Aplicadas en Michoacán 6.5 millones de vacunas anti Covid

El número de defunciones y hospitalizaciones bajó drásticamente con respecto al 2021

Gracias a la aplicación de 6 millones 566 mil 850 vacunas contra el COVID-19, en Michoacán disminuyó el número de hospitalizaciones y defunciones en las últimas semanas del 2022, así lo señaló el secretario de salud Elías Ibarra Torres.

Del total de vacunas aplicadas en el Estado, 2 millones 582 mil 048 personas vacunadas ya tienen su esquema completo y en próximas semanas la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continuará con las jornadas de inmunización para rezagados sin ninguna dosis, así como con los refuerzos para las personas mayores de 40 años, docentes, brigadistas, militares, policías y personas privadas de la libertad.

El titular de la SSM, precisó que, aunque la variante Ómicron es cuatro veces más contagiosa que la cepa Alfa y dos veces más infecciosa que la variante Delta, no existe evidencia científica de que sea más letal, ya que actualmente de diciembre a enero se han registrado un total de 64 defunciones, a comparación del año pasado en el mismo periodo, Michoacán registró un total de 1,703 decesos y hay abasto suficiente de pruebas y medicamentos para atender la enfermedad.

En cuanto a la hospitalización también se registró una disminución y actualmente se mantiene en un 18.05% de camas ocupadas en la SSM. Esto gracias a la eficiencia de las vacunas que han demostrado brindar un alto índice efectividad para evitar cuadros graves y defunciones.

Por ello, Elías Ibarra Torres dijo que Michoacán continuará en color verde del semáforo epidemiológico del gobierno federal al menos hasta el 6 de febrero y continuará con las medidas preventivas establecidas en espacios públicos a fin de proteger la salud de la población.

Buscan a jóvenes con talento musical

El Festival de Música de Morelia MBJ lanza convocatoria a jóvenes artistas del continente americano para conformar Sinfonietta FMM 2022

La Sinfonietta FMM es una Iniciativa académica en la cual se realiza la formación y perfeccionamiento para jóvenes músicos mexicanos y latinoamericanos para así poder mostrar el talento de cada uno de ellos con la producción de conciertos, este proyecto es impulsado por el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez y se ha realizado en 2 ocasiones en esta ciudad.

En este proyecto se constituye en una orquesta de cámara profesional, los cuales contarán con tutorías y clases magistrales de prestigiosos tutores. Este año el proyecto se llevará a cabo del 21 al 03 de julio de 2022 en la ciudad de Morelia bajo la dirección del director colombiano, Juan Felipe Molano.

La Sinfonietta FMM 2022 estará conformada por:
7 violines primeros
6 violines segundos
5 violas
5 violonchelos
3 contrabajos
2 flautas
2 oboes
2 clarinetes
2 fagotes
2 cornos
2 trompetas

La convocatoria estará abierta en las fechas de 1 de febrero al 15 de marzo del 2022 y podrá ser consultada en la página https://festivalmorelia.mx/sinfonietta así como en las redes sociales del festival @fmusicamorelia.

Uruapan: Listas las preinscripciones para jardines de niños del DIF

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación.

Del 1 al 16 de febrero son las preinscripciones para los Centros de Atención Infantil, conocidos también como los Jardines de Niños con los que cuenta el DIF municipal, para atender a las familias de escasos recursos.

Magdalena Guzmán González, coordinadora del área de Educación del DIF municipal, informó que los nueve Centros de Atención Infantil están ubicados en distintas colonias de la ciudad y dan atención a cientos de niños de una manera integral.

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación; el costo de la preinscripción es de 150 pesos, detalló la funcionaria municipal.

Las preinscripciones se realizan directamente en los Jardines de Niños, con un horario de 9 de la mañana a 12 del día, se pide acta de nacimiento, CURP, INE de papás, comprobante de domicilio y llenar un formato.

En los Centros de Atención Infantil, además de la educación académica, los niños y papás cuentan con psicólogos que detectan algún problema y trabajan para solucionarlo.

Avanzan a siguientes rondas clasificatorias karatecas michoacanos

Los atletas michoacanos conquistaron 24 medallas en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”

Fueron 24 medallas las que consiguieron los integrantes de la Delegación Michoacán de Karate, quienes participaron en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”, en Cuernavaca, Morelos.

Sumaron 7 medallas de oro, ocho de plata y 9 de bronce, metales que les permiten avanzar a las siguientes etapas de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Getsemnaní González Camarena, fue uno de los karatecas destacados al ganar dos medallas de oro, la primera en la categoría de cintas negras en menos de 84 kilogramos y el segundo metal, en la categoría abierta.

Christopher Ángeles también tuvo una participación destacada, fue el mejor karateca en el sector de 8 años de edad en cinturón café.

Por su parte, Aarón Huerta, triunfó en el kumite en 11 y 13 años, en la categoría de 68 kilogramos, Alejandra Morales dominó la categoría mayor de cinturón café femenil, en tanto, Claudia Brenda Delgado dio muestra de sus habilidades al ubicarse en el sitio de honor en kata, y una medalla de bronce en combate.

Christopher Ángeles también se consolidó como el mejor de la competencia, dentro del sector de 8 años de edad de cinturón café, al conquistar el primer lugar en combate.

También los cinta negra, Franco Solorio, Ximena Navarro y Pablo Angel Aguilar, se subieron al pódium de triunfadores, tras conseguir plata en en 14-15, 16-17 y 18 a 20 años respectivamente.

Por su parte, Alexia Fulgencio se quedó con bronce en Kata y kumite, Paola Alcantar Almonte se trajo presea de tercer puesto en mayor de 55 kilogramos, en tanto que Shirely González, hizo lo propio en menos de 68 kilogramos en cinta negra femenil categoría mayor.

Al campeonato solo acudieron 26 de los 31 seleccionados, los 5 karatecas que no hicieron el viaje fue por salir positivo a Covid-19, o estar en aislamiento por posible contagio.

Información Juanita Ruiz

Bibliotecas estatales recibirán cerca de 36 mil libros

Forman parte de la colección “Biblioteca Centenaria 2021”.

Considerando la lectura como una de las principales aliadas del desarrollo, la educación y la paz, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregará cerca de 36 mil ejemplares de la colección “Biblioteca Centenaria 2021” a 209 bibliotecas de Michoacán.

Zamora ha sido uno de los primeros municipios beneficiados con la entrega de material de esta colección, que se distingue por tener libros interactivos dirigidos a pequeños de preescolar, primaria, secundaria, así como a padres de familia y docentes.

En un evento realizado en la Biblioteca Pública Regional “Fray Manuel Martínez de Navarrete”, los zamoranos recibieron 2 mil 408 libros, para 14 bibliotecas de la región. Se estarán dando 172 ejemplares a cada biblioteca.

Miriam Domínguez, jefa del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, destacó que, con esta colección que es parte de la estrategia nacional de fomento a la lectura de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la implementación de QR la experiencia de los lectores podrá ser interactiva.

La coordinación para la entrega en el resto de las regiones del estado será con el Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, que forma parte de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, a cargo del maestro Juan Iriarte.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, destacó que la cultura seguirá siendo uno de los pilares que sostiene la política educativa en Michoacán, ya que es ésta un arma contra la violencia y un camino para formar mejores seres humanos.

Lo que puedes ver en los museos

Resalta la edición 16 Bienal Internacional de Cartel en México en el Centro Cultural Clavijero

La Agenda Cultural del 31 de enero al domingo 06 de febrero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todas las exposiciones que puedes visitar a lo largo de los próximos días.

Centro Cultural Clavijero/MORELIA

-“Michoacán miradas desde afuera”
Sala 4/Permanente

-Gran formato “Ojalá fueras tú”, de Mina Romero
Sala 5

-“Zapata vivo, a través de la gráfica contemporánea”
Sala 6/Permanencia hasta el 06 de febrero del 2022

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos, planta alta /Permanente

-“16 Bienal Internacional de Cartel en México
Pasillos, planta alta/Permanencia hasta el 13 de marzo de 2022
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado/MORELIA
-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada. Planta baja/Permanente

-“Resistencia. Trama de tierra/Ríos de tiempo”
Planta baja/Permanente

-Exposicisión fotográfica “Enkaksï nirajka ka enkaksï pakarajka” (Las que se van, las que se quedan), de Elsa Escamilla.
Planta alta/Permanencia hasta febrero del 2022

-“Cóncavo y convexo. Rostros de Identidad”
Planta alta, Sala Historia, /Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas

Museo de Arte Colonial/MORELIA
-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII

-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos/MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA
-“5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”
Permanencia: 15 de marzo de 2022

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Planta Baja, Sala Alfredo Zalce/Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18 Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO
-Exposición colectiva “Huellas del Lago”
Sala Alfredo Zalce, planta alta/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022

-“Exploración #1: Selección del acervo del Jesuita”
Obras producidas en el Taller de Formación y Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.
Planta baja/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022
Dirección: Enseñanzas S/N Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Constitución de Apatzingán/Apatzingán
“Pintores por la pacificación de la Tierra Caliente”
Lobby/Permanencia hasta el 11 de febrero de 2022
Dirección: José Sotero de Castañeda 724, colonia Ferrocarril, Apatzingán
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas

El CCC alberga edición 16 de la Bienal Internacional de Cartel en México

La exposición cuenta con 418 carteles divididos en categorías y que extiende su permanencia hasta el 13 de marzo del año corriente.

“Guerra de Nacimiento”, “Dios salve a la Reyna”, “La mordida” y “La competencia”, son los títulos de los carteles de creaciones mexicanas, que en sus categorías obtuvieron el primer lugar y que la Secretaría de Cultura de Michoacán invita a conocer en el Centro Cultural Clavijero.

Las seis categorías exhiben trabajos de ilustradores internacionales, en cada núcleo con temáticas diversas, se han calificado primeros lugares por especialistas en la materia.

En la categoría de Carteles publicados entre 2018 y 2020, el primer lugar es para “Rico / Pobre”, de Kari Piippo, Finlandia. La obra ganadora de la categoría de arte de cine publicado entre 2018 y 2020, es para “Guerras de nacimiento” del mexicano Alejandro Magallanes.

Por su parte, el primer lugar del cartel Inédito por la Biodiversidad, es “Dios Salve a la Reina” del también mexicano, Luis Manuel Bacilio. Además, en el cartel nominado, Inédito por la No Violencia contra las Mujeres, es “La violación nunca es culpa de la víctima”, de Áges Rozmann, de Hungría. “La mordida” es la pieza ganadora del cartel Inédito por un México Libre de Corrupción, de Ana María Carzo Gómez.

El cartel premiado en la categoría Inédito por Más Competencia para que Puedas Elegir, es “La competencia”, de José Roberto Gutiérrez García.

La exposición cuenta con 418 carteles divididos en categorías y que extiende su permanencia hasta el 13 de marzo del año corriente. El CCC abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Se invita a la población durante la visita, continuar con el protocolo sanitario por la pandemia por COVID-19.

En Morelia esterilizarán mascotas a domicilio

Arranca Centro de Atención Animal con jornadas de esterilización permanentes

El Centro de Atención Animal (CAA) de Morelia, inició con sus jornadas de esterilización gratuitas a perros y gatos, por lo que, las Unidades Móviles recorrerán fraccionamientos y localidades, con la finalidad de generar entre la población una tenencia responsable de las mascotas y evitar una reproducción descontrolada que derive en especies de canes y felinos en situación de abandono en calle.

Patricia Camacho Moreno, directora del Centro de Atención Animal, informó que durante los primeros cuatro meses, se realizaron 230 esterilizaciones en campo pues son principalmente en esas zonas donde la misma población solicita el apoyo.

«La prioridad es generar entre la población la conciencia de la reproducción controlada de perros y gatos», comentó la funcionaria local.

Es así que, la primera semana del mes de febrero, las Unidades Móviles del Centro de Atención Canina se establecerán en el fraccionamiento Villas del Pedregal, donde los ciudadanos podrán acercarse con el personal y agendar las citas para que sus mascotas sean atendidas o recibir información sobre la aplicación de vacunas como la antirrábica.

Entre los puntos contemplados durante el primer mes de la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos, también se encuentran las Tenencias Morelos y Tacícuaro.

Las Unidades Móviles del CAA operarán con un horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.

Los Pueblos Mágicos de Michoacán son importantes para el turismo en México

Existen 132 pueblos mágicos, por lo que la Secretaría de Turismo emitió el primer informe con el propósito de fortalecer el turismo en las regiones

La Secretaria de Turismo (SECTUR) dio a conocer el Primer Estudio Económico de Pueblos Mágicos, en el cual se registraron los Pueblos Mágicos con mayor importancia a través del Valor Agregado Censal Bruto Turístico (VACBT) el cual es un indicador que permite determinar la importancia económica de la actividad turística en cada Pueblo Mágico.

La buena noticia es que Michoacán se encuentra entre las 10 entidades con Pueblos Mágicos más importantes para el turismo en México.

De acuerdo con la Secretaría Federal de Turismo, el VACBT es un indicador que permite determinar la importancia económica de la actividad turística de cada Pueblo Mágico, por su aportación a los ingresos del estado.

En su primer estudio económico de Pueblos Mágicos, la Secretaría Federal de Turismo, evaluó la aportación que realizan a sus respectivas entidades los 132 pueblos mágicos que existen en la actualidad.

Determinó que los diez estados con mayor VACBT son: Estado de México en primer lugar, gracias a sus diez pueblos mágicos, en segundo lugar Jalisco y Michoacán con 9 cada uno, en tercer lugar Chiapas con 4 pueblos mágicos, Veracruz con 6, Puebla con 10, Quintana Roo con 3, Zacatecas con 6, Guanajuato con 6 y Yucatán con 4.

Para que un lugar sea catalogado como “Pueblo Mágico”, debe haber conservado su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura. Se trata de una etiqueta para promover el turismo en estos espacios.

Según el estudio, en el 2018 el VACBT generó el 15.7% del ingreso, equivalente a 12 mil 758.197 millones de pesos.

Vigente diálogo gobierno-CNTE

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recibió a una comisión de profesores para escuchar sus planteamientos.

El Gobierno del Estado reitera su postura de privilegiar la construcción de acuerdos como medida de atención a las necesidades y planteamientos de distintos grupos sociales, en razón de ello, la noche del martes continuó la mesa de diálogo con representantes del sector IX Indígena de la Sección XVIII de la CNTE.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recibió a una comisión de profesores para escuchar sus planteamientos. Subrayó que desde el inicio de la administración de Ramírez Bedolla han tenido las puertas abiertas para ser escuchados, y atender juntos las necesidades del sector.

El encargado de la política interna manifestó el compromiso irrestricto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el sector indígena, muestra de ello, dijo, es la promoción al presupuesto directo y su respeto a la autodeterminación de los pueblos originarios.

Sobre las peticiones de los integrantes del sector IX Indígena, Torres Piña fue enfático al señalar que esta misma semana se daría una respuesta a sus planteamientos, por lo que apeló a la comprensión y diálogo por parte de los profesores.

En ese sentido, recalcó que se mantendrán las acciones para garantizar el tránsito en las vías de comunicación férreas, siempre en el marco de garantizar los derechos de las mayorías .

El Gobierno del Estado reitera su postura de mantener una comunicación permanente, y resolver mediante el diálogo y los acuerdos cualquier diferencia, siempre en el marco del respeto a la ley.

Es de mencionar que las mesas de diálogo con las y los profesores del sector se han realizado desde semanas atrás, siempre en la búsqueda de mantener una relación de respeto y entendimiento.