En Michoacán se definen los equipos de basquetbol que lucharán por las medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023

Del 23 al 26 de marzo se darán cita 13 entidades del país

Todo está listo para que la entidad reciba a las 13 entidades que buscarán los boletos a los Juegos Nacionales Conade 2023, en el Macro Regional de Básquetbol, a celebrarse en la capital michoacana a partir de este jueves 23 al domingo 26 de marzo.

A partir de este jueves las duelas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Latina de América (UNLA), Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), y el Auditorio Carlos Espinoza de los Monteros, así como las canchas de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), están listas para recibir a las quintetas participantes en las categorías: 15 y 16 años (2008-2007) y 17-18 años (2006-2007), en ambas ramas femenil y varonil.

Los equipos participantes corresponden a los estados e instituciones que componen la región B de la Conade: Aguascalientes, Ciudad México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (Indet), Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro y Michoacán, quienes buscarán los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

Además del arranque de los partidos en las diferentes sedes, este mismo jueves en punto de las 19:00 horas, se tiene programada la ceremonia inaugural con la presencia de las delegaciones participantes, autoridades estatales y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el Auditorio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Monserrat Zavala alista su viaje a Japón

Representará a su estado natal Michoacán y a México en el concurso de break dance «Break For Gold»

La estudiante de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Monserrat Zavala se prepara para representar a Michoacán y a México en el concurso de break dance “Break For Gold”, en Japón.

Solo los primeros tres lugares del ranking a nivel nacional en break dance tienen la oportunidad de participar en la competencia, por lo que la ganadora de dos medallas de oro dentro de la disciplina de break dance en los Juegos Nacionales Conade, ya tiene las maletas listas.

Ella es una de las seis jóvenes más sobresalientes en dicha disciplina, en el país. Desde pequeña se le inculcó el baile, por lo que en la secundaria recibió clases en distintos estilos, pero lo que más le gustó fue la libertad del break dance, con el que rompe paradigmas de que es un deporte solo para hombres.

Montserrat Zavala además de ser bailarina de breaking, deportista y emprendedora, cuenta con un promedio de 9.9 en la Ingeniería de Biotecnología y a través de su carrera desea hacer modificaciones a los organismos biológicos para el beneficio humano.

La atleta agradeció el apoyo de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, por el respaldo y apoyo económico para hacer el viaje.

Equipo Relámpagos-IMCUFIDE gana tres medallas de oro y un bronce

Evento de carácter selectivo rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Con tres medallas de oro y un bronce, cerró el equipo Relámpagos-IMCUFIDE, su participación dentro del Selectivo Estatal de Patines sobre Ruedas, con miras a los Juegos Nacionales CONADE en su versión 2023, el cual tuvo lugar en el patinodromo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), durante el pasado fin de semana.

La directora general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Verónica Zamudio Ibarra aseguró: “»Continuamos con el fortalecimiento del deporte de sus bases, el equipo de Relámpagos del profesor Claudio García Carrillo obtuvo 3 medallas de oro y un bronce en categorías Infantil y Mininovatos».

El triplete de oro corrió a cargo de Luka Dael, en las pruebas de 50 metros simultáneo, 50 metros carriles y 100 metros distancia; además de un bronce por parte de Mila Ashley, en 100 metros distancia, categoría Mininovatos.

El equipo a cargo del instructor Claudio García Carrillo, multimedallista de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, estuvo conformado por 5 elementos en las categorías de Mininovatos e Infantil, quienes lograron alcanzar los galardones antes mencionados.

Al ser categoría de iniciación, esta no es elegible rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, por lo que el equipo continuará con su proceso de formación en las instalaciones de Imcufide y chequeos mensuales en Cecufid.

Ganan medallas, pero no su boleto directo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Los boxeadores michoacanos se colgaron medallas de bronce, pero no su pase directo

Con tres medallas de bronce concluyó la participación de Michoacán en el Campeonato Nacional Élite de Box que se desarrolló en el Centro Olímpico Mexicano de la capital del país, que no obstante no les permitió avanzar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se desarrollarán en El Salvador.

Para obtener su boleto directo a la competencia, los pugilistas debieron subir la ring en los encuentros finales del evento, avanzaron de entidades como: Veracruz, Sonora, Sinaloa, Durango, entre otros.

El boxeador originario de Uruapan, Salid Olvera ganó a Rogelio Romero de Chihuahua dentro de la división de Semipesado (75-80 Kgs.); Santiago Gómez de Coeneo se impuso a Juan Valles de Chihuahua en la categoría de Pesado (86-92 Kgs.), y Carlos Amézquita de Pátzcuaro también sacó la victoria en la disputa por la medalla de bronce.

Por su parte, Julio “El Bambú” Gómez no corrió con la misma suerte y perdió su combate en la pelea por la medalla, por lo que tendrá que enfrentar otros combates si quiere formar parte de la selección nacional que acuda a los Juegos.

De los 4 pugilistas que viajaron, ninguno obtuvo su pase directo, por lo que esperan nuevos eventos para representar primero a su estado y después a su país.

Con 68 medallas, supera Michoacán metales ganados en edición anterior de Juegos Paranacionales Conade

La entidad llegó a 68 preseas, por lo que rebasó las 66 del año pasado

Gracias a una fructífera jornada en paratletismo y paraciclismo, Michoacán llegó a 68 medallas en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que superó la 66 que se obtuvieron en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que este sábado se consiguieron un total de seis medallas; tres oros, una plata y dos bronces.

Los metales dorados se consiguieron a través de Miguel Ángel Medina Florián, ahora en 100 metros (18.92); Xochilt Martínez, en lanzamiento de disco Juvenil Superior F21 (12.68 metros); y José Alberto Ramírez, en 100 metros T25 Juvenil Superior (11.91).

La plata fue mediante José Luis Hernández, en lanzamiento de bala F25 (8.70 metros). Mientras que los bronces se obtuvieron gracias a Ulises Zuno Suárez, en la prueba contrarreloj C4, en Juvenil Mayor (17-21 años); y Adriana Hernández, en lanzamiento de disco F25 (23.57 metros).

Michoacán llegó a 68 preseas, de las cuales 31 son de oro, 21 de plata y 16 de bronce. A un día de que termine la competencia, se busca igualar o superar las 33 medallas doradas del año anterior, la cifra más alta de dicho metal para el estado.

Sigue la conquista de medallas en Paranacionales CONADE

En la disciplina de paratletismo se ganaron tres metales más

Durante el tercer día de actividad del paratletismo, la selección de Michoacán conquistó 3 metales, más uno de oro, uno de plata y uno de bronce dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se desarrollan en Hermosillo, Sonora.

La presea dorada fue por conducto de Uriel Téllez en lanzamiento de disco en la categoría de 16 a 18 años, en F25 Juvenil Mayor, quien superó al representante de Yucatán, Felipe Ruiz y al jalisciense Cristian Noria

Por su parte, Diego Espinoza le otorgó el metal de plata a la entidad en la prueba de lanzamiento de disco, 16-18 años, Juvenil Mayor F38 con una distancia de 16.95 metros, ahí el oro fue para el jalisciense Luis García con 18.18 metros y la plata para el sinaloense Jesús Deras con 16 metros

El bronce michoacano fue gracias a Erik Calderón en la prueba de 400 metros en T20 Juvenil Menor, con un tiempo de un minuto 20 segundos y 38 centésimas, superado por el sonorense Víctor Faustino Lira y el tamaulipeco Samuel Solorio

Hasta el día de hoy Michoacán llegó a 60 medallas en los Juegos Para nacionales Conade 2022, de las cuales, 26 son de oro, 20 de plata y 14 de bronce, la actividad se reanuda este el viernes con las categorías mayores de par atletismo, con lo cual concluye la participación de los purépechas.

Información Juanita Ruiz

Cinco medallas más para Michoacán en paratletismo

Un oro, tres platas y un bronce le otorgó el paratletismo a la entidad

Michoacán sumó una medalla de oro, tres de plata y un bronce más en el segundo día de actividad de la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que tienen como sede Hermosillo, Sonora. La entidad llegó a 57 medallas (25 áureas, 19 argentas y 13 del tercer lugar).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que el metal de oro se consiguió a través de Jared Barragán en la prueba de salto de longitud, 16-18 T25 en Juvenil Menor, con 6.15 metros. La plata fue para el bajacaliforniano Jesús Velasco (5.36 metros). El tercer lugar no alcanzó la marca mínima y no fue premiado.

Una de las medallas de plata la conquistó Rigoberto González, ahora en la prueba de 100 metros, correspondiente a T35/36 en Juvenil Menor, con un tiempo de 17.33. La primera y tercera posición les perteneció a los neoleoneses Marco Olvera (15.34) y Sergio Esparza (17.93).

Las otras dos argentas fueron en lanzamiento de bala 6 kilogramos F25, Juvenil Mayor, mediante Uriel Téllez, con 9.30 metros; y en 100 metros, 16-18 años, T25 Juvenil Mayor, por conducto de Barragán, con un tiempo de 11 segundos y 86 centésimas. El bronce también fue en 100 metros, pero en T21, gracias a Aarón Borjas, quien detuvo el cronómetro en 14.82.

Gana Michoacán cinco medallas en Campeonato Nacional de Bádminton

Esta es la tercera ocasión que Michoacán participa en el torneo, en ediciones anteriores no se habían conquistado medallas

Un total de 5 preseas conquistó la delegación de Michoacán que compitió en el Campeonato Nacional “Rodrigo Solís” que se llevó a cabo en San Luis Potosí.

Fueron cinco metales de bronce, los que los atletas michoacanos ganaron en este certamen, que tuvo la participación de 14 estados de la República Mexicana.

Valentina Marín, consiguió el tercer puesto en la modalidad de singles dentro de la categoría sub 13, Karen Barrera en singles sub 19 , Valentina Marín y Paola Pacheco en dobles sub 13 , además de Karen Barrera y Sharon Serrano en dobles sub 19.

Esta es la tercera ocasión que Michoacán participa en el torneo, en la primera edición la delegación michoacana estuvo conformada por 4 atletas quienes no lograron subir al pódium.

Este año con más de 14 estados participantes, entre ellos las 4 potencias del bádminton en México, la delegación de 20 atletas purépechas lograron los 5 metales además de puntuación para el ranking de los juegos nacionales 2023.

Información Juanita Ruiz

Medallas para michoacanos en basquetbol y pelota purépecha

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena Morelos 2022, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), llegó a su fin, luego de reunir durante cuatro días a más de 600 deportistas de 15 estados de la República Mexicana.

En la última jornada de actividades, en basquetbol varonil, Michoacán se llevó el metal de oro, Veracruz la plata y Morelos el bronce, mientras que, en femenil, Veracruz se coronó, Chiapas fue subcampeón y Michoacán obtuvo la insignia de bronce.

En pelota purépecha, el equipo varonil de la Ciudad de México “Cipactli”, a cargo del profesor Salvador Mercado, se coronó campeón, Michoacán ganó la presea argenta y Chiapas logró el tercer puesto. En femenil, Chiapas se llevó la medalla de oro, Michoacán la plata y Ciudad de México el bronce.

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

El Encuentro Nacional está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacional.

Judo nacional va por medallas en Abierto Panamericano en Colombia

La gira continental finalizará en Bogotá con la tercera etapa del torneo, que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre

Con el objetivo puesto en cerrar de la mejor manera la gira continental, la selección mayor de judo, se encuentra lista y motivada para afrontar la tercera fecha del Abierto Panamericano, que en esta ocasión recibirá Bogotá, Colombia, los días 24 y 25 de septiembre, evento que repartirá puntos en el ranking de clasificación olímpica.

El Palacio de los Deportes de dicha ciudad colombiana, abrirá sus puertas a más de 160 atletas, 104 hombres y 59 mujeres, de 20 países, quienes buscarán cerrar con broche de oro el tour continental, luego de las paradas en República Dominicana y Perú, y donde México logró resultados favorables con la cosecha de 18 medallas entre los dos eventos.

La selección está conformada por 12 hombres y nueve mujeres, que pulieron aspectos técnicos y tácticos en el gimnasio de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El equipo femenil es liderado por las olimpiadas en Río 2016 y Tokio 2020 Edna Guadalupe Carrillo Torres y Prisca Awiti Alcaraz, que subirán al tatami en las divisiones de peso -48 y -63 kilogramos, respectivamente.

Además de, Paulina Lizbeth Martínez Claro, en los -52 kilos; Renata Carolina Ortiz Magallanes, en -57 kilos; Paulina Garnica Nochebuena, en los -57 kilos; Julieta Tonancitl Pérez Tavares, en los -63 kilos; Katia Castillo Bustos, en los -63 kilos; Leslie Paola Villarreal Sotelo, en los -70 kilos, así como Jessica Gómez Cruz, en los -78 kilos.

Mientras que, el equipo es encabezado por Moisés Aarón Rosado del Ángel, Arath Juárez Silva y Luis Alberto Damas Martínez, que participarán en la división -60 kilos; Robin Sergio Jara Arana, -66 kilos; Ulises Méndez Cobos, en los -66 kilos; Gilberto Cardoso Martínez, en los -73 kilos, y Eduardo Araujo Castillo, -73 kilos.

También suman: Samuel Ayala Rodríguez, -81 kilos; Ángel Alejandro García Torres, -90 kilos; Diego Damián Díaz, -90 kilos; Alexis Armando Esquivel Herrera, -100 kilos y Sergio del Sol Peñuñuri, en los +100 kilos.