Invertirán 5 mil 500 mdp en infraestructura portuaria y en la ciudad de Lázaro Cárdenas

Entre las obras que se realizan en beneficio de la población, se encuentra una vialidad turística del acceso al boulevard costero

Con una inversión superior a los 5 mil 521 millones de pesos entre pública y privada, el puerto de Lázaro Cárdenas se fortalece como un recinto de los más destacados para el movimiento de carga de México y América del Norte, informó el director general de Administración del Sistema Portuario Nacional, almirante Jorge Luis Cruz Ballado.

Durante la conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director general de Asipona, detalló que son 2 mil 665 millones de inversión pública, destinados para obras que mejoran el acceso del transporte de carga hacia el puerto, así como para la ciudad.

En cuanto a la inversión privada, Cruz Ballado puntualizó que son 2 mil 856.37 millones que se emplean para la construcción de nuevos desarrollos de infraestructura en terminales portuarias, destacando la Terminal Especializada de Contenedores II, operada por la empresa APM Terminals, la cual invertirá en la ampliación de su segunda etapa de 15.7 hectáreas, así como la inversión de 247.71 millones de pesos en el desarrollo de patios de automóviles.

Entre las obras que se realizan en beneficio de la población, se encuentra una vialidad turística del acceso al boulevard costero la cual cuenta con dos carriles, ciclopista, parque lineal de 1.3 kilómetros de áreas recreativas, pasos de fauna, así como un paso ferroviario, la cual presenta un avance del 92 por ciento, donde de manera directa son 956 millones de infraestructura vial en la ciudad de Lázaro Cárdenas.

Lo que corresponde al desarrollo de infraestructura dentro del Puerto, como parte de esta inversión pública se encuentran en proceso un muelle de cabotaje, muelle para embarcaciones menores y la adecuación de infraestructura en edificaciones que integran el Área de Servicios Logísticos al Autotransporte.

Refirió que, a diferencia de otros puertos del país, el Puerto de Lázaro Cárdenas cuenta con conexión directa a la autopista, lo que permite no interferir con las actividades ordinarias de la ciudad y el desalojo ágil de las mercancías.

Lázaro Cárdenas no reporta daños por el paso de “Norma”

Se mantienen recorridos en puntos de riesgo del municipio, como son las colonias aledañas a la presa La Villita y del río Acalpican

El fenómeno meteorológico «Norma» es huracán categoría 3; sus bandas nubosas ocasionaron lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero; mismas que incrementaron los niveles de ríos y arroyos.

El paso del fenómeno climatológico por las costas de la entidad no dejó afectaciones, reporta la Coordinación de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas, instancia que mantiene recorridos por las zonas de riesgo.

Sin embargo, aunque el impacto no fue directo en el municipio costero, las autoridades mantienen el exhorto a familias de tomar precauciones por las precipitaciones que estará provocando el paso del meteoro por el pacífico mexicano.

Protección Civil Municipal pide a la población no acudir a las playas tras las fuertes ráfagas de viento y oleaje que van de los 3 a 5 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Durante los recorridos realizados por Protección Civil Municipal y el Ejército Mexicano por el municipio de Lázaro Cárdenas y sus tenencias, se ha constatado que no se han presentado inconvenientes por las lluvias generadas por el huracán Norma.

De igual manera, han realizado recorridos en puntos de riesgo del municipio, como son las colonias aledañas a la presa La Villita y del río Acalpican, donde se han entrevistado con los habitantes, los cuales han manifestado que no se ha presentado incidencia alguna.

Anuncian Copa Surf Fishing en Lázaro Cárdenas

Repartirá 25 mil pesos para los 3 primeros lugares.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), invita los días 4 y 5 de noviembre al torneo de pesca deportiva Copa Surf Fishing en playa Jardín, en Lázaro Cárdenas.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, se realizará el torneo en la modalidad de orilla, donde podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años, o menores de 14 años acompañados de un adulto.

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 4 de noviembre a partir de las 06:00 horas. El donativo es de 150 pesos por participante, para competir por una bolsa de 25 mil pesos repartidos entre los tres primeros lugares, con mayor suma o talla acumulada en pulgadas de los registros presentados durante los dos días de competencia.

Estos torneos de pesca buscan promover la conservación y el manejo sostenible de recursos pesqueros, ayudar a preservar los ecosistemas acuáticos y fomentar prácticas de pesca responsables.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.

El escritor Armando Salgado ofrece taller de poesía en Lázaro Cárdenas

Este taller es un espacio diseñado para propiciar el gusto por la poesía e incentivar la escritura en las y los jóvenes y adultos

Con el propósito de impulsar la profesionalización de las y los escritores en la Costa Michoacana, la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) ofertará el taller de poesía “Levadura”, a cargo del escritor Armando Salgado, los días 20 y 21 de octubre, en la Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, de Lázaro Cárdenas.

Este taller es un espacio diseñado para propiciar el gusto por la poesía e incentivar la escritura en las y los jóvenes y adultos interesados en el desarrollo de habilidades de autocorrección y otras herramientas literarias. Las clases se impartirán el día 20 de octubre de 16:00 a 20:00 horas, así como el 21 de octubre de 10:00 a 14:00 horas.

“Levadura” es un taller realizado en el marco del aniversario de “Sueño Colectivo”: una agrupación sin fines de lucro coordinada por Jesús Baldovinos y Trinidad Jiménez Chino, mediadores de lectura y gestores culturales comprometidos con la difusión de las letras en el municipio de Lázaro Cárdenas. Las inscripciones serán en https://bit.ly/3Qj9OWK y se brindarán informes al correo secumliteratura@gmail.com.

El escritor, docente y maestro uruapense Armando Salgado, es autor de libros de narrativa, poesía y literatura infantil y juvenil. Ha llevado talleres de creación literaria a los estados de Baja California, Michoacán, Coahuila, e internacionalmente en Valparaíso, Chile. Creó la compilación “Estrategia del Poema” que reúne el trabajo de más de 70 autoras y autores hispanoamericanos.

Además, Salgado obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines”, fue finalista en el Certamen Hispanoamericano de Poesía “Festival de la Lira”, recibió la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes Creadores, en 2019, y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, máxima distinción que otorga el Gobierno de México a creadores con trayectoria.

Lázaro Cárdenas: Ponen en marcha Programa “Raíces”

Se realizaron talleres para fortalecer la identidad y arraigo entre los jóvenes

Con el objetivo de fortalecer la identidad y arraigo de la población, y en especial la de niños y jóvenes; este miércoles la Coordinación de Cultura Municipal puso en marcha el programa “Raíces”, en la Casa de Cultura “José Vasconcelos”, la cual tuvo la participación de estudiantes del campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Como responsable de la Coordinación de Cultura, Óscar Peraldi Sotelo, destacó que el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, siempre ha estado comprometido con el quehacer artístico- cultural local, pero aún más en que los habitantes de Lázaro Cárdenas sientan ese cariño y amor a su tierra; por lo que desde hace meses junto con el Profesor Jesús Baldovinos Romero trabajan en este importante proyecto.

“Raíces es un programa que a través de estrategias didácticas y lúdicas, así como talleres, charlas, música y arte, permite tener un acercamiento a la historia local, sus recursos y su cultura, lo que sin duda fortalece la identidad de los habitantes”, indicó

Con la presencia del regidor Roberto Equihua que forma parte de la Comisión de Cultura, y quien admitió la importancia que tiene Raíces para toda la población, ya que Lázaro Cárdenas es uno de los municipios más jóvenes del estado y del país; una ciudad que se encuentra en construcción de elementos y símbolos que identifican y dan arraigo a los habitantes.

Con el arranque oficial a “Raíces”, el taller dio inicio, siendo Jesús Baldovinos Romero, Coordinador General del Programa Raíces, el encargado de impartirlo, y quien compartió datos históricos de la región a los estudiantes; y quienes tuvieron una destacada participación.

Este programa se estará promoviendo entre estudiantes de nivel básico en las Bibliotecas Públicas, mientras que a nivel medio superior y superior la sede será la Casa de Cultura.

Tianguis de la Feria ofertó la canasta básica más económica

El Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el lugar con los precios más elevados para adquirirla

El Tianguis de la Feria de Morelia ofreció la canasta básica más barata de la semana con un promedio de $971 pesos en la venta de alimentos y víveres como: bistec, cebolla, frijol, manzana, naranja, pan, leche o toallas sanitarias.

En contraste el Mercado Municipal del puerto de Lázaro Cárdenas tuvo una diferencia de más de 457 pesos en los mismos productos, con un promedio de $1,428.50 pesos.

Respecto al Tianguis de la Feria, en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó que este lunes se inaugurará un trabajo que se realizó para mejorar sus instalaciones.

“Se han invertido tres millones y medio en la construcción de un tanque elevado que permite mejores condiciones de higiene, un reencarpetamiento para que los usuarios puedan trabajar de mejor manera y un tema de seguridad que fue el mantenimiento de electricidad de la red eléctrica por 5 millones y medio de pesos”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,255.00
Más bajo: Tianguis de la Feira $971.00

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,251.00
Más bajo: Aurrera $1,075.90

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,428.50
Más bajo: Aurrera $1,074.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,112.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,089.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,146.00
Más bajo: Aurrera $1,041.60

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,156.00
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $996.70

Información Abraham Méndez

Lázaro Cárdenas se suma al Segundo Simulacro Nacional

Simularán un sismo de 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero

El Gobierno de Lázaro Cárdenas, a través de la Unidad de Protección Civil Municipal, dio a conocer que mañana martes 19 de septiembre, a las 11 de la mañana, se estará realizando el Segundo Simulacro Nacional 2023; una actividad que forma parte de la conmemoración del 38° aniversario del sismo de 1985 en México.

Esta actividad es coordinada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) y el Sistema Nacional Protección Civil (SINAPROC) y tiene como finalidad evaluar las capacidades de respuesta de la población ante una emergencia; y a la vez mejorar los protocolos de emergencia de autoridades y sociedad.

Gustavo Toribio Leal, Director de Protección Civil Municipal (PCM) informó que por parte del Coordinador Estatal de Protección Civil, Cmdte. Jorge Romero Alvarado informó que el simulacro tendrá una hipótesis de sismo de magnitud 8.0, con localización en Acapulco, Guerrero; y una profundidad de 8 km; con posible ocurrencia de tsunami y deslizamiento de laderas.

Es importante resaltar que la finalidad de un simulacro es el observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastres, por lo que se espera la participación de empresas, escuelas, dependencias y comercios; las cuales podrán registrarse y revisar toda la información relativa a dicho evento, así como las guías respectivas al tema que nos compete, en el link: http://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/

Reciben atención médica mil 400 habitantes de tenencias y comunidades de LC

SSM y Semar llevan atención médica a tenencias de Lázaro Cárdenas

Con la Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, que arrancó el 28 de agosto, mil 400 habitantes de tenencias y localidades de difícil acceso del municipio Lázaro Cárdenas han sido atendidas por las secretarías de Salud de Michoacán (SSM) y de Marina (Semar), con consultas médicas generales, estudios de laboratorio, revisiones dentales, vacunas, mastografías y medicinas gratuitas.

El jefe de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña Aguilar, informó que esta acción ha sido posible gracias a las brigadas del programa Salud en tu Familia, que del 28 de agosto al 6 septiembre acudieron a las tenencias de Guacamayas y Buenos Aires, para brindar consultas, aplicar vacunas y estudios de glucosa, colesterol, triglicéridos y hemoglobina.

Además, con el apoyo de la Semar se han hecho revisiones dentales, curaciones y el traslado de los brigadistas hacia las plazas, escuelas y centros comunitarios donde se han llevado a cabo las atenciones médicas.

Magaña Aguilar señaló que los pacientes atendidos en la jornada tendrán seguimiento médico a través de las brigadas de Salud en tu Familia, que visitan de forma continua las localidades más vulnerables de Lázaro Cárdenas.

Las próximas tenencias que visitarán las secretarías de Salud de Michoacán y de Marina serán La Mira, este viernes 8 y sábado 9 de septiembre, en la plaza principal; y Acalpican, del 10 al 12 en la plaza principal, con horario de atención de 09:00 a 14:00 horas.

Tangancícuaro: SAPAT repara sistema hidráulico en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”

Reparan fuga y colocan llave de paso

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tangancícuaro (SAPAT) reafirma su compromiso con la educación y la comunidad al realizar importantes reparaciones en la escuela primaria «Lázaro Cárdenas».

Estas mejoras incluyen la instalación de una llave de paso y la corrección de una fuga de agua, acciones destinadas a garantizar un suministro eficiente de agua en la institución educativa.

Un comunicado de prensa del ayuntamiento, señala que se mejoran las instalaciones por que es un tema de salud pública que debe ser atendido para garantizar, agua, sistema de saneamiento e higiene.

La iniciativa del SAPAT busca asegurar condiciones óptimas para el próximo ciclo escolar 2023-2024, con el objetivo de crear un entorno educativo propicio para el aprendizaje de los estudiantes.

Esta inversión en infraestructura es un claro ejemplo del compromiso de la entidad con la educación y el bienestar de la comunidad.

Secum invita a la presentación de 3 obras literarias sobre Lázaro Cárdenas

El jueves 7 de septiembre, en el Museo del Estado

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación de tres obras literarias de autores originarios de Lázaro Cárdenas, el próximo jueves 7 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo del Estado.

“De barro y sal 2022” será presentado por Trinidad Jiménez; una antología de más de 20 escritores y escritoras que describe al municipio a través de cuentos, microficción, poesía, dramaturgia, crónica y novela. En ella también se busca celebrar la literatura lazarocardenense.

“Letras cuervas” de Jesús Baldovinos Romero, es una colección de microficciones, refugio y medio para guarecerse de las pandemias, la locura, el dolor y la muerte. Cuenta con un prólogo del poeta moreliano, Ernesto Hernández Doblas. Un recorrido por las letras, el cuento, los fantasmas, la clownesco y la poesía.

Baldovinos Romero es un escritor, psicólogo y maestro de nivel superior con una trayectoria de más de 30 años. Fue fundador de servicios de apoyo psicoeducativo, de revistas, encuentros y talleres literarios y más. Actualmente es coordinador de actividades literarias en la Casa de la Cultura “José Vasconcelos” y autor de más de una decena de libros.

La revista “Cuenta el Abuelo”, es una publicación periódica de historia y cultura regional dirigida por Beymar Manuel Hernández Barragán. El número uno aborda el tema de La Mira, una de las poblaciones más importantes del municipio de Lázaro Cárdenas. A través de una investigación documentada y un lenguaje sencillo, se pretende facilitar el conocimiento de la riqueza regional.

Hernández Barragán es un maestro en enseñanza de la historia, investigador y asesor técnico pedagógico; fotógrafo de la naturaleza, escritor de cuentos, leyendas y novela corta. Es un reconocido compilador de la memoria y tradición oral de la Costa Michoacana. Al día de hoy, estudia el impacto medioambiental de la industria en Lázaro Cárdenas y es autor de diferentes recursos literarios.