Despierta interés Plan de Fraternidad y Bienestar de AMLO

• Al menos 47 países y organizaciones se han inscrito para participar, señala el Canciller, Ebrard

Luego de la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la ONU, al menos 47 países y numerosas organizaciones se han inscrito para participar en el Plan de Fraternidad y Bienestar expuesto por el mandatario.

Así lo informó esta mañana el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que después del discurso de López Obrador en la sesión del Consejo, varias naciones han manifestado su interés por participar en el proyecto que permitiría apoyar directamente, al menos a 750 millones de personas en el mundo que se encuentran en pobreza extrema.

“Desde las primeras horas de este pronunciamiento, hemos tenido contacto con varias organizaciones interesadas en participar en el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, que busca garantizar el derecho a tener una vida digna a millones de personas en el mundo que sobreviven con menos de dos dólares diarios”.

Ebrard explicó que para lograr dicho plan, se propuso crear un fondo financiado con al menos tres fuentes: una contribución voluntaria de las personas más ricas del mundo, equivalente al 4 por ciento anual de sus fortunas; una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes del planeta, y una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrantes del Grupo de los 20.

“De cumplirse esta meta de ingresos, el Fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares”.

El canciller adelantó que la organización del proyecto inicia a partir de hoy con el apoyo de todas y todos los interesados, “la idea es entregarlo a la brevedad a la Asamblea General de la ONU, para que pueda ser ejecutado en 2022”, puntualizó.

Entradas relacionadas