Galardón Nacional a nacimiento michoacano

nacimientos mexicanos

 Obtiene el premio principal del XXV Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2021

La Secretaría de Cultura dio a conocer a los ganadores de la XXV Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2021. En esta edición, se reconoce a 60 artistas tradicionales con una bolsa total de premios de 1 millón 100 mil pesos.

Esta ocasión, el galardón nacional lo obtiene la obra “Arbolito de navidad”, elaborado con las técnicas de barro modelado, vidriado libre de plomo y pastillaje en Santa Fe de la Laguna en el municipio de Quiroga.

La convocatoria tuvo como objetivos incentivar a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya producción se enfoca en nacimientos navideños mexicanos cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.

Además, se reconoce a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica, los saberes artesanales y el buen manejo de los materiales, y fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

En la categoría de pintura popular:amate, popotillo, semilla, estambre y plumaria, la obra “Nacimiento del niño Jesús” obtiene el tercer lugar.

En la categoría de metalistería y orfebrería, la obra “Charola cincelada color brillo” de Salvador Escalante, obtiene el primer lugar, mientras el segundo sitio, es para la obra “Platón de cobre cincelado, color natural” del mismo municipio y en tercer lugar, “Nacimiento y sustento “, de Morelia.

La ceremonia de premiación, si los semáforos epidemiológicos lo permiten, se llevará a cabo próximamente en el Museo de El Carmen, en la Ciudad de México, y posteriormente, las piezas ganadoras y participantes formarán parte una expoventa organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Fonart.

Pierden “Reboceros” lo invicto

reboceros futbol

Información Ismael Herrera

El siguiente encuentro será el próximo domingo cuando visite a Lobos ULMX penúltimo del grupo 2

Reboceros de La Piedad terminó con su positiva racha de dos victorias consecutivas, tras caer por dos a uno ante Yalmakán, en la actividad de la fecha 3 de la Liga Premier.

En el encuentro que se desarrolló en el estadio Juan N. López, los michoacanos no pudieron imponer su condición de local, ante un rival que supo trabajar su partido para llevarse el triunfo a Chetumal.

Fue hasta el minuto 40 que Yalmakán se fue arriba en el marcador a través de la vía penal, en falta de Zambrano sobre el ofensivo visitante en mala salida, sanción que cobró Carlos Yael Vázquez a lado contrario para que se fueran arriba en el marcador por uno a cero con lo que se fueron al descanso.

Al reanudarse el juego, La Piedad se metió en problemas al salir expulsado Javier Medina.

Al minuto 49 nuevamente los visitantes se fueron arriba en el marcador en jugada de primera intención que dejó al ofensivo frente al arquero para tocar raso y hacer el dos a cero. 

Los locales insistieron lo que surtió efecto con definición de Jaime Morales en disparo en segunda instancia luego de gran desborde y tiro inicial de Diego López para el dos a uno.

Al minuto 97 salió expulsado otro elemento Rebocero, Jesús Torres lo que sentenció la derrota de La Piedad por dos a uno.

Con este resultado Reboceros dejó el liderato, que ahora ocupa Cafetaleros con 9 unidades, por 7 de La Piedad.

El siguiente encuentro Rebocero será el próximo domingo cuando visite a Lobos ULMX penúltimo del grupo 2.

Concamin: CFE no debe concentrar sector eléctrico

instalaciones CFE

• Organismo empresarial considera que la paraestatal por sí sola no alcanzaría a cubrir la demanda nacional.

Información Libia Bucio

La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN), externó su preocupación por la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador que se analiza en la Cámara de Diputados, la cual pretende eliminar a los órganos reguladores y concentrar el poder en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un comunicado, la CONCAMIN señaló que obligar a las empresas a depender de una sola entidad para proveer y proveerse de electricidad, sería un golpe a la economía nacional y a la salud, al privilegiar el uso de plantas contaminantes y caras.

“Esta decisión ocasionará el cierre de empresas y mayores costos en el suministro, ya que la CFE no alcanzaría a cubrir la demanda nacional”.

La CONCAMIN insistió en voltear a ver la generación de electricidad mediante fuentes renovables como parques fotovoltaicos o eólicos, conforme lo establece la ley, ya que además de ser una alternativa benéfica para el medio ambiente, representa producir energía hasta un 50 por ciento más barata que lo que plantea el proyecto de reforma del mandatario nacional.

La agrupación de industriales pidió al gobierno Federal generar una política energética que eleve la competitividad del país y que no se atente contra proyectos e inversiones de casi tres décadas.

“Respetamos el deseo del Presidente de desarrollar en México una política pública que se traduzca en seguridad energética, sin embargo, en un entorno de competencia mundial, la industria, las empresas y los servicios establecidos en nuestro país, necesitamos fuentes de abastecimiento de electricidad que sean competitivas, a la altura mundial que eleve la competitividad de México”.

La pregunta que hoy las pequeñas, medianas y grandes empresas de la industria plantea, es: ¿Qué sucedería con la producción, las exportaciones y actividades comerciales sin competencia en el sector eléctrico? “Estamos ante un escenario en el que podemos ser partícipes en la reactivación de la economía mundial, o en un futuro en el que sea más difícil generar empleos y atraer la inversión”, puntualiza el comunicado.

Convoyes de la salud en Huandacareo

convoy salud Huadacareo

• El servicio a la población es completamente gratuito.

El Convoy para Pueblos Indígenas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) se encontrará este lunes 4 y martes 5 de octubre en la plaza principal de Huandacareo.

Química sanguínea, biométrica hemática, antígeno prostático, examen general de orina, prueba de embarazo, perfil de lípidos, electrocardiograma y densitometría ósea, son algunos de los estudios que las personas pueden realizarse de manera gratuita.

Se recomienda a la población acudir en ayunas,-de 8:00 a 10:00 horas, y respetar las medidas sanitarias por seguridad de ellos y del personal de salud que brinda atención.

Los resultados de los estudios serán entregados en el centro de salud al momento de acudir a consulta médica.

Localiza GN a menor desaparecido

autobus Noche

• Los padres del menor, de sólo 15 años, llamaron a los números de emergencia para reportar su desaparición.

Elementos de la Guardia Nacional coordinaron un operativo en la carretera a Maravatío, Michoacán, donde localizaron a un adolescente que aparentemente escapó de su domicilio familiar.

Los padres del menor, de sólo 15 años, llamaron a los números de emergencia para reportar que sin autorización salió de su casa.

Con la información obtenida averiguaron que habría salido del estado, por lo que integrantes de la Subestación Maravatío de la GN procedieron a intensificar su búsqueda en las unidades del transporte de pasajeros.

Durante la madrugada ubicaron el autobús de una empresa de viajes foráneos, en el kilómetro 202+250 de la carretera a Maravatío, que se dirigía a Puerto Vallarta, Jalisco y tras solicitar autorización para realizar una inspección, localizaron al muchacho.

El adolescente, que aparentemente, mostró buen estado de salud, fue resguardado en las instalaciones de la GN donde lo entregaron a sus padres.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la sociedad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.

Más de 3.5 millones de dosis de vacuna anti COVID-19 han sido aplicadas en Michoacán

Vacunación

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad.

Información Redacción

En Michoacán se han aplicado 3 millones 597 mil 305 dosis de vacuna anti COVID-19, en beneficio de diversos grupos etarios, lo que ha permitido contener medianamente los contagios provocados a causa de este virus, el cual hasta el día de hoy ha cobrado la vida de 7 mil 434 personas.

Estas jornadas de inmunización continúan avanzando con éxito en diversos puntos de la geografía michoacana, hay algunas regiones donde ya se lograron completar esquemas de vacunación y en otras más se han terminado de aplicar las primeras dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Cansino.

Hasta el día de hoy se tiene registro de aplicación 768 mil 107 dosis para personas de adultos de 60 años y más, 612 mil 560 para población de 50 a 59; 676 mil 614 más para el grupo de 40 a 49 años.

Así como 678 mil 055 para adultos de 30 a 39 años y 672 mil 638 para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad, lo que representa que Michoacán registra una tasa de recuperación del 82.03 por ciento.

El exhorto de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sigue siendo el no bajar la guardia con el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, no saludar de beso, mano y abrazo y lavar y desinfectar manos constantemente con gel antibacterial, agua y jabón.

Industriales esperan mantener buena relación con gobernador

Carlos Barajas

Plantean la reactivación económica y la solución del problema magisterial.

Información Yesenia Magaña

Ante la decisión que tomaron los michoacanos en las urnas el pasado 6 de julio, y que fue validada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los industriales de Michoacán, esperan mantener una buena relación con Alfredo Ramírez Bedolla, quien tomará protesta como gobernador el 1 de octubre.

En entrevista, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado, Carlos Alberto Enríquez Barajas, expresó que confía en trabajar de la mano con el nuevo mandatario estatal y con los integrantes del gabinete, que en algunas áreas fueron designados empresarios reconocidos, incluso industriales.

El jefe de la oficina del gobernador y del gabinete, Isidoro Ruíz Argaiz, fue presidente de este sector en la entidad, por lo que esperan que se apueste al desarrollo de la industria, como uno de los motores de la economía.

“En los encuentros previos con quien hasta hoy es gobernador electo, hemos encontrado coincidencias, y se ha platicado de que la industria debe ser uno de los ejes rectores para el desarrollo de la entidad”, afirmó.

Indicó que, esperan que con el nuevo gobierno de Morena se mejore la relación con el gobierno federal, ya que los dueños de industrias consideran fundamental el respaldo para la consolidación de proyectos, que abonen a la generación de empleo.

Luego de las pasadas elecciones, los industriales tuvieron un encentro con Ramírez Bedolla, en el que solicitaron una alianza para impulsar y acelerar la reactivación económica y muy importante, solucionar el problema magisterial, que año con año, genera pérdidas millonarias.

Activados en Michoacán 102 comités municipales de salud

Comité Municipal

De manera coordinada e interinstitucional se hace frente a la pandemia.

Información Redacción

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), logró la activación de 102 comités municipales de salud, lo que ha permitido hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19 y salvaguardar a la población contra el virus; quedando pendientes de conformarse 11.

Lo anterior, dando continuidad al trabajo que se realizó en todo el estado a través de la instalación y funcionamiento de dichos comités en los 113 municipios, lo que permitió a la entidad hacer frente a la contingencia sanitaria y atender los problemas prioritarios de salud, de una manera coordinada y organizada.

Es así como de 2020 (inicio de la pandemia) a la fecha, se realizaron mil 706 reuniones con el apoyo de las 8 jurisdicciones sanitarias en los 113 municipios, en torno a las estrategias de prevención y promoción para el control y contención del COVID-19, donde cada una de las localidades han implementado acciones y políticas públicas en salud, desde el ámbito local para su control, reducción de casos y defunciones.

Los comités municipales son un órgano participativo que involucra al personal del ayuntamiento, sector salud y otros sectores para el análisis de la situación de salud del municipio, así como el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de la políticas y acciones de contribuyan a modificar y mejorar la salud en la población, buscando siempre el impulso y la participación social organizada.

Registra Michoacán positividad del 32.74% de COVID-19

Traslado paciente

El grupo etario de 30-39 años, sigue siendo el que mayor registro de casos positivos tiene, con 25 mil 31.

Información Redacción

De acuerdo con el reporte epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la entidad registra un 32.74 de positividad por COVID-19.

De acuerdo a cifras proporcionadas en el registro epidemiológico de SSM con corte del 29 de septiembre, se tiene un acumulado de 112 mil 923 casos confirmados, de los cuales 92 mil 627 le han ganado la batalla al virus.

El grupo etario de 30-39 años, sigue siendo el que mayor registro de casos positivos tiene, con 25 mil 31, seguido por el de 20 a 29, con 23 mil 683 y de 40 a 49, con 20 mil 444.

La SSM reitera el exhorto a la población a reforzar las medidas básicas de higiene y no relajarlas, aunque ya hayan sido inmunizados, lo anterior a efecto de prevenir y contener cadenas de contagios por este virus, que presenta la aparición de las variantes Alfa, Delta y Gamma en diversas regiones de la entidad.

Ante cualquier duda sobre la enfermedad, así como síntomas respiratorios, la SSM mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas de atención, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

Lloverá con fuerza en Michoacán

Lluvia

Ante los riesgos, Protección Civil (PC), reitera la necesidad de seguir recomendaciones.

Información Redacción

Para este miércoles 29 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para la entidad lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo.

Habrá cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, cálido con cielo nublado por la tarde y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas, informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ante los riesgos, Protección Civil (PC), reitera la necesidad de seguir recomendaciones.

Al conducir es importante, manejar a velocidad moderada y con las luces encendidas, ser cortés y ceder el paso a otros automovilistas y vehículos de emergencia y evitar transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos; detenerse y esperar a que baje el nivel, es lo más seguro.

Al encontrarse en la vía pública se debe permanecer en el lugar seguro mientras concluye la lluvia, no salir si no es necesario mientras llueve o hay pronóstico de lluvia fuerte, evitar cruzar arroyos o corrientes fuertes y no realiza actividades en cercanías de arroyos o cuerpos de agua.

Finalmente, si estás en casa, no se deben dejar objetos que puedan volarse, en los techos, balcones o terrazas; evitar sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües y revisar que las saldas de agua de patios o techos estén despejadas.