Lanzan app para mejorar seguridad y servicio en taxis de Morelia

Al igual que en las otras plataformas, se puede identificar al chofer y cuenta con un botón de pánico.

El gobierno de la ciudad de Morelia presentó una aplicación telefónica para mejorar el servicio del transporte público y la seguridad en las unidades.

Por el momento, serán 2 mil taxis los que usen la app.

El alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, en coordinación con el Instituto Tecnológico Morelia, desarrollaron y pusieron en marcha la app «Tu Taxi Morelia”, una aplicación que servirá para solicitar el servicio de taxis de una manera práctica y segura.

En el arranque oficial, el edil destacó la importancia de mantenerse en constante actualización, para estar al nivel de las plataformas internacionales.

“Con la nueva aplicación, los concesionarios que cuentan con el permiso necesario, estarán en condiciones de que las y los morelianos puedan contratarlos desde el celular.

Entre las características de la aplicación están: permiten solicitar el servicio de taxis, identificar al chófer, conocer la tarifa del trayecto y, además, contar con un botón de alerta que estará conectado directamente a la Policía Morelia.

La app «Tu taxi Morelia» es completamente gratuita y ya está disponible para dispositivos Android y en breve estará lista para iPhone. Se tiene proyectado que las 2 mil 500 unidades de las 19 líneas de taxis, utilicen está herramienta.

Reitera gobernador apoyo en seguridad a municipios gobernados por el PRI

Bedolla atiende demanda de los ediles de redoblar esfuerzos para preservar la tranquilidad

En reunión con presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo para reforzar las acciones de seguridad a través de la coordinación y del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Tras informarse que ya se programó la entrega de productos, equipo, mobiliario, entre otros adquiridos con recursos del Fortapaz, el mandatario destacó que junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Guardia Nacional, se realizan operativos permanentes en todas las regiones.

Lo anterior luego de que los alcaldes de Huiramba, Nahuatzen, Ocampo, San Lucas, Tzitzio, Zitácuaro, Contepec, Numarán, Tingambato, Villamar, Churumuco, Irimbo, Ixtlán, Nocupétaro, Copándaro, Madero, Puruándiro y Tarímbaro solicitaran redoblar esfuerzos para preservar la estabilidad social de las y los ciudadanos.

El coordinador de los presidentes municipales, Víctor Manuel Vázquez Tapia, comentó que este tema va más allá de partidos políticos por lo que coincidió en continuar el trabajo conjunto para ejecutar acciones de prevención a la violencia y bajar índices delictivos en las localidades.

El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, se pronunció por mantener la comunicación con el gobernador y dar seguimiento a propuestas y planteamientos que externaron los alcaldes para mejorar la infraestructura pública de sus municipios.

En esta reunión participaron también César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) José Zavala Nolasco y el titular del Cedemun, Jesús Mora.

AMLO: Hasta lograr la paz, se reforzará la seguridad en Zacatecas

AMLO

El mandatario federal aseguró que entiende la preocupación de la sociedad en materia de seguridad y violencia que padece la entidad

Esta mañana, desde Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, habló sobre la necesidad de reforzar el plan de seguridad para el estado.

Luego de que el el titular de la SEDENA detallará que Zacatecas es el estado que ocupa el primer lugar en el delito de extorsión y el segundo lugar en secuestros, con tendencia a la baja, el mandatario aceptó que es necesario reforzar el plan de apoyo frente a los problemas de inseguridad y violencia que se viven.

«Quiero comentar que Zacatecas tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, el gobernador está trabajando con nosotros de manera coordinada y estamos también muy conscientes, por eso es nuestra presencia hoy, en el estado, porque sabemos que hay preocupación en la gente por el problema de la inseguridad y de la violencia. Queremos decirles que no están solos”, indicó.

López Obrador informó que continúa el programa de apoyo de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional a Zacatecas, “aunque se ha avanzado, necesitamos reforzar este plan de apoyo hasta que se consiga vivir en paz y tranquilidad», remarcó.

El jefe del Ejecutivo agradeció al gobernador David Monreal el trabajo conjunto que se realiza con las instituciones federales «sobre todo lo que tiene que ver con lo que más le preocupa a la gente que es la seguridad, por eso vamos a asegurar así, trabajando juntos, juntos», puntualizó.

Información Libia Bucio

Michoacán registra más de 4 mil personas desaparecidas

Desaparecidos

El 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 2022

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 30 de agosto como el día para hacer énfasis en las víctimas de desaparición forzada en todo el mundo.

En este marco, se dio a conocer que en Michoacán existen alrededor de 4,316 víctimas de desaparición forzada, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Elvia Higuera Pérez, Subsecretaria de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno, mencionó que no solo son cifras, sino que hay historias de incertidumbre y esperanza de amigos y familiares.

Desde 2019, han reportado cientos de personas desaparecidas en diversos municipios del estado:

Morelia 1,243
Zamora 569 casos
Coeneo 545
Uruapan 517
Lázaro Cárdenas 386
Apatzingán 296
La Piedad 278

Refuerzan seguridad en Uruapan

SEGURIDAD PÚBLICA

Dentro de las tareas operativas de la Guardia Civil y castrenses, se instalaron módulos de inspección itinerantes

En julio de este año, se registró un incremento en la percepción sobre inseguridad en el municipio de Uruapan. Datos del INEGI revelan que el 67.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

A inicios del 2022, este municipio fue considerado entre las 6 más inseguras del país para vivir.

Ante la realidad, es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el Ejército Mexicano incrementaron las tareas operativas en este municipio, para tranquilidad de los michoacanos.

La finalidad de los operativos es combatir el delito de robo en sus diversas modalidades, así como el homicidio doloso, indicó un comunicado de prensa.

Las tareas para reforzar la seguridad comenzaron ayer por la tarde y noche y la madrugada de hoy, lográndose la detención de cuatro personas del sexo masculino, localizándoles un arma de fuego de fabricación casera y sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.

Los implicados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.

Además, dentro de las tareas operativas de la Guardia Civil y castrenses, se instalaron módulos de inspección itinerantes.

Fortalecen Bedolla y SESNSP esquemas de seguridad para Michoacán

Ciudad de México, 21 de agosto del 2022.- Con el propósito de fortalecer esquemas de seguridad en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, para dar seguimiento a las acciones de prevención y atención a la violencia.

En las oficinas del SESNSP, acordaron impulsar la activación de un botón de alerta por violencia de género vía celular, para que se accionen operativos de protección a mujeres y niñas en riesgo.

Esta estrategia también estaría coordinada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) para dar una atención integral a las víctimas y sus familias, al ser este sector una prioridad para la actual administración, destacó el gobernador.

Además, la titular del SESNSP comentó que las rondas comunitarias de pueblos que se rigen por autogobierno cumplen con los procedimientos establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que se les otorga el total reconocimiento a su operación.

Finalmente se dio continuidad a los recursos que aporta el Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán para fortalecer el efectividad y operatividad del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control e Inteligencia C5.

A esta reunión acudió también el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria.

Arriban 500 soldados más a Michoacán para reforzar la seguridad

Ejército Mexicano

Tienen la misión de reforzar los agrupamientos y efectivos que se encuentran desplegados en diversos municipios

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que arribaron al Estado de Michoacán alrededor de 500 elementos de infantería y fusileros paracaidistas del Ejército Mexicano, quienes integran la “Fuerza de Tarea Conjunta México”, para apoyar a inhibir las actividades delictivas y brindar mayor seguridad a la población.

Tienen la misión de seguir implementando estrategias de seguridad y reforzar los agrupamientos y efectivos que se encuentran desplegados en diversos municipios, está fecha

El arribo de las fuerzas castrenses obedece al compromiso permanente de esta institución, con las autoridades y con la población civil, para generar el ambiente de tranquilidad que merece la sociedad michoacana.

Con la presencia del personal militar, se continuará trabajando en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado, así como Autoridades Municipales, para actuar de manera pronta y expedita para disuadir las conductas antisociales que ponen en riesgo a la población.

Guardia Civil enfrenta a la delincuencia con “el mejor vehículo de guerra”

Vehículo de guerra

Las nuevas patrullas están consideradas como las unidades militares más modernas y sexis del mundo

Con el propósito de efectuar labores de inspección, seguridad y vigilancia móvil, los elementos adscritos a la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han sido capacitados para desarrollar las habilidades en el uso adecuado de las recién adquiridas unidades vehiculares todo terreno.

El Plasan Yagu es un vehículo compacto y ligero, sin competencia en su tipo, adecuado para las tareas que requieran cierta capacidad todo terreno, ya que su principal ventaja frente a un ATV normal, es ofrecer protección contra posibles ataques al estar totalmente cerrado y blindado.

El diseño de estos vehículos fue presentado al mundo en el año 2018, en París, durante una feria militar; ese mismo año ganó el premio al “mejor vehículo de guerra”, incluso recibió la distinción del vehículo militar más moderno y sexi del mundo. Los Yagu, portan armas de alto poder operados por computadora, e incluso soportan impactos de bala de alto calibre, ya que cuentan con un blindaje de más seis.

Yagu está compuesto al cien por ciento de polietileno balístico, cuenta con un chasis de amplia potencia y transmisión 4×4, lo que permite su movilidad tanto en zona urbana, así como rural, sobre caminos estrechos, sinuosos o en amplias distancias; además, desafía cualquier tipo de terreno, sin importar el material por el que tenga que transitar.

IBN Industrias Militares, desarrollador de esta unidad, tiene un sello distintivo y es su alta tecnología; por lo que Yagu no podía quedarse atrás, ya que cuenta con la instalación de cinco cámaras infrarrojas con seguimiento a puntos estratégicos y reconocimiento facial, así como drones con inteligencia artificial.

Cabe señalar que las videocámaras de vigilancia instaladas en cada unidad contarán con un enlace directo al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), a efecto de eficientar el trabajo operativo que se realice.

Refuerzan seguridad en fronteras de Michoacán con Guanajuato y Jalisco

SEGURIDAD PUBLICA

Titular de SSP pide a los ediles coordinar esfuerzos de seguridad con la recién creada Guardia Civil

Ante la presencia de grupos criminales en la frontera de Michoacán con Jalisco y Guanajuato, que inquietan y perturban la tranquilidad de los ciudadanos, el secretario de Seguridad Pública del estado José Alfredo Ortega Reyes realizó una gira de trabajo por los municipios limítrofes.

En este recorrido se reunió con presidentes municipales y directores de seguridad pública de los municipios de Briseñas, Cojumatlán, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Tanhuato, Venustiano Carranza, Vista Hermosa y Yurécuaro.

En los encuentros de trabajo les dijo que se debe incrementar la coordinación de las policías municipales con la Guardia Civil, con la finalidad de mejorar la estrategia de seguridad y reducir el número de delitos que se cometen en las fronteras de la entidad.

“Ningún municipio debe ser precario en materia de seguridad, el objetivo primario es mantener la paz en todo el territorio estatal para generar entornos seguros”, aseguró el secretario.

En este sentido, exhortó a los diversos funcionarios municipales a redoblar esfuerzos y mantener estrecha coordinación con los respectivos comisarios regionales, esto a fin de incrementar las tareas de respuesta ante la posible comisión de hechos delictivos y emergencias.

De igual manera, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para agilizar los procesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), recurso que será invertido para incrementar la infraestructura policial de los municipios, acción que se reflejará en la generación de entornos seguros para las y los michoacanos.

Tras encontrar su cuerpo, SSP detiene a presunto homicida del síndico de Jiménez

En la acción fueron aprehendidas tres personas más, cartuchos útiles, droga, así como un vehículo y armas de fuego

Tras un intenso despliegue operativo al occidente de la entidad, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aprehendieron a cuatro personas -tres hombres y una mujer-, de los cuales a uno se le relaciona por su presunta participación en el homicidio del síndico de esta demarcación, Noé Ornelas Sanguino.

Tareas de inteligencia y operatividad, permitieron a los agentes de las policías Michoacán y Municipal realizar en la localidad de Villa Jiménez la detención de tres personas del sexo masculino y una más del femenino, en posesión de dos armas de fuego calibres .9 y 380 milímetros.

Asimismo, se les localizó aproximadamente 2.115 kilogramos de hierba verde seca, al parecer marihuana y una motocicleta con alteraciones en el Número de Identificación Vehicular (NIV).

Tras lo anterior, existen indicios que relacionan a uno de los detenidos y a la unidad en la participación de la privación de la libertad del síndico. Los indiciados y lo decomisado serán presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.