Más de 100 mil visitantes durante la Noche de Muertos en Morelia

Prestadores de servicios turísticos destacan derrama económica; ocupación hotelera al 100%.

El Día de Muertos, Morelia vivió una de las temporadas turísticas más importantes de las que se tenga registro, ya que se rompieron todos los récords de ocupación hotelera y derrama económica.

El reporte del gobierno de la ciudad, es que durante esta fecha, Morelia contabilizó 104 mil 690 turistas y visitantes, es decir, una diferencia de más de 5 mil personas en relación con el año pasado.

En rueda de prensa, el alcalde Alfonso Martínez reportó una derrama económica de 113 millones de pesos, a comparación de los 85 millones que hubo en el 2021.

“Celebramos que la ciudad se viera repleta de turistas, visitantes, morelianas y morelianos, que disfrutaron de los majestuosos altares, tapetes, exposiciones, conciertos, así como de la gastronomía y la vasta cultura que ofreció Morelia.

La ocupación hotelera también vivió una temporada sin precedentes al tener el 100% de cuartos utilizados el día 1 de noviembre, y un promedio del 85% de ocupación en los días previos a esta celebración en las 3 mil 921 habitaciones registradas, de los cerca de 4 mil 80 hoteleros agremiados.

Así, Morelia cierra una exitosa jornada de Día de Muertos, con la instalación de altares, tapetes, así como eventos enmarcados en esta celebración como el Festival Internacional de Cine, la Feria del Pan y otras actividades que aún continúan, como la Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, que concluye el 6 de noviembre.

Atiende PC Estatal incidentes por operativo de Día de Muertos

Mantienen vigilancia en la región Lacustre de Pátzcuaro

Morelia, Michoacán, 2 de noviembre del 2022.-

Al corte de las 20:00 horas, durante este 1 y 2 de noviembre fueron atendidos dos accidentes vehiculares en los que resultaron heridas 8 personas; además se registraron 8 lesionados por caída en algún punto de las celebraciones, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De igual manera fueron auxiliadas 10 personas que presentaban algún cuadro de enfermedad; cinco personas fueron reportadas como extraviadas y localizadas; además de la atención a un hombre lesionado por riña; un conato de incendio; una picadura de insecto; y la captura de un animal.

La Secretaría de Gobierno reitera el número de emergencias 9-1–1 para atender cualquier eventualidad a través de los servicios de emergencia.

¿Qué hacer en Morelia durante el Día de Muertos?

Altares, tapetes, gastronomía, desfile de catrinas y la feria de Capula entre los atractivos

Exposiciones, espectáculos, conciertos, gastronomía, altares y muchas sorpresas más, es lo que ofrece Morelia para celebrar en grande el Día de Muertos.

El Gobierno de Morelia preparó un vasto programa de actividades que revistiera de color y diversión esta emblemática festividad, que en años recientes ha posicionado a Morelia como un referente para turistas y visitantes.

Así, la capital ha colocado altares en Palacio Municipal, Plaza de Armas, Plaza José María Morelos, Plaza San José, Plaza del Carmen, Teatro Matamoros, Fuente de Las Tarascas, el Conservatorio y Jardín de Las Rosas, asimismo instaló un tapete tradicional en la calle de Nigromante, en el atrio de Catedral y colocó cráneos gigantes en la Cerrada San Agustín; está exposición estará hasta al 3 de noviembre.

El 31 de octubre, se presentará el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Morelia y Danza Kúrpites en la Plaza Jardín Morelos, y el 1 de noviembre, se realizará el tan esperado Desfile de Catrinas y Catrines que partirá de Las Tarascas, rumbo a la plaza de Armas, a las 18:00 horas.

Ese mismo y el 2 de noviembre, se llevará a cabo una exhibición de Juego de Pelota en la Plaza Jardín Morelos a las 20:00 horas; también el día 2 habrá un concierto de Pirekuas por parte del Grupo Purhembe en la misma plaza, a las 19:00 horas.

Cabe recordar que simultáneamente se desarrolla la XII Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, hasta el 6 de noviembre; y la 14 Feria del Dulce y la Artesanía, en el Mercado de Dulces, hasta el 2 de noviembre.

El ayuntamiento de Morelia anuncia su operativo de seguridad en la conmemoración del Día de muertos

Se pretende que esta conmemoración se reactive la  economía de la capital michoacana ya que se esperan cerca de dos mil comerciantes

No habrá venta de alcohol en la conmemoración del Día de muertos en los panteones de la capital michoacana informó Alfonso Martínez Alcázar presidente de Morelia. 

De igual forma se pretende que esta conmemoración se reactive la  economía de la capital michoacana ya que se esperan cerca de dos mil comerciantes tolerados por el ayuntamiento que preside Martínez Alcázar.

En este año se espera superar la cifra de visitantes ya que el año anterior debido a la pandemia la asistencia no fue la esperada señaló el secretario de obras Netzahuacoyotl Vázquez Vargas. 

Esta tradicional conmemoración estará presente en las principales plazas públicas del primer cuadro de la capital michoacana con altares, flores  de Cempasúchil y catrinas de gran tamaño  que adornarán los espacios públicos en esas fechas.

Finalmente los funcionarios aseguraron que todos los panteones particulares y municipales estarán controlados a fin de que los visitantes estén seguros.

Información Jorge Mora

Instalarán más de 200 altares en Morelia

Entre las actividades por la temporada de Día de Muertos, se presentará el Ballet folklórico del Ayuntamiento de Morelia y la Danza de los Kúrpites.

Como parte de la cartelera por la Noche de Muertos en Morelia, se instalarán más de 200 altares en 5 plazas y jardines de la ciudad, como: Plaza Villalongín, Plaza José María Morelos, Calzada Fray Antonio de San Miguel, Jardín Azteca y Jardín de la Cruz.

Las ofrendas a los difuntos serán elaboradas con la colaboración de 20 escuelas entre ellas: Salesiano, Prefeco Melchor Ocampo, UVAQ, Facultad de Arquitectura, Veterinaria, Enfermería, Bellas Artes, Centro de Lenguas extranjera, Tecnológico de Monterrey, UNICAL, así como la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un encuentro con los medios de comunicación, Fátima Chávez Alcaráz, secretaria de Cultura de la ciudad de Morelia, presentó la cartelera cultural que se llevará a cabo durante la temporada de Día de Muertos en la capital del estado.

Destacó que las actividades que habrán de desarrollarse del 29 de octubre al 3 de noviembre, “buscan preservar la tradición cultural de esta temporada y por la cual la entidad ha recibido el nombramiento de patrimonio cultural por parte de la UNESCO”.

Durante el 29 de octubre al 3 de noviembre en Plaza Villalongín se exhibirán 4 murales de gran formato de 2 por 5 metros, realizados por artistas morelianos.

El primero de noviembre se realizará el tradicional Desfile de catrinas y catrines en la que se espera superar los más de mil participantes y cuya actividad iniciará a las 18:00 horas, partiendo del Acueducto al inicio de la Fuente de las Tarascas para concluir al lado de la Plaza de Armas del Centro Histórico de la ciudad

El primero y dos de noviembre se realizará en la Plaza José María Morelos el tradicional juego de pelota purépecha a partir de las 20:00 horas. Asimismo el 2 de noviembre se realizará en la plaza José María Morelos, el concierto de pirekuas por parte del grupo Purhembe a las 19:00 horas y posteriormente se presentarán el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia, y la danza de los Kúrpites de 20:00 a 21:30 horas.

La noche concluirá en el área de las cadenas de la Calzada Fray Antonio de San Miguel la Universidad Vizcaya elaborará la “Catrina Vizcaya”, con mil 500 piezas de pan de muerto mismas que serán repartidas de manera gratuita a la población acompañada de un chocolate con leche al término de la presentación de la danza de los Kúrpites.

Capula, lista para la 12a Feria de la Catrina

Se realizará del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos y con el objetivo de preservar las tradiciones de las tenencias de Morelia, del 22 de octubre al 6 de noviembre, se llevará a cabo la «Décimo Segunda Edición de la Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula».

Participarán en la venta y exposición de catrinas un aproximado de 180 alfareros y 56 cocineras tradicionales cocinarán sus mejores platillos.

Para el concurso, las autoridades ofrecen una bolsa de 70 mil pesos para las piezas inscritas, expresó la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón. Al concurso se suma la participación especial de 15 municipios del estado entre los que se encuentran Paracho, Santa Clara, Ocumicho, San José de Gracia y Tlalpujahua.

Asimismo, informó que se espera superar la derrama económica de la edición 2021 de esta feria, estimada entre los 25 y 30 millones de pesos, y la asistencia de entre 180 y 200 mil personas.

Por su parte, la secretaria de Cultura Municipal, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que esta fiesta contará con un programa cultural donde la música y los bailes tradicionales brindarán alegría a los visitantes.

A su vez, Carlos Ayala Reyes, presidente del Patronato de la Feria de la Catrina y la jefa de Tenencia, Ana Guadalupe Posas Flores, invitaron a presenciar el desfile cultural el día 23 de octubre a las 11:00 a.m, “aprovechar para recorrer los stands de artesanos expositores y de ser posible comprar alguna artesanía evitando el regateo”.

Este evento busca fortalecer la economía y el desarrollo cultural de esta tenencia.

Copándaro viste de color la tradición de Día de muertos en Michoacán

Anuncia el 2do. Festival de las Almas y las Flores 2022

Con motivo de las festividades de Día de Muertos y en el marco del LXXIII Aniversario de Elevación de Copándaro a Municipio, fue anunciada la realización de la segunda edición del Festival de Almas y las Flores de Copándaro 2022.

Este municipio es famoso por ubicarse entre los primeros productores de flor de cempasúchil en el país , con 300 hectáreas de siembra y unos 350 mil manojos de flor se cosechan al año.

En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente municipal, José Jaime García, invitó a la sociedad a participar de este festival, que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre, con la promesa de una serie de actividades artísticas, culturales así como gastronómicas y deportivas.

Con la comercialización de flores alusivas a la Noche de Muertos, los productores esperan recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19, auguran ventas por 10 millones de pesos.

El programa cultural contempla actividades como: Presentación del grupo Nana Kutzi y Danzas Folclóricas Michoacanas, así como un Torneo de Fut-Tenis, el Certamen de Catrinas, la Pamplonada de Santiago Copándaro y una Callejoneada acompañada de la Tuna Universitaria de Morelia.

La lista completa de actividades se puede ver en la página de Facebook del Ayuntamiento: https://www.facebook.com/photo?fbid=438360731747508&set=a.423059263277655

Guadalupe Becerril

Con tres eventos cierra la SECUM actividades por Día de Muertos

requiem

• Concierto de la Osidem, y las obras, “Pedro Páramo” y Foro 4 y “Don Juan Tenorio” en Tzintzuntzan engalanan la celebración

Tres eventos conmemorativos cerrarán las actividades por el Día de Muertos. El “Réquiem” de Mozart, que será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem); la obra teatral “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo, con el grupo Foro 4, y el montaje de “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, en Tzintzuntzan.

“Réquiem” de Mozart, con la OSIDEM

Este primero de noviembre a las 21:00 horas, el templo de Nuestra Señora del Carmen será el marco en el cual la Orquesta Sinfónica de Michoacán interpretará el «Réquiem» en Re Menor, de Wolfgang Amadeus Mozart.

La agrupación musical representativa de la entidad estará dirigida por Román Revueltas Retes, actuación a la que se unirá el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán bajo la dirección de Raymundo González Boyajián.

En atención a las medidas sanitarias el concierto será transmitido por la señal del SMRTV, así como por la plataforma de Facebook de la OSIDEM y de la SECUM.

“Pedro Páramo” y Foro 4

La obra representativa de Juan Rulfo, “Pedro Páramo”, con adaptación y dirección de Sergio Camacho, llega a su décima novena temporada en la Casa de la Cultura de Morelia, desde el 29 de octubre hasta el 4 de noviembre, a las 20:00 horas, con una cooperación de 200 pesos.

“Don Juan Tenorio” en Tzintzuntzan

En la Capilla Abierta del Teatro de los Olivos, a un costado del Templo de la Soledad, este primero de noviembre se presenta “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, a las 22:00 horas, donde se espera un aforo de 500 personas.

En Día de Muertos habrá accesos controlados en panteones municipales

entrada panteon muni morelia

• Todos los campo santos del municipio adoptarán medidas sanitarias.

Con corresponsabilidad y orden, la tradición del “Día de Muertos” volverá a conmemorarse en los panteones del municipio, los cuales estarán abiertos el 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de 7:00 a 18:00 horas, para recibir a las y los morelianos que visiten a sus familiares.

Al respecto, se reitera que en el Panteón Municipal estarán habilitadas dos entradas para el ingreso de las personas, no podrán ser más de 3 integrantes por familia y tendrán 45 minutos dentro del recinto.

En cuando al ingreso al Panteón, se recuerda que uno de los accesos se encontrará por la avenida La Paz y el otro en la avenida General Francisco J. Múgica; asimismo se contará con 4 salidas y el apoyo del personal del Panteón, quienes recordarán a los visitantes las medidas sanitarias y los horarios.

Como parte del Operativo de seguridad y servicios en los panteones, se contará en los campos santos de Morelia con: filtros sanitarios en la entrada; acceso vigilado por personal de la Policía de Morelia; se deberá mantener el uso permanente y correcto de cubrebocas de todos los visitantes y personal operativo; quedará prohibida la entrada a niños menores de 12 años; se evitará el ingreso y consumo de alimentos y bebidas alcohólicas; además de mantener sana distancia; se prohibirá el acceso a comerciantes ambulantes dentro de las instalaciones de los panteones municipales.

Por Día de Muertos limpian Panteón Municipal

lote panteon

Información Guadalupe Becerril

• Se evitará el ingreso y consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, grupos musicales

Con motivo de los festejos de Noche de Muertos, y para que se encuentren en buenas condiciones, personal de Servicios Públicos Municipales limpia tumbas, pasillos, áreas verdes y espacios en común del Panteón Municipal de Morelia.

En entrevista, Netzahualcoyotl Vázquez Vargas, explicó que en colaboración con varias instituciones del municipio trabajan para mantener un orden tanto al interior como al exterior del inmueble.

Estará abierto el 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de 7:00 a 18:00 horas, para recibir a las y los morelianos que visiten a sus familiares.

Estarán habilitadas dos entradas para el ingreso de las personas, no podrán ser más de 3 integrantes por familia y tendrán 45 minutos dentro del recinto. En cuando al ingreso al Panteón, se recuerda que uno de los accesos se encontrará por la avenida La Paz y el otro en la avenida General Francisco J. Múgica; asimismo se contará con 4 salidas.

Recordó que para evitar contagios de Covid-19, se evitará el ingreso y consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, grupos musicales; además de mantener sana distancia; se prohibirá el acceso a comerciantes ambulantes dentro de las instalaciones.

Finalmente, el funcionario municipal invitó a los asistentes a ser respetuosos de las tradiciones y de las medidas sanitarias por el bienestar de los ciudadanos.