México, sede de la próxima Cumbre de Líderes de América

• Se mantendrá el compromiso de reconstruir una América del Norte segura y próspera

Al finalizar la reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, dentro de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, resumió en conferencia de prensa, los logros alcanzados.

Acompañado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, el canciller calificó de exitosa la jornada, ya que “entre los tres líderes existe una ‘buena química’, lo que llevará a las naciones de América del Norte a trabajar en conjunto frente a diferentes circunstancias y dificultades”.

Entre los principales temas que se trataron en el encuentro trilateral entre Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau, el canciller destacó el asunto de la pandemia, “las tres naciones coincidieron en reforzar las cadenas de suministro médico, el reconocimiento de vacunas contra Covid-19 consideradas seguras y eficaces por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la donación de vacunas a América Latina y el Caribe”.

En respuesta a lo que el mandatario mexicano planteó sobre migración y el futuro de América del Norte, Marcelo Ebrard informó que en la reunión se acordó atender las causas de origen de la migración e invertir en la región, “se priorizará la cooperación para el desarrollo. Además, se aumentará la protección a víctimas de trata y tráfico de personas, así como la justicia racial, equidad e inclusión para todos”.

En cuanto al tráfico de armas, el funcionario aseguró que se unirán esfuerzos entre para combatir el problema de cientos de miles de armas de fuego que cruzan hacia México anualmente. “Los tres países se comprometieron a tener un enfoque colectivo y coordinado para proteger a la población de los daños que provocan las drogas ilegales y el tráfico de armas”.

Por último, el titular de Relaciones Exteriores anunció que la próxima “Cumbre de los Tres Amigos” se realizará en la Ciudad de México en 2022, “así se acordó, por lo que tendremos la siguiente reunión en nuestro país”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Hoy, la Cumbre “Los tres amigos”

• Tras cinco años de no llevarse a cabo, se reactiva el encuentro entre los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá

Este día se lleva a cabo en Washington D.C., la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se reúnen los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá para tratar algunos de los temas más importantes que involucran a la región.

Tras cinco años de haber sido suspendida, la Cumbre de “los Tres Amigos” -como también es conocida-, nuevamente se realiza con la finalidad de fortalecer lazos en beneficio de Norteamérica.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el primer evento del día en el que participará el presidente Andrés Manuel López Obrador, será el encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a las 11 de la mañana (hora local) en el Instituto Cultural Mexicano.

Posteriormente, las reuniones se llevarán a cabo en la Casa Blanca; a las 13:30 de la tarde López Obrador se encontrará con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y a las 15:00 horas sostendrá reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden.

A las 16:45 está programado el encuentro trilateral del mandatario mexicano con sus homólogos de Canadá y Estados Unidos. Los temas a tratar en lo general, son integración económica, migración y salud. Este último relacionado con la cooperación para enfrentar la pandemia por Covid-19 y el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus para algunos países de Centro America.

Además, la Cancillería mexicana señaló que se dará seguimiento a la agenda migratoria de la región, donde México retomará la propuesta de ayudar mediante el programa Sembrando Vida.

En cuanto a la recuperación económica, se buscarán acuerdos para acelerar el crecimiento con equidad, a través del fortalecimiento de cadenas de suministro, por lo que se abordarán temas relacionados con el Tratado de Mexico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cabe destacar que el encuentro fue convocado por el presidente Joe Biden, por lo que rompe con las formas de política exterior de su antecesor Donald Trump, quien prefería los acuerdos “bilaterales” con sus socios comerciales.

Información Libia Bucio

Siempre hay que buscar mejorar: Martino

• El equipo mexicano no sumó puntos en Canadá

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual después del partido ante su similar de Canadá, correspondiente a la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

Lo primero que hizo el entrenador del equipo mexicano fue un pequeño análisis del cotejo ante Canadá: “creo que nosotros hicimos un primer tiempo correcto, es cierto que anulando las posibilidades que tenía Canadá, sobre todo en ofensiva, nos faltó un poco más de juego ofensivo y de profundidad, ellos prácticamente no nos llegaron al arco y en el segundo tiempo cuando volvimos a nuestro esquema habitual, el equipo si tuvo mejor juego, profundidad, sobre todo en los últimos quince minutos”.

“Siempre hay que buscar mejorar, la parte futbolística, en el trabajo ofensivo, en el defensivo, seguiremos insistiendo en eso y fundamentalmente tratar de achicar los errores, que sobre todo en los últimos partidos son los que nos han hecho perder los mismos”, comentó Gerardo Martino, de cara a lo que se le viene a la SNM.

Con este resultado, el equipo mexicano se ubica en la tercera posición de la tabla con 14 puntos, mientras que, Canadá es líder de la clasificación con 16 unidades obtenidas al momento.

El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será de preparación, el próximo miércoles 8 de diciembre a las 20:00 hrs. en el Q2 Stadium, de Austin, Texas, ante Chile.

Promueve Bedolla en Michoacán el Tianguis Turístico de México

• Promueve la entidad dos de sus atractivos más importantes del estado en materia turística: la Noche de Muertos y los santuarios de la Mariposa Monarca

En el marco del 45 Tianguis Turístico de México, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo un encuentro privado con el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez y con mandatarios que acudieron también a promover las actividades del sector en sus entidades.

Ramírez Bedolla atestiguó la renovación del Consejo Directivo de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde Roberto Monroy García, titular del ramo en la entidad, fue designado vicepresidente de la zona occidente por el periodo 2021-2022.

En el Tianguis Turístico, Michoacán presume dos de sus atractivos más importantes del estado en materia turística: la Noche de Muertos y los santuarios de la Mariposa Monarca que cada año registran un alto flujo de visitantes nacionales e internacionales.

Roberto Monroy García destacó que, en coincidencia con la apertura del Tianguis, Michoacán celebra con orgullo los primeros once años de los reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad para la Pirekua (Pirekua, traditional song of the P’urhépecha) y para la Cocina Tradicional (Traditional Mexican cuisine-ancestral ongoing community culture, the Michoacan paradigm), otorgados por la UNESCO.

Gobernador recorre stand de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó el stand de promoción de Michoacán que hoy abre sus puertas en la edición 45 del Tianguis Turístico México 2021, para que prestadores de servicios turísticos conozcan el gran bagaje cultural y riqueza natural del estado.

Acompañado por el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, el mandatario supervisó el espacio en donde el equipo michoacano realizará citas de negocios, vinculación con otros estados, promoción y acciones encaminadas a impulsar el desarrollo a través del sector turístico.

Graban “Bloopers”, serie de títeres desarrollada por creadores michoacanos

• Podrá disfrutarse a partir del próximo año EN redes sociales, streaming y en la red de televisoras públicas de México

Creatividad, ingenio, talento y tecnología se unen para dar vida a “Bloopers”, serie web protagonizada por los títeres Tenoch y Simona, que ya está en rodaje en la capital michoacana desde el 4 y hasta el 25 de noviembre.

El productor en Desenlace Films y en Warner Media, Santiago Ortiz Monasterio explica que este proyecto se ha gestado en locaciones que corresponden en un 90 por ciento a la ciudad de Morelia, además el 100 por ciento de sus creadores son michoacanos y más del 80 por ciento del equipo de trabajo son talentos locales.

El Teatro Melchor Ocampo, el Palacio Clavijero, la Secretaría de Cultura de Michoacán, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión son algunas de las locaciones en donde a partir del lunes 04 de noviembre se han realizado las filmaciones además de la Calzada de Fray Antonio de San Miguel y el jardín de Las Rosas.

Bloopers, es un mundo de títeres que invade el mundo de los humanos. Son títeres influencers en el mundo del entretenimiento. Tenoch, el coyote, es conductor de televisión y la borregita, Simona, una melomana rapera; acaban de salir de la universidad; en sus aventuras encontrarán a la boxeadora Sol Vargas, a Jaime Mausan, Elías Wolf, exponente importante del rap en Morelia, Aczino, rapero y freestyler; el Buki y hasta un Guillermo del Toro en versión títere.

Bloopers, es una serie para toda la familia, que podrá disfrutarse a partir del próximo año a través de todas las redes sociales, además se proyectará en streaming y en la red de televisoras públicas de México.

Sobre ruedas paso de patinadores michoacanos en Mundial

• Los michoacanos Manuel Romero Guillén y Jorge Ruiz clasificaron a semifinales y finales

Los patinadores michoacanos Manuel Romero Guillén y Jorge Ruiz quieren hacer historia y ganan posiciones en el Campeonato Mundial de Patinaje de Colombia 2021.

En sus respectivas pruebas, los atletas clasificaron a semifinales y finales. En el caso de Manuel Romero venció a su competidor de la India en su prueba de 200 metros.

En 500 metros, Manuel Romero Guillén se quedó en la etapa semifinal, al igual que en relevos donde participó junto a los representantes de Nuevo León y Jalisco, perdiendo ante los alemanes e italianos.

En el caso de Jorge Ruiz, en su competencia de 10 mil metros se quedó en la final, sin embargo, aún quedan retos por enfrentar como las pruebas de carriles, ruta de 5 y 10 mil metros y el maratón.

Para Alfonso Romero, presidente de la Asociación Michoacana de Patines, el hecho de que Manuel Romero se haya ubicado en la posición 15 mundial en su debut en este tipo de competencias es una buena noticia. Mejoró sus propias marcas.

En relación al esfuerzo de Jorge Ruiz, expresó que el clasificar a la final en la competencia de 5 mil metros es un hecho muy positivo que afianza su confianza.

Finalmente, Romero consideró que el asistir a una competencia no se traduce en solo ganar medallas, se trata de “mantener los pies sobre la tierra”, mejorar sus tiempos, encarar la competencia, foguearse con otros competidores internacionales y al final, obtener una medalla si es posible.

Hasta el momento la selección nacional de Colombia es líder de la competencia con 20 medallas de oro, 14 de plata y una de bronce, para sumar 35 preseas.

Información Juanita Ruiz

Despierta interés Plan de Fraternidad y Bienestar de AMLO

• Al menos 47 países y organizaciones se han inscrito para participar, señala el Canciller, Ebrard

Luego de la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la ONU, al menos 47 países y numerosas organizaciones se han inscrito para participar en el Plan de Fraternidad y Bienestar expuesto por el mandatario.

Así lo informó esta mañana el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que después del discurso de López Obrador en la sesión del Consejo, varias naciones han manifestado su interés por participar en el proyecto que permitiría apoyar directamente, al menos a 750 millones de personas en el mundo que se encuentran en pobreza extrema.

“Desde las primeras horas de este pronunciamiento, hemos tenido contacto con varias organizaciones interesadas en participar en el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, que busca garantizar el derecho a tener una vida digna a millones de personas en el mundo que sobreviven con menos de dos dólares diarios”.

Ebrard explicó que para lograr dicho plan, se propuso crear un fondo financiado con al menos tres fuentes: una contribución voluntaria de las personas más ricas del mundo, equivalente al 4 por ciento anual de sus fortunas; una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes del planeta, y una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrantes del Grupo de los 20.

“De cumplirse esta meta de ingresos, el Fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares”.

El canciller adelantó que la organización del proyecto inicia a partir de hoy con el apoyo de todas y todos los interesados, “la idea es entregarlo a la brevedad a la Asamblea General de la ONU, para que pueda ser ejecutado en 2022”, puntualizó.

Copa TELMEX regresa a las canchas

• En 2019, Puebla se coronó como campeón femenil al derrotar al representativo de Michoacán

Tras una larga pausa a raíz de la pandemia de COVID-19, Copa Telmex Telcel regresa en sus tres categorías (femenil, varonil y juvenil). Ahora más que nunca la importancia de hacer ejercicio se ha vuelto primordial para tener una buena salud.

Por esa razón, el proyecto social de la Fundación Telmex Telcel, que busca promover la activación física para alejar a los jóvenes de adicciones, promover la integración familiar y elevar su calidad de vida, regresa a las canchas.

Este año las inscripciones son en linea, no necesitas salir de casa, con un smartphone o una computadora puedes inscribir a tu equipo.

Tres categorías:

• Femenil: Podrán participar jugadoras que hayan nacido en 2007 o años anteriores
• Varonil: Un máximo de cinco jugadores nacidos en 1995 o años anteriores. El resto de los jugadores deberán haber nacido entre 1996 y 2003
• Juvenil: Podrán participar jugadores nacidos entre los años 2003 y 2006

Además, no importa si no pertences a una liga, todos se pueden inscribir, solo necesitas hacer tu equipo de mínimo 16 jugadores y el cuerpo técnico.

FUNDACIÓN TELMEX TELCEL convoca a todos los jugadores, equipos y ligas de futbol aficionado, a las instituciones de educación media, media superior y superior, públicas y privadas, así como a todos los municipios del país a inscribirse en Copa Telmex Telcel, edición 2021-2022.

Consulta las bases en el sitio oficial: www.copatelmextelcel.com y #JuegaMásViveMás

Pianistas de todo México se reunirán en Morelia

• Dan a conocer los detalles del Primer Festival y Concurso de Piano Nacional «Mariano Elízaga»

Morelia será la sede de la primera edición del Festival y Concurso Nacional de Piano “Mariano Elízaga”, a realizarse del 4 al 11 de diciembre. El programa incluye cinco conciertos que tendrán lugar en el Centro Cultural Allende, Teatro Ocampo y el Centro Cultural Clavijero, además de conferencias y clases magistrales, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Este proyecto único en el país contará con la presencia de pianistas y participantes de Morelia, Ciudad de México, Monterrey, Cuernavaca, Oaxaca, Querétaro, Durango, Saltillo, Xalapa y Veracruz”.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal, explicó que la realización de este festival es un gran ejemplo de un esfuerzo ciudadano, donde además de apoyar el talento joven, se genera una agenda de carácter mundial.

Por su parte, Fátima Chávez Alcaraz, titular de la Secretaría de Cutltura de Morelia (SeCultura), afirmó que esta actividad sembrará una semilla por el gusto de la lectura y no sólo promoverá una mejor educación, sino que apoyará a las y los niños en su desarrollo emocional.

Información de los conciertos

El concierto inaugural será el sábado 4 de diciembre a las 20:00 horas en el teatro Ocampo, con el estreno mundial del Proyecto “Inversions”, una propuesta renovadora del Concierto “Emperador” de Beethoven para piano, a cargo del pianista e investigador italiano Luca Chiantore, quien será a su vez acompañado por la Orquesta de Cámara del Tzintzuni, bajo la dirección de Juan Vázquez.
El miércoles 8 de diciembre a las 8:00 pm el Teatro Ocampo abre nuevamente sus puertas para la presentación de la violinista polaco-mexicana Erika Dobosiewicz y el pianista ruso Alexander Pashkov. El jueves 9 de diciembre a las 8:00 pm el Centro Cultural Clavijero recibirá un recital de piano, a cargo del joven solista zacatecano Elías Manzo.

El recital de piano del 9 de diciembre, con el maestro Elías Manzo, y el Concierto de Clausura y Premiación, estarán abiertos al público sin ningún costo y con cupo limitado en atención a las disposiciones sanitarias, de explicó Juan Vázquez, director de la Orquesta de Cámara del Tzintzuni.

El concierto de clausura y premiación del concurso será el 11 de diciembre a las 6 de la tarde en el Teatro Ocampo, con los concursantes finalistas acompañados por la Orquesta de Cámara del Tzintzuni. La programación del festival se encuentra disponible en la página oficial www.allende637.mx.

La programación detallada de las actividades se encuentra disponible en la página www.allende637.mx, cabe mencionar que los boletos para los conciertos ya están disponibles.

Ante aumento de ventas en línea, GN combate ciberdelitos

• Antes del Buen Fin 2021 pone en marcha la “Campaña Nacional Antifraude Cibernético 2021

Con la llegada de fin de año, comienza la temporada de ofertas de productos o servicios, la cual es aprovechada también por los delincuentes para realizar todo tipo de fraudes, por lo que la Guardia Nacional (GN), en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, impulsa la Campaña Nacional Antifraude Cibernético 2021 misma que se llevará a cabo del 8 de noviembre al 31 de enero de 2022.

Las acciones consisten en difundir medidas de seguridad, así como diversas recomendaciones sobre las trampas que realizan delincuentes vía mensajes de texto, links y/o llamadas para obtener datos confidenciales de las cuentas bancarias.

Hoy en día la accesibilidad para comercializar artículos nacionales o importados por medios electrónicos, incrementa la afluencia, por lo que la finalidad de la Campaña Nacional Antifraude Cibernético es que los consumidores puedan detectar los intentos de fraude vía internet y tomar las medidas mínimas para proteger su información a la hora de hacer compras o solicitar información en redes de mercadeo virtual.

Para evitar caer en este tipo de delitos, la Guardia Nacional recomienda a la población limitar los datos personales que comparte en internet; cambiar las configuraciones de privacidad; no utilizar las funciones de localización; cambiar con regularidad las contraseñas y fortalecerlas con letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

Así mismo, se sugiere, entre otras cosas, verificar frecuentemente los estados de cuenta e informes crediticios, para que no haya cargos no reconocidos o préstamos nuevos no solicitados. Los estafadores pueden generar enlaces a páginas web falsas; utilice las que comiencen con https:// y no frecuente páginas con certificados inválidos.

Cabe destacar que esta campaña es parte de la Jornada de Ciberseguridad 2021 “Internet Seguro para Todas y Todos”, donde participa la Policía Cibernética, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), y las 32 Entidades Federativas.

Información Libia Bucio