Michoacán, el estado del país con mayor reducción de víctimas de homicidio doloso

La entidad pasó del 4° al 10° lugar a nivel nacional en el ranking de homicidio por cada 100 mil habitantes.

Morelia Michoacán, 1 de mayo del 2023.- En Michoacán se redujo 41 por ciento el número de víctimas de homicidio doloso comparando enero- marzo del 2023, contra el mismo periodo del 2022. De esta forma, la entidad se colocó como la mayor en el país con un decremento en este tipo de delito.

Así se informó esta mañana en la conferencia de prensa semanal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en donde estuvieron los integrantes de la mesa de seguridad del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), quiénes también señalaron que en el primer trimestre de este año hubo 314 homicidios menos respecto a los de enero-marzo del 2022, al pasar de 764 víctimas a 450.

En este mismo periodo, Michoacán pasó del cuarto lugar al décimo a nivel nacional en el ranking de homicidio por cada 100 mil habitantes.

«Mantenemos una tendencia a la baja, prácticamente traemos 100 homicidios menos por mes y se debe a que la mesa de seguridad ha estado trabajando de manera constante, continúa, permanente, tomando acciones, decisiones operativas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Guardia Civil, la Fiscalía General de Justicia del Estado», externó el mandatario.

Por ello, agradeció el respaldo que se le ha dado a Michoacán: «su entrega ha tenido resultados y lo que queremos es seguir avanzando, coordinarnos de mejor manera con todos los municipios, con todas las instancias, con la sociedad civil para mejorar aún más la seguridad en el estado», dijo.

El fiscal del Estado, Adrián López Solís coincidió que estos números no serían posibles de no contar con una firme determinación de trabajar de forma coordinada a favor de la seguridad de las y los michoacanos.

Aún sin acuerdo de seguridad gobiernos de Michoacán y Morelia

Ayuntamiento de Morelia alista propuesta que presentará al Gobierno del Estado

Tras varias reuniones de trabajo entre autoridades de los gobiernos de Michoacán y Morelia, aún no hay un acuerdo en materia de seguridad. El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha declarado en diferentes momentos, que la administración estatal se encuentra lista para signar los convenios de seguridad que permitan reforzar los operativos en la capital michoacana, sin tomar el control de la Policía Morelia.

Al respecto, este miércoles 26 de abril, el Ayuntamiento de Morelia informó que afina los últimos detalles de la propuesta de coordinación en materia de seguridad que será presentada al Ejecutivo Estatal, a efecto de fortalecer la construcción de la paz en Morelia.

A través de un comunicado de prensa, expresa que el documento que se trabaja de manera interinstitucional, atiende a las competencias y facultades de cada nivel de Gobierno, concretamente las líneas de acción de cada una de las corporaciones policiacas y la necesidad de contar con instituciones capacitadas, acreditadas y fortalecidas, entre otros temas.

Con ello, se reafirma la voluntad del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, de trabajar de manera coordinada con Estado y Federación, para juntos avanzar en la atención de la seguridad, en beneficio de las y los morelianos.

Antecedentes

Fue el pasado 21 de abril, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, la disposición de la administración estatal para apoyar y coordinar acciones en materia de seguridad pública.

En reunión con el alcalde, el mandatario destacó que el trabajo conjunto con autoridades municipales ha permitido reforzar la estrategia de paz, al bajar la incidencia delictiva en las demarcaciones que firmaron el acuerdo de coordinación.

Recordó que este año, Morelia puede acceder a 57 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), monto que podrá destinarse a la contratación, formación y certificación de policías, equipamiento e infraestructura de seguridad, así como a la prevención del delito con participación ciudadana.

Insistió en la necesidad de reglamentar la contratación de servicios de la Policía Auxiliar para resguardar y vigilar eventos masivos y establecimientos denominados giros rojos y negros.

“Es momento de cerrar filas sin politizar el tema de la seguridad, sostuvo el gobernador tras señalar que los 113 municipios de la entidad cuentan con el respaldo del estado y de la federación por el bienestar de las y los michoacanos”, recalcó el mandatario estatal.

Lázaro Cárdenas: Entre las primeras cinco ciudades del país con menos índice de percepción de inseguridad

Información obtenida de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI 2023.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI; Lázaro Cárdenas, Michoacán, es una de las cinco ciudades en el país en las que ha disminuido la percepción de inseguridad en un periodo de 4 años, tiempo en el que ha estado al frente del Gobierno Municipal la Alcaldesa Itzé Camacho.

Esta encuesta se levantó del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023, correspondiente al primer trimestre del año, con el objetivo de realizar estimaciones en torno a la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad; siendo en Lázaro Cárdenas donde la percepción ha disminuido en un 30.5 por ciento; en comparación a la que se tenía en marzo del 2019.

Es de resaltar que en el último trimestre del 2022 el municipio de Lázaro Cárdenas se ubicó entre las diez ciudades más seguras del país, con un 71% de aprobación por parte de la población, así como en el primer lugar en Michoacán; lo que permitió que en el periodo vacacional de Semana Santa se tuviera un 100 por cien de ocupación hotelera y alta afluencia de visitantes.

Sobre estos importantes resultados; la Alcaldesa aseguró que seguirán trabajando para lograr ser la ciudad más segura del país; por lo que este año se aumentará la plantilla de policías municipales, se reforzará el parque vehicular y equipamiento de la corporación.

Datos oficiales revelan avances de seguridad en Morelia

Edil de Morelia afirmó que la percepción de inseguridad ha ido a la baja durante su administración

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, compartió con medios de comunicación cifras provenientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que muestran un avance positivo en la percepción de la seguridad de la ciudad y la confianza que la ciudadanía deposita en sus policías.

“En el tema de percepción de inseguridad hemos bajado en lo que va de nuestra administración 20 puntos porcentuales; cuando arrancamos, la percepción de la inseguridad era de 83.6% y hoy es de 63.1%”, declaró el edil en rueda de prensa.

Otro punto que destacó fue la percepción del desempeño de la policía de Morelia que, de acuerdo con los datos gubernamentales a nivel federal, actualmente se encuentra en un 49.5% y mantuvo un crecimiento de 17 puntos porcentuales respecto al punto más bajo de esta cifra para la capital que fue del 32%.

Por otro lado, Martínez Alcázar señaló que la mejora de la seguridad creció un 39%, su punto más bajo había sido de un 23%.

“Tenemos que comenzar por medir, reconocer y hacer públicos los datos. La estrategia de seguridad la hemos hecho pública a la ciudadanía, son acciones que todo el mundo conoce y datos que son públicos; nosotros decimos cuántos policías tenemos, les pusimos cámaras a los oficiales, las camionetas tienen placas y están señalizadas de tal forma que si la ciudadanía es víctima de abuso policial, podemos identificar quién fue, qué sucedió, lo investigamos y si es necesario lo sancionamos”, finalizó el mandatario. municipal.

En relación a la firma del convenio de coordinación de seguridad que más de 70 municipios han signado con el gobierno del Estado, y que versiones de la Secretaría de Gobierno aclaran que no es un mando único o unificado, el edil reiteró su postura de mejorar la coordinación entre las dependencias de seguridad.

Finalmente, adelantó que en breve presentará de manera oficial al gobierno de Michoacán una contrapropuesta, que ayude a mejorar la seguridad en Morelia.

Información Abraham Mendoza

Detienen a dos presuntos delincuentes tras balacera en Misión del Valle

Asesinaron a dos policías; luego de la persecución, autoridades aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres

Dos agentes fallecieron tras la agresión con disparos de arma de fuego que sufrió un grupo de policías en labores de investigación en el fraccionamiento Misión Del Valle, en el municipio de Morelia. 

Luego de una persecución fueron detenidos dos presuntos delincuentes y se aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

“En los momentos posteriores a la agresión, se produjo la persecución material de los presuntos delincuentes, un grupo de los cuales se parapetó en una vivienda desde donde realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos de seguridad federales y estatales”, explicó la institución vía Twitter.

Personal del grupo interdisciplinario procesó la escena para la debida integración de la carpeta iniciada con motivo de estos hechos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reportó que la Guardia Civil mantiene un despliegue en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía del Estado y la policía local.

A cumplir la Ley de Tránsito de Morelia

En diferentes puntos de la ciudad, los elementos de la SSP realizan labores preventivas y de persuasión

Con el objetivo de prevenir los accidentes viales, de brindar información de seguridad vial y el de inhibir ilícitos; los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), despliegan múltiples dispositivos de vialidad, en la ciudad de Morelia.

En las Avenidas Torreón Nuevo, Madero, La Joya y en la Calzada La Huerta de esta capital del estado; el personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad de la SSP, realiza acciones de proximidad social para compartir a las y los conductores, lineamientos de seguridad a fin de evitar percances.

De igual forma, se les informan los artículos de la Ley de Tránsito y Movilidad del estado, con el propósito que cuenten con los conocimientos para conducir de la mejor manera, y así garanticen la integridad de la ciudadanía.

Aunado a ello, el personal de Tránsito trabaja para prevenir y disuadir posibles delitos, con la revisión de documentación y el interior de los vehículos a fin de inhibir la portación de narcóticos o armamento en su interior. Con estas acciones, la SSP labora las 24 horas del día y todo el año, para garantizar la seguridad de las y los michoacanos.

Felipe Calderón debería estar ante las cortes norteamericanas como testigo o rindiendo cuentas por acciones de García Luna: Alfredo Ramírez Bedolla

Todo indica que el expresidente cambió su residencia a España, señaló el gobernador de Michoacán; advirtió que el caso de la entidad debería ser de interés para los fiscales de Estados Unidos.

Ante la corrupción que ha salido a relucir en el juicio de Estados Unidos contra el ex secretario de Seguridad de México Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón debería estar fungiendo como testigo e incluso rindiendo cuentas ante las autoridades norteamericanas, consideró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.  

Aseveró que las consecuencias de la estrategia que Calderón aplicó aún se resienten en Michoacán, “porque en lugar de ayudar a su estado se dejó venir con todo contra los michoacanos, surgieron las autodefensas, surgieron otros carteles, se fortalecieron más; hoy estamos sufriendo todavía esas decisiones, de corrupción, de mala estrategia”. 

Ramírez Bedolla aseguró que el expresidente presionaba al ex mandatario estatal Leonel Godoy para que cediera el control de las tareas de seguridad, “el gobernador en turno no se dejó (…) y vino el ‘michoacanazo’, el golpeteo, la embestida política, todo porque Felipe Calderón estaba bajo las órdenes de García Luna o García Luna bajo las órdenes de Felipe Calderón, eso es lo que está en duda, quién estaba bajo órdenes de quién”.  

Cabe recordar que en el operativo conjunto de la Policía Federal y el Ejército Mexicano conocido como el ‘michoacanazo’ fueron detenidas 35 personas por presuntos vínculos con un grupo criminal, entre ellos había empresarios, funcionarios estatales, presidentes municipales y un juez, quienes fueron liberados meses después.

En este sentido, Ramírez Bedolla estimó que el caso Michoacán sería una buena línea de investigación para la fiscalía estadounidense, ya que desde el mandato de Calderón se ha complicado la situación de la entidad, incluso llegaron armas del fallido operativo Rápido y furioso. 

Reiteró la necesidad de que el expresidente esté ante la corte, no obstante, “ahora es ciudadano español, bueno todavía no es ciudadano, pero tiene ese pasaporte especial de alta alcurnia, hace meses que cambió su domicilio o dejó de radicar en México, todo suena como un escape”.

Información: Yesenia Magaña.

Por Cumbre de líderes de América del Norte, AMLO sostendrá reuniones con Biden y Trudeau

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente

Del 9 al 11 de enero, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joseph Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, encabezarán en la Ciudad de México la X Cumbre de Líderes de América del Norte; al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina el programa y detalles sobre las reuniones bilaterales que se celebrarán con motivo de este encuentro.

Adelantó que los temas principales a tratar serán la diversidad, la equidad y la inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad de la región, salud y seguridad.

“El presidente López Obrador nos ha marcado para la reunión bilateral y la Cumbre el énfasis en una nueva etapa en la región que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo y una visión común que tienda a la prosperidad y al bienestar de América del Norte y las Américas, reducir la pobreza, garantizar la inclusión, respetar a los jóvenes y a las mujeres”, afirmó el titular de SRE.

El Gobierno de México informará puntualmente lo relacionado con estos encuentros a través de comunicados conjuntos.

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente.

El presidente López Obrador recibirá a su homólogo estadounidense en Palacio Nacional a las 16:00 horas y se reunirán en privado. La doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, tendrán su propio programa de actividades.

Después se celebrará la reunión bilateral entre ambos países.

Continúa Operativo Héroes Paisanos en Michoacán hasta este 31 de diciembre

Para la temporada invernal se estarán recibiendo a cerca de 42 mil migrantes a través del operativo Héroes Paisanos

La seguridad y atención integral a los paisanos que regresan a la entidad en esta temporada de fin de año es una prioridad para el Gobierno de Michoacán, por ello continúa vigente el Operativo Héroes Paisanos de Invierno en Michoacán hasta el último día del 2022, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal recordó que este operativo se coordina con instituciones de los tres niveles de gobierno para atender a las y los connacionales que arriban a territorio estatal, entre las que participan la Secretaría del Migrante (Semigrante) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El operativo, dijo, está activo desde el pasado 29 de noviembre y tiene vigencia hasta éste 31 de diciembre del año en curso y consiste en dar atención integral, prevención de fraudes y extorsiones, en donde se suman elementos de la Guardia Civil de Michoacán y policías municipales.

Recordó que para la atención de las y los migrantes se cuenta con los números telefónicos de emergencia 911, el Centro de Atención Telefónica 800 00 INAMI (46264); 800 201 85 42 desde México y al 1 877 210 9469 desde Estados Unidos. También se puede acceder a las páginas de internet www.gob.mx/heroespaisanos y las redes sociales: www.facebook.com/heroespaisanos, www.twitter.com/heroespaisanos y google.com/+heroespaisanos.

Ante cualquier denuncia o extorsión se dispone del correo electrónico atencionpaisano@inami.gob.mx y en la aplicación para teléfonos inteligentes “Denuncia Paisano”.

De acuerdo a las autoridades migratorias, para la temporada invernal se estarán recibiendo a cerca de 42 mil migrantes a través del operativo Héroes Paisanos.

Más 100 mdp para cuerpos de bomberos en 2023: Torres Piña

Se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Los cuerpos de bomberos, históricamente olvidados, recibirán este 2023 un presupuesto sin precedentes, más de 100 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Se contempla dentro del presupuesto destinado para el año que se avecina, esta cantidad que será exclusivamente para cubrir las necesidades de equipamiento, infraestructura, capacitación, operación y capacitación de las y los bomberos michoacanos, detalló.

Reconoció que la importante labor que realizan podrá reforzarse con más herramientas y capacitación necesaria, luego de que el Poder Legislativo, aprobara la propuesta de presupuesto que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para este rubro.

Dijo que este recurso, parte de una bolsa especial que contempla el Fortapaz, es de vital importancia que se destine para estas necesidades, con lo que se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Para concluir, Torres Piña recordó que ha sido una constante de este gobierno, el trabajo transversal y sensible con las instancias públicas y privadas para la atención de todos los sectores de la población, en este caso, con quienes tienen la noble labor de brindar a la población, atención en los momentos de apremio.