SSM despliega brigadas en colonias inundadas de Morelia

Para proteger a la población de enfermedades

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2024.- Para proteger a la población de posibles riesgos sanitarios y enfermedades generadas por las inundaciones registradas ayer en Morelia, el Gobierno de Michoacán desplegó brigadas sanitarias en las colonias afectadas.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que brigadistas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) verificaron viviendas, escuelas y negocios de las colonias Carlos Salazar, Las Margaritas, Primo Tapia y Apolinar Serrato Velásquez, entre otras.

Verificaron que los productos en carnicerías se conservaran refrigerados y en buen estado; en las tiendas de abarrotes, casas, escuelas y establecimientos comerciales supervisaron que el agua potable no estuviera contaminada con descargas de drenaje; además se cloraron piletas, tanques y aljibes para evitar infecciones gastrointestinales.

Las brigadas encabezadas por el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, dotaron a la población de cloro para sanear sus tinacos; de plata coloidal para desinfectar frutas, verduras y agua para beber; capacitaron casa por casa sobre la prevención de inundaciones y cómo lavar pilas, tinacos y en caso de contaminación del agua de la red con descargas residuales.

SSM realiza mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Del 1 al 3 de julio, para mujeres entre 40 y 69 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a todas las mujeres entre 40 y 69 años a realizarse una mastografía gratuita durante la primera semana de julio, a fin de detectar a tiempo el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas.

Las unidades móviles se encontrarán el 1 de julio en el centro de salud de Charo; en la plaza principal de Arandín, municipio de San Juan Nuevo; y en el centro de salud de Acuitzio. El 2 de julio en la plaza principal del Devanador de Rivera municipio de Tzitzio, presidencia municipal de San Juan Nuevo y en la plaza principal de Nocupétaro.

El recorrido lo continuarán el 3 de julio en el Centro de Copuyo, municipio de Tzitzio; la presidencia municipal de San Juan Nuevo; y en la plaza principal de Carácuaro. El 5 de julio en la Casa de la Cultura de Tzitzio, en la presidencia municipal de Paracho y en la plaza principal de Ario de Rosales.

El cáncer de mama detectado a tiempo es más fácil de tratar y tiene mayores probabilidades de curación, por ello, la SSM brinda servicios gratuitos de detección a través de sus unidades móviles y mastógrafos fijos.

Garantizado apoyo a mujeres con cáncer; Bedolla promoverá iniciativa para que sea constitucional

Con programa estatal se benefician mil 850 mujeres en tratamiento oncológico

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2024.- Durante la entrega de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor, que beneficia a mil 850 michoacanas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que promoverá una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, para que este programa sea elevado a rango constitucional y de esta manera garantizar su permanencia.  

El mandatario se comprometió a impulsar para que este apoyo único a nivel nacional, sea una política pública y un derecho hacia las mujeres michoacanas que cuentan con este padecimiento, y así, puedan recibir su tratamiento de manera oportuna.

Invitó a las pacientes con esta enfermedad para que se afilien al programa que otorga 4 mil pesos mensuales, al destacar que, al realizarse un manejo transparente de los recursos estatales, existe disponibilidad para continuar entregando este beneficio. 

La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, resaltó que, desde el inicio de este programa en el 2022, el propósito es que las beneficiarias no abandonen sus tratamientos oncológicos, al emplear el apoyo económico en gastos de transporte para acudir a la capital del estado, así como para alimentos y otras necesidades. 

Mientras que el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, refirió que la instrucción del gobernador es brindar una atención puntual  en las unidades médicas de la entidad, así como de acortar los tiempos de espera de las pacientes, ya que dijo, en nuestro estado y el país, la mujer es pilar del hogar.

¿Te vas de vacaciones? SSM revista que playas michoacanas sean aptas para nadar

Para proteger a las y a los bañistas que acudirán durante el verano

Para proteger a las y a los bañistas que acuden durante el verano a la Costa Michoacana, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), arrancó el monitoreo pre vacacional a las playas del estado, para determinar si la calidad del agua es apta para el uso recreativo.

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará un muestreo al agua del mar, para vigilar que no existan riesgos para la salud.

Estas acciones consisten en la toma de 90 muestras al agua de mar, durante dos semanas previas al periodo vacacional de verano, para determinar si las playas representan o no, un riesgo sanitario, por la presencia de bacterias potencialmente dañinas.

Las playas michoacanas que serán monitoreadas son: Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como Nexpa y Maruata, pertenecientes a Aquila.

De igual manera, se analiza la calidad del agua de Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, del municipio de Coahuayana, a fin de contar con la certeza de que no presenten riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerir accidentalmente.

Próximo viernes se reactiva entrega de apoyos para más de mil 500 mujeres con cáncer

Correspondientes a los meses de mayo y junio

El próximo viernes 28 de junio el Gobierno de Michoacán reiniciará la entrega de apoyos económicos a beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, de 18 a 64 años de edad, anunció la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández.

La titular de la dependencia detalló que el evento se llevará a cabo el próximo viernes 28 de mayo en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la capital michoacana, para iniciar con más de 400 mujeres de 13 municipios que conforman la región Morelia. 

A la fecha se cuenta con un padrón de mil 581 mujeres beneficiarias, quienes reciben un apoyo mensual por 4 mil pesos para que puedan solventar sus gastos de traslado, alimentación, entre otros, y no se vean interrumpidos sus tratamientos por falta de recursos económicos.

“En esta ocasión se dispersarán recursos por el orden de los 12 millones 648 mil pesos en apoyos económicos correspondientes a los meses de mayo y junio”, señaló Serna Hernández.

Para el caso de las beneficiarias de otras regiones del estado, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), por conducto de sus coordinadores, realizará la entrega de estos apoyos.

Accidentes en motocicleta, principal causa de atención prehospitalaria: SSM

Más de 8 mil emergencias viales han sido atendidas durante 2024

Ocho mil 746 emergencias por accidentes viales han sido atendidos en lo que va del año por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), quien a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), ha brindado servicios médicos y paramédicos.

Los accidentes en motocicleta por derrapes, caídas y choques contra postes, animales y árboles, son la principal causa de atención prehospitalaria, con 2 mil 447 reportes de auxilio, seguido de los choques entre uno o más vehículos, con mil 326 emergencias, y las volcaduras de automóviles con 606 casos. 

Morelia es el municipio con más siniestros atendidos, con mil siete casos, seguido de Tarímbaro con 439, y Lázaro Cárdenas con 381 accidentes asistidos por  paramédicos del CRUM.

En los incidentes de tráfico, cada minuto es valioso para salvar vidas, es por ello la SSM cuenta con ambulancias terrestres disponibles las 24 horas del día en las sedes del CRUM ubicadas en Apatzingán, Aquila, Carácuaro-Nocupétaro, Coahuayana, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro. 

La Secretaría de Salud exhorta a la población a respetar los límites de velocidad, semáforos y señales de tránsito, usar cinturón de seguridad y casco especializado para   motocicleta, no consumir bebidas alcohólicas y evitar el uso del celular al manejar.

¿Dónde tramitar la tarjeta del IMSS Bienestar para tener servicios médicos gratuitos?

Hazlo en línea o en el módulo de la Secretaría de Salud de Michoacán 

Todas las personas sin seguridad social tienen acceso a servicios médicos gratuitos al tramitar la credencial del IMSS Bienestar, ya sea en línea o en el módulo de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para registrarse en línea, se deberá tener a la mano la CURP, dirección, datos de contacto y código postal, e ingresar a la página registro.imssbienestar.gob.mx. 

Posteriormente se notificará la fecha y el lugar para recoger la credencial.

También se puede acudir al módulo de la SSM ubicado en el Centro de Salud Dr. Manuel González Urueña, en la calle Benito Juárez 225, en el Centro Histórico de Morelia, frente a la plaza del Carmen, con identificación oficial, CURP o acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Ahí se les tomará una fotografía.

Para la credencial de niñas y niños se deberá presentar su acta de nacimiento y CURP, así como la identificación oficial de la madre o padre de familia. 

Con la credencial del IMSS Bienestar se proporcionará de manera gratuita al beneficiario servicios médicos, medicamentos, consultas, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas en los 374 centros de salud y 27 hospitales de la SSM.

En plena temporada de calor, Michoacán registra más de mil casos de dengue

Lázaro Cárdenas es el municipio más afectado, Morelia está en tercer lugar

Reportero: Yesenia Magaña

El estado de Michoacán podría enfrentar una alerta sanitaria debido al aumento de casos de dengue durante la temporada de calor. Actualmente, cifras de la Secretaría de Salud (SSM) revelan mil 84 casos en la semana epidemiológica número 24.

Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe del Departamento de Vectores, informó que con las primeras lluvias de la actual temporada se reactivaron algunos criaderos, por lo que solicitó a la población tomar medidas para protegerse.

“Estamos entrando en la etapa de mayor transmisión y con estas poquitas lluvias que hubo en días pasados los criaderos se activaron, los huevecillos del aedes aegypti pueden estar en estado latente y cuando cae humedad absorben y eclosionan los huevecillos y nace todos estos nuevos mosquitos”, afirmó.

El funcionario subrayó la importancia de tomar medidas preventivas, tales como el uso de repelente, usar ropa de manga larga, mantener limpios patios y azoteas, tirar botellas y llantas, así como voltear, lavar y tapar recipientes en los hogares.

Rodríguez Hernández fue muy claro en asegurar que no darán tregua a las acciones preventivas  contra el mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, alertó que Morelia es el tercer municipio con mayor incidencia de casos de dengue, 64 de dengue típico y 27 de dengue grave y con signos de alarma para dar un total de 51, por lo que se reforzarán las acciones que ya se realizan permanentemente.

A nivel nacional, Michoacán es el cuarto estado con más casos. Lázaro Cárdenas es el municipio más afectado con 486, seguido de Huetamo con 211.

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamento para el glaucoma

Estos lotes representan un riesgo a la salud de quienes los consumen, ya que se desconocen sus ingredientes, proceso de fabricación, almacenaje y distribución

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó la falsificación de Lumigan (bimatoprost), medicamento usado para el tratamiento del glaucoma.

Esta agencia reguladora informa que la presentación solución 0.03% de dicho medicamento, con los números de lote F65507 y fecha de caducidad 11/DIC/2022; F65511 y fecha de vencimiento 01/MAR/23, así como el lote F65516 y caducidad 10/JUN/23 no fueron fabricados por Abbvie Farmacéuticos.

Estos lotes representan un riesgo a la salud de quienes los consumen, ya que se desconocen sus ingredientes, proceso de fabricación, almacenaje y distribución, además, no cuentan con estudios que garanticen su calidad, seguridad y eficacia.

Cofepris recomienda no adquirir Lumigan (bimatoprost) solución 0.03% con los números de lote y fechas de vencimiento antes mencionadas. Si existen dudas sobre la autenticidad de cualquier medicamento, puede contactar al titular del registro sanitario; la información está disponible en la página de Consulta de Registros Sanitarios.

En caso de haber utilizado el medicamento con las características citadas y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, repórtelo al siguiente enlace en línea.

Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.

Notifican el robo de lotes de Dolo-Neurobión Forte y detectan cajas falsificadas

Cofepris recomienda no adquirir productos en la vía pública o en el comercio informal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa sobre el robo de dos lotes del medicamento Dolo-Neurobión Forte y la falsificación de Dolo-Neurobión Forte DCS solución inyectable.

La empresa Procter & Gamble ha notificado el robo de dos lotes de Dolo-Neurobión Forte durante su traslado hacia las instalaciones del laboratorio. Estos lotes, identificados como M26792 y M26788, tienen presentación en caja de 30 tabletas.

Por lo anterior, se desconocen las condiciones de transportación, manejo, almacenamiento y distribución de los lotes mencionados de Dolo-Neurobión Forte, lo que representa un riesgo para la salud al no garantizar seguridad, calidad y eficacia del producto.

Asimismo, esta autoridad sanitaria alerta sobre la falsificación de Dolo-Neurobión Forte DCS solución inyectable. Los productos irregulares se pueden identificar por los números de lote M33440 con fecha de caducidad en junio 2025, y M93983 con fecha de caducidad en noviembre 2027.

Cofepris recomienda no adquirir productos en la vía pública o en el comercio informal, como tianguis, puestos y comercios ambulantes, ya que, al desconocer los ingredientes utilizados en su fabricación, así como el proceso y condiciones de elaboración, almacenamiento y transportación, también pueden representar un riesgo para la salud.

A su vez, ponemos a disposición del público el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para notificar cualquier reacción adversa o malestar.