Seimujer se mantiene de puertas abiertas durante vacaciones

• Con el objetivo de prevenir y atender las solicitudes de servicio

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que, durante las vacaciones decembrinas, la dependencia se mantendrá de puertas abiertas, con el objetivo de prevenir y atender las solicitudes de servicio de las mujeres.

Especificó que los servicios de trabajo social, así como las atenciones psicológicas y jurídicas, continúan brindándose a la población, toda vez que durante la temporada vacacional labora personal de guardia.

Indicó que los refugios para mujeres siguen en operación, al igual que los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM) y las Instancias de Mujeres Municipales también continúan con la orientación y atención especializada a quienes atraviesan alguna situación de violencia de género.

Otros de los servicios que se brindan en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, es la canalización a distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, apoyo en la gestión de trámites y el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia en el proceso de denuncias.

Las oficinas de la Seimujer se ubican en calle Batalla de la Angostura 457, esquina con calle Artilleros de 1847, en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia. Abren de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, pero en caso de emergencias está disponible las 24 horas del día. No se requiere cita para proporcionar la atención.

Cineastas denuncian que la Policía de Morelia los detiene, roba y multa, pese a tener permiso para filmar

«Morelia regrésanos nuestro dinero, no nos roben, solo hacemos cine», pide el productor Édgar Arriaga

Morelia, Michoacán, 12 de abril de 2024.- La Policía Morelia detuvo, robó y multó a un equipo de al menos 15 camarógrafos y productores pertenecientes a la casa productora “Art Ríos Studios” mientras trabajaban en una filmación en la Plaza de la Paz, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.

Al lugar, llegaron aproximadamente diez patrullas con elementos municipales que arrestaron al equipo de grabación, no obstante se les mostraba el permiso que el director había tramitado previamente ante la instancia correspondiente.

En este operativo, narran los agraviados, les fueron robadas cámaras y tripiés del equipo de grabación, así como réplicas de armas de fuego que contaban con el permiso para usarse en la locación, por si fuera poco, se les impuso una multa por 105 mil pesos para que pudieran salir en libertad, aunado a la perdida de tres días de grabación por su arrestado ilegal.

En las redes sociales de Édgar Arriaga Ríos, actor y productor solicita «Morelia regrésanos nuestro dinero no nos roben solo hacemos cine».

Imparte FGE conferencia en materia de Trata de Personas a estudiantes del CECyTEM

La actividad fue realizada en coordinación SIPINNA

Como parte de las acciones interinstitucionales para promover información que coadyuve a prevenir y detectar víctimas de los delitos de trata de personas en sus diversas modalidades, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno del Estado (SIPINNA), impartieron una conferencia en materia de Trata de Personas a estudiantes del CECyTEM, plantel Lázaro Cárdenas.

Dicha actividad fue realizada en el marco de las Jornadas de Prevención de Riesgos Psico-sociales y Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, y estuvo a cargo de José Carmen García Mendiola, Titular de Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, quien explicó el impacto social de este delito, pero específicamente en niñas, niños, adolescentes y mujeres que atenta gravemente contra los derechos humanos y la dignidad de las víctimas.

García Mendiola detalló que las personas y grupos relacionados con estos ilícitos se han diversificado en su actuar, haciendo más compleja su persecución, por ello, reiteró que la FGE mantiene constante comunicación y coordinación con las distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno, tal como ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.

Asimismo, enfatizó que estos delitos tienen que visibilizarse para fomentar la cultura de la denuncia, por lo que señaló la importancia de que esta información llegue a todos los sectores de la sociedad, por lo que exhortó a replicarla y puso a disposición los servicios de la unidad a su cargo.

La conferencia tuvo una asistencia de más de 100 estudiantes, con quienes se abordaron temas como, la forma de captación y enganche de las víctimas de la trata de personas, las modalidades, y el riesgo que corre este sector de la poblacional en condición de vulnerabilidad.

De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada electoral, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.

Apoya Semigrante a familia de michoacano encontrado sin vida en Texas

Brindará acompañamiento, asesoría y apoyo económico para el traslado hacia su municipio de origen.

Morelia, Michoacán, 30 de agosto de 2023.- A través del Departamento de Derechos Humanos y Repatriación de la Secretaría del Migrante (Semigrante), se brinda apoyo a la familia de Primitivo B., quien fuera encontrado sin vida el pasado domingo 27 de agosto cerca de la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos.

El pasado 22 de agosto, la Semigrante recibió la solicitud de apoyo por parte de Rosa I., esposa del hoy occiso, quien solicitó ayuda para su búsqueda y localización después cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos por la frontera de Piedras Negras, manifestando que no tenía noticias de su esposo desde el pasado 08 de agosto.

Posteriormente el Departamento de Derechos Humanos y Repatriación de la dependencia estatal, realizó la solicitud de búsqueda a Grupos Beta y al Departamento de Protección y Asistencia Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Michoacán (SRE); y hasta el día 24 de agosto no se tenía información del paradero de Primitivo.

El día 29 de agosto Rosa I. se presentó en las oficinas de la Semigrante, donde manifestó que el cuerpo de su esposo ya había sido localizado, por lo cual en ese momento se realizó la solicitud para el traslado de los restos del mismo a la localidad de San Marcos, municipio de Uruapan.

El apoyo para el traslado del connacional será vía carroza fúnebre, desde los aeropuertos de la Ciudad de México o Guadalajara según sea el caso, hasta su municipio de origen, cuyos gastos serán absorbidos por la dependencia.

El programa de Apoyo para el Traslado de Migrantes Michoacanos Fallecidos en el Exterior consiste en recoger los cuerpos en los aeropuertos de la Ciudad de México o Guadalajara y llevarlos hasta su municipio de origen de manera gratuita, mediante una carroza fúnebre, además de brindar a los familiares asesoría legal y acompañamiento durante el proceso.

Mientras que el servicio que brinda la Semigrante en Gestión para la Localización de Personas Desaparecidas en Estados Unidos y en la Frontera Norte, consiste recibir la solicitud de apoyo por parte de algún familiar directo de la persona extraviada.

Además de recabar información como los datos generales y media filiación de la persona, proporcionar la fecha aproximada del último contacto que se tuvo con la persona desaparecida e informar si la desaparición se dio en el intento de cruce en la frontera o dentro de los Estados Unidos.

Plan Morelos buscará un nuevo estado de derecho para Michoacán: Ramírez Bedolla

Puntualizó que de esta manera, se da respuesta al compromiso histórico con la transformación de Michoacán y del país

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aportó que en la construcción del Plan Morelos, todos los temas serán incorporados y se buscará un nuevo estado de derecho, que responda a las necesidades de la sociedad actual.

“Agradezco a las más de 50 mil personas de los 113 municipios que acudieron a la convocatoria al Estadio Morelos, para dar inicio a una agenda social con la participación ciudadana y fortalecer los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales” destacó el mandatario estatal.

Señaló que crear un nuevo estado de derecho, que llega a interpretarse que es solo para el desarrollo de actividades capitalistas o productivas, tiene que ver con una gran parte social, de derechos humanos, de ejercicio y participación ciudadana», puntualizó.

Por ello, Ramírez Bedolla dijo que en este proyecto se abordarán todos los temas de la entidad para  impulsar reformas a la Constitución y al Poder Judicial que tiene años sin modificarse.

Puntualizó que de esta manera, se da respuesta al compromiso histórico con la transformación de Michoacán y del país, para un nuevo constituyente y así avanzar hacia la Cuarta Transformación.

Capacita CEDH a militares en derechos humanos

Es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas

A fin de dar cumplimiento al programa anual de trabajo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en cuanto a divulgación y creación de una cultura de respeto se refiere, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, ofreció cursos a personal de diferentes Zonas Militares.

Los temas expuestos por personal de las subcordinaciones de “Equidad entre mujeres y hombres” y de “Atención a grupos en condición de vulnerabilidad” fueron: «Igualdad entre mujeres y hombres» e «Igualdad y no discriminación».

Cabe señalar que, con ésta, suman ya 12 sesiones de capacitación impartidas en los últimos 12 meses a personal del ejército mexicano, tanto en la 21 Zona Militar de Morelia, como en los Batallones 30vo., de Apatzingán, y 17vo., con sede en Zamora.

También se han abordado temas como Derechos Humanos y sus Generalidades; Prevención de la tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes; Uso legítimo de la fuerza y detenciones; Masculinidades, y Derechos Humanos con perspectiva de género, sumando 585 personas capacitadas, de las cuales 25 son mujeres y 560 hombres.

Para la CEDH Michoacán es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Cabe recordar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, además de recibir quejas por faltas cometidas en agravio de la ciudadanía por parte de los servidores públicos de los 3 órdenes de gobierno, ofrece servicios de orientación, acompañamiento, gestión y capacitación.

Ésta última se brinda a centros educativos, dependencias de los gobiernos estatal y municipales, asociaciones civiles y público en general, con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la difusión y defensa de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.

La cineasta Albertina Carri dará conferencia magistral en el Clavijero

Sobre derechos humanos, género y cine.

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a la Conferencia Magistral «Reescribir la imagen: Derechos humanos, Género y Cine», impartida por la directora argentina, Albertina Carri, el miércoles 26 de julio a las 18:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Al finalizar la conferencia, a las 19:30 horas, la directora Carri presentará su último largometraje: “Las Hijas del Fuego”, para mayores de 18 años. Al concluir la película, se abrirá el diálogo entre la cineasta y el público.

El largometraje “Las Hijas del Fuego” fue lanzado en el año 2018. Una pareja lesbiana se reencuentra en Ushuaia luego de unos meses de distanciamiento. Esa noche conocen a otra chica con la que forman un trío sexual. Las tres inician un viaje en el que comparten con otras mujeres, con quienes forman una comunidad amorosa, solidaria y erótica.

La cineasta argentina es una de las artistas contemporáneas más importantes de Latinoamérica. Su trabajo se caracteriza por una versatilidad constante en los géneros y materiales que aborda, que le permite potenciarlos desde un diálogo entre la búsqueda creativa propia y la intervención concreta en las inquietudes sociales.

Carri cuenta con una producción reconocida a nivel internacional. Entre sus trabajos más destacados están las películas “No quiero volver a casa”, “Los rubios”, “Géminis”, “La rabia” y “Cuatreros” con las que participó de los festivales de Cannes, Berlín, Toronto, San Sebastián y Buenos Aires, entre otros.

Este evento forma parte del programa “Residencia para desarrollo de proyectos audiovisuales con perspectiva de género y derechos humanos”, que dio inicio el 24 de junio con los cinco proyectos de cortometraje en etapa de carpeta de producción que se seleccionaron por convocatoria abierta.

AMLO califica como “bodrio” el informe de EU sobre derechos humanos en México

Exime al presidente de Joe Biden de estos informes; asegura que respeta la soberanía mexicana

El presidente Andres Manuel López Obrador minimizó el reciente informe emitido por funcionarios estadounidenses sobre violaciones a derechos humanos en México, al señalar que dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos, hay un “departamentito” que se ha encargado de proteger el conservadurismo en el país vecino, así como en América Latina.

En dicho informe, funcionarios estadounidenses acusan a México de impunidad, por lo que el mandatario manifestó su inconformidad ante el reporte.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja. Es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo”, indicó.

López Obrador aseguró que el documento carece de validez, al asegurar que quienes lo elaboraron, no tienen pruebas de ninguna índole de lo que acusan, y solo son suposiciones.
“Ese reporte que presentaron es un ‘bodrio’. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores. Todavía no se dan cuenta de que en México ya todo cambió, ya no hay tortura”, refirió el presidente.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo aclaró que todo este tema no tiene nada que ver con el presidente Joe Biden, a quien calificó como un político muy respetuoso de la soberanía mexicana. “No hay un poder monolítico en Estados Unidos, hay mucha dispersión. El presidente Biden muy bien, muy respetuoso, al igual que John Kerry, asesor de la Casa Blanca para el Cambio Climático, quien estuvo de visita en nuestro país”, destacó.

Información Libia Bucio

Descalifica y minimiza AMLO informe de EU sobre derechos humanos en México

El mandatario cuestionó que en Estados Unidos se permita que opere un cartel o varios que distribuyen el fentanilo con libertad

Desde Oaxaca, este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia de prensa, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, y aprovechó para criticar el informe de delitos en México emitido por el gobierno de Estados Unidos.

El informe señala que en el país prevalece la impunidad, la corrupción y las agresiones a periodistas.

El mandatario aseguró que “no es cierto” la información que contiene el informe emitido por Estados Unidos sobre delitos en México y destacó que es ‘pura politiquería’, ya que en el país no hay problemas significativos.

«No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería.. no quieren abandonar la doctrina Monroe. Se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo. Pero, no es para enojarse, así son ellos», destacó.

En el informe, el Gobierno de Estados Unidos aseguro que hay «problemas significativos» en México en materia de derechos humanos, por diversos delitos como: Ejecuciones extrajudiciales; desaparición forzada; tortura; restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación, e insuficiente investigación de casos de violencia de género.

López Obrador reiteró que los estadounidenses se asumen como el gobierno del mundo, criticando a otros, pero no analizando lo que sucede en casa.

“En Estados Unidos se permite que operen los carteles que distribuyen el fentanilo con libertad. ¿Por qué se permite que opere un cartel o varios carteles que distribuyen en ese país el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes?, que empiecen desde casa”, puntualizó.

Información Libia Bucio

8 de marzo, una historia de empoderamiento y en busca de derechos humanos

Mujeres luchan por poner en la agenda mundial sus derechos

A nivel internacional el 8 de marzo es un día que hace conciencia sobre la importancia del empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos, la protección de sus derechos, visibilizar sus violencias y las desigualdades que enfrentan; en una fecha que tiene antecedentes desde hace más de 100 años y en la que cada vez se engloban más causas de las mujeres.

De acuerdo con la CNDH, la primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer se remonta a un 28 de febrero de 1909 cuando el Partido Socialista de América fijó esta fecha en honor a una huelga de trabajadores del sector textil que tuvo lugar en Nueva York un año antes.

A partir de ese momento se dieron manifestaciones en otros países de Europa a lo largo de la década de 1910; fue así como mujeres de Rusia, Dinamarca y Países Bajos designaron sus propios días internacionales en torno a proteger sus derechos laborales, obtener el sufragio femenino universal y ocupar cargos públicos.

La ONU por su parte indica que el 8 de marzo comenzó a utilizarse en algunos países como día de la mujer después de la Segunda Guerra Mundial; pero fue hasta el año de 1975 cuando las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer .

Pasaron dos años y fue hasta 1977 cuando el 8 de marzo es reconocido oficialmente bajo esta efeméride.

Asimismo, en 1979 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), una convención que exige que los miembros de la ONU eliminen la discriminación de la esfera pública, privada y que se llegue a una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.