Ya puedes practicar pickleball en Morelia

Ahora la capital michoacana está a la vanguardia, al fomentar esta actividad que solamente se desarrolla en algunos Centros turísticos de México

En los campos de la unidad deportiva Morelos-Indeco ya se puede practicar pickleball, un deporte que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y ping pong. Una disciplina deportiva fácil de aprender.

La directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Verónica Zamudio, invitó a los morelianos que quieran hacer deporte a acudir a las instalaciones deportivas a divertirse y ejercitarse.

“Cada vez son más personas las que practican este deporte, muchos de ellos no tenían idea de cómo se jugaba, y mucho menos experiencia, pero lo practicaron, les gustó y ya lo convirtieron en un hábito”, aseguró.

El coordinador de este deporte, que se puede jugar con pala o raqueta, Juan Navarrete, dijo que éste deporte tuvo sus orígenes en Estados Unidos hace más de 50 años , además de ser divertido, es fácil de aprender.

«Es una disciplina con la combinación de otras modalidades deportivas como el tenis, pádel bádminton tenis de mesa y es un juego de raqueta tiene sus particularidades la raqueta o denominada paleta y la pelota tiene unos orificios es de plástico rígido y se juega en singles o dobles», afirmó.

Ahora la capital michoacana está a la vanguardia, al fomentar esta actividad que solamente se desarrolla en algunos Centros turísticos de México, como Ixtapa, Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Cuernavaca y Cancún.

Por su parte Irma Mercado, quien practica esta disciplina, señaló que no se necesita mucha técnica, pues ella tenía mucho tiempo inactiva y a unas semanas tiene mayor flexibilidad, y movimiento

«Me divierto muchísimo, es una buena movilidad y muy divertido además de conocer gente, no son nuestras propias raquetas nos hacen favor de prestarnoslas el maestro o los compañeros trae material», aseguró.

A tan solo unos meses, ya se han sumado niños desde los 10 años y adultos mayores de 70 , quienes ya han visto mejora en su salud física.

Si te gusta este deporte de raqueta lo podrás practicar sin costo, los días lunes miércoles y viernes a partir de las 9 hasta la una de la tarde y, los días martes, miércoles y jueves de 4 a 6 de la tarde.

Información Juanita Ruiz

Buenos resultados del Tec de Morelia en evento deportivo nacional

Medallas en natación y buenos lugares en 10 mil metros con vallas y volibol

Aceptable participación tuvo la representación de Michoacán en el 65 Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos que se desarrolló en Durango, donde se tuvo la intervención de 96 instituciones de todo el país.

El Tecnológico de Morelia intervino en cuatro disciplinas dentro de las cuales se consiguió segundo lugar en natación en la prueba de 100 metros pecho con Yolanda Atziri Torres Juárez, tercer lugar en 200 combinado con Luis Manuel Rocha Jiménez, y tercero en 100 dorso a través de Samantha Murguia; en atletismo se alcanzó el quinto sitio en la prueba de 10 mil metros, en 110 con vallas el séptimo puesto, en 400 con vallas también quinto, y en salto de longitud séptimo lugar; en voleibol se ubicaron entre los mejores ocho equipo de la República, y en ajedrez se entró dentro de los primeros 10.

“Creo que la participación ha disminuido en la parte del número de equipos que hemos llevado, a la parte de los nacionales, pero bueno todavía venimos con el rezago de lo que es de pandemia no; nos encontramos con dos años completamente quietos en donde la parte de la participación deportiva disminuyó, así como en otras áreas académicas, sin embargo se ha hecho todo el esfuerzo posible por mantenerlo y lo vamos recuperando”, aseguró Juan Ríos, jefe del Departamento de Educación Física del Instituto Tecnológico de Morelia.

Agregó que se tienen equipos nuevos por completo y se arranca con estudiantes desde primero a noveno semestre.

Este año tendrán participación en la Liga Municipal de Fútbol Morelia, que se inaugura este domingo; el equipo de básquetbol en las dos ramas dentro de la justa estatal de la disciplina, y en el Gran Prix de natación que se realizará en León, Guanajuato en el mes de diciembre, con miras a los eventos del próximo año como el estatal de CONDDE, y el regional de los tecnológicos.

Ponys Morelia buscan las medallas en su Evento Nacional Deportivo del TecNM

2 mil 600 estudiantes formarán parte de la competencia que se realizará en el ITDurango

La delegación del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Morelia que representará a la institución en la edición 65 del Evento Nacional Deportivo del TecNM, fue abanderada por la directora Patricia Calderón Campos.

La competencia en la que participa el representativo de los Ponys se realizará en la ciudad de Durango del 14 al 19 de octubre, en la que dos mil 600 estudiantes buscarán colgarse medallas en 10 disciplinas deportivas.

Durante la entrega de uniformes y abanderamiento la titular del TecNM Morelia reconoció el esfuerzo que realizan los jóvenes para cumplir con las actividades extraescolares y a nombre de la comunidad Tec les deseó éxito en la competencia y el respaldo para lo que requieran durante su participación en el evento deportivo.

“Participar en una actividad deportiva nos ayuda a formarnos de manera integral lo que nos permite tener mayor disciplina en todas las áreas de nuestra vida, lo que ustedes hacen ahora les servirá para toda la vida”.

La delegación que representará en el Evento Nacional Deportivo del TecNM está compuesta por los equipos de voleibol de sala femenil, natación varonil y femenil, atletismo varonil y femenil y ajedrez.

En voz de Betsaida Díaz Ramos, integrante del equipo de voleibol femenil, los ponys atletas agradecieron el apoyo a los directivos del plantel lo que permitió llegar hasta el nacional y afirmó que todos van con la decisión de ganar; elogió el enfoque y concentración de sus compañeros para llegar con todo el empuje a la justa deportiva.

Salvador Hernández ya se alista para los Parapanamericanos de Chile 2023

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros

Regresó a Michoacán el deportista michoacano Salvador Hernández Mondragón, luego de haber participado en Cali, Colombia, donde conquistó el boleto a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Luego de esperar el repechaje, Mondragón logró su pase a la competencia internacional tras quedar entre los tres primeros lugares. Con este resultado se integra a la selección nacional de paraatletismo, que competirá en el mes de noviembre.

“Considero que tuve un buen desempeño, sobre todo en la competencia de 100 metros, donde registré un tiempo de 17.23, lo que me permitió ubicarme en la primera posición de América Latina, por lo que logré la calificación, la verdad estoy muy contento, no me lo esperaba”, afirmó.

La experiencia del medallista quien asiste a sus séptimos juegos paralímpicos se impuso ante la juventud y fuerza de las nuevas generaciones. “Realmente fui a Colombia a divertirme, a gozar las competencias, sabía que sería difícil dar los tiempos, pero gracias a las excelentes instalaciones deportivas, es que registré los tiempos que se necesitaban”.

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros, sin embargo, tendrá participación en la categoría de medio fondo, 400, 800 y mil 500 metros.

Con información de Juanita Ruiz

Abre Cecufid convocatoria para el Premio Estatal del Deporte

El 16 de octubre es la fecha límite para presentar las candidaturas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) convoca a atletas, entrenadores y promotores del deporte a participar en el Premio Estatal del Deporte 2023, que consta de 110 mil pesos.

El requisito es ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización; entregar una carta emitida por sus asociaciones estatales, currículum deportivo con documentos que avalen sus resultados del 11 octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, así como una copia de identificación vigente, copia del CURP y una hoja de registro oficial de la Cecufid.

Quedan excluidos las y los atletas que ejerzan sus actividades profesionalmente o con fines de lucro; las y los candidatos deberán tener su residencia oficial en Michoacán con una antigüedad mínima de tres años. El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, tendrá el voto de calidad en caso de empate; se puede dividir equitativamente en un máximo de cinco y si nadie reúne los requisitos puede declararse desierto.

El jurado se conformará por 10 miembros, quienes evaluarán a los candidatos; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades del ámbito deportivo designados por la dependencia.

Las propuestas cerrarán el lunes 16 de octubre a las 14:00 horas, la reunión para elegir al Premio Estatal de Deporte 2023 se desarrollará el viernes 20, a las 10:00 horas, en la Cecufid. Dicho reconocimiento se entregará el 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

Michoacán superó el número de medallas obtenidas en los Juegos Nacionales Conade el año pasado

 El Gobierno estatal celebró el triunfo de los deportistas que lograron 95 condecoraciones y comprometió la permanencia de las becas y su incremento

Concluyeron los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y 95 michoacanos regresaron con medallas para el estado, por ello fueron reconocidos en un evento que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ante el buen desempeño de los deportistas en los últimos dos años comprometió la permanencia de las becas y el incremento de las mismas.

«Que tengan de nueva cuenta el programa de becas que había desaparecido, Raúl (Morón Vidal) me convenció, porque pasamos de 77 medallas en 2021 a 94 el 2022 y este año 95, esto implica que se está haciendo el trabajo de manera profesional», expuso el mandatario, por lo que condió que con los incentivos y apoyos económicos se podrá mantener y aumentar el nivel de rendimiento deportivo en Michoacán.

Este año 469 deportistas compitieron en los juego nacionales de la Conade en 5 sedes: Tabasco, Nayarit, Aguascalientes, Morelos y Jalisco, «hicimos un programa de estímulos, sabemos que es poco, que el atleta necesita más para comprometerse y tener buenos resultados con lo cual hemos podido ayudar y cooperar en la formación de ello, este año también pudimos superar las 94 medallas del año anterior lo que nos hace ver que el programa es exitoso”, destacó el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal.

Los michoacanos trajeron a casa 21 medallas de oro, 30 de plata y 44 de bronce en 21 disciplinas.


Información y fotos: Yesenia Magaña.

“Estamos listos para enfrentar a Correcaminos”: Carlos Morales

El entrenador mencionó que el equipo se siente positivo tras haberle ganado la jornada pasada al Celaya

El director técnico del Atlético Morelia, Carlos Adrián Morales, dijo que el equipo está tranquilo y se encuentra listo previo a su próximo encuentro contra Correcaminos el domingo 13 de agosto.

“Se ha trabajado bien, el hecho de que tienes un resultado positivo como nuestra victoria contra el Celaya te va permitiendo trabajar de mejor manera; haber iniciado el torneo con una derrota dolorosa y hay mucha presión para los chavos, pero la gente nueva lo ha entendido muy bien y entienden lo que es portar estos colores, este escudo”, dijo en entrevista el entrenador.

“Me está convenciendo mucho el que los chicos sean conscientes, eso para mi como entrenador me deja tranquilo porque son conscientes cuando están bien y cuándo están mal y en base a eso se trabaja y ellos mismos lo han reconocido”.

Respecto a la formación inicial de su próximo rival, el dirigente mencionó que “ya hemos revisado que puede ser una línea de cuatro o línea de cinco, Edgar Solano lo ha trabajado en ambas posiciones; en el caso de Jesús Ramírez faltó ayer y hoy por un tema personal por ser extranjero, vamos a ver cómo llega para mañana y partir para ver qué decisión se toma”.

Finalmente comentó acerca de la participación de los equipos mexicanos en la Leagues Cup, de los cuales solo siguen compitiendo el Querétaro y Monterrey, “el futbol mexicano no está en retroceso, hay cosas alrededor del fútbol que lo están y eso es lo que afecta al deporte, futbol es cuando estás dentro del campo y ahí Toluca fue superior y perdió en penales, América fue superior y por circunstancias del futbol pierde, algunos otros equipos le dieron la importancia o no”.

“Yo soy un defensor del fútbol y en eso México para mí está por encima de los equipos de Estados Unidos, muchos me van a decir que estoy loco pero el manejo son las cosas que hay que preguntarnos, ¿quién llegó? ¿por qué se aceptaron las condiciones? ¿por qué se hizo a inicios del torneo?”.

Cabe señalar que los próximos encuentros de la escuadra michoacana serán este domingo a las 17:05 horas en el Estadio Morelos y el sábado 19 de agosto contra Cancún FC a las 19:05 horas, en donde el equipo competirá de visitante.

Información Abraham Méndez

Entrevista: José Torres Arreguín, el mayor exponente de Super Smash Bros en Michoacán

El joven de 24 años viajó a la Ciudad de México para participar en el Smash Factor. una de las máximas competencias de este videojuego

El Smash Factor X, uno de los torneos más relevantes del videojuego de peleas Super Smash Bros se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México y el talento michoacano estuvo presente con la participación de la comunidad “Salt Factory” de Morelia.

José Torres Arreguín o “Joe” de 24 años, es uno de los mejores jugadores de este deporte electrónico en Michoacán y nos habló sobre su historia en el juego, así como el mundo competitivo que contempla el Super Smash Bros:

¿Cuándo empezaste a jugar y decidiste competir?

Jugábamos casualmente hasta que un compañero nos invitó a ir a la comunidad “Salt factory”, en el 2016 empezamos a ir a sus torneos semanales. Lo jugábamos desde el Melee (una de las versiones del juego que se lanzó en el 2001) en el game cube, nos pasamos a competitivo en el Smash de Wii U, pero siempre practicamos seguido.

¿Cómo es la comunidad de Smash Bros en Michoacán? ¿En cuáles municipios hay comunidades de este juego?

En Michoacán hay comunidades en Uruapan y Morelia, la de Morelia es la más fuerte; siempre hemos tenido jugadores muy buenos como “Simi” y “Fuerzadon” que han tenido buenos resultados, yo también he sido top 1 de aquí varios años y ahorita están saliendo jugadores nuevos de 16 años como “Nimrod” y “Behind” que tienen mucho potencial, incluso le fue mejor a “Nimrod” en el torneo que a mí.

La comunidad va creciendo y sobre todo van cambiando los jugadores activos, pero también va aumentando el nivel.

¿Ustedes como comunidad viajan a otra entidad¿ ¿Quien los apoya?

Vamos seguido a Querétaro, hemos ido a Vallarta, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y esta vez los mismos de Smash Factor nos dieron dinero para llevar a los mejores jugadores de Michoacán, 3 mil pesos que fueron sobre todo para el transporte. Cada estado tiene su propio ranking, patrocinan al top 3 de cada entidad”.

¿Cómo fue tu experiencia en Smash Factor y cómo se organiza este torneo?

En Smash Ultimate (la última versión del juego lanzada en 2018) fueron alrededor de mil personas, a mí me fue bien yo quedé en el lugar 128 y me tocó jugar con un francés llamado “Enki” que me eliminó.

También entré a la competencia de Melee donde jugué con “Mango” que es el mejor de la historia en ese juego y fue una partida muy chida.

¿Tú por qué crees que como mexicanos destacamos en Smash Bros?

México es un país muy grande, cada estado es muy fuerte y jugamos mucho entre estados, ya que al no tener las visas la mayor parte de los jugadores se dedican a viajar entre todo el país. De tanto viajar van agarrando nivel, en otros países como Estados Unidos se quedan en su propio estado y por ende no salen tanto, acá viajamos mucho.

¿Qué se necesita para ser un jugador competitivo de Super Smash Bros?

Yo digo que con un año de asistir cada semana a los torneos ya vas agarrando nivel, si te juntas a retar con los panas una vez a la semana también te sirve, ya con experiencia puedes acudir a torneos mayores, para copiar lo que hacen jugadores de otros países.

YouTube player

Información de Abraham Méndez

Promueven los beneficios de la activación física con ritmos latinos

En Tangancícuaro abrirán nuevas alternativas para que las mujeres disfruten de ejercitarse todos los días

La Dirección de Juventud, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Tangancícuaro brindó totalmente gratis la master class de ritmos latinos, esto con la finalidad de que mujeres de las distintas edades tengan el conocimiento sobre los beneficios que ejercer actividad física tiene para preservar la salud.

Por ello, en el auditorio del municipio se llevó a cabo esta acción en conjunto con los instructor Jorge Herrera. Además, se informó que se abrirá un taller de Zumba en el Auditorio Municipal, los días martes, jueves y viernes en el horario de 8:00 a 9:00 de la mañana, totalmente gratis.

Cónoce a los artistas que se presentarán en la Expo Feria Monarca 2023

Se promueve la cultura, turismo, deporte, el campo, comercio, desarrollo económico y activación del mercado interno

Del 27 de enero al 12 de febrero el municipio de Zitácuaro mostrará lo mejor de su cultura y tradición a través de la Expo Feria Monarca 2023, en la región Oriente del Estado.

El alcalde Juan Antonio Ixtlahuac informó que luego de tres años, se retoma esta fiesta, la cual tendrá varias sedes para las actividades artísticas, culturales, gastronómicas y de espectáculos, como el recinto ferial y la plaza principal de la ciudad.

Cartelera de Espectáculos

Mi Banda el Mexicano (27 enero), Edith Márquez (28 enero), Banda Jerez (29 enero), Los Yonics (3 febrero), María José (4 de febrero), Calibre 50 (5 febrero), Moenia (10 febrero), Rock en Español (11 de febrero) y Fantasma (12 de febrero).

Programa de la Expo Feria Monarca 2023

El Programa de actividades inició el viernes 20 de enero con la elección de la Reina Monarca Zitácuaro 2023; posteriormente, el sábado 28 a las 4 de la tarde se realizará una Cabalgata desde la plaza central hasta el recinto ferial, en donde el Centro de Espectáculos alojará un evento en la Plaza de Toros, el acto inaugural a las 6 de la tarde, una presentación de la Rondalla “Clavelitos” a las 7 de la tarde y a las 8 de la noche Maribel Tello, para cerrar a las 10 de la noche con el Grupo Nacional.

Los diversos atractivos para los días siguientes incluyen 39 funciones de Circo Gratis diariamente con varias funciones; 6 matinés gratuitas para niños de las comunidades, incluyendo juegos mecánicos; Rally de autos Clásicos con 20 participantes; 3 Jaripeos; Cartelera de presentaciones para el Centro de Espectáculos, con 27 participantes y 2 ediciones de aficionados.

Además de Cocineras Tradicionales; Expo venta de productos con más de 250 giros comerciales; Granja interactiva gratuita; Exposición de municipios invitados; Rodada de bicicletas clásicas; Juegos de atletismo; Exposición canina; Duatlón en la av. Revolución; Rodada de Motos Harley y una Carrera down hill.

Información Guadalupe Becerril