Entregan Bedolla y Secretaría del Bienestar carnet de atención gratuita a menores con discapacidad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el compromiso conjunto del Gobierno del Estado y del Gobierno de México hacia las personas con discapacidad, sobre todo con niñas y niños a quienes esta mañana les entregaron carnets Bienestar

“Hoy se le entrega su carnet a las niñas y niños con discapacidad quienes, a través del CRIT recibirán atención sin pagar un solo peso, ya que los gastos se cubrirán con recursos federales a través de la tarjeta que reciben en esta ocasión, logrando beneficiar a 234 menores en una primera etapa, pero la meta es apoyar a mil 400 con atención en los CRIT, a través de la Fundación TELETÓN», abundó.

Ramírez Bedolla destacó que también se trabaja con el Gobierno Federal para seguir apoyando a las personas con alguna discapacidad después de los 29 años; es decir, de los 30 a los 64 años.

Por su parte, la subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, resaltó el compromiso que ha mostrado el Gobernador desde que tomó protesta con las niñas y niños con discapacidad, para trabajar juntos en favor del bienestar de las y los michoacanos.

“En la actualidad un millón de niñas y niños reciben su pensión de Bienestar, y entre ese número se encuentran los michoacanos, cantidad que seguirá incrementándose en los siguientes meses, ya que el objetivo es que todas las niñas y niños de México con alguna discapacidad cuenten con su pensión” señaló.

Localiza Fiscalía General a una mujer víctima de extorsión virtual en Zamora

Resultado de investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron asegurar ilesa a una mujer que fue víctima de extorsión virtual en el municipio de Zamora.

Con relación a este hecho, el pasado 1 de noviembre la hija de la víctima se encontraba en su domicilio cuando comenzó a recibir llamadas telefónicas del número 3513720024, en las que un hombre le hizo creer que su madre de 63 años de edad había provocado un accidente, motivo por el que tenía que cubrir los gastos que supuestamente había ocasionado, de lo contrario atentaría contra su vida.

Tras conocer el caso, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) emprendió los actos de investigación que permitieron establecer que se trataba de una extorsión virtual, así como la ubicación de la mujer, quien ya se encuentra con sus familiares.

La FGE solicita a la población no atender este tipo de llamadas, y denunciarlas de forma inmediata ante la Fiscalía Regional más cercana, o bien a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia, o comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.

Interno del Centro Penitenciario de Apatzingán gana concurso de poesía

• El trabajo literario de Ricardo Colín García fue elegido de entre 449 obras. Ganó el 26° Concurso Nacional de Poesía “Salvador Díaz Mirón”

Con un reconocimiento a la excelencia por su manejo del lenguaje, Ricardo Colín García, persona privada de la libertad del Centro Penitenciario de Apatzingán, obtuvo el primer lugar en el 26° Concurso Nacional de Poesía “Salvador Díaz Mirón”, en la categoría de lengua español.

Por unanimidad, los jueces del concurso determinaron que la obra de Colín García, titulada “Legado”, era la mejor exposición entre los 449 poemas presentados en el concurso, toda vez que mostraba “un verso, fluido, buen manejo del vocabulario y figuras retoricas, así como musicalidad en sus versos”, además de que en este el autor expresó “su deseo por ser recordados por su pertinaz búsqueda del sentido de la vida”.

De acuerdo a los lineamientos del concurso, el premio consistirá en un apoyo que será otorgado a los familiares directos que el ganador determiné mediante una carta.

El 26° Concurso Nacional de Poesía “Salvador Díaz Mirón”, está convocado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de esta Dirección General de Instituciones Abiertas Prevención y Readaptación Social.

A continuación el poema ganador:

L E G A D O
Estos trazos en hojas que no serán nunca verdes,
Testimonio, mejor dicho testamento del que muere,
Sonidos de mis manos… frases silentes,
Fragmentos de mis yo… Los otros están ausentes,
Mensajes dirigidos a todos los nadie,
Relaciones de la fracasada conquista de mí mismo,
Obituario de todos los cadáveres de mis sueños,
Diario sintetizado, pues nadie lo empezó,
Mi nombre no vivirá por siempre,
Nada quedara para que los hombres de voz articulada lo recuerden,
Y aunque no importa finalmente,
No ser después de ya no estar, es algo peor que la misma muerte,
Me pregunto ¿significara algo hacer algo significante?
¿Dejar escritos? ¿Dejar algunos hijos? ¿Dejar algún invento?
¿Valdrá la pena conocer el amor…amar?
¿O se debe desaparecer sin dejar rastro?
Y es entendible, cuando veo en el espejo mi rostro,
Desgraciadamente es el único que tengo,
La vida… esta maldita y dulce vida es lo que me dejo,
Me veo en la superficie reflejada y eso no soy yo,
Y no es que me niegue a la evidencia como los jueces,
Y no es que reniegue de lo que fui y lo que soy,
Pero me gustaría….
Que al irme del presente, gracias a mi pasado,
Existiera algo de mí para los del futuro.

Ricardo Colín García

“Dedicado a mi pequeña hija Verónica.”

Remodelarán parque de patinaje del Bicentenario

• Dicho espacio, albergará del 12 al 14 de noviembre, un evento de capacitación y exhibición para patinadores experimentados

El Ayuntamiento de Morelia y la Presidencia de la Liga Municipal de Deportes Extremos acordaron llevar a cabo una serie de gestiones encaminadas a mejorar el parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario, el cual congrega a niños, jóvenes y adultos, de la zona norte de la capital michoacana.

A través de un boletín de prensa, se informa que la directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio sostuvo una reunión con Daniel Vallejo, presidente de esta liga, en la que acordaron dignificar este espacio.

Aunado a dicha labor, la Liga trabajará a la par para la consolidación de una academia formativa en la disciplina, ya que en palabras de Daniel Vallejo, es momento de dar el paso a la profesionalización de este deporte en Morelia.

Dicho espacio, albergará del 12 al 14 de noviembre, un evento de capacitación y exhibición para patinadores experimentados, el cual será impartido por profesionales provenientes de los Estados Unidos de América (EUA).

Llega “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”

• La organización civil Contenedor de Arte, llevará a cabo el festival para la reapropiación y revitalización del espacio público a través del arte y la cultura.

El festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”, organizado por la Asociación Civil Contenedor de Arte, es el proyecto beneficiado del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos 2021 (PROFEST) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que llega este 2021 del 1 al 12 de diciembre.

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), dependencia encabezada por Fátima Chávez Alcaraz, este año, el festival que fortalece los vínculos comunitarios y la identidad cultural por medio de talleres, intervenciones urbanas, presentaciones escénicas, ruta cultural itinerante y mesas interactivas de diálogo, se llevará a cabo del 1 al 12 de diciembre en un formato híbrido.

La programación híbrida con actividades formativas y de exhibición para todo público, se efectuará del 1 al 5 de diciembre en la Plaza de Armas del Centro Histórico, y en el Centro Cultural Clavijero; y del 8 al 12 de diciembre, en la Plaza Principal de la colonia Trincheras de Morelos, ubicada en la Calle Toma de Oaxaca esquina Batalla de Tixtla.

En rueda de prensa, Verónica Loaiza Servín, directora de la organización civil Contenedor de Arte, agradeció el apoyo y agregó, la programación está conformada de 6 talleres: danza urbana, esténcil y arte urbano, improvisación teatral, marionetas, teñido de telas, expresión corporal en espacio público, cine minuto. Además de cuatro mesas interactivas de diálogo que abordarán temas relacionados con el feminismo y psicología, el activismo LGBT, las mujeres en el espacio público y el patrimonio arquitectónico.

Loaiza Servín agregó que se llevará a cabo una ruta cultural dentro de un circuito del Centro Histórico conformada de actividades dentro de una ruta cultural itinerante, por medio de caminatas urbanas y rodadas ciclistas para realizar registro fotográfico y en video desde ejercicios de arte visual, todo con celular.

Resultado de los talleres y la ruta cultural se llevarán a cabo 12 presentaciones e intervenciones urbanas, de teatro, guión cinematográfico, performance, danza urbana, cine experimental, fotografía, gráfica móvil y esténcil.

La activista Tzitziqui Ávalos, explicó, este es el tercer año que participa en el festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”, de volver a trabajar con las infancias, “es increíble pues vamos a tener la oportunidad de trabajar el tema preventivo en abusos sexuales y el tema de poder apropiarse de sus identidades, pues muchas niñas y niños están generando ideas de quiénes quieren ser, esto es muy importante, no solo trabajaremos la parte teórica, estará una mujer dedicada al teatro y harán un títere para entenderse y saber qué está pasando con sus cuerpos”.

Si deseas conocer toda la programación puedes revisar su fan page en Facebook, encontrándolos como Contenedor de Arte.

Preside Gobernador Alfredo Ramírez foro de consulta ciudadana en Huetamo

• Las políticas públicas en salud deben atender las necesidades específicas de la región, afirmó el titular del Ejecutivo

Con el propósito de avanzar en la dignificación de los servicios de salud en la entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se comprometió a coordinar acciones y programas acordes a las necesidades de cada región.

Como parte del Segundo Foro de Consulta para el Plan de Desarrollo Integral del Estado, realizado en Huetamo, el gobernador externó que el reto es atender las comunidades y zonas más alejadas sin acceso a los servicios de salud.

Indicó que entre las propuestas que se tienen para el municipio de Huetamo está la construcción del Centro de Prevención y Atención contra las Adicciones, autorizar traslados aéreos para urgencias médicas y garantizar el suministro de fármacos en los centros de salud, para lo cual recordó que la federación autorizó 117 millones de pesos para la compra de medicinas faltantes en Michoacán.

Juan Manuel Quijada, director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la federación, anunció que en Michoacán se buscará trabajar un modelo de salud acorde a las necesidades de cada región, el cual permita acercar los servicios de salud y medicamentos a la población.

En el evento estuvieron presentes funcionarios del gabinete estatal; el delegado de los programas del Bienestar, Roberto Pantoja; Pablo Varona Estrada, alcalde de Huetamo, la diputada Anabet Franco Carrizales; los presidentes municipales de Carácuaro y San Lucas, Reynaldo Hernández y Efraín Serrato, respectivamente; la directora de Servicios de Salud del estado, Belinda Iturbide, diputados, jefes de tenencia y las delegadas del IMSS e ISSSTE en la entidad.

SSP y GN mantienen labores de seguridad en Tepalcatepec

• Los guardianes del orden mantienen presencia en las entradas y salidas de la cabecera municipal, así como en los tramos carreteros

Con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad de la población, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de manera coordinada con la Guardia Nacional (GN), mantienen el despliegue operativo en este municipio para inhibir la comisión de hechos constitutivos de delitos, y de esta manera, salvaguardar a la ciudadanía.

Los oficiales de la Policía Michoacán y de la GN se encuentran desplegados en diferentes puntos de esta demarcación, donde por medio de los patrullajes, efectúan labores de proximidad social, a fin de atender de manera oportuna alguna eventualidad y el llamado de emergencia de los habitantes.

Asimismo, los guardianes del orden mantienen presencia en las entradas y salidas de la cabecera municipal, así como en los tramos carreteros, donde se hacen inspecciones conforme a los protocolos establecidos, para ubicar y detectar objetivos delincuenciales, vehículos con reporte de robo, armas de fuego y droga.

¿Un pozole?, Álvaro Obregón lo invita

pozole

• Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo.

Si eres de las personas que adora comer pozole, estás leyendo la información correcta. El municipio de Álvaro Obregón anunció la realización de su 9° Festival del Pozole. Se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre.

Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo, guisados en rojo, blanco y verde, un deleite al paladar.

Como ya es una tradición, este evento es con causa, los organizadores obsequiarán 600 porciones a personas que habitan dos comunidades consideradas como vulnerables.

Además, lo que se recaude de la venta de 50 platos se destinará para el tratamiento o compra de medicamentos en beneficios de 2 personas que padecen cáncer.

El precio del plato de pozole oscila los 40 pesos. Se esperan ventas por cien mil pesos.

Como parte del festival, el comité organizador alista una serie de eventos artísticos y musicales que aderezan el gusto por esta sopa que tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz (Cacahuazintle) con agua.

Para llegar al municipio de Álvaro Obregón, se toma la carretera Guadalajara-Morelia-Morelia Uriangato/México 43, el recorrido desde Morelia dura 90 minutos.

Para comer sin culpa

El 13 de julio de 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) calificó como comida saludable al pozole, uno de los platillos más emblemáticos de México.

Información Mayra Hurtado

Resultados equipos michoacanos en la Liga TDP

entrenamiento la piedad

• Club Deportivo Yurécuaro y Delfines de Abasolo no jugaron.

Las escuadra de H2O Purépechas FC anda que «no creen en nadie» y siguen invictos dentro de la Liga TDP que realizó su sexta jornada.

En esta fecha dieron cuenta del conjunto de Degollado FC por tres goles a uno con lo que se reafirman como líderes del bloque 10 con 15 unidades.

Soberanos Zamora son segundos con 12 puntos, y en esta jornada se impusieron por dos a uno a Jaral del Progreso.

Aguacateros de Peribán golearon siete a cero a Atlético Valladolid y están en la tercera posición con 11 unidades.

Michoacán FC y Furia Azul empataron a uno, y ganaron los primeros en penales (5-4) para que lleguen a 10 puntos en la cuarta posición, seguidos del propio conjunto de Furia Azul que está con 6.

Club Deportivo Yurécuaro y Delfines de Abasolo no jugaron.

Información Ismael Herrera

Pagan a maestros adeudos por 100 mdp

• El dinero forma parte de un pendiente que se tenía con los maestros por concepto de ajuste salarial

El pasado miércoles comenzaron a pagarse alrededor de 100 millones de pesos que estaban pendientes con el magisterio michoacano por un ajuste salarial, dio a conocer el Gobierno de Michoacán.

Refrendando el compromiso con las y los maestros del estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se dispuso de dicho recurso para saldar un pendiente que se tenía desde la administración pasada.

El pago por el ajuste salarial que no habían recibido los maestros, es correspondiente a la quincena 14, es decir la segunda del mes de julio del presente año.

El director de Personal de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Pedro Gustavo Valenzuela, puntualizó que en dicha ocasión únicamente se les pagó la quincena ordinaria, sin el ajuste.

Sin embargo, por indicaciones del gobernador este día comenzaron a fluir los recursos para liquidar ese pendiente con alrededor de 28 mil trabajadores de la educación, que tienen plaza estatal.

Pedro Gustavo Valenzuela mencionó que durante este día estará siendo dispersado el recurso, primeramente con el personal de nómina electrónica, que corresponde al 30 por ciento.

Posteriormente, estarán recibiendo su pago por ajuste salarial, el 70 por ciento de los trabajadores que no reciben su nómina en tarjeta, sino por cheque.