Paga el refrendo vehicular 2025 sin multas ni recargos: Navarro García

Durante los meses de febrero, marzo y abril

Durante febrero, marzo y abril la ciudadanía tendrá oportunidad de pagar el refrendo vehicular 2025 de manera normal, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien explicó que a partir de mayo ya se generarán multas y recargos, de acuerdo con la Ley de Ingresos que aprobó el Congreso de Michoacán para este año.

Explicó que durante enero aplicó el 10 por ciento de descuento como estímulo para las personas que cumplieron con este derecho anual; sin embargo, el 30 de abril será el último día para cumplir con él, mismo que asciende a mil 142 pesos en el caso de los vehículos particulares. «A partir del 1 de mayo, se registrarán multas y recargos», completó.

Reconoció que por la respuesta de la sociedad en el pago del refrendo vehicular y en otras contribuciones, entre derechos e impuestos, Michoacán ya figura entre las entidades con mayor porcentaje en materia de recaudación propia, tendencia que «seguirá creciendo porque la gente confía en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sabe que su dinero se emplea en acciones y obras reales que se encauzan al progreso».

Exhortó a la población a continuar con su respuesta positiva en el pago del refrendo vehicular 2025, como lo hicieron durante enero las personas que efectuaron 614 mil 977 trámites.

Y es que esta operación puede realizarse desde cualquier equipo seguro, a través de la dirección sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, con la opción de hacerlo en línea, con tarjeta de crédito o de débito, o generar, en la misma plataforma, una orden para efectuar la operación en una institución bancaria o una tienda de autoservicio o de conveniencia, e incluso acudir a alguna de las oficinas de Recaudación que se encuentran en la geografía michoacana.

Crece a 75 % pago de refrendo en línea: Bedolla

Morelia, Michoacán, 4 de febrero de 2025.- El pago en línea del refrendo vehicular pasó del 13 por ciento en enero de 2022 a 75 por ciento en el mismo mes de 2025, con una recaudación de 642 millones, resultado de la implementación de Gobierno Digital, que permite mayor facilidad para el cumplimiento de esta obligación, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó que en el año 2022 el 87 por ciento de los pagos del refrendo vehicular se llevaron a cabo directamente en ventanilla y el 13 por ciento en línea, recaudándose la cantidad de 256 millones.

Refirió que los pagos a través de dispositivos móviles se incrementaron en 2023, ya que el 58 por ciento de los trámites fueron a través de este medio y en 2024 se registró el 72 por ciento vía web.

Ramírez Bedolla expuso que en enero de este año los pagos en línea representaron un 75 por ciento, derivado de la confianza de la población, al tener la certeza de que los recursos llegan directamente a las arcas del Gobierno estatal.

Destacó que en enero de este año el incremento de los pagos en línea registró un incremento del 25 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2024, lo cual equivale a un aumento de 130 millones de pesos.

Aprovecha el último día del 10 % descuento en pago de refrendo vehicular: Navarro García

Hasta las 23:59 horas de este viernes, a través del pago en línea

La Secretaría de Finanzas y Administración, a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), invitó a la población a aprovechar el último día del 10 por ciento de descuento en el pago del refrendo vehicular.  

Al informar que del 1 al 29 de enero se han realizado 517 mil 151 trámites de este derecho anual, el tesorero estatal, Luis Navarro García destacó que 75 por ciento de la gente ha efectuado el pago de refrendo vehicular en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, y el 25 por ciento restante lo ha hecho en ventanilla.

Invitó a la población a aprovechar el descuento del 10 por ciento, el cual vencerá a las 23:59 horas de hoy, para lo que deberá ingresar a la plataforma sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, por medio de los datos de las placas y de la serie o Número de Identificación Vehicular (NIV), registrados en las tarjetas de circulación, procedimiento que resulta ágil, confiable y transparente.

Navarro García explicó que los 517 mil 151 trámites de refrendo vehicular 2025, registrados durante los primeros 29 días de enero, representan 536 millones 280 mil pesos, recursos que se destinarán al desarrollo de Michoacán, cifra que supera los pagos realizados por la ciudadanía en el mismo período de 2022, 2023 y 2024, los cuales se situaron en 283 mil 221, 183 mil 202 y 492 mil 686 operaciones, respectivamente.

Finalmente, reconoció el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo de la población michoacana que atestigua diariamente los resultados de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; además, resaltó la colaboración de los medios de comunicación en la difusión del pago del refrendo vehicular 2025.

Pagar refrendo vehicular 2025 en enero te da 10 % de descuento: Navarro García

Hacerlo en línea es fácil y seguro

Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.- El pago en línea del refrendo vehicular 2025, por medio de tarjeta de crédito o de débito, es ágil, sencillo, transparente y seguro, motivo por el que alrededor del 80 por ciento de contribuyentes optan por acceder a la plataforma y cumplir con ese derecho anual, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

Dio a conocer que quienes no dispongan de tarjetas de crédito o de débito, pueden generar desde la plataforma digital una orden de pago y acudir a una institución bancaria o a alguno de los 700 puntos, como centros comerciales y tiendas de conveniencia, que se encuentran en la geografía michoacana.

Con lo anterior, agregó, la ciudadanía evitará filas innecesarias, riesgos y pérdida de tiempo, independientemente de que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no acepta pagos en efectivo en sus oficinas y ventanillas recaudatorias, en apego a la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, aprobada por el Congreso local.

En consecuencia, Navarro García exhortó a la población a ingresar a la plataforma sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, con solo anotar los datos de las placas y el número de serie registrados en la tarjeta de circulación, en la que podrá consultar su estatus y realizar el pago en línea; además, dijo, el 10 por ciento de descuento vigente en el mes de enero, ya se encuentra calculado.

Por último, el tesorero estatal destacó que el 10 por ciento de descuento que aplicará en el pago del refrendo digital 2025, es un estímulo para la ciudadanía que ha cumplido y, por lo mismo, se encuentra al corriente en ese derecho anual, el cual, con el descuento mencionado, en el mes de enero se pagarán solamente mil 28 pesos.

En enero, el Gobierno de Michoacán aplicará 10% de descuento al refrendo 2025: Navarro García

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- Como estímulo a quienes se encuentren al corriente en el refrendo 2024, durante el próximo mes de enero recibirán 10 por ciento de descuento al pagar el derecho correspondiente a 2025, el cual pasará de mil 142 pesos a mil 28 pesos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó lo anterior tras anunciar que el descuento mencionado, previsto en la aprobación del Presupuesto 2025 por parte de la 76 Legislatura de Michoacán, aplicará exclusivamente durante el mes de enero a las personas que se encuentren al corriente en el pago del refrendo vehicular.

Invitó a la población a aprovechar el apoyo gubernamental a las personas cumplidas, operación que pueden realizar en línea, lo cual es de rápido acceso, confiable, fácil y transparente, lo que les evitará formarse con la consecuente pérdida de tiempo.

Navarro García señaló que es fundamental introducir los datos de las placas y el número de serie del vehículo, impresos en la tarjeta de circulación, para acceder de inmediato y efectuar la operación en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito. El vínculo de la página es sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, concluyó.

Ciudadanía sigue cumpliendo con pago de refrendo vehicular: Luis Navarro

Durante febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto

De acuerdo con reportes del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH), la ciudadanía sigue cumpliendo con el refrendo vehicular 2024, lo que significa que en el lapso de febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto, cifra que se suma a las 492 mil 686 operaciones realizadas durante el pasado mes de enero.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro dio a conocer lo anterior al informar que actualmente 60 por ciento de la gente paga el refrendo en línea, mientras el 40 por ciento restante lo hace de manera presencial, en ventanillas de la dependencia, en instituciones bancarias y en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Refirió que el pago de refrendo sin multas ni recargos podrá llevarse a cabo durante febrero, marzo y abril, periodo en el que se espera que la mayor parte de quienes poseen vehículos particulares y del servicio público cumplan con el mencionado derecho anual.

El tesorero estatal manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoce el compromiso y la responsabilidad ciudadana en el pago del refrendo, con lo que mantienen en orden sus documentos vehiculares y contribuyen al desarrollo de Michoacán.

Luis Navarro exhortó a la población a utilizar la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular para pagar el refrendo vehicular, cuyo trámite es rápido y seguro, ya que su acceso únicamente requiere los datos de las placas y el número de serie que se encuentran en la tarjeta de circulación.

El pago se efectúa en línea, por medio de tarjeta de crédito o de débito, acción que se refleja de inmediato en los sistemas de la Secretaría de Finanzas y Administración; de lo contrario, si se desea realizar la operación con dinero en efectivo, es factible generar una línea de captura y acudir a una sucursal bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, finalizó.

Se supera meta en pago de refrendo; casi 500 mil trámites en enero: Bedolla

Durante este mes, marzo y abril, las y los ciudadanos podrán realizar el trámite sin recargos y multas

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), reportó un total de 492 mil 686 trámites vehiculares generados al 31 de enero por pago de refrendo vía digital y en ventanilla.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, con esta cifra, se superó la meta estimada y se logró una recaudación de 512.4 millones de pesos, sólo por este concepto.

Detalló que del total de trámites registrados, el 73 por ciento se hizo en línea y el 27 por ciento en ventanilla, eso demostró la preferencia de la ciudadanía para acceder a los servicios a través del sistema digital.

Recordó que durante los meses de febrero, marzo y abril se podrá pagar el refrendo sin multas ni recargos, a fin de que los propietarios de vehículos particulares o del servicio público puedan regularizar la documentación correspondiente.

El mandatario reconoció la responsabilidad de las y los ciudadanos para cumplir con este derecho que se genera de manera anual en Michoacán.

Próximo miércoles termina descuento en pago del refrendo vehicular: Luis Navarro

Se han registrado más de 360 mil pagos por este concepto

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2024.- En un hecho sin precedentes en la historia de los refrendos vehiculares de Michoacán, la ciudadanía ha efectuado más de 360 mil pagos por ese concepto, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien reconoció el cumplimiento de la gente que, además, ha obtenido el beneficio del 10 por ciento de descuento que se otorga durante enero.

Dio a conocer que, en promedio, 70 por ciento de la gente realiza su trámite y pago de refrendo 2024 en línea, mientras 30 por ciento lo hace por medio de ventanilla, en alguno de los 700 puntos que existen en la geografía michoacana, como instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia.

El tesorero estatal invitó a las personas que tienen vehículos, tanto particulares como del servicio público, a realizar el pago de refrendo 2024 a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, cuyo acceso es ágil y ofrece una respuesta confiable, transparente y casi inmediata. «Solo se requiere ingresar con el dato de las placas y el número de serie que se encuentran en la tarjeta de circulación», explicó.

Mencionó que el pago, desde la plataforma, se realiza con tarjeta de crédito o de débito; en caso de preferir la opción de hacerlo en ventanilla, es necesario generar una línea de captura e imprimirla con la intención de pagar en efectivo.

Luis Navarro manifestó que el 10 por ciento de descuento que se otorgará hasta el 31 de enero a quienes realicen sus pagos de refrendo 2024, es un estímulo a la ciudadanía que ha realizado un esfuerzo y cumplido responsablemente con ese derecho anual, como lo llevaron a cabo, de acuerdo con el corte del domingo, más de 360 mil usuarios.

Se supera meta de refrendos vehiculares estimados para enero: Luis Navarro

Invitó a la ciudadanía a aprovechar el 10 % de descuento que se otorga durante este mes

Morelia, Michoacán, 26 de enero de 2024.- Con 25 mil pagos de refrendos 2024 que la ciudadanía efectuó durante el miércoles de la presente semana, «ya superamos 290 mil operaciones, de las cuales 70 por ciento se han realizado en línea y 30 por ciento en ventanillas», informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien reconoció el compromiso y la responsabilidad de los propietarios de vehículos para mantener en orden sus documentos.

El tesorero estatal refirió que, al inicio del año, el pronóstico era que 250 mil personas pagaran el refrendo durante enero; sin embargo, dijo que «nuestras expectativas fueron rebasadas y, sin duda, este mes superaremos la cifra de 300 mil operaciones tanto de vehículos particulares como del servicio público».

Invitó a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 10 por ciento que se otorga a quienes pagan el refrendo 2024 durante enero, lo cual es ágil y confiable, a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular.

Por este medio, agregó, es factible pagar con tarjeta de crédito o débito, o en su caso, generar una línea de captura y acudir a uno de los 700 puntos que tenemos en la geografía michoacana, entre los que destacan instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Luis Navarro añadió que la plataforma funciona las 24 horas del día, incluso los fines de semana. «Hagamos uso de la tecnología y dejemos los espacios en las ventanillas de las oficinas de Rentas a las personas que, por la naturaleza de sus trámites, deben realizarlos de manera presencial», concluyó.

Paga tu refrendo vehicular en línea; es fácil, rápido y seguro: Luis Navarro

El 70 % de los usuarios lo realiza a través de la plataforma digital

Morelia, Michoacán, 10 de enero de 2024.- Durante los primeros ocho días del año, más de 60 mil personas realizaron el pago del refrendo vehicular 2024 en línea, lo que significa que el 70 por ciento de los usuarios ha optado por utilizar los sistemas digitales, los cuales son ágiles, confiables y transparentes.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior al señalar que cada día aumenta la confianza de la ciudadanía en la plataforma digital para realizar su pago puntual de refrendo y obtener el descuento del 10 por ciento, el cual ya está calculado en el sistema, de manera que miles de personas han evitado permanecer en la incomodidad de las filas.

Argumentó que la respuesta que el Gobierno de Michoacán ha obtenido por parte de la sociedad en el tema del refrendo vehicular 2024, también es muestra de la confianza que existe en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que se nota el cumplimiento, la honestidad, el trabajo y los resultados a favor de la entidad y de sus habitantes.

Luis Navarro reconoció que el hecho de que las ventanillas de las oficinas recaudadoras se encontraran cerradas durante la primera semana de enero por vacaciones del personal, influyó para que los usuarios exploraran la opción de pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, acción que lograron con facilidad y excelentes resultados.

En consecuencia, el tesorero de Michoacán recomendó a quienes se encuentran al corriente en el pago de sus refrendos, cumplir digitalmente con el que corresponde a 2024, el cual se refleja en términos reales y contribuye, al ingresar a las arcas estatales, a la construcción de un Michoacán más próspero.

Informó que para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema.

Finalmente, Luis Navarro expuso que quienes por alguna razón no cuenten con tarjeta de crédito o de débito o prefieran realizar el pago en efectivo, podrán bajar una línea de captura en la plataforma o acudir a una ventanilla recaudadora a solicitarla, para hacerlo en una institución bancaria o en una tienda de autoservicio o de conveniencia.