Abiertas las inscripciones para la Academia de Gimnasia Artística Ragnarok-Imcufide

Se ubica a un costado de la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO

El Gobierno de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), invita a las y los morelianos a ser parte de la Academia de Gimnasia Artística RAGNAROK- IMCUFIDE, ubicada en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, a un costado de la alberca «Medallistas Paralímpicos».

«La expectativa, es lograr que las personas conozcan y puedan practicar una disciplina formada por modalidades artísticas y deportivas que combinan la danza contemporánea con las artes circenses, las acrobacias, el ballet, el teatro y la gimnasia», mencionó Sebastián Pantoja Revuelta, encargado de gimnasia artística de la Academia RAGNAROK IMCUFIDE.

La Academia RAGNAROK-IMCUFIDE se ubica a un lado de la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO y brinda servicio de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas y sábado de 12:00 a 13:30 horas.

Para ser parte de la academia es necesario cubrir una cuota de inscripción de 400 pesos; mientras que, de lunes y viernes (15:00 a 16:00 horas) el costo es de 500 pesos; el día viernes 400 (19:30 – 21:00 horas); sábado 400 (12:00 – 13:30 horas) y ambos días 600 pesos.

Las clases son impartidas por las destacadas instructoras: Victoria Daniela Álvarez Mercado y Estefanía Barajas Gallegos.

Competirán gimnastas mexicanos en Mundial de Japón

Gimnasta

México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Información Redacción

Los mexicanos Isaac Núñez, Javier Rojo, Josué Juárez, Diego Neumaier y Santos Martínez, se preparan para competir en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Kitakyushu, Japón, del 18 al 24 de este mes.

El evento japonés contará con cerca de 400 participantes procedentes de más de 50 naciones, en donde México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Algunos de los países que estarán en la justa mundialista son Austria, Bélgica, Bielorrusia, Colombia, China, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Hungría, Holanda, Noruega, Corea, Finlandia, España, entre otros.

De acuerdo al comité organizador, la competencia abrirá con la calificación en mujeres el día 19, continuarán con la calificación y los hombres iniciarán actividad.
El 21 serán las finales del All Around femenil y el 22 en la rama varonil, mientras que las finales por aparato serán el 23 y 24.

La competencia contará con medallistas mundiales y olímpicos, y podrían estar los recientemente galardonados en Tokio 2020.

Esta misma sede albergará el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, del 27 al 31 de octubre.