Jiquilpan: Inicia campaña contra el dengue

Las autoridades sanitarias del estado y del municipio, invitaron a la población a sumarse al combate del Dengue, manteniéndose libre de cacharros.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Ayuntamiento de Jiquilpan lanzaron la campaña “Todos contra el Dengue”, la cual tiene la finalidad de evitar la picadura del mosquito en los habitantes de este municipio, por lo cual se reforzarán las acciones de prevención.

Las autoridades sanitarias del estado y del municipio, invitaron a la población a sumarse al combate del Dengue, manteniendo libre de cacharros y criaderos de mosquitos sus hogares, tapando los depósitos de agua como tinacos, aljibes y piletas, así como cepillando frecuentemente las paredes de almacenes de agua para evitar los huevecillos.

Fue en la colonia la Nopalera donde inició esta campaña, derivado que en este lugar es donde se registra el mayor número de casos, por lo que el director de Salud Municipal, Rafael Vega Valencia, dijo que el dengue es una enfermedad peligrosa que ha impactado a la ciudadanía en las épocas de lluvia y calor, y que puede llegar a dañar de manera grave a la población, por lo que es vital comenzar a combatir los factores de riesgo desde una etapa temprana.

El edil, Elías Barajas Bautista, expresó su satisfacción al iniciar los trabajos para combatir al mosquito, por lo que dijo que el trabajo es sencillo: “Lava, Tapa, Voltea y Tira para mantener limpios los espacios y libres de cacharros, así como el almacenamiento innecesario de agua y la acumulación de basura.

Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 02 con sede en Zamora de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invitó a la ciudadanía en general a crear conciencia, y generar un trabajo en conjunto apoyándose con los departamentos de Aseo Público para tirar al camión de la basura cacharros y artículos de metal donde se pueda estancar el agua y a su vez, fungir como criadero del mosquito.

Asimismo, se dio a conocer que con el arranque de la campaña, inician los trabajos de saneamiento básico como la descacharrización, rociado intradomiciliario, control larvario, y nebulización.

Las autoridades recordaron que los síntomas del dengue son fiebre, dolor muscular y de huesos, así como ocular y de cabeza; en niños menores de 5 años la fiebre es el único síntoma, por lo que se recomienda acudir siempre a consulta durante el periodo febril a los Centros de Salud, a las unidades del IMSS, ISSSTE, Hospital Naval o SEDENA.

Terminan foros de reforma eléctrica

Se espera que las opiniones expuestas en este ejercicio legislativo realizado del 17 de enero al 28 de febrero, tenga consecuencias positivas,

Este día concluyen en San Lázaro, los Foros del Parlamento Abierto sobre la iniciativa de Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo Federal, para posteriormente ser analizados en las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales, quienes elaborarán el dictamen que en su momento, se pondrá a liberación en el pleno de la Cámara de Diputados.

Así lo indicó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien informó que hubo buenos resultados con esta dinámica parlamentaria organizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja.

“Fueron 25 foros que, además de interesantes, resultaron intensos y productivos, ya que participaron especialistas del sector eléctrico, asociaciones civiles, servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), académicos, científicos, gobernadores, legisladores y comunicadores, quienes, entre otros temas, hablaron de los pros y contras de la reforma energética del 2013, sobre el sistema eléctrico nacional y su relación con la seguridad nacional”.

Gutiérrez Luna puntualizó que el éxito de este ejercicio de participación democrática, fue la libre expresión de las y los ponentes en cada una de las sesiones, ya que se escucharon diferentes voces a favor y en contra de la iniciativa, por lo que consideró que hubo un buen equilibrio.

Se espera que las opiniones expuestas en este ejercicio legislativo realizado del 17 de enero al 28 de febrero, tenga consecuencias positivas y que los integrantes de la LXV Legislatura logren coincidir, ceder y lograr acuerdos anteponiendo el desarrollo de México a cualquier postura ideológica, garantizando el derecho de todos los mexicanos a tener energía eléctrica y se logren subsanar errores pasados o presentes, así como las posibles deficiencias futuras.

Información Libia Bucio

Gobierno de Michoacán y el IMSS se unen para combatir la evasión fiscal

Acuerdan un intercambio de padrones para fortalecer y eficientar la recaudación.

Con el objetivo de eficientar la recaudación y fortalecer las labores de fiscalización en la entidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SFA) signó una alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que mediante este acuerdo se realizará el intercambio de información de padrones para fortalecer la recaudación y reducir la evasión, toda vez que Michoacán tiene una deficiencia recaudatoria histórica muy marcada y significativa.

“Son acciones precisas y establecidas que nos dan garantía de buenos resultados con esa colaboración de parte del Seguro Social, que tiene un esquema muy efectivo en el tema de recaudación de cuotas patronales y de nosotros que tenemos una carga impositiva muy pequeña ya que son pocos los impuestos estatales”, comentó.

Al respecto, la delegada del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel, celebró la disposición del gobierno estatal para trazar esta ruta de trabajo coordinado, con la cual el Seguro Social también podrá acceder a la información fiscal de sujetos obligados del Registro Estatal de Contribuyentes, con lo que se fortalecerá el pago de cuotas correspondientes para la seguridad social de los trabajadores.

“Este trabajo interinstitucional, enfatiza la buena relación que existe entre el IMSS y el Gobierno de Michoacán, a ambos nos conviene y estamos contribuyendo para que las cosas sucedan y reactivar la economía del estado”, concluyó.

Son 165 talleres culturales lo que se ofrecen en Michoacán

Todos los talleres se realizan bajo las normas y protocolos sanitarios correspondientes ante la nueva convivencia.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), abre 165 talleres culturales ofertados para todas las edades en los diferentes recintos pertenecientes a esta dependencia.

La Casa de la Cultura de Morelia cuenta con 119 talleres, entre los que se encuentran: artes escénicas, artes visuales, plástica, música, literatura, danzas de pueblos originarios, entre otros. Mientras, la Casa Taller Alfredo Zalce estableció tres talleres propios de la vocación del espacio, en las disciplinas de cerámica, cerámica en torno y grabado.

Por su parte, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), en Pátzcuaro, abre 28 talleres artísticos para la población en general, guiados por artistas y creadores locales, entre los que destacan: modelado con barro y arcilla, canto lírico, artes plásticas, cine documental, dibujo a lápiz, pastel, óleo, improvisación y creación teatral, piano, cerámica de alta temperatura, p’urhépecha, lengua mexicana de señas, entre otros.

Finalmente, el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora, a través de su Programa Académico 2022 de iniciación artística, abrió inscripciones con 15 talleres que se dividen en tres secciones: artes visuales, música y danza. Además, cabe destacar que en el CRAM se dicta el primer Diplomado de Música, dirigido a niñas, niños y adolescentes.

Todos los talleres que ofrece la SECUM se realizan bajo las normas y protocolos sanitarios correspondientes ante la nueva convivencia. Para mayores informes sobre estas actividades académicas la población puede dirigirse a los teléfonos y redes sociales de los centros culturales.

Los eventos culturales de esta semana

Resalta el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán dedicado a las sinfonías de Franz Joseph Haydn.

La Agenda Cultural del 28 de febrero al 6 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MARTES 1 DE MARZO

Evento especial
Residencia del proyecto Gran Formato por la ilustradora María Conejo
Acceso gratuito
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

MIÉRCOLES 2 DE MARZO

Divulgación
Arte, historia y tradición
Charla “El carnaval y el Toro de Petate en Morelia y sus alrededores”
Participan Juana Martínez Villa y Catalina Sáenz Gallegos
19:00 horas / Entrada libre
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

VIERNES 4 DE MARZO

Eventos especiales
XXIX Festival Biocultural de la Mariposa Monarca
Presentaciones y talleres
Del 4 al 6 de marzo
De 9:00 a 20:00 horas / Acceso gratuito
Actividades en los municipios de la Región Oriente: Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio y Zitácuaro.

VIERNES 4 DE MARZO

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022 «Sinfonías de Franz Joseph Haydn» Programa: Sinfonía no. 15, en re mayor. Sinfonía no. 17, en fa mayor. Sinfonía no. 18, en sol mayor
20:30 horas / Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 5 DE MARZO

Taller presencial teórico-práctico “Muralismo y Resistencia de Género”. Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
5 y 6 de marzo / Acceso previo registro
Sábado de 16:00 a 18:30 horas
Domingo de 10:00 a 14:00 horas
Sala Chimenea / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Sus puños le dan a “Bambú Gómez” su pase a Ecuador 2022

El boxeador michoacano ya es parte del equipo nacional que viajará a Guayaquil en marzo.

Con puños cargados de fuerza, el boxeador michoacano Julio César “Bambú” Gómez consiguió el boleto para representar a México en el Campeonato Continental Élite, que se realizará en Guayaquil, Ecuador del 22 de marzo al 2 de abril del 2022.

El pugilista logró su pase a la justa internacional, luego de vencer a sus rivales, y en especial a Luis Orlando Verdugo, de Baja California Sur, en la eliminatoria élite convocada por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), y la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) en la ciudad de Guanajuato.

“Bambú Gómez” ganó por decisión unánime el combate que le dio el pase en la división de los 60 kilogramos a Guayaquil.

Es un sueño cumplido para el deportista que inició su carrera en el boxeo a los 12 años de edad, de la mano de su entrenador Adolfo el “Zurdo” Santibáñez, quienes con este resultado voltean los reflectores a su favor y trascienden en el boxeo nacional e internacional.

La meta del atleta es representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y porqué no, en los próximos Juegos Olímpicos en Francia 2024.

El atleta participó en el pre nacional por el pase, ante los representantes de Guanajuato, Baja California y Puebla, por lo que una vez cumplida esta última eliminatoria requerida por parte de la Federación Mexicana de Boxeo, queda definido el equipo tricolor que viajará a América del Sur entre los meses de marzo y abril del 2022.

El boxeador surgido de las filas del Club de Box Guerreros de Morelia, tiene asegurada su participación en un Campeonato que se disputará en España, donde se enfrentará a los mejores boxeadores del viejo continente.

Información Juanita Ruíz

Un éxito, el Campeonato Nacional de BMX Flow Jam

El parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario fue el escenario para que alrededor de un centenar de ciclistas mostraran sus mejores acrobacias

En un rotundo éxito, resultó el Campeonato Nacional de BMX Flow Jam, el cual congregó a alrededor de un centenar de ciclistas y amantes de los deportes extremos, en el parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario, lugar en el que exhibieron sus mejores acrobacias.

Con la intención de demostrar la calidad y valía del BMX, ciclistas provenientes de municipios de Michoacán, como Uruapan y Morelia, así como de las entidades de Guanajuato y Querétaro, se dieron cita en el citado complejo.

Flow Jam, representa un ejercicio de expresión y sana competencia para patinadores y ciclistas, quienes dejaron en claro su crecimiento y compromiso como comunidad para brindar aliento en sus intentos por dominar el parque y hacerse de los primeros lugares de cada categoría.

La competencia, premia las mejores acrobacias realizadas en cada zona del parque, por lo cual los reconocimientos se basaron en los mejores movimientos sobre la rampa, el riel, mejor línea de parque, mejor truco, mejor línea y la promesa rider.

Con afición el juego de Atlético Morelia contra Dorados

El aforo permitido será del 75 por ciento, aunado a la aplicación del protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

Los gobiernos de Michoacán, y de Morelia a través de las autoridades sanitarias dieron luz verde para que el próximo partido del Club Atlético Morelia se juegue con público.

De esta manera, la afición regresa al Estadio Morelos para el duelo contra Dorados de Sinaloa, correspondiente a la Fecha 10 de la Liga Expansión MX.

Primero a través de su cuenta de Twitter, José Luis Higuera, presidente del equipo dio a conocer que el juego del próximo 3 de marzo sería con afición en las gradas, y agradeció al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar por el apoyo para la apertura del Coloso del Quinceo.

“Quiero agradecer de forma muy especial al Sr Gobernador @ARBedolla y al Sr Presidente Municipal @AlfonsoMtz_Mx y sus equipos de trabajo por el apoyo en la apertura del @EstadioMorelos para el partido del @C_A_Morelia este jueves 3 de marzo vs @Dorados @LigaMXExpansion apoyemos!!”

Posteriormente el equipo subió un comunicado de prensa a sus redes sociales en el que detalló que el aforo permitido será del 75 por ciento, aunado a la aplicación del protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

Finalmente, dio a conocer la lista de precios para este encuentro:

· General Sur $20.00
· General Norte $20.00
· Preferente Oriente $70.00
· Preferente Poniente $70.00
· Plateas Oriente $100.00
· Plateas Poniente $100.00
· VIP $100.00

Lista, primera selección michoacana de escalada deportiva de Nacionales Conade

Son 9 los atletas que buscarán sus primeras medallas

Luego de dos días de intensa actividad extrema en la capital michoacana, quedó definida la primera selección que representará a nuestro estado en el estreno de la disciplina de escalada deportiva en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Durante el sábado 26 y domingo 27 de febrero los gimnasios con rocódromo ‘Kaelus’ y ‘Stone Adventure’, fueron la sede del Campeonato Estatal de Escalada Deportiva, en donde se dieron cita un total de 31 atletas, quienes se enfrentaron en las modalidades de bloque y dificultad, de este deporte extremo, bajo la organización de la Asociación Michoacana de Deportes de Montaña y Escalada.

Resultaron ganadores de las categorías Juvenil A, Juvenil B y Juvenil C, clasificatorias a Nacionales Conade. Maia Padilla y Gretchen Mora por la rama femenil (Juvenil B); mientras en la varonil por la misma división, hicieron lo propio Alejandro Barrera; Santiago López y Adrián Mora.

En Juvenil A, Sebastián Solís y Dante Suárez, mientras Jair Octavio y Pablo Morales, lograron su boleto en Juvenil C. Este representativo avanza de forma directa a Juegos Nacionales Conade 2022, disciplina que tendrá como sede en el estado de Sonora, entre los meses de mayo y junio, próximos.

La escalada deportiva junto al boliche; breaking, golf, tiro deportivo en sus dos modalidades (arma de aire y arma de fuego), skateboarding y natación artística, forman parte de la nueva gama de deportes que conforman al sistema de competencia de los Juegos Nacionales organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a partir de este año.

OSIDEM dedicará concierto a las sinfonías de Franz Joseph Haydn

Ofrecerá este concierto el próximo 4 de marzo en el Teatro Ocampo.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), sigue con sus conciertos presenciales en el marco de su primera temporada 2022, por lo que el 4 de marzo estará dedicado a las sinfonías de Franz Joseph Haydn.

La OSIDEM se presentará en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas e interpretará las sinfonías número 15 en re mayor, la número 17 en fa mayor, y la número 18 en sol mayor, escritas por el compositor austriaco y estará bajo la dirección musical del maestro Román Revueltas Retes.

El público podrá disfrutar de este concierto al adquirir sus pases de cortesía, los cuales se entregarán en las oficinas de la OSIDEM, Melchor Ocampo, 256, Centro histórico, a partir del martes 1 de marzo, desde las 10 de la mañana.

La temporada de conciertos presenciales se realiza siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la nueva convivencia.