Deportistas tangancicuarenses trasladaron el fuego simbólico desde Corralejo, Guanajuato

Se trata de un símbolo de la lucha por la independencia, se convierte en el faro que guía estas festividades patrias.

El municipio de Tangancícuaro, representado por un contingente especial, se desplazó hasta la localidad de Corralejo, Guanajuato, como parte de las festividades del «Grito de Independencia». Durante esta trascendental visita, el equipo tangancicuarense recibió el fuego simbólico, un importante símbolo que marca el inicio de las celebraciones patrias en México.

El Presidente Municipal de Tangancícuaro, Dr. David Melgoza Montañez, fue el encargado de recibir el fuego simbólico durante la noche del 15 de septiembre. Este acto conmemorativo marca el comienzo de las actividades programadas para el «Grito de Independencia», una festividad que tiene un significado especial en la historia y el corazón de los mexicanos.

El contingente de Tangancícuaro que participó en este relevante evento recibió reconocimientos por su dedicación y esfuerzo durante el trayecto y su participación en el programa de las Fiestas Patrias 2023. Su compromiso y representación en eventos como este demuestran el orgullo y la unidad de la comunidad tangancicuarense. en esta fecha tan importante para México.

Las festividades del «Grito de Independencia» son una oportunidad para que los mexicanos celebren su historia y reafirmen su identidad nacional. El fuego simbólico, un símbolo de la lucha por la independencia, se convierte en el faro que guía estas festividades y una a comunidades de todo el país en torno a sus valores y su herencia histórica.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro agradece el esfuerzo y la dedicación de su contingente en esta representación y se une a la comunidad en la celebración de estas Fiestas Patrias 2023. La conmemoración del «Grito de Independencia» es una ocasión para recordar y honrar la historia de México y su lucha por la libertad.

En La Ruana, detienen a 26 personas y les aseguran armamento de alto poder

Luego del operativo interinstitucional, los capturados fueron trasladados en aeronaves del estado y de la federación a la capital michoacana

Buenavista-Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2023.- Veintiséis personas fueron detenidas este día en una acción operativa interinstitucional realizada en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto «La Ruana», ubicada en el municipio de Buenavista; en este dispositivo fue decomisado armamento de alto poder y equipo táctico.

Esta acción fue durante las labores de seguridad permanentes de combate a las conductas ilícitas que se tienen en esta región de Tierra Caliente, con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, tal como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En la acción participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Civil, el Ejército, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República.

Luego del aseguramiento de estas personas -20 hombres y seis mujeres- fueron trasladadas en aeronaves del estado y de la federación a la capital michoacana, donde serán puestas a disposición de la FGR para que se les defina su situación jurídica conforme a Derecho.

Las autoridades estatales y federales continúan con los dispositivos de seguridad en todo el estado para recuperar los espacios de paz. Tu participación es importante. Cualquier conducta delictiva denuncia el teléfono 089, disponible las 24 horas del día.

Michoacanos disfrutaron del desfile cívico-militar por el 213 aniversario de la Independencia

Desfilaron 6,140 personas entre elementos de seguridad, contingentes educativos y charros del estado; además participaron 43 binomios caninos, 23 banderas, una lancha y helicóptero

Ante miles de michoacanos, transcurrió el desfile cívico-militar por el 213 aniversario de la Independencia, el cual fue presenciando por el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.

Acompañado de su esposa, la presidenta del patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, presenció los contingentes integrados por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Guardia Civil e instituciones educativas, que participaron deleitando a las familias michoacanas con pasos redoblados, silbatos, y hasta un helicóptero de Seguridad Pública que recorrido la Av. Francisco I. Madero.

En total, desfilaron 6 mil 140 elementos del Ejército Mexicano, corporaciones de seguridad, auxilio, contingentes educativos y charros del estado; 120 vehículos, 26 motocicletas, 16 bicicletas, 43 binomios caninos, 23 banderas, una lancha y helicóptero.

Todos ellos alegraron a cada uno de los asistentes quienes aplaudían su participación y asombraron sobre todo a los más pequeños.

Estuvieron también la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, diputada Ivonne Pantoja Abascal; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García; el general de Brigada, Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21 Zona Militar, y el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís.

Logró Michoacán cifra récord de más de 9 millones de turistas

Contribuyeron rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-CDMX

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.- Con 9 millones 576 mil 699 turistas y visitantes durante 2022, Michoacán logró una cifra récord, lo que además generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de pesos, como resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

El sector turístico se ha visto fortalecido a través de capacitaciones, promoción, difusión y el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y de infraestructura turística.

Las rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-Ciudad de México, contribuyeron al arribo de un millón 172 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia durante 2022, lo que representa una cifra histórica, y manteniéndose un incremento del 25 por ciento en lo que va del presente año.

Los nuevos vuelos han facilitando los traslados de turistas de las zonas norte, centro y sur del país, así como de Estados Unidos.

Con estas acciones, se mantiene una tendencia positiva en el sector turístico, por lo que se espera que se superen las cifras obtenidas hasta ahora en cuanto a turistas, visitantes y derrama económica.

Inauguración de la Guardería NIDOS Tangancícuaro: un compromiso con el desarrollo infantil

El Dr. David Melgoza Montañez expresó su orgullo por el trabajo conjunto que ha llevado a la creación del núcleo infantil que se ha convertido en un ejemplo en todo el estado de Michoacán.

En una emotiva ceremonia presidida por el Dr. David Melgoza Montañez, Presidente Municipal de Tangancícuaro, y con la destacada presencia del Lic. Óscar Celis Silva, Director del Sistema DIF Michoacán, así como de la Presidenta Honoraria del DIF Tangancícuaro 2021 – 2024, C. Ilda Leticia Hernández Galván, se llevó a cabo el protocolo simbólico de inauguración de las modernas instalaciones de la Guardería NIDOS Tangancícuaro.

El evento contó con la asistencia de distinguidas personalidades, entre las que se encontraban la CP. Claudia Salcedo Hernández, Directora de Asistencia e Integración Social; el Lic. Míriam Cárdenas Torres, Subdirectora de Servicios Asistenciales; y la Lic. Patricia Soledad Espinoza Bravo, Directora de NIDOS, quienes destacaron la importancia de esta nueva infraestructura en el municipio.

El programa de inauguración incluyó una conmovedora obra teatral que resaltó la relevancia del cuidado y educación de la primera infancia en el desarrollo de una sociedad fuerte y comprometida. Además, el Ing. Jorge Tamayo González, Director de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro 2021 – 2024, presentó una ficha técnica de seguridad detallada, asegurando que las instalaciones cumplen con los más altos estándares de seguridad para los pequeños.

En su discurso, el Dr. David Melgoza Montañez expresó su orgullo por el trabajo conjunto que ha llevado a la creación de esta Guardería NIDOS en Tangancícuaro, destacando que este núcleo infantil se ha convertido en un ejemplo en todo el estado de Michoacán. Asimismo, agradeció el compromiso y la dedicación de todas las autoridades involucradas en este proyecto, subrayando la importancia de invertir en el futuro de la comunidad a través del cuidado y educación de sus niños.

Por su parte, el Lic. Óscar Celis Silva felicitó a Tangancícuaro por su esfuerzo y dedicación en el cuidado de los niños, enfatizando que el bienestar de la infancia es una prioridad para el Gobierno del Estado de Michoacán.

La Presidenta Honoraria del DIF Tangancícuaro, la C. Ilda Leticia Hernández Galván, expresó su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar que los niños de la localidad reciban la atención y el cuidado que merecen.

Realizará SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Del 18 al 22 de septiembre, en plazas públicas, centros de salud y presidencias municipales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) redobla esfuerzos para detectar y atender de manera oportuna el cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad, es por ello que del 18 al 22 de septiembre llevará unidades móviles de mastografía a localidades y cabeceras de los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza, Buenavista, Tepalcatepec, Salvador Escalante, Aquila, y Lázaro Cárdenas.

La primera fase de estudios gratuitos se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en la presidencia municipal de Sahuayo, donde las pacientes podrán ser atendidas de 09:00 a 18:00 horas. En Venustiano Carranza, la sede será la plazuela del Pescador, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre.

En la región de Tierra Caliente habrá dos jornadas; la primera en el centro de salud de Tepalcatepec el lunes 18 de septiembre, y la segunda en Buenavista, donde el mastógrafo se instalará a un costado del centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto los días 19 y 20 de septiembre, mientras que del 21 al 22 estará en la explanada principal del municipio.

Del 18 al 20 de septiembre, Opopeo, tenencia de Salvador Escalante, contará con el servicio de mastografía. Los requisitos principales son llevar una copia de la identificación oficial con fotografía y la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un disco compacto virgen.

Lázaro Cárdenas tendrá jornadas el lunes 18 en la plaza de la localidad de Las Peñas y el martes 19 en la localidad de Chucutitán. El servicio se trasladará a Caleta de Campos los días 20 y 21, ubicándose en la plaza principal. Finalmente, el viernes 22, el Hospital Maruata, ubicado en Aquila, brindará atención a las mujeres.

Reconoce AMLO que en Michoacán va a la baja el homicidio doloso

Pone el presidente como ejemplo el trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en materia de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en materia de seguridad, al continuar la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso.

En la “mañanera”, López Obrador confirmó que Michoacán está reduciendo este delito, y que desde febrero del 2021, va a la baja.

Añadió que sí se ha logrado avanzar en Michoacán para restablecer la paz y que, durante el mes de agosto, hubo una reducción en los homicidios con 29 menos, respecto a julio pasado.

López Obrador aseguró que continúan los operativos en Tierra Caliente y resaltó que ayer hubo una detención importante de delincuentes en Michoacán «y vamos a seguir así”, concluyó.

El delito de homicidio doloso registra una disminución del 47 por ciento en el estado, de acuerdo con lo informado por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. De acuerdo con el funcionario estatal, en los dos últimos años de la anterior administración se acumularon cinco mil 105 homicidios, mientras que en los dos primeros años del gobierno morenista se registraron cuatro mil 414, es decir; hubo una reducción de 691 víctimas.

Tangancícuaro celebra con gran caravana a las candidatas a reinas de las Fistas Patrias 2023

El evento que culminó en la plaza principal fortaleció los lazos de comunidad y promovió el orgullo local.

La energía, el ambiente festivo y la alegría se apoderaron de las calles de Tangancícuaro gracias a la espectacular caravana organizada por las tres candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2023. En un evento que reunió a la comunidad local, el sector popular, el comercio y el agropecuario se unieron para expresar su apoyo incondicional a sus representantes.

Las caravanas desbordaron tradición y autenticidad, con cada sector contando con su propia muestra de respaldo. Charros, tractores de campo y carros emblemáticos se unieron a la celebración, contribuyendo a la atmósfera festiva que inundó las calles de Tangancícuaro.
Además de la participación de la comunidad y los elementos tradicionales, las candidatas también entregaron generosos regalos a la ciudadanía. Pan, tamales, dulces, atole, palomitas, agua de sabores, fresas, arándanos y frambuesas fueron distribuidos entre los asistentes, llevando un toque de dulzura a la celebración.

La pasarela presentada en la plaza principal de Tangancícuaro fue uno de los puntos culminantes de la jornada. Las candidatas lucieron con la elegancia vestimenta proporcionada por tiendas de moda locales, mostrando la diversidad y la riqueza de la oferta de moda en la región.

El evento no solo celebró a las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias, sino que también fortaleció los lazos de comunidad y promovió el orgullo local. Tangancícuaro demostró una vez más su capacidad para unir a su gente en un espíritu de celebración y apoyo mutuo. Las Fiestas Patrias se acercan, y la ciudad espera ansiosamente continuar con esta tradición de celebración y unidad.

Ven docentes michoacanos buena aceptación de libros de texto: SEE

Coinciden en la amplia participación e interés de padres y madres de familia y alumnos

Con la puesta en marcha del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), maestras y maestros michoacanos reconocen que los libros de texto se están convirtiendo en aliados para un cambio en la forma de enseñar que ayude a una transformación social.

Docentes de distintas escuelas también opinaron que la participación de padres y madres de familia y alumnos será muy importante en este nuevo ciclo escolar, en el que más de 4 millones 300 mil libros ya han sido entregados en escuelas primarias y secundarias del estado.

La docente de segundo año en nivel primaria, Paulina Pacheco, señaló que una vez que se empezó a trabajar con los libros y el nuevo modelo, se vuelve más fácil aplicarlos en el salón de clases y en beneficio de la comunidad, a través de los llamados proyectos de aula que servirán para una transformación del entorno.

Xóchitl Garduza, maestra de primer grado, compartió el entusiasmo que percibe por parte de los estudiantes al trabajar con la Nueva Escuela Mexicana y sus libros de texto. «Los niños están muy contentos de venir a la escuela, de aprender lo nuevo con sus libros», dijo.

En este mismo sentido, el maestro de quinto grado, Arturo Pérez, destacó la curiosidad ante el nuevo modelo y la gran participación de las niñas y niños en los ejercicios de los libros. Mientras que Berta Angélica Castañón, profesora de segundo grado, afirmó que las y los niños están muy interesados en realizar los proyectos que proponen los nuevos materiales.

El maestro de tercer grado, Juan Manuel Tapia, expresó su emoción al ver que hay una mayor reflexión acerca de todos los temas en las aulas. En tanto que, María Eugenia Soto, docente de sexto año, comentó que los alumnos se están adaptando rápido al nuevo modelo. «Nuestro primer proyecto de aula es para que conozcan el reglamento y tengan buenos acuerdos, a favor de una mejor convivencia».

Son más de 45 mil docentes de educación básica los que este ciclo estarán trabajando con la Nueva Escuela Mexicana y sus nuevos materiales, en beneficio de más de 900 mil alumnos que tendrán una educación humanista, con el fin de formar seres humanos más inclusivos, respetuosos, críticos y con un mayor sentido de responsabilidad social.

Gobierno de Michoacán solicitó al INAH que Chac-Mool hallado en Pátzcuaro se exhiba en museo local

La pieza arqueológica fue encontrada en el terreno donde se construye el nuevo mercado municipal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que el Chac-Mool, encontrado durante los trabajos de construcción del nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro, permanezca en Michoacán como parte de su patrimonio histórico y cultural.

Luego de recibir en Casa Michoacán la pieza prehispánica que tiene bajo resguardo del INAH, el mandatario compartió el interés de que la escultura se exhiba en algún sitio de Pátzcuaro para que michoacanos y turistas puedan conocerla.

Investigadores del INAH explicaron al gobernador la relevancia de esta figura, toda vez que, los anteriores hallazgos de esculturas similares fueron en la localidad de Ihuatzio en 1908 y 1938.

Además de que los registros señalan que en 1896, el etnólogo noruego Carl Lumholtz, adquirió un Chac-Mool en Pátzcuaro procedente de Ihuatzio, pieza que se exhibe en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, Estados Unidos.

Mencionaron que, en las inmediaciones de la obra del nuevo mercado municipal, trabajan a tiempo completo, dos arqueólogas del INAH para ampliar las excavaciones ante cualquier otro hallazgo que pueda surgir.