Morelia busca su pase en casa

• Ricardo Valiño, entrenador del equipo michoacano, expresó que las horas previas al encuentro del próximo sábado son fundamentales

Atlético Morelia tendrá una difícil prueba este sábado en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Expansión, cuando reciba a las 17 horas a Tampico Madero en el estadio Morelos.

Los tamaulipecos ya demostraron en el compromiso de ida que no son presa fácil, para remontar un marcador adverso de dos goles por cero a favor de los michoacanos para empatar, lo que los motivó y dio confianza para tratar de sacar el resultado en la capital michoacana.

Por su parte, Morelia no trae ese mismo ritmo pues saben que pudieron resolver la serie desde el primer compromiso, y ahora tendrán nuevamente que iniciar de cero en este segundo juego, solo con el peso que ellos mismos puedan imponer de su localía y ante su gente.

No hay vuelta atrás en este partido definitivo, cuyo ganador avanzará a las semifinales del torneo de la LIGA BBVA Expansión MX.

Para este compromiso y la conclusión de esta serie definitivamente no existe favorito, todo se definirá en el terreno de juego y durante los 90 minutos del compromiso, o su extensión.

Declaraciones DT Atlético Morelia

Ricardo Valiño, entrenador del equipo michoacano, expresó que las horas previas al encuentro del próximo sábado son fundamentales para una preparación física y psicológica, y así, enfrentar de la mejor manera al TM Fútbol, y ofrecer una satisfacción a la afición con un triunfo.

Información Ismael Herrera

Por navidad, Zamora organiza actividades culturales

• Obra de teatro “Des-concierto navideño”, concierto de villancicos y la tradicional pastorela, entre la agenda cultural.

El Ayuntamiento de Zamora alista la realización de varias actividades culturales para ofrecer a la ciudadanía y visitantes opciones para que disfruten la época decembrina y las fiestas tradicionales.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora de Educación y Cultura, María Vanessa Oseguera Vizcaíno, quien además explicó que entre las actividades programadas para este cierre de año se encuentran la obra de teatro “Des-concierto navideño”, un concierto de villancicos y el arranque del programa “La Pastorela del pato, la estrella y el santo”.

Des-concierto navideño será el jueves 16 en el teatro Don Bosco a las 17:00 horas y tiene como objetivo promover los valores fundamentales como el amor, la familia y el respeto, el acceso tendrá un costo de recuperación y los boletos están disponibles en la oficina de la Dirección de Educación al interior de la presidencia municipal.

El concierto de villancicos tendrá lugar el viernes 17 a las 20:30 horas en el Santuario Guadalupano, el objetivo es proporcionar al público una experiencia significativa a través del arte musical, que le permita momentos de sana recreación familiar y el descubrimiento de cualidades éticas, en busca de una cultura de paz, la entrada será totalmente gratuita.

La pastorela del pato, la estrella y el santo, será el sábado 18 a las 19:00 horas en la plazoleta El Teco, donde además se tendrá el “Jardín del arte” desde un día anterior, la finalidad es que los asistentes tengan momentos de sana recreación familiar en los lugares tradicionales y distintivos de la ciudad.

AMLO revisa plan para pacificar Michoacán

• El presidente hizo el compromiso de visitar el estado cada tres meses

La seguridad fue el tema principal de la rueda de prensa matutina que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones de la XXI Zona Militar en Morelia, como parte de la reunión de seguimiento al plan para pacificar Michoacán a través de programas sociales que atienden las causas de la inseguridad.

Ante los medios de comunicación, y con la presencia del gabinete nacional de seguridad, expresó que la idea es darle oportunidades de desarrollo a la población, sobre todo a los jóvenes, y de esta manera, quitarle a la delincuencia “el semillero”, y que no capten a los más jóvenes en sus filas.

«Tenemos la tarea de pacificar a Michoacán, estamos evaluando el plan que ya se echó a andar para lograr la paz y la tranquilidad de la entidad, a pesar de la complejidad de la herencia que se recibió de grupos delictivos que han operado desde hace mucho tiempo en el Estado”, afirmó.

Con la encomienda principal de proteger a la gente, el mandatario federal anunció que visitará el estado cada tres meses para evaluar el avance.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Crescencio Sandoval, anunció que entre 2022 y 2023 la Guardia Nacional tendrá 13 nuevas instalaciones en Michoacán, de ellas, tres estarán en Aguililla, tres en Apatzingán y dos en Tepalcatepec.

Detalló que son dos delitos los que van al alza en Michoacán, la extorsión y los homicidios dolosos, mientras que a la baja se reportan seis tipos de delitos: el secuestro, la trata de personas, el robo a casa habitación, el robo de vehículos, robo en transporte y delitos de alto impacto.

El titular de la Sedena recordó que la Comisión de Pacificación de Aguililla tiene presencia de 22 instituciones federales una vez a la semana y se pretende ampliar este esquema a Coalcomán y Tepalcatepec.

Estadísticas seguridad

En materia de hidrocarburos, se han clausurado 715 tomas clandestinas en los municipios de Tarímbaro, Cuitzeo y Cópandaro, se han asegurado 258 mil litros de combustible, así como 3 predios y la detención de 7 personas.

Del 2018 al 2021, se han destruido 307 plantíos de marihuana, se han detenido a 1,265 personas por presuntos hechos delictivos, se han decomisado 1,380 armas largas y 380 armas cortas, 157 granadas y un promedio de 900 mil pesos en efectivo.

Información Astrid del Ángel

AMLO está con Michoacán

• Los michoacanos no están solos, tenemos el respaldo del Gobierno de México: Bedolla

Acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó durante la mañanera que a poco más de 60 días de asumir la gubernatura, se ha avanzado siempre con el apoyo del gobierno de la República logrando pagarle a los maestros, liberar las vías ferroviarias y bajar el índice delictivo en la entidad.

«Se nota el respaldo del Gobierno de México, cada quincena estamos logrando cubrir el pago del magisterio y otros organismos, hay un gran apoyo de dependencias federales, eso se siente, es palpable y para el 2022 el panorama pinta mejor», enfatizó.

Reiteró que, pese a una transición compleja, difícil, de crisis social, de seguridad y financiera en un clima de inseguridad galopante, «se va a gobernar con honestidad, austeridad y sin corrupción para impulsar más programas sociales y avanzar, recobrando la confianza de las y los michoacanos».

Por su parte, el Presidente refrendó su compromiso con el pueblo de Michoacán: «no les vamos a fallar, no está solo Alfredo, que es un hombre recto, trabajador, honesto como lo merece el pueblo de Michoacán»

Aseguró que continuará el trato especial a Michoacán, «más porque lo merece y fue mucho su abandono».

Acompañado también de Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional de México, López Obrador estableció que Michoacán tendrá elementos suficientes para garantizar la paz de los michoacanos sin corrupción ni impunidad y sin declarar la guerra.

«Regresamos porque tenemos la tarea de pacificar Michoacán» concluyó.

La 4T que impulsa AMLO ha mantenido en pie a Michoacán: Bedolla

• Alfredo Ramírez recalcó que cuando el estado se encontraba hundido en un régimen de corrupción, el Gobierno de México ha mantenido a flote a Michoacán

Los resultados de la cuarta transformacion de México, que inició hace tres años con el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, son tangibles en Michoacán, estado que se ha mantenido de pie gracias al apoyo que hemos recibido de la federación, sentenció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El titular del Ejecutivo en Michoacán acompañó al Presidente de la República en el Zócalo de la Ciudad de México durante el mensaje que ofreció a la nación a propósito de sus tres años de gobierno.

Alfredo Ramírez recalcó que cuando el estado se encontraba hundido en un régimen de corrupción, el Gobierno de México ha mantenido a flote a Michoacán, y como ejemplo de ello refirió que tan sólo este año la federación ha radicado a la entidad más de 9 mil 774 millones a través de Programas del Bienestar.

Recordó que en un hecho inédito, el Presidente López Obrador visitó Morelia acompañado por su gabinete para dejar en claro su respaldo a Michoacán, «y dejar claro que desde el primero de octubre nuestro estado se suma por completo a la cuarta transformacion».

El gobernador añadió que otra muestra de que AMLO es aliado de las michoacanas y michoacanos, es que en el presupuesto federal 2022 aumentó en 6 mil 479 millones de pesos el recurso federalizado para Michoacán, lo que permitirá al Gobierno del Estado trabajar en coordinación más estrecha con los Ayuntamientos en favor de la seguridad y desarrollo de los municipios.

A tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México y particularmente Michoacán, se han fortalecido social y económicamente con la aplicación de políticas públicas para el desarrollo productivo y apoyo a los sectores más vulnerables, concluyó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Ediles del PRI reconocen apoyo a municipios en Paquete Fiscal 2022

• Víctor Vázquez Tapia, representante de los presidentes de este instituto político, califica como positivos encuentros con gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla

Como positiva y democrática, fue como calificó el presidente municipal de Puruándiro, Víctor Vázquez Tapia, la reunión que sostuvieron los ediles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

El presidente municipal, expresó que el tema principal del encuentro fue el Presupuesto 2022 que propuso el mandatario para la aprobación del Congreso del Estado. “Previo a que vaya a ser analizado y debatido por los diputados, celebramos de entrada que tenga vocación de justicia social y que busque fortalecer a los municipios poniendo a su disposición nuevos programas”.

El edil destacó que entre las prioridades que le plantearon al jefe del ejecutivo estatal, están: la creación de un fondo para la reconstrucción y mantenimiento de carreteras, el pago completo de las participaciones que les corresponden del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales. (Faeispum), y apoyos para el campo, como la construcción de caminos saca cosechas y bordos para la captación de agua, y finalmente, apoyo jurídico para enfrentar los laudos laborales que deben pagar a trabajadores de administraciones pasadas.

Indicó que, coincidieron en que, por primera vez, existe una propuesta que incluye a todos los municipios sin distinción de partidos o colores y contempla más recursos para que los Ayuntamientos atiendan las principales demandas y problemáticas que afronta la población.

Finalmente, externó que el municipio que gobierna enfrenta grandes carencias, como es el abastecimiento de agua potable a sus comunidades y el cuidado y protección de sus mantos acuíferos, por lo que centró sus demandas al mandatario estatal en este sentido.

Información: Mayra Hurtado

Ambulante Más Allá, regresa a Michoacán en versión digital

• Del 6 al 15 de diciembre del 2021, se presentará una serie de documentales que incluye títulos nacionales, internacionales y de Michoacán

Cerca de 1850 personas disfrutaron de la XVI edición de Ambulante Gira de Documentales, en Michoacán, en las sedes del estao; esto según datos de un primer corte preeliminar dado a conocer por Mayra Ortega, enlace local de Ambulante.

En entrevista Ortega, dijo que en Michoacán se presentaron más de 25 documentales en las diferentes sedes de Morelia, Cherán, Pichátaro e Ihuatzio. Afirmó que más de 800 personas se dieron cita durante tres días en el Centro Cultural Clavijero, para disfrutar de la inauguración, funciones y el cierre de la gira de documentales.

“Estamos satisfechos por el trabajo, apoyo, logísticas y recursos humanos del Centro Cultural Clavijero. Ha habido mucha colaboración en esta instalación, es un espacio consolidado y colaborativo. Es un centro que crea alianzas con el cine y distintos festivales”, reiteró Mayra Ortega.

Para este año, según datos de Ambulante en Michoacán el espectro del público se amplió con un auditorio heterogéneo y se cumplió la meta en llegar a una audiencia más centenial (jóvenes menores de 25 años).

La gira digital de Ambulante será del 6 al 15 de diciembre de 2021, la selección de los títulos corresponde a documentales nacionales, internacionales y la selección local de Ambulante Más Allá. La cartelera puede revisarse en www.ambulante.org espacio digital donde por 24 horas se puede ver cada largometraje programado.

En 2022, denuncias por posibles desvíos en administración anterior

• El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informa que ya notificó a los ex servidores públicos de posibles desfalcos en sus gestiones

Existe la posibilidad de que a finales del 2021 se concluyan los procesos de investigación por presuntos actos de corrupción cometidos en algunas dependencias de gobierno por la pasada administración, y a principios del 2022 se inicie con la presentación de denuncias penales contra quienes resulten responsables por los desfalcos y desvíos al erario público.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, adelantó que por el momento algunas investigaciones ya están en manos de la contraloría del estado, y se procederá una vez que se cumpla en tiempo y forma el proceso de entrega-recepción.

El encargado de la política interna ya notificó a los ex funcionarios de supuestas anomalías detectadas durante su encargo, y a partir de ahora, ellos tienen 60 días para aclararlas ante la actual administración.

Indicó que, el siguiente paso, si los ex servidores públicos no explican las irregularidades, por obligación, se tiene que presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), o a la Fiscalía Estatal Anticorrupción, para que inicie con las investigaciones.

Finalmente, aclaró que las observaciones hechas ante los medios de comunicación por observaciones encontradas en la construcción de cuarteles de la policía, renta de aeronaves y otros supuestos delitos no serán mediáticas.

Información Yesenia Magaña

Desean paridad de género en Premio Estatal de las Artes Eréndira

• Aprueban diputados exhorto para garantizar paridad de género en el Premio Estatal de Las Artes Eréndira

El pleno del Congreso del Estado aprobó la propuesta de acuerdo para emitir un exhorto al Titular del Ejecutivo Estatal, para que, a través de sus facultades, gire instrucciones a la Titular de la Secretaría de Cultura, para que garantice la paridad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a las y los merecedores del Premio Estatal de Las Artes Eréndira.

En ese sentido, se hicieron recomendaciones con la finalidad de garantizar la paridad e igualdad de género, por ello se exhortó a que la convocatoria sea difundida en las 10 regiones del estado, impulsada prioritariamente por las Redes Regionales de Cultura, en coordinación con cada uno de los ayuntamientos de cada región; así lo manifestó la diputada proponente, Luz María García García, en su exposición de motivos.

De igual forma, dicha convocatoria deberá ser difundida en lengua Purépecha, Mazahua, Náhuatl, Otomí y lenguaje de señas; además de que se deberá de promover activa y decididamente la postulación de más mujeres candidatas al premio, para lo cual se trabaje coordinadamente con las instancias de mujeres tanto en el ámbito estatal, como municipal.

En esta propuesta de acuerdo también se establece que la integración del jurado sea con 50% de mujeres y 50% de hombres, además de que se ofrezca asesoría en la integración de las carpetas de postulación a través de las Casas de Cultura, así como por medio de Convenios de Colaboración con entidades Académicas, así como de organizaciones sociales y civiles.

En Michoacán, 500 niños recibirán rehabilitación gratuita Bienestar-CRIT

• Llevan a cabo jornada de incorporación masiva a niños con Discapacidad Psicomotriz

Un total de 500 niños de 0 a 18 años que estaban en la lista de espera del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Michoacán, fueron convocados a través de sus tutores, por la Secretaría de Bienestar, para realizar la solicitud de incorporación al convenio CRIT-BIENESTAR para ser beneficiados con el carnet y las cuponeras de atención integral financiados por el Gobierno de México.

Del 24 al 26 de noviembre, las niñas y niños recibieron su carnet de terapias las cuales serán subsidiadas por la federación, la mayoría de ellos ya recibían la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que consta de 2 mil 700 pesos bimestrales, por lo que se aprovechó esta jornada para hacer nuevas incorporaciones a los que faltaban.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, destacó que es importante que reciban atención en edad temprana, para que su tratamiento sea integral en esta etapa del crecimiento y puedan desarrollar mejor sus habilidades motoras y cognitivas.

El objetivo del programa es otorgar servicios de rehabilitación, medicina física, clínica integral, psicología familiar e integración social, en instituciones públicas o privadas, a 20 mil niñas, niños y jóvenes de 0 a 17 años en México, de los cuales mil 400 radican en Michoacán, quienes serán inscritos a solicitud de padre, madre, o tutor.

Aurora Miranda Vázquez, Coordinadora Estatal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, explicó que la institución a cargo deberá realizar un diagnóstico y presentar un plan de rehabilitación específico para cada caso, la Secretaría de Bienestar entregará el carnet para que el subsidio tenga un soporte y una supervisión.