Se reportan “Reboceros”

Jugadores, cuerpo técnico y directivos deberán someterse a las pruebas anti Covid-19

La escuadra de Reboceros de La Piedad volverá a los trabajos de pretemporada, la cual inicia a partir del próximo lunes 20 de diciembre, con nuevos retos e ilusiones que esperan cristalizar en esta nueva campaña.

Bajo la nueva administración que encabeza Heriberto Ramón Morales, el conjunto rebocero se ha mantenido como protagonista de la Liga Premier, al quedar eliminados en el anterior torneo en cuartos de final, y quedar fuera de la liguilla en la pasada por situaciones administrativas, aspectos que sirvieron para atender detalles que no se deberán repetir y se puedan lograr los objetivos.

Sin que se conozcan de inmediato más detalles, la lógica indica que jugadores, cuerpo técnico y directivos deberán someterse a las pruebas anti Covid-19, para posteriormente pasar por la etapa de exámenes médicos y finalizar con el entrenamiento en cancha y en lo emocional.

Igualmente, se esperan algunos partidos amistosos previo al arranque de la temporada que se tiene prevista para el mes de enero.

Enrique Pérez y jugadores tendrán la oportunidad de «sacarse la espina» para el presente torneo, con un equipo del cual, por el momento, no ha dado a conocer altas y bajas.

Avistamiento de ballenas en Michoacán

Cada año, las playas michoacanas reciben la visita de ballenas Jorobadas que viajan hacia sus zonas de reproducción

Cuando creías saber toda la gama de atractivos turísticos que ofrece el estado, llega el avistamiento de ballenas en la costa michoacana: evento de temporada que inicia el miércoles 21 de diciembre y termina el miércoles 23 de marzo del próximo año.

Así lo señaló el Director de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado, Rafael Paz Varas en rueda de prensa donde puntualizó que se trata del aprovechamiento del fenómeno migratorio cíclico de la “ballena jorobada”, conocido por los pobladores de la región y que ahora buscará instalarse en la cartera de productos turísticos de la entidad, gracias al encadenamiento de servicios entre una empresa tour operadora michoacana, hoteles y pescadores en la zona de Las Peñas y Caleta de Campos.

En ese contexto, el Tour Operador José Octavio Rodríguez Salguero anunció que el nuevo proyecto implica un trabajo colaborativo en el que los pescadores incursionarán en la oferta de recorridos turísticos y guías especializados en turismo alternativo ofrecerán el equipamiento para brindar el servicio, en el que también participan empresas agremiadas a la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.

Ante Teresita Beatriz Pérez Torres, Presidenta de la AHMEMAC, Rodríguez Salguero explicó que la ballena jorobada migra cada invierno a las áreas de reproducción y crianza en aguas tropicales y subtropicales. Es una de las especies mejor estudiadas, con presencia en todos los océanos y centro de atención o avistamiento en muchos países, como en el caso de México.

La especie es conocida por su espectacular «comportamiento activo en superficie», que puede incluir saltos fuera del agua, curiosidad ocasional en torno a las embarcaciones de excursión y su complejo «canto». El soplo de una ballena jorobada o la salpicadura de un salto pueden verse a una distancia de varios kilómetros. Por otra parte, es un cetáceo robusto de 15 metros de largo promedio para machos y 19 metros de largo para hembras y de peso promedio entre 30 y 40 toneladas para ambos sexos con un máximo de 48 toneladas.

Todas las especies de ballenas se encuentran clasificadas con alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Ópera de Bellas Artes ofrecerá Concierto de Navidad

El Concierto de Navidad será transmitido el 24 de diciembre a las 12:00 horas, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal

La Compañía Nacional de Ópera ofrecerá un Concierto de Navidad el jueves 16 de diciembre a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el que participarán reconocidos intérpretes y con el cual concluye sus actividades presenciales de la temporada 2021, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El programa está integrado por dos obras maestras del repertorio sacro: el Oratorio de Navidad Op. 12, de Camille Saint-Saëns (1835-1921), inspirado en los textos bíblicos del Evangelio según san Lucas, Juan, Isaías, Lamentaciones y Salmos. Fue creada por el músico francés en dos semanas mientras se desempeñaba como organista en la Iglesia de Santa María Magdalena, en París, donde fue estrenada en la Navidad de 1858. Con su interpretación en esta fecha también se rinde tributo al compositor, a un siglo de su fallecimiento.

La otra pieza es Gloria RV 589, de Antonio Vivaldi (1678-1741), la más conocida y celebrada del catálogo de música sacra del autor italiano. Propia del periodo barroco, fue reestrenada por Alfredo Casella (1883–1947) en 1939, a más de 200 años de su creación, en 1713, fecha desde la cual ha gozado de una gran aceptación entre el público y las orquestas que suelen interpretarla en esta temporada.

Participarán en este concierto Gabriela Herrera, soprano; Alejandra Gómez y Lydia Rendón, mezzosopranos; Rodrigo Petate, tenor, y Juan Carlos Heredia, barítono, como solistas invitados. Luis Manuel Sánchez será el director huésped del Coro del Teatro de Bellas Artes, mientras que la conducción estará a cargo del maestro Iván López Reynoso, titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

Con la finalidad de acompañar al público virtual en esta época de festividades, el Concierto de Navidad será transmitido el 24 de diciembre a las 12:00 horas, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal (Facebook: /SecretariaCulturaMx), del INBAL (/INBAmx) y de Ópera de Bellas Artes (/operainbal), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

Boxeadores buscan su boleto a Juegos Nacionales

El certamen se desarrollará el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el gimnasio “Adolfo López Mateos”, ubicado en la ciudad de Apatzingán.

La Asociación Estatal de Boxeo de Michoacán (AEBM), trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), para convocar al Campeonato Estatal Selectivo Infantil Mayor, y Nacional Juvenil Varonil y Femenil.

De este evento, surgirá la selección del Estado de Michoacán que participará en la fase regional de los Juegos Nacionales CONADE 2022, por lo que invitan a clubes, escuelas y ligas afiliadas a participar.

El certamen se desarrollará el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el gimnasio “Adolfo López Mateos”, ubicado en la ciudad de Apatzingán.

Al certámen han confirmado 150 púgiles de Zacapu, Huetamo, Tangamandapio, Ziracuaretiro, Uruapan, Sahuayo, Vista Hermosa, Morelia y por supuesto, Apatzingán, quienes han tenido siempre una importante presencia en el proceso selectivo y representación en la justa nacional.

Fueron convocadas las categorías infantil (2006-2007), Juvenil (2004-2005), en ramas varonil y femenil, bajo el sistema de competencia de eliminación directa, es decir, deportista que pierda un combate queda eliminado del torneo, declaró Uziel Telles, comisario de la Asociación de esta disciplina en la entidad.

En el sector infantil mayor, la oportunidad de acercarse a los Juegos Nacionales del próximo año es en las divisiones desde 44 kilogramos a más de 80, en juvenil femenil de 45 a más de 81 kilos, en tanto para los del sector nacional juvenil se contempla un peso de 46 a más de 92 kilogramos.

Se confirmó además la presencia de medallistas de la edición anterior de la justa mexicana, como Emiliano Cárdenas, quien se colgó la presea de bronce en los Juegos Nacionales CONADE 2021.

Información Juanita Ruiz

Vigente trámite de licencia permanente

El horario de atención a la ciudadanía es de 9:00 de la mañana a 16:00 horas.

La ciudadanía ha respondido satisfactoriamente a la invitación de tramitar sus licencias permanentes, de manera que, al corte del lunes de la presente semana, “registramos 16 mil 548 documentos expedidos”.

Al anunciar lo anterior, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez Álvarez, refirió que la meta inicial, cuando la dependencia implementó el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, también denominado “Ponte a Mano”, era atender por lo menos a 15 mil solicitantes, cifra que fue superada.

El funcionario estatal recordó a la ciudadanía que el trámite de licencias permanentes continuará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, lo cual representa una oportunidad para solicitarla en los módulos correspondientes, acción que requiere la presencia de los interesados, sin necesidad de intermediarios, ya que en las instalaciones se les toman las fotografías y el registro de sus huellas dactilares y de datos personales.

Juárez Álvarez exhortó a la población a obtener su licencia permanente y recordó que el trámite es por solicitud de primera vez, renovación, vencimiento y reposición por pérdida.

Los interesados pueden consultar los módulos para tramitación a través de la página de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/ o acudir a las Receptorías de Rentas en los municipios o marcar al 070 con opción dos.

En el caso de Morelia, pueden ingresar al enlace https://www.michoacan.gob.mx/tramites/ubicacion-de-oficinas-de-rentas-morelia/.

El horario de atención a la ciudadanía es de 9:00 de la mañana a 16:00 horas.

Afinan estrategia para Michoacán

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se reúne con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

En reunión de trabajo entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se establecieron bases para fortalecer la coordinación entre distintos niveles de gobierno, e implementar acciones conjuntas para preservar la paz y bienestar de las y los michoacanos.

A fin de aterrizar políticas públicas en temas específicos que demandan atención inmediata de la población, como es la seguridad, el gobernador expuso las condiciones y necesidades sociales de Michoacán para trabajar una ruta en común con el gobierno federal.

Entre las acciones específicas que revisaron, fue el avance de la Comisión para la Pacificación a Coalcomán y Tepalcatepec, como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su última visita a Michoacán.

Comentó que la administración a su cargo propuso implementar en 2022 el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (FORTAPAZ), con el objetivo de que los municipios puedan acceder a recursos públicos y reforzar sus acciones operativas, así como las capacidades de los cuerpos policiales y la infraestructura pública para la prevención del delito.

Ambas autoridades determinaron mantener comunicación y continuar con las mesas de trabajo para dar seguimiento a los planteamientos y propuestas que permitan dar estabilidad y seguridad a las y los michoacanos, ya que coincidieron en la importancia de generar programas y proyectos de prevención y combate a la delincuencia, toda vez que dijeron que uno de los principales detonantes de la violencia es el consumo y la comercialización de narcóticos.

Por concretarse recursos extraordinarios para UMSNH

Se pagaría a los trabajadores universitarios el salario de diciembre y prestaciones legales de fin de año.

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentran ultimando detalles del Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables que permitirá el pago a los trabajadores universitarios de salarios de diciembre y prestaciones legales de fin de año.

En reunión celebrada esta tarde con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de la República, Oscar Flores Jiménez, donde estuvo presente el Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, se acordó afinar los detalles previos a la firma del convenio.

El rector nicolaita reconoció en este trabajo de gestión la voluntad y el acompañamiento del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, para lograr que la UMSNH se encuentre a un paso de la firma del Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables que permitirá acceder a recursos extraordinarios que requiere para el cierre del ejercicio fiscal.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajar en beneficio de la comunidad universitaria, por lo que reconoce el esfuerzo extraordinario de profesores, trabajadores administrativos y manuales ante las complicaciones financieras que registra la Universidad Michoacana en este cierre de año, mismas que ya están siendo atendidas puntualmente y de manera coordinada con el Gobierno Federal y Gobierno del Estado.

Listo Selectivo Estatal de Pesas

La convocatoria está abierta a todos los clubes, gimnasios y atletas que practiquen la disciplina

Este fin de semana, inicia el proceso de selección de Cara a los Juegos Nacionales CONADE 2021, por lo que, la Asociación Michoacana de Levantamiento de Pesas (AMLP), en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), dieron a conocer las bases para lo que será el primer filtro de selección.

La convocatoria está abierta a todos los clubes, gimnasios y atletas que practiquen la disciplina y que tengan el interés de participar en el Selectivo Estatal que tendrá lugar el sábado 18 de diciembre.

Será a partir de las 11:00 de la mañana, en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo “Ejército de la Revolución” el lugar donde inicie con el pesaje de los participantes.

Se prevé una asistencia de aproximadamente 20 halteristas entre hombres y mujeres, hasta hoy se tiene asegurada la participación de atletas procedentes de municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zacapu, Morelia y por confirmar, representantes de Tacámbaro.

Se competirá en los levantamientos olímpicos de envión, arranque y total con denominación en kilogramos, y en las divisiones de peso que marca la nueva regulación de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF). Los ganadores por división de peso, categoría y rama, avanzarán a la etapa regional.

El presidente de la asociación de la disciplina en Michoacán, José Aramé Ramírez, dijo que contenderán en las categorías: 2009-2007; 2006-2005, 2004-2002, 2001-1999, quienes buscarán su pase a la etapa regional con fecha y sede por definir.

Es obligatorio para los deportistas que desean participar en dicho evento, sigan el proceso selectivo en la etapa estatal, en busca del boleto a la fase regional y posteriormente estar presentes en los Juegos Nacionales 2022.

La junta previa se tiene programada para 18 de diciembre a las 10 de la mañana, donde se abrirá el registro de las inscripciones, tendrán un costo de 100 pesos para los participantes externos al selectivo.

De acuerdo a la AMLP, el pronóstico para la próxima cita de la CONADE, es mantenerse ubicado dentro del medallero y superar las 6 medallas obtenidas en la edición 2021. Además, celebraron la incursión de otros municipios más a la convocatoria del selectivo estatal.

Información Juanita Ruiz

Albergará Michoacán el Campeonato Copa FEMEPAR 2022

• Primer evento selectivo de la disciplina rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022

Del 16 a 19 de diciembre, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), será la sede de la Copa FEMEPAR 2022 de ‘Patinaje Velocidad’, que fungirá como el primer evento clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.

El evento, que también será puntuable para la conformación de la preselección nacional con la participación de alrededor de 300 atletas provenientes del interior del país, marcará el arranque de la temporada de la Asociación de Patines sobre Ruedas en la entidad, con competencias en las categorías: Micro; Mini, Infantil, Juvenil Única y Mayor Única.

Además de la representación michoacana, la cual se espera conformar por 45 atletas, entre ellos los patinadores Manuel Romero; Mariana Romero, Naim Bucio, Jorge Ruiz Pompa y Raúl Melgoza. Además, participarán los representativos de Baja California; Sonora, Nuevo León, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Tabasco y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Desde el próximo jueves 16 al domingo 19 de diciembre, las actividades se pondrán en marcha a partir de las 08:00 horas en las instalaciones del patinódromo de la CECUFID, en las pruebas de 200 metros meta contra meta; 500 metros línea, 1000 metros spring y relevos; así como en los 10 kilómetros eliminación y en puntos.

Las competencias en los 100 metros carriles tendrán como circuito urbano la calle Francisco J. Múgica de Morelia, el domingo 19 de diciembre, con el cierre de la mencionada vialidad de 07:00 a 12:00 horas.

En la Copa FEMEPAR 2022, se darán cita un aproximado de 300 exponentes con edades desde los 6 a los 33 años, entre los que destaca la presencia del campeón nacional y subcampeón mundial de la especialidad, Jorge Luis Martínez, oriundo del vecino estado de Jalisco.

El reemplacamiento es con causa

• Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en Michoacán, aseguró que parte de lo que se recaude por las nuevas placas será destinado a ayudar a los más necesitados

El reemplacamiento propuesto para el próximo año, además de actualizar el padrón vehicular, tendrá una causa social, ya que permitirá crear programas de apoyo a quienes más lo necesitan y a sectores vulnerables de la población, señaló Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en Michoacán.

Refirió que a través del reemplacamiento, las michoacanas y michoacanos pueden contribuir a que el Gobierno de Michoacán tenga la capacidad para implementar los programas de apoyo a personas con discapacidad mayores de 30 años, y la pensión para familias que tienen bajo su cuidado a niñas o niños con cáncer.

Ambos programas, abundó, requieren una inversión de más de 50 millones de pesos, por lo que Gobierno del Estado debe implementar medidas extraordinarias para hacerse de recursos, y poder apoyar a la economía de sectores afectados por razones de salud.

Los programas sociales han sido de los más afectados por el déficit presupuestal que desde hace años afecta a Michoacán, afirmó Carolina Rangel, ya que los recursos públicos han sido orientados de manera prioritaria a cumplir compromisos ineludibles, como los pagos de nómina del sector público.

Cada seis años se ha reemplacado en Michoacán, pero en esta ocasión tiene la particularidad de que es un reemplacamiento con causa; es decir, al cambiar su matrícula vehicular, las y los ciudadanos apoyan a otras personas que necesitan de nuestro respaldo, concluyó la secretaria del Bienestar.