Equipo de Paranatación IMCUFIDE realiza concentración en Centro Paralímpico Mexicano

De cara a su participación en Campeonato Mundial y Juegos Parapanamericanos Juveniles. 

Cinco integrantes del equipo de Paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), siguen adelante en la concentración en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex).

El anterior es un entrenamiento que realizan sirenas y tritones de IMCUFIDE con miras al Campeonato Mundial y Juegos Parapanamericanos Juveniles, así como al inicio del proceso de Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) del presente año. 

A esta concentración se dieron cita sirenas y tritones del Estado de México, Campeche, Morelos, Durango y desde luego de nuestra entidad, siendo en total 18 elementos considerados dentro de la pre-selección nacional, los cuales realizan actividades en gimnasio, pesas y natación a cargo del entrenador Fernando Rafael Gutiérrez, misma que concluirá el próximo 18 de enero. 

Equipo de Paranatación IMCUFIDE

1. Jessica Danae Carapia Pelkastre.

2. Sebastián Guzmán Ortiz. 

3. Karen Lizeth Jiménez García.

4. María Fernanda Paz Vázquez. 

5. Lizeth Ramírez Caballero.

IMCUFIDE invita a ser parte del Curso de Natación 2024

Las inscripciones se realizan en un horario de 09:00 a 17:00 horas

Con el firme propósito de alcanzar los 4 mil usuarios en las albercas: Medallistas Paralímpicos, Villa Magna, Bicentenario y Morelos-INDECO, se puso en marcha el Curso de Natación IMCUFIDE 2024, con un ligero incremento en inscripción y mensualidad, de acuerdo al factor de inflación en el país y aprobados por el Congreso del Estado de Michoacán.

Por el momento, se mantiene el «COSTO CERO» para personas en condición de discapacidad, avalada por instancias de salud, con el único requisito de pagar inscripción anual y el respectivo examen médico.

«El objetivo es llegar a los 4 mil usuarios en las 4 piscinas en el Curso de Natación de 2024. Se prevé que durante el mes de febrero próximo podamos reabrir la alberca Morelos-INDECO», señaló Roberto Barrera, coordinador del espacio acuático.

De acuerdo a información de IMCUFIDE, la alberca «Medallistas Paralímpicos» al momento rebasa los mil usuarios; Bicentenario alcanza los 450 usuarios; Villa Magna llegó a los 300 inscritos y Morelos-INDECO está por reabrir el espacio en el mes de febrero próximo.

Las inscripciones se realizan en un horario de 09:00 a 17:00 horas, los días lunes a viernes, no sin antes pasar por el respectivo examen médico, a cargo del personal de IMCUFIDE, y con ello integrarse a las categorías: Infantil, Juvenil y Adultos, así como Matronatación, entre otras.

Alberca Villa Magna, lista para integrar pre-equipo que represente a Morelia en futuras competencias

Continúa con el proceso de inscripción para el Curso de Natación 2024

Una de las tareas de IMCUFIDE ha sido la conformación de academias deportivas, con el propósito de fomentar el deporte entre los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Tener una vida equilibrada es la mejor opción.

Por lo anterior, el IMCUFIDE anuncia la intención de integrar un pre-equipo en las categorías Infantil-Juvenil que represente a Morelia en competencias de talla estatal, nacional e incluso internacional, por lo que además invita a las y los morelianos a realizar su proceso de inscripción al Curso de Natación 2024 en la alberca semiolímpica Villa Magna.

«Estamos buscando la formación de un pre-equipo, una Selección Infantil y Juvenil; además de clases de aquazumba y eventos recreativos solicitados por los mismos usuarios, por lo que aspiramos a tener más usuarios que vivan por esta zona», destacó Karla Valverde, coordinadora del espacio acuático.

En este tenor, informó que la conformación del pre-equipo de Natación Infantil-Juvenil Villa Magna IMCUFIDE es a partir de los 10 años en las diversas pruebas: Libre, Mariposa, Pecho, Crol, así como equipos en las ramas varonil y femenil.

Para ser parte de la Academia, es necesario estar inscrito en el Curso de Natación 2024, por lo que el proceso de inscripción puede realizarse de 09:00 a 17:00 horas, con un costo de $178.60, credencial 44.41 y examen médico 71.44, además de que las mensualidades oscilan entre los $222.56 y $893.02, de acuerdo al número de clases que cada usuario elija.

Por cerrar inscripciones para el 12 Campeonato Estatal de Aguas Abiertas

Las inscripciones cerrarán el 17 de enero, las cuales están disponibles en 400 pesos hasta el 15 de enero

Hace días, se anunció la décima segunda edición del Campeonato Estatal de Aguas Abiertas, a celebrarse del 19 al 21 de enero, en las esplendorosas playas del municipio de Aquila.De acuerdo con el comité organizador se esperan 200 participantes de los estados de Jalisco, Colima y de Michoacán.

Las inscripciones cerrarán el 17 de enero, las cuales están disponibles en 400 pesos hasta el 15 de enero, después, tendrán un costo de 500 pesos. Para mayores informes los interesados deberán comunicarse al teléfono 753 107 2072.

El Campeonato Estatal de Aguas Abiertas en su 12 edición, contendrá competencias de natación en aguas abiertas en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos, en las distancias desde los 400 a los 2 mil 500 metros.

Mientras en voleibol de playa, será de modo recreativo con equipo mixto y compuesto por familias. En atletismo, se tendrá una carrera atlética de cinco kilómetros dirigida a deportistas en las divisiones Libre, Infantil y Rugats.

Una de las ventajas que ofrece la playa de Palma Sola, es que es la única en el estado que si tiene aguas abiertas, lo que ofrece un enfoque extremo a la competencia.

La nadadora moreliana, María Guadalupe López Gaitán, consiguió el segundo lugar en la prueba de 1.5 kilómetros de la categoría de 40 años y más en el Campeonato Estatal de Aguas Abiertas 2023. Con una marca de 44 minutos con 11 segundos, María López conquistó el segundo lugar de la prueba de 1.5 kilómetros de la categoría de 40 años y más, celebrada en las playas de Aquila.

Incierta la participación de atletas michoacanos en Paranacionales CONADE 2023

En la edición anterior, ganaron 71 preseas, cinco metales más que en 2021

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte, publicó el pasado 10 de enero la Convocatoria Nacional para los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE 2023.

Sin embargo, a los deportistas discapacitados de Michoacán nadie les ha hecho llegar las bases para sumarse a la máxima justa deportiva del país. Hay molestia entre atletas y entrenadores.

Mientras entidades como Jalisco ya abanderó a los mil 718 deportistas y para deportistas que, del 19 de mayo al 25 de julio, buscarán mantener la hegemonía de la entidad en esta competencia, en Michoacán aún desconocen la dinámica de participación.

Dafne Alanís Bolaños, secretaria de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral, lamentó que los deportistas discapacitados no han sido convocados de manera oficial, por lo que no saben, si después de meses de preparación podrán acudir a competir por las medallas.

“Para evitar sorpresas, las selecciones y de manera individual los deportistas han venido entrenando, pues desean representar a la entidad de la mejor manera, y qué mejor que colgándose el mayor número de medallas

Añadió que pese a que no tienen fecha ni una selección definida, los deportistas han participado dentro de algunos torneos de fogueo, sobre todo en las disciplinas deportivas de boccia, atletismo y natación.

En los Paranacionales Conade 2022, los atletas cosecharon 71 preseas en cinco disciplinas, cinco metales más que en la edición anterior, por lo que se quedó con el noveno lugar nacional.

Por falta de apoyos, nadadores con discapacidad a un paso de abandonar Michoacán

Otras entidades quieren el talento y las medallas que ganan

Ante la falta de apoyos económicos y espacios adecuados para continuar con su preparación, el equipo de paranatación está a unos días de abandonar Michoacán. Tienen propuestas de otras entidades , donde si les ofrecen el respaldo que requieren.

Esta noticia fue confirmada por Dafne Alanís Bolaños, entrenadora de la selección michoacana de esta disciplina, quien lamentó la fuga de talentos, “estos paranadadores aportan más de la mitad de preseas que suma la entidad en el medallero de los paranacionales”.

“Son 12 chicos que están a unas horas de cambiar de camiseta, están tristes por ya no poder representar a su estado natal y decepcionados de las autoridades que por años no los han apoyado como se debe”, aseguró.

Alanís Bolaños no adelantó qué entidades están interesadas en los paranadadores michoacanos que el año pasado colocaron al estado en el sexto lugar nacional, y explicó que el principal reclamo y razón para la migración, es la falta de entrenadores.

Lamentó que hasta el momento, no hay acercamiento con las autoridades encargadas del deporte en la entidad. “Creo que no les interesa que nos llevemos esas medallas a otro lugar”.

Finalmente, dijo que esta decisión es apoyada por los padres de familia, ya que son ellos, los que tienen que solventar la mayor parte de los gastos que se requieren para los entrenamientos y las competencias.

Con información de Juanitza Ruiz