Michoacano gana bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

Los para arqueros mexicanos subieron al podio en la prueba por equipos mixtos de recurvo

Los seleccionados nacionales de para tiro con arco, Karen Rocha Ruiz y Samuel Molina Núñez, consiguieron este martes la medalla de bronce por equipos mixtos de recurvo open, en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Luego de brillar con el segundo puesto general en la fase clasificatoria, llevada a cabo el domingo, los para atletas mexicanos se presentaron nuevamente en el campo de lanzamiento para buscar su lugar en el podio.

En la ronda de cuartos de final, superaron 5-4 a los cubanos Alex Capó y Leydis Posada en un duelo que se definió de forma cardiaca hasta los últimos lanzamientos de ambos equipos. Ya en semifinales, cayeron contra los estadounidenses Eric Bennett y Caesar Candice, por lo que se instalaron en el choque por el metal de bronce.

Su último gran reto del día eran los peruanos Daniela Campos y Marco Huaytalla, a quienes derrotaron categóricamente con un marcador de 6-0, para así entregar a nuestro país la primera medalla de dicha especialidad en esta edición de los Juegos Parapanamericano.

Rocha Ruiz y Molina Núñez, así como Víctor Sardina en arco compuesto, entrarán en acción nuevamente mañana en las pruebas individuales, donde lanzarán por conseguir más medallas.

Entrenadora Dafne Alanís desconoce actitud de Ibeth Solorio

Consideró que la sirena intenta llevar presuntamente a su pareja sentimental, a los Juegos Parapanamericanos 2023.

El pasado 16 de octubre, la sirena moreliana Ibeth Solorio del equipo Delfines de Acero a cargo Dafne Alanis, obtuvo su boleto a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile, a celebrarse del 17 al 26 de noviembre del presente año, expresó un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Morelia.

Sin embargo, días después, la atleta paralímpica ofreció una rueda de prensa, en la cual denunció que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), utilizó su imagen para promocionar los logros de un equipo deportivo sin su consentimiento.

Aunado a que aprovechó la presencia de algunos medios de comunicación para deslindarse del Instituto y del club “Delfines de Acero”. Afirmó que no había recibido apoyo para su entrenamiento.

Sobre esta postura, quien aseguró ser su entrenadora, Dafne Alanís se mostró sorprendida por las declaraciones, al asegurar que han trabajo juntas por 8 meses, “al notar su bajo nivel de competencia, se le apoyó de manera integral, incluso acudió a un evento nacional representando al club, no entiendo por qué se deslinda de nosotros”.

“Ibeth se integró a finales de febrero a nuestro equipo, y nunca se le pidió pago alguno por su entrenamiento, sólo se le solicitó que cubriera la inscripción a la alberca de Indeco y el pago de un certificado médico”, afirmó.

Finalmente, Alanís Bolaños consideró que la sirena intenta llevar presuntamente a su pareja sentimental, a los Juegos Parapanamericanos 2023, al presentar un documento del Instituto Mexicano del Seguro Social que refiere que su pareja es la única persona capacitada para hacerle el cateterismo que ella requiere.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Verónica Zamudio Ibarra, aseguró que Ibeth Solorio si ha recibido apoyo del gobierno de Morelia. Aclaró que por lo menos en tres ocasiones ha gestionado recursos para su crecimiento deportivo, el último en mayo pasado, por 4 mil pesos.

Información Juanita Ruíz

Salvador Hernández ya se alista para los Parapanamericanos de Chile 2023

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros

Regresó a Michoacán el deportista michoacano Salvador Hernández Mondragón, luego de haber participado en Cali, Colombia, donde conquistó el boleto a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Luego de esperar el repechaje, Mondragón logró su pase a la competencia internacional tras quedar entre los tres primeros lugares. Con este resultado se integra a la selección nacional de paraatletismo, que competirá en el mes de noviembre.

“Considero que tuve un buen desempeño, sobre todo en la competencia de 100 metros, donde registré un tiempo de 17.23, lo que me permitió ubicarme en la primera posición de América Latina, por lo que logré la calificación, la verdad estoy muy contento, no me lo esperaba”, afirmó.

La experiencia del medallista quien asiste a sus séptimos juegos paralímpicos se impuso ante la juventud y fuerza de las nuevas generaciones. “Realmente fui a Colombia a divertirme, a gozar las competencias, sabía que sería difícil dar los tiempos, pero gracias a las excelentes instalaciones deportivas, es que registré los tiempos que se necesitaban”.

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros, sin embargo, tendrá participación en la categoría de medio fondo, 400, 800 y mil 500 metros.

Con información de Juanita Ruiz

Samuel Molina afina puntería rumbo a Juegos Parapanamericanos

El para arquero compitió en el selectivo nacional llevado a cabo en el CEPAMEX

Con el objetivo de cerrar con broche de oro su destacado año competitivo, el para arquero mexicano Samuel Molina Núñez identificó a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 como su siguiente gran reto, en el que buscará poner en alto la bandera nacional.

En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el michoacano compartió sus impresiones sobre la participación que tuvo en el selectivo nacional, el cual se realizó hace un par de semanas en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y que definirá a los para atletas de esta especialidad que viajarán a la capital chilena.

Es un gran honor estar aquí nuevamente persiguiendo un sueño. Ha sido una preparación de lo más óptima posible, y la verdad es que hemos tenido la oportunidad de probar algo nuevo, debido a una lesión reciente. Aun así, tengo mucha ilusión de terminar en una posición adecuada para poder asistir a Santiago 2023″, manifestó.

“En mi modalidad (recurvo) tengo la oportunidad de competir contra grandes rivales de mi país (Cirilo Romero y Hernán Garza), a quienes les tengo mucho respeto porque son grandes para atletas que te enseñan bastante cada vez que los enfrentas. Siempre hago el mejor trabajo posible que está en mis manos”, agregó.

El para arquero con experiencia olímpica en Tokio 2020, aprovechó para realizar un balance sobre lo conseguido durante el año en curso, pues en julio pasado logró plaza a París 2024 en el Campeonato Mundial Pilsen. Además, se colgó dos oros en un torneo internacional de fogueo efectuado en Chicago, Estados Unidos.

Por último, Molina Núñez destacó el nivel del tiro con arco mexicano en convencional, y se manifestó optimista respecto a que el deporte nacional adaptado en esta disciplina alcance un nivel similar en los años venideros.