CEDH en apoyo a grupos indígenas

Mujer señora indigena

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició las acciones para la construcción de la agenda de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes, enfocada a la enseñanza, formación y capacitación

Se busca atender sus necesidades y brindar el acompañamiento que requieran respecto a la defensa y protección de sus derechos, por lo que se realizarán diversas acciones de enseñanza, formación y capacitación con 10 comunidades purépechas hablantes de cinco municipios de la región meseta-cañada purépecha de Michoacán.

A partir de estas actividades se pretende contribuir a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas indígenas, desde un enfoque bilingüe e intercultural, a través de un programa de acciones en torno a temas relacionados con los derechos humanos, la violencia de género, las nuevas masculinidades, la salud física, sexual y reproductiva, entre otros

Continuarán suspendidos los eventos masivos en Morelia

Evento charros suspendida

El Comité Municipal de Salud suspendió los  eventos masivos en  Morelia, a fin de  frenar el número de contagios de COVID-19

En reunión del Comité Municipal de Salud de Morelia, se determinó continuar con la suspensión de encuentros masivos en la capital,  en la idea de contener los contagios por COVID-19.

En cuanto a los establecimientos nocturnos, se permite un aforo no mayor al 50 por ciento y el cierre hasta las 01:00 horas, de jueves a domingo, así como el respeto de las medidas sanitarias en dichos lugares.

La apertura de plazas públicas será a partir del 20 de septiembre, las cuales serán cerradas el 30 de septiembre, por única ocasión.

Los centros religiosos, balnearios, cines, hoteles, restaurantes, centros comerciales, salones de fiestas y demás espacios, deberán respetar un aforo no mayor al 70 por ciento, mientras que el transporte público una ocupación no mayor al 60 por ciento.

Las Brigadas de Inspección de Medidas Sanitarias, integradas por personal de los tres órdenes de gobierno continuarán con vigilancia en establecimientos y transporte público.

Aplicadas, más de 3 millones de vacunas anti COVID-19 en Michoacán

Vacunación

Hasta la fecha, en Michoacán se han aplicado 3 millones 068 mil 521 vacunas anti COVID-19, en beneficio de población de diversos grupos etarios.

En este proceso ha participado personal médico, paramédico y de enfermería de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegado en los módulos habilitados en los municipios de la entidad.

El trabajo conjunto de las instituciones de salud ha permitido aplicar 763 mil 079 dosis para adultos mayores de 60 años y más; 603 mil 293 a personas de 50 a 59; 639 mil 376 a población de 40 a 49 años y 644 mil 018 para adultos de 30 a 39 años de edad.

La población de 18 a 29 años de edad ha recibido 418 mil 755 dosis de los diferentes biológicos. 

El exhorto a la población de parte de las autoridades sanitarias se mantiene con el uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado constante, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso y abrazo.

Quienes aún no reciben su dosis pueden registrarse en la página mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Hospitales de LC reportan ocupación de camas COVID-19 al 42.2 por ciento

hospital LC


Las unidades hospitalarias de Lázaro Cárdenas registran una ocupación del 42.2 por ciento, en sus áreas para atención de pacientes positivos a COVID-19.

Las unidades privadas se encuentran al 75 por ciento, el Hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) al 50 por ciento, ISSSTE, con 40 por ciento, SEMAR, con 25 por ciento e IMSS con 21 por ciento. 

Ante esta ligera disminución, es fundamental la corresponsabilidad de la población para que las áreas de atención a estos pacientes no se saturen nuevamente como ocurrió en semanas pasadas.

Lázaro Cárdenas continúa en Bandera Roja, con máximo riesgo de contagio para la ciudadanía, con 13 mil 202 casos confirmados, de los cuales mil 219 se encuentran activos y 362 defunciones.

La SSM mantiene a disposición de la ciudadanía la línea 800-123-2890, en la que se brinda orientación sobre COVID-19, y las personas pueden solicitar ambulancias y regulaciones médicas en caso de ser requeridas.

Recuerdan a víctimas de los granadazos

Alfonso, Armando

Durante la ceremonia, hubo reclamos de familias de los afectados, quienes aseguraron que el recurso de las pensiones no es suficiente.

Información Mayra Hurtado

En homenaje a las víctimas del atentado perpetrado en el corazón de la ciudad Morelia el 15 de septiembre del 2008, autoridades estatales y municipales presididas, por el Secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martinez Alcazar, realizaron el depósito de una ofrenda floral y guardia de honor en la plaza Melchor Ocampo de Morelia, lugar donde se encuentra una placa en homenaje a las personas fallecidas.

En entrevista el Secretario de Gobierno, puntualizó que no se han olvidado de las víctimas, y que a la fecha se busca justicia para los hechos tan lamentables que ocurrieron en el marco del evento del grito de independencia.

“Nuestra administración cumplió con lo que se prometió a las víctimas y familiares”, afirmó.

Durante la ceremonia, hubo reclamos de familias de los afectados, quienes expresaron que a pesar de los apoyos que reciben de la autoridad estatal, aún es complicado pagar medicinas y tratamiento de las personas que resultaron con secuelas permanentes, y más que en algunos casos, no pueden laborar por incapacidad permanente.

Al respecto, la abogada, Reyna Velazco que representa a 12 de las víctimas, informó que esperan que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas inicie con el proceso de pago de la compensación subsidiaria a favor de las víctimas, una reparación real del daño.

Finalmente, un grupo de víctimas se molestó ante la negativa de dejarlos pasar a la plaza pública, resguardada por las autoridades y con la prohibición de paso como medida sanitaria para frenar la cadena de contagios de Covid-19.

Contará Michoacán con 2mmdp para el pago hasta diciembre de maestros

Alfredo Ramírez Bedolla

Este recurso contempla el pago a partir de octubre y hasta diciembre.

Información Redacción

Derivado del acuerdo que tuvieron la Federación y el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, para que Michoacán reciba 3 mil 822 millones de pesos en recursos extraordinarios para cubrir el pago de salarios a las y los trabajadores del sector educativo, más de 2 mil millones de pesos tendrán como destino el pago de nómina y otras prestaciones de los docentes hasta el mes de diciembre del 2021.

En su mensaje a los medios de comunicación, Ramírez Bedolla detalló que él acuerdo establece también que, a partir de octubre y hasta diciembre del 2021 la federación enviará 2 mil 17 millones para el pago de quincenas, bonos y aguinaldos.

Refirió que ha mantenido diálogo permanente, de frente y constante, con distintas expresiones del magisterio que tiene garantizado su salario y prestaciones durante lo que resta del año.

Ante esta información, convocó al magisterio michoacano a establecer una nueva relación con su gobierno a partir del primero de octubre, y trabajar juntos para superar los problemas de déficit presupuestal en el sector educativo.

El acuerdo en materia de educación, establece el envío a la entidad de 3 mil 822 millones de pesos para el pago de maestros, 651.5 millones son para bonos pendientes de pago desde el 2020; 677 millones de pesos se destinarán a pagar las dos quincenas de agosto que adeuda el gobierno de Silvano a docentes, y 475 millones de pesos para pagar las dos quincenas de septiembre.

Pilotos oaxaqueños confirman presencia en el Rally Patrio de Morelia

Rally Patrio

Se celebrará los días 24 y 25 de septiembre.

Información Juanita Ruiz

Pilotos oaxaqueños se unen al festejo septembrino de Morelia al formar parte del tradicional Rally Patrio.

Tripulaciones del estado de Oaxaca aseguraron su participación dentro de la edición número 62 del Rally Patrio 2021 que se celebrará durante los días 24 y 25 de septiembre.

Una de las mejores carreteras dentro del rallismo mexicano; Mil Cumbres es de los tramos más atractivos de los pilotos nacionales e internacionales, por lo que estarán presentes seis duplas oaxaqueñas.

En total se espera la intervención de 40 vehículos que comenzarán con la etapa de clasificación el viernes 24 de septiembre en el Kartódromo Internacional de Morelia, al día siguiente continuarán con el tipo rally de velocidad sobre la carretera que va de Morelia al Temazcal.

Seguirán con el circuito sobre el tramo a San José de la Cumbre, Mirador mil Cumbres, nuevamente a San José, el Temazcal, para arribar a la meta que estará ubicada en esta ciudad.

El rally de velocidad tendrá un recorrido total de 293.448 kilómetros, donde podremos ver a las tripulaciones del Club Automovilístico de Morelia.

Cabe mencionar que la competencia será parte de tres seriales, el Campeonato Mexicano de Rallies, Regional de Puebla y el Regional de Occidente.

Alerta SMN lluvias torrenciales en Michoacán

Lluvia

Vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.

Información Redacción

Hoy lunes, la interacción de la tormenta tropical Nicholas, localizada en el Golfo de México, con una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico, al sur de la costa de Michoacán, ocasionará lluvias puntuales torrenciales.

Las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.

Es por ello, que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alerta sobre vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en las costas del estado.

Clima por regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo con desarrollo de nublados, existiendo la posibilidad de lloviznas y lluvias de ligeras a moderadas, con actividad eléctrica. Dominará tiempo fresco por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 24.0 a 26.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 13.0 a 15.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo con desarrollo de nublados, persistiendo la posibilidad de lloviznas y lluvias de ligeras a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica. Las temperaturas se presentarán frescas por la mañana y noche, así como ambiente caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 27.0 a 29.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 16.0 a 18.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de lluvias de moderadas a puntuales muy fuertes, con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 20.0 a 22.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 05.0 a 07.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo con dominio de nublados, continuando la posibilidad de
lloviznas y lluvias de fuertes a puntuales torrenciales, acompañadas de actividad eléctrica. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Tierra Caliente

• Temperatura máxima de 36.0 a 38.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

• Temperatura máxima de 30.0 a 32.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Bravos de Michoacán permanecerá en Morelia

Bravos

Se ha tenido que invertir para mantener a las categorías infantiles, juveniles, master y las escuelas.

Información Juanita Ruiz

El deporte sigue siendo afectado por la pandemia del Covid-19, así lo consideró el presidente del club de voleibol profesional Bravos de Michoacán, Antonio Berrueta Ferrioli, quien habló sobre el rumbo que tomará el equipo estatal.

“En estos momentos Bravos debe continuar, no hemos cambiado nuestra postura desde el año pasado cuando hubo la desbandada de equipos michoacanos profesionales, por 15 días nos quedamos solo con voleibol profesional, nosotros dijimos que era un equipo de aquí y que así iba a seguir y esa es nuestra intención»

Durante este tiempo, se ha tenido que invertir para mantener a las categorías infantiles, juveniles, master y las escuelas, sin apoyo de la federación mexicana.

“Hay una plática de una reunión que tuvimos hace unos meses con la idea de iniciar en octubre la categoría femenil de primera fuerza, nosotros estaríamos dispuestos, Bravos sigue, si porque los infantiles, juveniles y los masters han estado yendo a todos los nacionales; los juveniles tuvieron una destacada actuación en el campeonato nacional sub-23 y seguimos acudiendo a todos los eventos que nos invita la federación“

Berrueta Ferrioli dijo que se han visto frenados por la Federación Mexicana puesto que no ha publicado la convocatoria para definir la continuidad del proyecto de Bravos de Michoacán.

“Ya hay condiciones para poder salir a jugar, sin embargo la misma Federación no ha sacado la convocatoria, el año pasado se suspendió cuando se iba a iniciar, este mismo año, una semana antes se suspende todo”.

De continuar deberán armar nuevo cuerpo técnico y el cuadro de jugadores quienes no han tenido un seguimiento.

Manifestaciones y bloqueos en Morelia

En esta recta final de la administración de Silvano Aureoles Conejo, se agudizan las manifestaciones de diversos sectores de la ciudad.

Miércoles de manifestaciones y bloqueos en la ciudad de Morelia, profesores bloquearon dos de los principales accesos a la ciudad, abogados se manifiestan en el edificio del Tribunal de Justicia y Transportistas toman las instalaciones de la Comisión Coordinadora del Transporte.

En esta recta final de la administración de Silvano Aureoles Conejo, se agudizan las manifestaciones de diversos sectores de la ciudad, ante la falta de pagos a los profesores estatales, este grupo de trabajadores de la educación se plantaron en las salida a Pátzcuaro y Quiroga para bloquear el tránsito vehicular y exigir sus pagos.

Por otra parte un grupo de abogados de la Defensoría de Oficio bloquearon los accesos a las instalaciones del Palacio de Justicia, también para exigir el pago de sus salarios.

Por su parte un grupo de transportistas llegaron a las oficinas centrales de la COCOTRA para tomar los edificios y pedir al titular, Marco Antonio Lagunas, el cumplimiento a los compromisos pactados con las Uniones.

Fotos Exeni

Fuente: Exeni