Tangancícuaro celebra con gran caravana a las candidatas a reinas de las Fistas Patrias 2023

El evento que culminó en la plaza principal fortaleció los lazos de comunidad y promovió el orgullo local.

La energía, el ambiente festivo y la alegría se apoderaron de las calles de Tangancícuaro gracias a la espectacular caravana organizada por las tres candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2023. En un evento que reunió a la comunidad local, el sector popular, el comercio y el agropecuario se unieron para expresar su apoyo incondicional a sus representantes.

Las caravanas desbordaron tradición y autenticidad, con cada sector contando con su propia muestra de respaldo. Charros, tractores de campo y carros emblemáticos se unieron a la celebración, contribuyendo a la atmósfera festiva que inundó las calles de Tangancícuaro.
Además de la participación de la comunidad y los elementos tradicionales, las candidatas también entregaron generosos regalos a la ciudadanía. Pan, tamales, dulces, atole, palomitas, agua de sabores, fresas, arándanos y frambuesas fueron distribuidos entre los asistentes, llevando un toque de dulzura a la celebración.

La pasarela presentada en la plaza principal de Tangancícuaro fue uno de los puntos culminantes de la jornada. Las candidatas lucieron con la elegancia vestimenta proporcionada por tiendas de moda locales, mostrando la diversidad y la riqueza de la oferta de moda en la región.

El evento no solo celebró a las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias, sino que también fortaleció los lazos de comunidad y promovió el orgullo local. Tangancícuaro demostró una vez más su capacidad para unir a su gente en un espíritu de celebración y apoyo mutuo. Las Fiestas Patrias se acercan, y la ciudad espera ansiosamente continuar con esta tradición de celebración y unidad.

Estas fiestas patrias, llama el IMSS a cuidar lo que se come y bebe

Nutrióloga recomienda moderación en el consumo de pozole, cerveza y tequila

La llegada de septiembre y los festejos patrios nos dan la oportunidad de convivir con amigos y familiares, además de comer deliciosos platillos y bebidas mexicanas.

Los excesos en la alimentación o en las bebidas, pueden poner en riesgo la salud. Sobre todo en personas con obesidad, diabetes, presión alta, ácido úrico elevado o altos niveles de grasas (colesterol y triglicéridos) en la sangre, entre otras enfermedades.

Para la nutrióloga del instituto, Rubí Alfaro Uribe, se tiene que regular el consumo de algunos alimentos, sobre todo del pozole, cerveza y tequila, ya que implican un alto contenido calórico y de grasas.

“Una de mis recomendaciones, es que los pacientes diabéticos e hipertensos que decidan festejar, deben vigilar los alimentos y bebidas que ingieran, es importante que cambien los refrescos y el alcohol, por aguas frescas de sabor”, afirmó.

Entre los principales consejos para un festejo saludable, están: cuidar el tamaño de las porciones de los alimentos, cuidar el consumo excesivo de grasas, como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas, así como beber agua de jamaica, tamarindo, limón o naranja con chía, preferentemente sin azúcar o con una cucharadita de azúcar por cada 240 ml y evita o modera el consumo de bebidas alcohólicas, ya que contienen calorías y su abuso perjudica la salud.

Información Jorge Mora

Inician las Fiestas Patrias 2023 en Tangancícuaro

Con éxito se llevó a cabo el evento más esperado, “La noche de los aficionados”

Las celebraciones con motivo de las fiestas patrias en Tangancícuaro comenzaron con gran entusiasmo y un toque cultural que atrajo a la comunidad local. La Plaza Principal de la ciudad se convirtió en el punto de partida de la «Callejoneada Cultural: Leyendas, Callejones y Fuentes de Agua Buena Noche», un evento que promovió la rica herencia cultural de la región.

El recorrido llevó a los participantes desde la Plaza Principal hasta el Museo de la Ciudad, donde pudieron sumergirse en la historia local y disfrutar de las leyendas narradas por guías expertos. Los asistentes también se unieron a entusiastas interpretaciones de canciones tradicionales de Tangancícuaro mientras avanzaban por las calles.

La culminación del recorrido tuvo lugar en el pintoresco Callejón del Diablo, donde los habitantes de la ciudad se congregaron para escuchar más historias y leyendas transmitidas de generación en generación.

Esta actividad enriquecedora sirvió como preámbulo al evento más esperado por los tangancícuarenses: la «Noche de Aficionados». Este evento se caracteriza por ser un espacio donde los talentos locales tienen la oportunidad de brillar. Los pobladores se reunieron en un ambiente festivo para apoyar a sus amigos y vecinos mientras mostraban sus habilidades artísticas. Durante el evento, se premiaron a los tres primeros lugares, destacando así el talento y la pasión por las artes en la comunidad.

Estas actividades culturales y el evento de «Noche de Aficionados» marcaron el inicio de las celebraciones patrias en Tangancícuaro, promoviendo la identidad local y reforzando el sentido de comunidad en este vibrante rincón de México. Los residentes esperan con emoción los próximos eventos que forman parte de esta festiva temporada patria.

Se reforzará el operativo de seguridad por fiestas patrias con mil 600 elementos

Se habilitarán cuatro macro accesos ante un concierto masivo que se realizará la noche del 15.

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Auxiliar y la Policía Morelia; desplegarán un dispositivo de seguridad para las Fiestas Patrias en la capital michoacana, con un estado de fuerza de más de mil 600 elementos a fin de garantizar el orden público. Además, se habilitarán cuatro macro accesos para ingresar al Centro Histórico.

Durante una mesa de trabajo encabezada por los subsecretarios de Gobierno y de Operación Policial, Juan Carlos Oceguera Cortés y José Ortega Silva, respectivamente, se analizó y determinó la cantidad de agentes que participarán en los dispositivos de vigilancia para los próximos 15 y 16 de septiembre.

En este sentido, se habilitarán cuatro macro accesos para ingresar al primer cuadro de la ciudad, donde el día 15 por la noche se realizará el tradicional Grito de Independencia en la avenida Francisco I. Madero -frente a Palacio de Gobierno-. Posteriormente, al término se llevará a cabo un concierto gratuito del artista Julión Álvarez, en el cual se prevé la asistencia de miles de personas.

A la brevedad, se darán a conocer de manera precisa las calles por donde se podrá acceder -también serán las únicas salidas-, a fin de que la ciudadanía las conozca. Cabe señalar que se contará con arcos detectores de metal, cabinas de Rayos X, cámaras de videovigilancia, presencia policial y militar en las alturas de los recintos de la zona, así como barridos a través de las policías caninas.

Por fiestas patrias, organiza Morelia 150 actividades

Alfonso Martínez encabeza colocación del programa de Fiestas Patrias en Bando Solemne

Con la finalidad de dar a conocer el programa de actividades del mes patrio, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar encabezó el recorrido en Bando Solemne para realizar, en conjunto con autoridades de los diferentes Poderes de gobierno, la colocación del mismo en 8 puntos distintos del centro histórico.

Esta actividad forma parte de una tradición centenaria en Morelia, que busca exaltar los valores patrios y dar a conocer los eventos para festejar la Independencia.

Durante el recorrido, cientos de morelianas y morelianos se volcaron a las calles para seguir el trayecto en Bando Solemne, grabar alguna imagen con su celular o simplemente observar desde los balcones de los edificios de cantera.

El programa tiene más de 150 actividades que la ciudadanía podrá conocer a través de los carteles colocados en la Avenida Madero, en la calle Allende y en puntos específicos, como: Palacio Municipal; Antiguo Palacio de Justicia; la intersección de las calles Valladolid y Vasco de Quiroga; Palacio Federal; Palacio Legislativo; Palacio de Gobierno; Portal Hidalgo; y el Colegio de San Nicolás; así como redes sociales del Gobierno de Morelia.

Presentan a las candidatas a reina de las Fiestas Patrias 2023 en Tangancícuaro

Habitantes del municipio conocieron más de las tres aspirantes a la anhelada corona

En una noche llena de elegancia y expectación, se llevó a cabo la presentación oficial de las tres talentosas candidatas que competirán por la anhelada corona de Reina de las Fiestas Patrias Tangancícuaro 2023.

Citlali, Melany y Marian, las distinguidas representantes de sus respectivos sectores, dejaron a todos los presentes maravillados con su belleza y gracia.
El evento, que tuvo lugar en el majestuoso salón de eventos de la localidad, fue organizado por el Gobierno de Tangancícuaro en colaboración con el comité de Fiestas Patrias 2023. La atmósfera se impregnó de emoción y orgullo, ya que las tres candidatas emanaron una presencia magnética que cautivó a los asistentes desde el momento en que hicieron su entrada.

Citlali, representante del sector comercio, irradiaba confianza y elegancia con cada paso que daba sobre la pasarela. Su carisma y porte impresionaron a todos, dejando una impresión duradera en la audiencia.

Por su parte, Melany representante popular deslumbró con su belleza exótica y actitud desenfadada, ganándose los aplausos y suspiros de quienes la observaban.

La tercera candidata en la contienda, Marian, del sector agropecuario, se presentó con una elegancia clásica que destacó su gracia y sofisticación. Su porte distinguido y su sonrisa encantadora conquistaron a aquellos que se encontraban presentes en la velada.

Las tres jóvenes no solo exhibieron sus atributos físicos, sino también su desenvoltura y seguridad en el escenario, lo que las convierte en dignas competidoras por la corona.

Fiestas patrias dejarán ventas por 330 mdp al comercio formal

COVECHI lamenta la instalación de comercios ambulantes que se llevan el 80 por ciento de las ventas de los negocios establecidos

Luego de la cancelación de los festejos patrios por la pandemia de Covid-19, en 2020 y 2021, los comercios del Centro Histórico de Morelia prevén este año vender 330 millones de pesos en estas fiestas muy mexicanas.

Esta cifra representa un respiro para su economía, al calcular que en años anteriores al no dar los michoacanos el Grito de Independencia y asistir al Desfile Cívico Militar, registraron pérdidas generales de un 50 por ciento, los días 15 y 16 de septiembre.

Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), expresó que la expectativa de negocios del primer cuadro de la ciudad como hoteles, restaurantes, bares y tiendas de artesanías es favorable.

En entrevista, el líder de los comerciantes consideró que las ganancias podrían ser mucho mayores, si el comercio informal que se instala en las calles del centro estuviera regulado por el Ayuntamiento de Morelia.

“La colocación de casi mil puestos ambulantes en la Cerrada de San Agustín, y calles VBasco de Quiroga, Abasolo y Bartolomé de las Casas, impacta de manera muy negativa, se pierden ventas por 80 por ciento”, denunció el representante de Covechi.

Finalmente, adelantó que los negocios con giro turístico como hoteles tendrán una ocupación de entre 60 y 65 por ciento.

Yesenia Magaña

Listo el blindaje para las fiestas patrias en Morelia

seguridad en fiestas patrias

Se instalarán arcos detectores y se habilitarán cuatro macro accesos al primer cuadro de la ciudad

Serán un total de mil 600 elementos de seguridad, de los tres niveles de gobierno, los que participen en el operativo de seguridad para garantizar la seguridad de michoacanos y turistas durante los festejos patrios en el Centro Histórico de Morelia.

El operativo está conformado por las corporaciones de Guardia Civil de Michoacán, Ejército, Guardia Nacional (GN), Policía Municipal y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE).

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad de la entidad, José Alfredo Ortega Reyes, detalló que se instalarán arcos detectores y se habilitarán cuatro macro accesos al primer cuadro de la ciudad.

El funcionario estatal detalló que se realizan patrullajes de proximidad social y barridos de reconocimientos con el apoyo de las unidades caninas, para garantizar unos festejos en calma.

Los macros accesos estarán ubicados en las calles Galeana, Virrey de Mendoza y Corregidora.

Los arcos detectores serán colocados en las calles: Francisco Zarco, León Guzmán, Guillermo Prieto, Bénito Juárez, Morelos Norte, Luis Moya, Av Madero, Av Tatavasco, Ventura Puente, Juan José de Lejarza, Vasco de Quiroga, Morelos Sur, Abasolo y Cuautla.

Horas antes del Grito de Independencia y de las actividades cívico-militares, se colocarán cientos de mallas metálicas en los alrededores del Centro Histórico de la capital del estado.

Información Yesenia Magaña

Garantizada la seguridad para las próximas Fiestas Patrias en Morelia: Segob, SSP, Sedena y Policía Municipal

Se instalarán módulos de inspección en los accesos a la capital desde días previos a los festejos

•Se empleará un dispositivo de seguridad que contendrá arcos y barras detectoras de metal, torres de vigilancia, barridos para detección de explosivos, videovigilancia a través del C5i, recorridos a pie tierra y filtros de inspección en los accesos a la capital.

•Los secretarios de Gobierno y de SP, Carlos Torres Piña y el General José Alfredo Ortega Reyes, así como el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron las reuniones y el recorrido de supervisión de dicho operativo.

Las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Policía Morelia, delinearon las acciones de prevención y vigilancia a implementar durante las próximas Fiestas Patrias en la capital michoacana, a fin de que las celebraciones se desarrollen sin incidentes.

Durante una reunión encabezada por el secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, las autoridades y mandos de Segob, Guardia Civil, Ejército Mexicano, Policía Morelia, esclarecieron las tareas que se requieren para garantizar la integridad física de la sociedad que asista a los festejos del próximo 15 y 16 de septiembre.

Posteriormente, en el Palacio de Gobierno, el secretario Carlos Torres Piña, se encontró con las autoridades federales, estatales y municipales donde se instalará un Centro de Mando para monitorear el primer cuadro de la ciudad ante alguna emergencia.

De igual forma, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, recorrió junto a mandos de seguridad de los tres órdenes de gobierno el Centro Histórico de Morelia, para definir los puntos de acceso, rutas de emergencia, la colocación estratégica de torres de vigilancia y cámaras de video -conectadas al C5i-, que permitan brindar orden público y actuar ante cualquier eventualidad de manera inmediata y eficaz.

Asimismo, durante la supervisión de la zona, se estableció que se instalarán módulos de inspección en los accesos a la capital desde días previos a los festejos para detectar armas de fuego o artefactos explosivos que pudieran presentar algún riesgo para la población. ante ello, los Agrupamientos Caninos de la Guardia Civil, Ejército y Policía Morelia realizarán barridos en inmuebles y plazas públicas ubicadas en el primer cuadro, para la detección de explosivos.

Con estas acciones se invita a quienes acudan a las celebraciones patrias a cooperar con las tareas de seguridad que realizarán los uniformados para mantener un orden. En próximos días, se darán a conocer los accesos y el cierre de vialidades que se efectuarán por este operativo interinstitucional.

Morelia celebrará las Fiestas Patrias con más de 160 actividades 

Escolta militar

Habrá coordinación con Gobierno Estatal para garantizar orden y seguridad a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Morelia contempla más de 160 actividades con motivo de la celebración de las fiestas patrias durante el mes de septiembre. Al colocar el Bando Solemne en las calles del Centro Histórico, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar señaló que luego de dos años de pandemia la ciudad se encuentra en condiciones de mostrarse nuevamente como un lugar de grandes tradiciones y cultura.

Como parte de las fiestas patrias con motivo de la Independencia de México y el Natalicio de Don José María Morelos y Pavón, todas las plazas contarán con mariachi, precisó en rueda de prensa previa al recorrido por el primer cuadro del Centro Histórico.

En este marco, se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro, cuya inauguración estará a cargo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

A fin de garantizar que las fiestas transcurran en orden y las verbenas populares sean disfrutadas plenamente por la ciudadanía, el Ayuntamiento se coordinará con el Gobierno Estatal en el tema de seguridad. 

Martínez Alcázar destacó que durante estas fechas en Morelia, cuna ideológica de la Independencia, se apuesta por la economía local.

Información Rafael Silva Reyes