Que los niños y niñas no abandonen sus estudios por motivos de enfermedad

El programa Sigamos aprendiendo en el hospital arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 del IMSS en Charo

Que la enfermedad no interrumpa la educación de las niñas y niños es el propósito de «Sigamos aprendiendo en el hospital», programa que arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 Charo Morelia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la directora del nosocomio, María Itzel Olmedo Calderón, dio la bienvenida a las docentes encargadas de la continuidad educativa de los pequeños pacientes.

La funcionaria explicó que cuentan con 12 aulas hospitalarias donde ofrecen continuidad educativa a niños y niños internos que padecen alguna enfermedad que limite seguir sus estudios donde son 2,734 alumnos beneficiados en el ciclo 2023-2024.

En entrevista Anel Ledezma Díaz, encargada del programa denominado SIGAPREN, comentó que son 12 hospitales que ofrecen este programa en 6 municipios del estado, que cuentan con un equipo docente capacitado tanto el IMSS como ISSSTE y la Secretaría de Salud.

El programa se inauguró en 2006 y a lo largo de los años ha crecido con el fin de apoyar a los pacientes y recién salidos del hospital con alguna enfermedad crónica, cuenta con 50 personas encargadas y brinda apoyo al nivel educativo de preescolar y primaria.

Los pacientes dados de alta y que por indicación médica no pueden regresar a las aulas también son atendidos por el SIGAPRED, expuso la encargada en Michoacán, Anel Ledezma Díaz, “le damos seguimiento a pacientes en sus casas para que continúen sus estudios, la prioridad pacientes con enfermedades crónico degenerativas”.

Los pacientes pediátricos oncológicos son los principales beneficiados con el programa, destacó María del Rosario Contreras, coordinadora del Servicio de Pediatría del HGR No. 1 del IMSS en Charo.

Niños y niñas del curso de verano 2023 visitan el vivero del Parque Nacional Lago de Camécuaro

En una iniciativa encabezada por la Dirección de Juventud, Cultura y Deporte del municipio, se llevó a cabo una enriquecedora visita al Parque Nacional Lago de Camécuaro para las niñas y niños que participan en los Cursos De Verano de la Casa de la Cultura «Rubén C. Navarro».

Con el objetivo de fomentar la educación ambiental y aprovechar el tiempo recreativo de los infantes durante las vacaciones, la excursión al Parque Nacional Lago de Camécuaro se convirtió en una experiencia inolvidable para los pequeños, quienes se entusiasmaron durante toda la jornada.

El vivero del parque fue uno de los lugares que se destacó dentro del itinerario, donde las niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer la importancia de la conservación de la flora local y el papel crucial que desempeñan los viveros en la biodiversidad.

Con acciones como esta, se busca inculcar valores en los niños y niñas de respeto y cuidado hacia el entorno natural, que les permitan ser agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo.

Continúa informándote en las siguientes páginas del Gobierno Municipal Tangancícuaro:
Facebook: https://www.facebook.com/GobTangancicuaro
https://www.facebook.com/DrDavidMelgozaM?mibextid=ZbWKwL
Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernomunicipaldetanganc2856
Instagram: https://www.instagram.com/gobtangancicuaro/

Próximo lunes arriban a Michoacán vacunas anticovid para niños de 12 años en adelante

vacunas anticovid

Secretaría de Salud detalla estrategia para aplicar el biológico de la farmacéutica Pfizer

Será este lunes cuando arriben a Michoacán 124 mil dosis de vacuna anticovid, para atender a la población de 12 a 14 años, informó Elias Ibarra Torres, Secretario de Salud de Michoacán.

En entrevista el funcionario estatal comentó que será este fin de semana cuando el Comité de Salud defina la estrategia para aplicar el biológico de la farmacéutica Pfizer.

Por el momento, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya tiene listo a su personal para poder inmunizar a este grupo etario, en las sedes que se designen para este proceso.

En Michoacán son al menos 200 mil menores de entre 12 a 17 años los que faltan por vacunar, y por ello durante mayo personal trabajará para atenderlos y recordó que la plataforma de registro será habilitada este jueves 28 de abril, a través del link https://mivacuna.salud.gob.mx.

Sobre la vacuna que llegará a Michoacán, el secretario de Salud dijo que será un biológico avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismos internacionales y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que se descarta riesgo alguno para la salud de los infantes.

Saraí Rangel