Compilan en un disco, canciones contra la violencia hacia la mujer

Muchas cantantes han condenado la violencia machista y quieren lanzar un mensaje claro contra ella

Con el objetivo de visibilizar las violencias contra las mujeres, a través de la música, el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS) alista el álbum “Si canta una, nos escuchamos todas”.

Sobre el tema, la directora general Nuria Gabriela Hernández Abarca, detalló que es a partir de las grabaciones que se busca generar conciencia sobre las diversas violencias que sufren las mujeres.

“Las canciones fueron escritas por las participantes, cada una narra una historia o una realidad a la que nos afrontamos las mujeres”, mencionó.

El álbum, es el resultado del concierto que se realizó en el mes de marzo, con el mismo nombre y en el que participaron seis artistas, logrando el primer lugar Fernanda Palacios con la canción, “Mamá chu chu”.

Las canciones fueron grabadas gracias al Colegio de Morelia. El álbum se subirá a diferentes plataformas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.

Anuncian “Mercadita Cultural”

La finalidad, visibilizar el trabajo de las mujeres morelianas artistas, artesanas y creativas

Con la finalidad de visibilizar a las mujeres morelianas artistas, artesanas y creativas, este sábado 14 de octubre se realizará la primer “Mercadita Cultural” organizado por la Secretaría de Cultura de Morelia, la colectiva Red Morada y con la colaboración de IMMUJERIS en el andador Nigromante a un lado de Palacio Clavijero a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.

Por lo anterior, la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, precisó que la propuesta es además incentivar la economía de las mujeres artistas morelianas, por lo que será una convocatoria participativa mostrando sus productos artesanales y creativos, así como dar un reconocimiento a todas aquellas mujeres en el arte que durante la historia no han sido nombradas e impulsar a las mujeres artistas locales a través de la promoción a su creatividad.

La colectiva Red Morada está conformada por Estefanía Bueno, Friné Markakis y María José Zavala, quienes son morelianas que participan en un taller de incubadoras de negocios, donde se dan cuenta que pocos emprendimientos tienen un espacio físico para mostrar y vender sus productos.

En la “Mercadita Cultural” se instalarán 140 espacios para igual número de mujeres que participan con productos elaborados por ellas mismas, desde cerámica, velas, bordados, dibujos, pinturas, grabados, stickers, accesorios artesanales, marcos de madera con naturaleza muerta, crochet, cosmética natural, ropa, accesorios para el cabello, productos para la limpieza facial, artículos para mascotas, jabones, joyería de madera pintada, productos hechos con resina, libretas/ libros, aretes de revista, productos y subproductos derivados de la colmena, agendas, productos holísticos, figuras decorativas de pasta flexible, toallas de tela menstruales, macramé́, bolsas ecológicas entre otros.

Dentro esta primera edición, también participarán mujeres del bazar “TODAS BRILLAMOS”, donde se les darán 20 espacios para dichas integrantes.

8M: Colectivos anuncian Marcha Violeta

Autoridades anuncian acciones a favor de las mujeres

Colectivos que integran el Frente Violenta convocaron a una marcha, como parte de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la cita es a las 17:30 horas en el Jardín Morelos, para partir rumbo a Palacio de Gobierno.

Como cada año, buscan el reconocimiento de los movimientos y organizaciones feministas y de las mujeres que ya no están, así como garantizar los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

En el encuentro con los medios de comunicación, al pie de la Antimonumenta, demandaron al gobierno del estado se agilicen las investigaciones de agresiones cometidas contra mujeres que participaron el año pasado en la marcha, cuando fueron al menos 20 de ellas resultaron con lesiones por balas de goma, y se detuvo a más de 10 de sus compañeras, según dieron cuenta videos subidos a redes sociales.

Lamentaron que ni las autoridades de gobierno, y menos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organismo que atrajo las quejas, se hayan pronunciado al respecto.

Dieron a conocer, que en reuniones sostenidas con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, se acordó que no habrá represión en la marcha del 8 de marzo, y menos se pondrán vallas metálicas para proteger los edificios.

Acciones en beneficios de las mujeres

En lo que va del año, El Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), atendió más de mil 300 mujeres por diferentes casos de violencia, informó en conferencia de prensa su titular, Nuria Gabriela Hernández Abarca, quien resaltó que es la violencia psicológica la que predomina en mujeres en edad jóven.

Para apoyarlas, del 1 al 24 de marzo, se llevarán a cabo acciones encaminadas a la prevención y atención de la violencia de género, por ello, presentó el programa de actividades a realizarse en el marco del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Se contemplan acciones en la capital del estado y en sus 14 tenencias, actividades que están disponibles en las redes sociales del IMMUJERIS, y en la página oficial; https://immujeris.morelia.gob.mx/

Mayra Hurtado / Guadalupe Becerril

En Morelia, las inscripciones están abiertas para la Escuela de Hombres

Los hombres aprenderán cómo tener una vida igualitaria con las mujeres

El Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), dio inicio a la Escuela de Formación: “Hombres Trabajando”. Un espacio para los hombres, de convivencia, reflexión y sensibilización sobre la forma en cómo ejercen su masculinidad.

Durante la primera sesión, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció la importancia de sumarse de manera activa y transversal en todos los programas y actividades que buscan prevenir y atender la violencia de género como es la Escuela de Formación de Masculinidades.

“Es importante el que podamos ir cambiando e identificando cuáles son todos los generadores de violencia, cuáles son los comentarios, actitudes, lo que se ha “normalizado” en nuestra cultura y forma de educar, hay muchas ideas erróneas que la violencia en la mujer solamente se expresa con los golpes y nos damos cuenta que existen otros generadores de violencia”, mencionó.

Por su parte, la directora general del IMMUJERIS, Nuria Gabriela Hernández Abarca, recordó que la Escuela de “Hombres Trabajando”, le apuesta a generar una nueva visión de la masculinidad, encaminada a una igualdad sustantiva.

“Esta escuela de Hombres Trabajando, apuesta a que generemos en todos los compañeros una visión introspectiva de la forma en la que viven su masculinidad a que los hombres caminen de la mano de las mujeres en busca de una igualdad”, añadió.

La Escuela de Formación de Masculinidades, se llevará a cabo los viernes de manera virtual de 5:30 pm a 7:00 pm.

Para inscribirse y formar parte de la nueva generación solo es necesario llenar el formato en la siguiente liga: https://forms.gle/XbMHzBAaxEBbBhQF6

Imparte IMMUJERIS talleres de defensa personal y baile integral

El entrenamiento de autodefensa que será impartido por Lucía Cristina Armendáriz Licona, atleta de alto rendimiento en Jiu-Jitsu

Con el objetivo de buscar el empoderamiento femenino, a partir de esta semana el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), dará inicio a los talleres de defensa personal y baile integral en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

Con estos cursos, se llevarán a cabo una serie de actividades en las instalaciones del Instituto con el fin de abrir el espacio a la ciudadanía, así lo mencionó Nuria Gabriela Hernández Abarca, directora de IMMUJERIS. “En el primer taller, se brindarán los conocimientos, técnicas y habilidades a las participantes para defenderse ante una situación de peligro”, añadió.

Asimismo, informó que el entrenamiento de autodefensa que será impartido por Lucía Cristina Armendáriz Licona, atleta de alto rendimiento en Jiu-Jitsu, se realizará en cuatro sesiones los miércoles de 5:00 p.m. a 6:30 p.m. en las instalaciones de la dependencia.

Los viernes cada quince días, en punto de las 4:00 p.m. se llevará a cabo el taller de baile integral “Muévete por ti”, a cargo de Joseph Navarro, con el cual se pretende generar un espacio de expresión y sanación a través del movimiento corporal.

Los talleres serán impartidos en las nuevas instalaciones de IMMUJERIS, ubicadas en Antonio Álzate #805, Colonia Centro Histórico.

Para inscribirse, es necesario llenar los formularios que se encuentran en el siguiente enlace https://forms.gle/DuuLTzHBUhjWSicx7 y https://forms.gle/cotM7uq5kZpkEEqp8.