Michoacán, listo para el Macro Regional de Fútbol rumbo a Nacionales Conade

Del 19 al 21 de marzo, con la participarán más de 30 representativos de la zona B

Todo listo para que Michoacán reciba por segunda ocasión el Macro Regional de Fútbol, del 19 al 21 de marzo, proceso que otorgará los lugares de la zona B a Nacionales Conade 2024 a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, en fecha por confirmar.

Las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC) de Morelia, serán sede de los encuentros de las categorías Sub-15 y 17 de la rama femenil, así como Sub-13 y 15 varonil. Competirán 36 conjuntos en ambas ramas, de 10 de las 13 entidades que conforman la Macro Región B. A la última instancia, accederán los primeros lugares de cada división.

Michoacán hará lo propio con representativos de las categorías Sub-15 y 17 femenil, en busca de acceder por segunda ocasión en su historia a Nacionales Conade, como ocurrió en la edición anterior en Villahermosa, Tabasco.

Además de la entidad, también participarán Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit y Querétaro. Cabe recordar que Jalisco no participa en este proceso al ser sede de la etapa nacional.

Juegos Panamericanos 2027: Lima será la sede oficial del evento

Este martes quedó confirmado que la capital de Perú recibirá la competencia por segunda vez en su historia

Lima, la capital de Perú, será la sede de los Juegos Panamericanos 2027. La decisión final se confirmó este martes 12 de marzo en la Asamblea General Extraordinaria realizada en Miami, en donde participaron todos los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports.

En disputa estaban Lima y Asunción, la capital de Paraguay, para ver quién albergaría la XX edición del evento que se llevó a cabo por última vez en Santiago, Chile, el año pasado.

¿Cuántas veces ha sido sede Lima de los Juegos Panamericanos?

Con esta edición del 2027, en total, Lima, Perú, será sede en dos ocasiones de los Juegos Panamericanos: Lima 2019 y 2027.

¿Cómo fue la votación?

La reunión se realizó vía online con el Comité Ejecutivo y los representantes de las ciudades candidatas, así como también estuvieron Presidentes y Secretarios Generales de los Comités Olímpicos Nacionales. En total fueron 52 votos (aquellos países que han organizado Juegos Panamericanos poseen voto doble) los que definieron el futuro del evento, de los cuales 28 fueron para Lima.

“Es la gratitud más profunda que en este momento puedo sentir a lo largo de mi vida. Muchísimas gracias a los Comités Olímpicos, gracias a todos. Hoy América nos ha permitido y confiado hacer esto por segunda vez. En Lima 2027 ganamos todos”, dijo Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano.

Barranquilla, la sede descalificada

El 2 de enero, Panam Sports —que reúne a los comités olímpicos nacionales de los países de América— decidió retirarle a la ciudad colombiana de Barranquilla la sede del evento que se realizará en 2027.

En ese entonces, la organización dijo que la decisión tomada por unanimidad por el Comité Ejecutivo se debió a “los innumerables incumplimientos de contrato vigente”.

Antecedentes

Cabe recordar que ambas ciudades fueron visitadas por una comitiva de Panam Sports previamente de esta Asamblea General Extraordinaria. Esta será la segunda vez que Lima sea sede de los Juegos Panamericanos. La anterior fue en 2019, bastante cercana en el tiempo, por lo que la capital peruana volverá a tener acción dentro de tres años. Paraguay, por su parte, aún no ha tenido ninguna ciudad sede de alguna edición.

Aprueba Senado reforma que establece igualdad de salarios entre hombres y mujeres deportistas

Habrá un salario base que podrá contar con aportaciones adicionales derivadas de categorías o eventos.

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece igualdad entre los salarios entre mujeres y hombres deportistas.

El dictamen que fue aprobado en lo general, con 79 votos a favor, establece la obligación de fijar un salario base igual para todos los deportistas sin importar el género.

El documento aprobado establece textualmente: “establece que será violatoria del principio de igualdad de salarios, la disposición que estipule salarios base distintos para trabajos iguales, por origen étnico o nacional, género, sexo, edad, las discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas deportistas profesionales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deportes, serán las instancias encargadas de fijar el sueldo base, a través de un diálogo con clubes deportivos, asociaciones y federaciones deportivas.

Finalmente, se establece que aunque se debe fijar el sueldo base tanto para hombres como mujeres, se reconoce la facultad de una remuneración extraordinaria por aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

Morelia involuciona y el presidente asoma la guillotina

“Los Canarios” no levantan el vuelo, se hunden en el último lugar de la competencia.

Atlético Morelia sufrió una involución en su fútbol y volvió a caer. Quinta derrota en ocho partidos disputados para un equipo sin fútbol, ni corazón. Lejos de representar con honores al escudo que defienden.

Nefasto desempeño del ‘Canario’ en Culiacán. Dos partidos con Scoponi al frente y nada cambia. O mejor dicho, algunas cosas se modifican, pero no para bien. El caso más marcado: Fernando Illescas. El único que anteriormente aparecía de forma permanente para intentar algo enfrente, en esta ocasión pidió poco la pelota. Pero no sólo él. Para los defensas era difícil elegir con quien tocar, porque la apatía reinaba en los encargados de generar futbol.

Dorados percibió a su rival cabizbajo y golpeó dos veces. Las suficientes. Morelia respondió al primer golpe. Con gol de táctica fija de Cedillo, un minuto después de que Daniel López había adelantado al ‘Gran Pez’, a los 17′ y 18′, respectivamente. Pero esa respuesta fue insuficiente.

Encima mala suerte. El capitán Leobardo López se lesionó en el primer tiempo y Gabriel Quezada entró en su lugar. Sin voz de mando en el campo, Morelia navegó en los esfuerzos estériles. En los intentos sin peligro. Hasta que en el segundo tiempo, Toño Torres escupió un disparo de Cañozales que Daniel López tomó para asestar ese segundo golpe definitivo.

Hubo opciones para empatar, porque Morelia, más por inercia y obligación, que con buen futbol, logró arrinconar a Dorados durante algunos minutos. Pero esas opciones, mal capitalizadas, lo único que provocaron fue reflejar la baja confianza que tienen los jugadores. Ejemplo: un cabezazo de trámite para Gustavo Ramírez, de los que ha mandado a guardar cientos a las redes en su vida, salió débil, a las manos del portero Vaal.

Cinco puntos. Igual que en la jornada seis, pero ya se jugó la nueve. La situación toma tintes desesperantes. El torneo aún no está en la basura. Pitágoras y el mediocre formato de competencia ayudan, pero alguien ha comenzado a perder la paciencia y a retomado el twitter. Es el presidente Higuera, con publicaciones que asoman la guillotina.

Fuente: Ecos del Quinceo

Se acabó el sueño, pero con un buen desempeño

Con este resultado, México culminó el certamen con un buen desempeño, contando con un balance de 3 victorias

La participación de la Selección Nacional de México en la primera edición de la Copa Oro W llegó a su fin tras la disputa de la ronda de Semifinales, el combinado mexicano cayó a manos de Brasil por marcador de 3-0.

El marcador se abrió a los 21 minutos por conducto de Adriana Leal da Silva en una jugada múltiple en el área, posteriormente Antonia incrementó la ventaja carioca al 32, para terminar así la primera mitad.

Para la parte complementaria, el esfuerzo de la escuadra que dirige Pedro López no cesó, el equipo mexicano continuó buscando generar ocasiones de peligro, sin embargo, al 48’, Yasmim Ribeiro convirtió el tercer tanto para las sudamericanas.

Con este resultado, México culminó el certamen con un buen desempeño, contando con un balance de 3 victorias, 1 empate y 1 derrota, además de 13 goles a favor y apenas 5 en contra, números entre los que destaca el histórico segundo triunfo frente a los Estados Unidos en el cierre de la Fase de Grupos.

Lo que viene en Marzo para el TRI

La Mayor Femenil enfrenta hoy a Brasil en la semifinal de la Copa Oro W

Continúa el mes de marzo y con ello una apretada agenda de compromisos para las diferentes categorías de la Selección Nacional de México, comenzando con la Mayor Femenil, que se encuentra actualmente clasificada en las semifinales de la primera Copa Oro W, en la que se medirá ante Brasil este miércoles 6 de marzo de 2024. El juego será a las 18:00 horas.

En cuanto a la escuadra mayor Varonil, esta regresa a la acción el 21, de la mano del entrenador Jamie Lozano, tendrán enfrente una difícil tarea, ya que deberá afrontar el Final Four de la Concacaf Nations League en el AT&T Stadium de Arlington,Texas a su similar de Panamá en Semifinales con el firme objetivo de acceder a la Gran Final por el título el día 24.

La Sub 23 varonil, retorna a la actividad, el cuadro que comanda Ricardo Cadena tendrá una serie de partidos frente al representativo de Argentina; el primero de ellos se llevará a cabo el 22 en el Estadio El Encanto desde la «Perla del Pacífico» en Mazatlán, Sinaloa, en tanto que el segundo y último compromiso amistoso se suscitará el 25 en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, mientras que la categoría Sub 20 masculina, recibirá la visita de los combinados nacionales de Estados Unidos y Costa Rica para disputar dos partidos de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México, durante la concentración programada del 18 al 26.

Para la Sub- 17 varonil, ésta viajará a Francia para encarar el Torneo de Montaigu, en donde se enfrentará en Fase de Grupos a las selecciones de Japón, Gales y República Checa los dias 26, 28 y 30, en tanto que la Sub-16 sostendrá una gira por Mallorca, España del 26 al 31, al igual que la Sub 15 que viajará a Girona del 22 al 31.

En cuanto a las selecciones femeniles menores, la Sub 15 Femenil, también se trasladará a suelo galo para ser parte del Torneo de Montaigu, los días 25, 27, 29 y 31, en los que se medirá ante la anfitriona Francia, Países Bajos y Suecia.

¿Cómo entrenar y tener mejores resultados en el gimnasio?

En entrevista el entrenador Daniel Álvarez García nos habló acerca de los mitos y los aciertos del entrenamiento de pesas, la alimentación y la compra de suplementos

En las distintas áreas del mundo del fitness (como lo son la alimentación, el levantamiento de pesas y los suplementos) existen una gran cantidad de mitos y temas a los que les falta verificación para poder ser de beneficio para el usuario.

Para esclarecer más este tipo de temas llevamos a cabo una entrevista con el licenciado en nutrición y maestro en entrenamiento, Daniel Álvarez García.

Respecto al entrenamiento en el gimnasio, ¿cuáles son los principales tips que nos podrías compartir para mejorar nuestro rendimiento y experiencia?

Yo creo que en general de lo que la mayor parte de la población podría beneficiar, desde niños a adultos mayores, especialmente adultos mayores es no tener miedo a levantar peso, ya sean barras, mancuernas, máquinas, y en envolverse fuerte, creo que esa debería ser una prioridad, más allá de buscar solo cansarse, o matarse en el cardio.

Se suele fragilizar mucho el cuerpo humano, es curioso, si tú ves por ejemplo deportes como fútbol, basketball, fútbol americano, pues vas a ver que el cuerpo adopta posiciones un poquito extrañas, pero aparentemente ahí es normal.

En cambio cuando uno va al gimnasio y ves que una sentadilla se ve un poco extraña como que la gente piensa que se va a lastimar cuando es todo lo contrario, se trata de fortalecerse, lo cual debería ser una de las prioridades prácticamente a lo largo del ciclo de la vida.

Ya si eso lo apoyamos con restricción de alimentos, consumir suficientes proteínas, frutas y verduras nos iría bastante bien.

¿Cómo sabemos que tenemos enfrente a un buen coach del gimnasio?

Hay que buscar alguna persona que tenga su credencial, que tenga sus instituciones, que se mantenga en constante actualización, y más que todo coleccionar títulos o certificaciones, que realmente se pueda poner en práctica lo que sabe.

Y que también sepan escuchar a la persona, por ejemplo, lo típico en los gimnasios es como que pensamos que van a ir solo para culturistas o buscando hipertrofia, pero pues no, por ejemplo cualquier persona mayor debería acercarse a un gimnasio y un programa de entrenamiento. Debería hablar con esa persona y pues prestar atención a esas cosas, y por ahí se ve lo más importante.

¿Qué nos recomiendas si queremos buscar algún suplemento alimenticio para nuestro entrenamiento o funcionamiento diario?

Hay muchos recursos educativos gratis para verificar que el suplemento funciona. Si uno se mete a internet, puede buscar el posicionamiento del Instituto Australiano de Deportes, y va a encontrar una métrica actualizada, se clasifican en cuatro grupos, A, B, C y D, de acuerdo al grado de eficiencia.

Por ejemplo, los que estén en el grupo A son los que cuentan con mayor evidencia para que los puedan usar, recomendar, pero en situaciones específicas, no todos, para todo el tiempo.

Ya respecto a productos siempre hay que tratar de buscar marcas establecidas, como que si tienen algún contacto, una página, un perfil de las redes sociales, número telefónico, lo que sea para verificar que sean reales, que las puedan contactar, que tengan su sitio en orden, ver si tienen alguna certificación por parte del tercero.

Por ejemplo si hablamos de creatina una muy importante es el Creatur, que es una patente que el fabricante adquiere para poder usar creatina, y significa que es un producto puro.
Algunas proteínas tienen uno que se llama Inform Choice o Choice is my sport, que se le otorga a los suplementos que están libres de contaminantes, como esteroides.

Finalmente, ¿qué nos puedes sugerir para tener una alimentación adecuada que muchas veces se ve influida por el contenido de redes sociales para hacer dietas extremas, exóticas y privarnos de ciertos alimentos?

En redes sociales lo que se busca es que haya vistas, compartidas, que la gente se quede a ver el contenido y a veces compre productos relacionados; y para eso hay que llamar la atención, es más probable que llames la atención si muestras dietas más elaboradas o temas que te den miedo, como ´si estás consumiendo este producto estás en peligro´.

Por ejemplo, decir que el problema son los carbohidratos, el azúcar, la carne, cuando solo señalan a un culpable probablemente esa información no sea del todo cierta. La nutrición es mucho más compleja pero a la vez puede ser muy simple.

Puede haber una dieta saludable que incluya huevos, verduras, frijoles, arroz, tortillas, frutas de temporada, pan dulce de vez en cuando e incluso tener en cuenta el contexto sociocultural, en el caso de las tortillas vivimos en México y el maíz es una gran parte de la alimentación pues no hay ningún problema en incluirlo, puede resultar una alimentación saludable en el contexto adecuado, y en las porciones que le corresponden.

Se tiene esa idea como que si no compras orgánicos, si no compras ciertos productos que curiosamente son los más costosos, entonces no es una dieta saludable para nada.
Todo se puede adaptar a los recursos y también a los gustos de la persona.

Con información de Abraham Méndez

Morelia, sede de la 6a edición de los Spring Break Games

Se esperan 800 crossfiteros procedentes de Europa, Estados Unidos, México y Latinoamérica

Morelia será la sede de la 6a edición de los Spring Break Games del 15 al 17 de marzo, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución.

La titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón, detalló que esta justa deportiva tiene una relevancia nacional e internacional al reunir atletas procedentes de Europa, Estados Unidos, México y Latinoamérica, quienes demuestran su fortaleza dentro del Crossfit en categorías como principiante, intermedio, avanzado, máster +35 y +40, Teens y RX, bajo las modalidades individual y tercias.

Se espera recibir alrededor de 800 crossfiteros quienes participarán en 5 eventos deportivos sorpresa y 1 carrera atlética con causa de 5 y 8 km, que apoyará a los afectados por el huracán Otis; asimismo, precisó que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero en la página www.eventosdeportivos.com.mx/springbreakrace2024 con un costo de $400 para los interesados en participar en la distancia de 5 Km y $500 para aquellos que opten por los 8 Km.

Los Spring Break Games serán un espacio con diversos atractivos, por lo que se contará con área gastronómica con venta de platillos típicos, zona de recuperación y zona comercial con venta de artículos deportivos, con la que se espera superar una derrama económica de 3 millones 600 mil pesos.

Por su parte, Alan Cid Pérez Ríos, Coordinador General de los Spring Break Games, anunció se tendrá una bolsa de 80 mil pesos en premios para los participantes, un atractivo con el cual esperan captar mayor participación de la ciudadanía; de igual manera compartió que por primera vez la competencia será transmitida a nivel nacional por una importante cadena televisiva de señal abierta y a través de redes sociales, esto con el objetivo de incrementar el interés de la sociedad mexicana en esta competencia y contar con su presencia en ediciones posteriores.

Referente al acceso de público en general, mencionó tendrá un costo de $130 y podrá adquirirse vía electrónica en la página boletok.ordenaboletos.com.mx/deportes/spring-break-games-2024-morelia-233 o en las instalaciones del centro deportivo Ejercito de la Revolución (Venustiano) los días del evento.

Naim Bucio logró segundo lugar en el Nacional Interclubes de Bogotá, Colombia

Aún le falta competir en las pruebas de 500 metros sprint, 100 carriles, y 400 v. circuito

La michoacana Naim Bucio tuvo una destacada actuación en la Cuarta Válida Nacional Interclubes 2024, Patinaje de Velocidad-Categorías Mayores que se celebra en Bogotá, Colombia.

Se adjudicó la segunda posición de la categoría Juvenil Damas, 200 metros Meta Contra Meta, y sexto lugar general entre varias campeones mundiales. Aún le falta competir en las pruebas de 500 metros sprint, 100 carriles, y 400 v. circuito.

Igualmente se cuenta con la participación de los también Purhépechas, Romina Ontiveros Hernández, Hugo Ruíz Pompa, y Julio Sánchez Rangel como velocistas; así como Roberto Fajardo Soto en pruebas de fondo.

Este evento internacional sirve de preparación para futuras competencias, como son los Juegos Nacionales Conade 2024 y los World Skate Games Italia 2024.

Con este positivo resultado inicia el 2024 luego de un gran 2023 donde se adjudicó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Puebla; oro en Juegos Nacionales CONADE en esa misma modalidad; tercer lugar en Alemania, y séptima en el Mundial que se celebró en Italia, entre algunos de sus mayores logros.

Con información de Ismael Herrera

Entrenadores de UMSNH reciben material deportivo

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en deportes: Rectora

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en sus disciplinas deportivas, enfatizó la rectora Yarabí Ávila González, al hacer entrega de material a entrenadores y entrenadoras de los equipos de conjunto de alto rendimiento de la institución

En ese sentido, puntualizó que el buen manejo de los recursos es y será una constante en su gestión, de ahí dijo, partimos para que haya recursos que permitan no solamente comprar material, sino mejorar las instalaciones de la Universidad, ejemplo de ello es la construcción de la alberca Olímpica y la cancha de futbol rápido.

Ávila González reconoció el desempeño y el esfuerzo de los entrenadores y entrenadoras, así como de las y los estudiantes deportistas que ponen en alto el nombre de la Casa de Hidalgo.

Durante el evento, la rectora aprovechó para reunirse con las entrenadoras y entrenadores nicolaitas para platicar y escuchar sus planteamientos.

En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó la entrega del material deportivo, al señalar que se convierte en un recurso didáctico porque tiene que ver con procesos de enseñanza-aprendizaje.

También dijo, es el resultado de un trabajo ordenado y transparente en el uso de los recursos para generar las condiciones necesarias para que los entrenadores realicen su trabajo.

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, detalló que el material entregado es de alto rendimiento, de una marca española que patrocina los Juegos Olímpico, es también la marca oficial de la Universiada Nacional, agregó que con este equipamiento las y los estudiantes tendrán todas las herramientas en su preparación para dicha justa.

“Con el gran apoyo de nuestra rectora creo que no hay pretextos para poder encarar la Universiada Nacional”.