, ni joyas; y presentar una copia de su credencial de elector.

En febrero, vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años: SSM

Del 6 al 10 de este mes se aplicarán primeras y segundas dosis de Pfizer a los rezagados.

Todas las niñas y niños de cinco a 11 años cumplidos que aún no se hayan vacunado contra el COVID-19, podrán ser inmunizados del 6 al 10 de febrero, anunció la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

Primeras y segundas dosis del biológico Pfizer BioNTech serán aplicadas en los centros de salud del Estado, así como en el Hospital Infantil de Morelia, para mantener la tendencia hacia la baja de nuevos casos de COVID-19 en la entidad.

El objetivo es inmunizar a todos los menores que todavía no hayan sido protegidos, es por ello que la vacunación continúa y el requisito es llevar el formato prellenado y que puede descargarse de la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que la vacunación evita complicaciones asociadas a la enfermedad y hasta el momento se han podido aplicar 747 mil dosis del biológico Pfizer a las niñas y niños michoacanos de 5 a 11 años.

Llama SSM a cuidar que sus hijos no participen en el reto viral “El que se duerma al último gana”

Este reto consiste en que los menores consuman ansiolíticos, lo que pone en riesgo su salud

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reitera a padres y madres de familia el llamado a cuidar el contenido que sus hijos consumen en redes sociales, a fin de evitar conductas que pudieran poner en riesgo su salud o incluso su vida.

Tal es el caso del reto viral “El que se duerma al último gana”, que consiste en consumir medicamentos controlados como el clonazepam.

Aunque en Michoacán no existen reportes de casos derivados de este reto, en otros estados del país niños y jóvenes han tenido que ser hospitalizados al resultar intoxicados por el consumo de medicamentos con propiedades ansiolíticas que inducen el sueño.

Por lo anterior, la SSM recomienda no ingerir clonazepam o algún otro medicamento controlado si no se tiene prescripción de un profesional de la salud, ya que su venta requiere receta médica.

En atención al aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), también se invita a los centros educativos a desarrollar un programa para orientar a niños y jóvenes sobre el riesgo de consumir sustancias controladas.

Para evitar diarrea y cólera, SSM implementa operativo en Fiesta de la Candelaria de Apatzingán

A los manejadores de alimentos se les orienta sobre la manera correcta y con higiene de preparar los productos

La Fiesta de la Candelaria en Apatzingán es una tradición especial, hay venta de antojitos mexicanos a lo largo del trayecto de la capital a la comunidad de Acahuato, en un promedio de 14 kilómetros instalan puestos de comida.

Es por ello, que para evitar brotes de diarrea y cólera, entre los peregrinos que asisten personal de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán ya implementaron un operativo sanitario en Acahuato, para proteger de posibles riesgos sanitarios a los más de 20 mil turistas religiosos.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, Abraham Espinoza Villa, señaló que ya visitan los establecimientos con venta de comida y se hacen muestreos al agua para uso y consumo humano, para prevenir enfermedades diarreicas; es por ello que se vigilan las buenas prácticas en la preparación, manejo de agua y alimentos, tanto en el hogar como en la vía pública, sobre todo porque se trata de peregrinos que llegan sedientos a beber agua.

Los verificadores sanitarios ya realizan actividades para clorar el agua de los tinacos, aljibes y piletas que se encuentren fuera de norma y hasta el momento han clorado 300 mil litros de agua, con lo que se garantiza que la población estará protegida del cólera.

A los manejadores de alimentos se les orienta sobre la manera correcta y con higiene de preparar los productos, además de que se les distribuyeron 60 mallas cubrepelo, 60 cubrebocas, y material de difusión para el fomento del agua hervida o clorada, y para el lavado adecuado a la hora de rellenar el garrafón.

Es así que se verificaron restaurantes, sanitarios públicos, mercados y puestos de comida, así como visitas de orientación a locales con alimentos, juguerías y marisquerías, ello sumado a la siembras de hisopos de moore, monitoreos de cloro residual en establecimientos y muestreos más de cloro residual en pipas, para vigilar que el agua para consumo humano sea potable y esté clorada.

Covid-19: Vacunación para niños y niñas se extiende hasta febrero

Los niños y niñas que requieran primeras o segundas dosis deberán acudir a completar esquemas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anunció a la población que la vacunación para los niños de 5 a 11 años se extenderá hasta febrero.

Los niños y niñas que requieran primeras o segundas dosis deberán acudir a completar su esquema, el cual consiste en solo dos dosis de la marca Pfizer, única autorizada para este rango de edad.

Los municipios en donde los infantes de 5 años y hasta los 11 años con 11 meses cumplidos, ya están publicados en las páginas oficiales de la SSM, por lo que se exhorta a la población a protegerse, ya que en febrero culminará la campaña para este grupo etario.

Recordar que para vacunarse, el menor debe acudir acompañado de uno de sus padres o con un tutor y llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la página de mi vacuna.