Colabora PC estatal en labores de limpieza y auxilio por el paso de «Rick”

ayuda a LC- militancia

Tras el paso del Huracán “Rick” por el estado de Michoacán, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementa acciones de apoyo a la población afectada.

En este sentido, por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se enviaron unidades de Protección Civil estatal con equipo de limpieza y auxilio al municipio de Arteaga, específicamente a la población de Infiernillo, una de las más afectadas por el fenómeno.

Hasta este punto de la geografía michoacana se ha traslado también personal de Protección Civil estatal para apoyar las labores coordinadas por las autoridades federales, toda vez que la crecida del río que atraviesa esta comunidad arrasó con puentes y al desbordarse, afectó las vialidades al tiempo que el agua ingresó a varios domicilios.

A este respecto, el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, indicó que se continúa con el levantamiento de un censo, mediante la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

“Hemos sesionado como parte del Comité de Emergencia en el municipio de Lázaro Cárdenas, contando con representación de la Coordinación Nacional de Protección Civil y las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, para establecer la ruta de atención a la población afectada, así como a la infraestructura carretera y urbana”, indicó.

Para finalizar, dijo que en atención a la indicación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, se continuará con el apoyo a la población siempre en coordinación institucional con las diversas dependencias y entidades, tanto estatales, federales y municipales.

Sólo daños materiales dejó “Rick” en Michoacán

• Protección Civil mantiene alerta por la posibilidad de lluvias para este martes

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que tras el paso de la depresión tropical “Rick” por Michoacán, únicamente se han registrado afectaciones materiales, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de personas heridas o lesionadas; no obstante, continúan las acciones de apoyo a la población en zonas afectadas.

Al corte de las 21:00 horas, el meteoro ocasionó la caída de árboles, deslaves, derrumbes, encharcamientos e inundaciones en diversas carreteras y municipios de la entidad.

En Lázaro Cárdenas se registró la caída de árboles, anuncios espectaculares, cortes intermitentes al suministro eléctrico y fallas en los sistemas de telecomunicación, mismos que ya fueron restablecidos en un 80 por ciento; además de inundaciones y encharcamientos, lo que provocó el cierre de la carretera La Mira- Playa Azul.

En Infiernillo, municipio de Arteaga, se presentaron daños en 17 viviendas que fueron afectadas por el desbordamiento de un arroyo, y se registró la caída del puente “Infiernillo”. En la localidad, personal del Ejército Mexicano y de Protección Civil realizan labores de ayuda a la población.

En dicho municipio se encuentran 40 personas en uno de los albergues temporales, mismas que ya están siendo auxiliadas por personal del Sistema DIF municipal.

En Turicato se registraron encharcamientos e inundaciones, además del desborde del Río con afectaciones en 10 viviendas, mismas que no fueron desalojadas. En el lugar personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ayudó a los damnificados.

Al momento , la Depresión Tropical “Rick” se encuentra en el estado de Jalisco; sin embargo continuará provocando fuertes lluvias durante las próximas horas en gran parte de la geografía michoacana.

Por lo anterior, se reitera el llamado a tomar precauciones, y comunicar al 9-1-1 cualquier afectación.

Rick se debilita en tierra a depresión tropical

• Debido a su desplazamiento en tierra, se mantendrán durante la tarde las condiciones para lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero y Michoacán.

La tarde de hoy, Rick se debilitó en tierra a depresión tropical. No obstante, debido a su desplazamiento sobre Michoacán, permanecerán durante la tarde las condiciones para lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guanajuato y Jalisco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México y Nayarit, así como viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó en tierra aproximadamente a 80 kilómetros (km) al noroeste de Uruapan y a 225 km al norte de Lázaro Cárdenas, municipios de Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte a 22 km/h.

Se prevé que en el transcurso de la tarde el ciclón tropical continúe debilitándose y sea una baja presión remanente durante la noche o las primeras horas de la madrugada del martes.

Las lluvias provocadas por el sistema podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua exhorta a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Conagua pronostica lluvias para Michoacán ante el acercamiento del huracán Rick a la costa sur del país

El centro del huracán Rick de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza al sur de las costas de Guerrero, con trayectoria hacia los límites de Michoacán y Guerrero. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias
muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán y Guerrero, lluvias puntuales intensas en Jalisco (sur), Colima y Oaxaca (occidente), lluvias puntuales muy fuertes en Estado de México (suroeste) y Morelos.

También se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en el litoral de Guerrero y Michoacán.