Todo listo para la 48 Feria de la Guitarra de Paracho

Del 5 al 13 de agosto, donde se llevará a cabo el XLVIII Concurso Nacional

Este sábado 5 de agosto, Paracho se llenará de magia con el inicio de la XLVIII Feria Internacional de la Guitarra, que estará hasta el 13 del mes en curso, donde todos los asistentes disfrutarán de los eventos culturales, gastronómicos, deportivos y podrán adquirir la mejor artesanía de la región.

En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Castor Estrada, mencionó que en el marco de la feria se realizará el XLVIII Concurso Nacional de Constructores de Guitarra, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Ayuntamiento de Paracho, y que se otorgará una bolsa en premios de 440 mil pesos para 26 ganadores.

También se llevó a cabo el XXIX Concurso Estatal de Juguete Popular Michoacano, en el que participaron 255 personas artesanas de 22 localidades con 440 piezas inscritas en las ramas de madera, alfarería, textiles de algodón, fibras vegetales, y en este certamen el IAM, Fonart y municipio, para otorgar 23 premios por un monto de 100 mil pesos.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó que artistas y grupos musicales como Nana Kutzi, Huiriata, Rocío Vega, Grupo Gabán, Los Carácuaro, entre otros, engalanarán esta feria cultural y artesanal; los asistentes podrán disfrutar de atractivos culturales como las diversas danzas de Los Viejitos, de Los Kúrpites, entre otras.

El presidente municipal de Paracho, Eric René Padilla Andrés, refirió que se contará con la presencia de guitarristas destacados como Tillman Hopstock de Alemania, Zoran Dukic de Croacia; así como conciertos de Mauricio Hernández, Gonzalo Salazar, y del maestro Roberto Medrano, y dentro de los bailes populares la presencia de Pancho Barraza, y Lupillo Rivera, por mencionar algunos.

Por su parte, el artesano Gerardo Valencia Hernández, invitó a todo el público para que estos días de la feria visiten Paracho y conozcan más del trabajo artesanal que se hace en este lugar y compren sus piezas que tienen un precio justo.

Fronda Marsyas alista concierto “Valonas para las cinco cuerdas”

La cita es en el Museo del Estado con entrada libre

La Fronda de Marsyas presentará “Valonas para las cinco cuerdas” el próximo 19 de julio a las 19:00 horas en el Museo del Estado, como parte del programa Arte, Historia y Tradición Popular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

El nombre de esta agrupación hace honor al fauno que, según la mitología griega, se inmolaba para dar origen a la música popular. Esta agrupación moreliana está conformada por Gerardo Méndez en el violín y el requinto, Raúl Eduardo González en la jarana (jarocha y huasteca) y la guitarra de golpe, e Israel Hernández en el arpa y la guitarra huapanguera.

Tiene el propósito de ejecutar sones del repertorio tradicional tierracalentano, jarocho y huasteco, a la vez de dar voz a nuevas composiciones, realizadas con base en dichos estilos; además, durante sus presentaciones, improvisan coplas y décimas, lo que da cuenta de su amplia experiencia en la ejecución y el estudio de la música tradicional mexicana.

Ha colaborado en presentaciones con cantantes y ejecutantes nacionales e internacionales como Elba Rodríguez, Ruth Maldonado, Haydeé Guerra Marilyn Ulloa Eduardo García, Alexis Díaz Pimienta y Zenén Zeferino. Entre sus proyectos más importantes se encuentra el rescate de canciones del repertorio de don Miguel Salomón, recopilado en el libro “Corridos, trovas y bolas de la región de Amecameca-Cuautla…” (México: Fondo de Cultura Económica, 2018).

El concierto gratuito se llevará a cabo en el Museo del Estado, ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en la colonia Centro de Morelia.