SEE: Por calor, cambian horario escolar en 25 municipios de Michoacán

Medida aplicará para las regiones de Tierra Caliente y Costa

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se recorrerán los horarios de entrada en escuelas de nivel básico que se ubican en municipios de las regiones Costa y Tierra Caliente.

En 25 municipios de la entidad la entrada para estudiantes de horario matutino será antes, mientras que en el turno vespertino será después del horario habitual, el tiempo que se recorre es a consideración de directores, supervisores y jefes de sector, quienes deben verificar que se cumplan las horas de clase. La circular emitida al respecto se encuentra en este link: https://bit.ly/443V2be.

Esta medida aplicará en los siguientes municipios: Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro, Carácuaro, Churumuco y San Lucas.

La SEE recuerda que se mantienen las recomendaciones para que las clases de educación física sean en horarios menos soleados, también se pide facilitar la hidratación constante de los menores y estar al pendiente de casos como golpes de calor, desmayos o hemorragias nasales a causa del calor, para que sean atendidos de forma oportuna.

Frente a costas michoacanas, decomisa SEMAR casi dos toneladas de cocaína

En los operativos fueron detenidas seis personas

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, informa que en días pasados, en dos acciones diferentes, personal naval aseguró aproximadamente 1,969.86 (mil novecientos sesenta y nueve punto ochenta y seis) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína; asimismo, fueron detenidos seis presuntos infractores de la ley.

En relación al primer decomiso, se aseguró una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, quienes transportaban diversos bultos conteniendo en su interior paquetes en forma de ladrillos de presunta droga, la cual arrojó un peso aproximado de 424.62 (cuatrocientos veinticuatro punto sesenta y dos) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína.

En un segundo evento, personal naval avistó bultos de color negro flotando aproximadamente a 50 millas náuticas (92.6 kilómetros) al Suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que se procedió a su recuperación, asegurándose diversos bultos que arrojaron un peso aproximado de 1,545.24 (mil quinientos cuarenta y cinco, punto veinticuatro) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaina.

Las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus derechos, así como la embarcación y la presunta droga asegurada en ambos eventos, fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

Bomberos, salvavidas y paramédicos vigilan las playas de la Costa Michoacana

A fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos áreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

Desplegarán ambulancias terrestres y aéreas a la Costa Michoacana

Para unas vacaciones seguras de Semana Santa

Con 10 ambulancias terrestres y dos aéreas, así como 25 médicos y paramédicos especializados en la atención de emergencias, la Secretaría de Salud (SSM) se encuentra lista para desplegar su operativo hacia la Costa Michoacana durante las vacaciones de Semana Santa para proteger a la población local y turista.

El objetivo es prevenir accidentes y auxiliar a los visitantes que arribarán a las playas y balnearios de aquella región, con elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que estarán ubicados con equipo médico, medicinas, instrumental e insumos necesarios en las playas de Maruata, Faro de Bucerías, San Juan de Alima, Coahuayana y Lázaro Cárdenas.

Previamente la SSM capacitó en primeros auxilios y atención de accidentes a los elementos de Protección Civil de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, así como a los agentes de la Guardia Nacional de este último municipio, y propietarios de establecimientos turísticos y enramadas.

En el resto del estado operarán de manera normal las áreas de urgencias de los 27 hospitales de la SSM, así como los centros de salud ubicados en las zonas turísticas de Uruapan, Pátzcuaro, Morelia, Tzintzuntzan, Maruata, Lázaro Cárdenas y Aquila.

Las playas michoacanas te esperan esta Semana Santa

Del 24 de marzo al 7 de abril, la entidad se encuentra preparada para recibir a los visitantes que arriben a la Costa Michoacana

Para vivir unas vacaciones de Semana Santa inolvidables, Michoacán te espera con 12 playas que se ubican a lo largo de más de 240 kilómetros, donde podrás vivir magníficas experiencias en este periodo vacacional.

Durante el periodo vacacional que va del 24 de marzo al 7 de abril, la entidad se encuentra preparada para recibir a los visitantes que arriben a la Costa Michoacana que comprende los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Para una estancia placentera el estado cuenta con hoteles, restaurantes y guías de turistas, a fin de brindar servicios a los visitantes provenientes principalmente de los estados vecinos como Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

Las aguas cristalinas y unas excelentes vistas se pueden apreciar en las 12 playas más visitadas que son: Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucearías, Nexpa, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Playa Azul.

En cada uno de estos sitios se oferta una alta variedad de comida típica elaborada con pescados y mariscos de alta calidad, que es preparada por manos de hombres y mujeres que se encuentran listos para atender a los visitantes.

Durante el trayecto por la carretera costera los turistas apreciarán una gran cantidad de biodiversidad de especies animales y vegetales, así como paisajes y ríos con características únicas.

Para garantizar una visita segura, la Secretaría de Salud estatal desarrolló el muestreo de agua de dichas playas, con lo que se estableció que se encuentran limpias y libres de contaminantes, con ello, la población podrá desarrollar con tranquilidad sus actividades recreativas como nadar, surfear y bucear.

Personal de Salud explicó que los muestreos contribuyen para que los turistas tengan la certeza de que no existe el riesgo de contraer enfermedades de la piel.

El escritor Armando Salgado ofrece taller de poesía en Lázaro Cárdenas

Este taller es un espacio diseñado para propiciar el gusto por la poesía e incentivar la escritura en las y los jóvenes y adultos

Con el propósito de impulsar la profesionalización de las y los escritores en la Costa Michoacana, la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) ofertará el taller de poesía “Levadura”, a cargo del escritor Armando Salgado, los días 20 y 21 de octubre, en la Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, de Lázaro Cárdenas.

Este taller es un espacio diseñado para propiciar el gusto por la poesía e incentivar la escritura en las y los jóvenes y adultos interesados en el desarrollo de habilidades de autocorrección y otras herramientas literarias. Las clases se impartirán el día 20 de octubre de 16:00 a 20:00 horas, así como el 21 de octubre de 10:00 a 14:00 horas.

“Levadura” es un taller realizado en el marco del aniversario de “Sueño Colectivo”: una agrupación sin fines de lucro coordinada por Jesús Baldovinos y Trinidad Jiménez Chino, mediadores de lectura y gestores culturales comprometidos con la difusión de las letras en el municipio de Lázaro Cárdenas. Las inscripciones serán en https://bit.ly/3Qj9OWK y se brindarán informes al correo secumliteratura@gmail.com.

El escritor, docente y maestro uruapense Armando Salgado, es autor de libros de narrativa, poesía y literatura infantil y juvenil. Ha llevado talleres de creación literaria a los estados de Baja California, Michoacán, Coahuila, e internacionalmente en Valparaíso, Chile. Creó la compilación “Estrategia del Poema” que reúne el trabajo de más de 70 autoras y autores hispanoamericanos.

Además, Salgado obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines”, fue finalista en el Certamen Hispanoamericano de Poesía “Festival de la Lira”, recibió la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes Creadores, en 2019, y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, máxima distinción que otorga el Gobierno de México a creadores con trayectoria.

Frente a la Costa Michoacana se ubica la Tormenta Tropical “Roslyn”

Se esperan lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco

La Tormenta Tropical “Roslyn” se desplaza frente a las costas de Michoacán y sus bandas nubosas mantendrán lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Hasta hace algunas horas, se ubicaba a 290 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán y a 375 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, así como fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Oaxaca. Estas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Su circulación genera rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Finalmente, las autoridades solicitan a la población a extremar precauciones en zonas donde esté presente la lluvia, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Vacaciones decembrinas, excelentes para la Costa Michoacana

· Turismo navideño en la Costa Michoacana supera niveles de ocupación hotelera de 2019.

La jefa de Turismo del municipio de Lázaro Cárdenas, María Antonieta Martínez Medina, dio a conocer los resultados del periodo vacacional de invierno 2021, que comprendió del 18 de diciembre al 9 de enero de 2022.

Informó que la ocupación hotelera alcanzó un 79 por ciento, e igual número de mesas ocupadas en restaurantes y palapas, por lo que se consideró un periodo de recuperación económica para el sector, que viene arrastrando pérdidas, tras la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.

Este 79 por ciento, representa un incremento de 20 puntos porcentuales comparados con el periodo vacacional de julio-agosto del 2019, cuando datos de la Secretaría de Turismo arrojan una ocupación de cuartos del 59 por ciento.

La funcionaria municipal puntualizó que las playas más visitadas fueron: Playa Jardín y Playa Eréndira, debido a su cercanía con la ciudad de Lázaro Cárdenas y por su gastronomía, sin embargo, Playa Azul sigue siendo uno de los destinos favoritos de los turistas.

Dio a conocer que se trata de llegar a nuevos mercados potenciales a través de las redes sociales, por lo que se hace promoción en Facebook, Twitter e Instagram.

En cuanto a la procedencia de turistas y visitantes, disfrutaron de las playas mayormente de Michoacán, y en menor número de entidades como: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

Conscientes del riesgo que existe aún por la presencia del coronavirus, Martínez Medina, dio a conocer que el personal de hoteles, restaurantes, enramadas, bares, tiendas y centros comerciales adoptaron todas las medidas sanitarias que indican las autoridades para frenar los contagios, y así, se genere confianza en turistas y visitantes.

Finalmente, externó que el sector turístico de la costa michoacana se encuentra en constante capacitación para brindar a los turistas una estancia segura, por lo que esperan que el próximo periodo vacacional también atraiga a un gran número de visitantes.

Información Leticia Ruano

Avistamiento de ballenas en Michoacán

Cada año, las playas michoacanas reciben la visita de ballenas Jorobadas que viajan hacia sus zonas de reproducción

Cuando creías saber toda la gama de atractivos turísticos que ofrece el estado, llega el avistamiento de ballenas en la costa michoacana: evento de temporada que inicia el miércoles 21 de diciembre y termina el miércoles 23 de marzo del próximo año.

Así lo señaló el Director de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado, Rafael Paz Varas en rueda de prensa donde puntualizó que se trata del aprovechamiento del fenómeno migratorio cíclico de la “ballena jorobada”, conocido por los pobladores de la región y que ahora buscará instalarse en la cartera de productos turísticos de la entidad, gracias al encadenamiento de servicios entre una empresa tour operadora michoacana, hoteles y pescadores en la zona de Las Peñas y Caleta de Campos.

En ese contexto, el Tour Operador José Octavio Rodríguez Salguero anunció que el nuevo proyecto implica un trabajo colaborativo en el que los pescadores incursionarán en la oferta de recorridos turísticos y guías especializados en turismo alternativo ofrecerán el equipamiento para brindar el servicio, en el que también participan empresas agremiadas a la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.

Ante Teresita Beatriz Pérez Torres, Presidenta de la AHMEMAC, Rodríguez Salguero explicó que la ballena jorobada migra cada invierno a las áreas de reproducción y crianza en aguas tropicales y subtropicales. Es una de las especies mejor estudiadas, con presencia en todos los océanos y centro de atención o avistamiento en muchos países, como en el caso de México.

La especie es conocida por su espectacular «comportamiento activo en superficie», que puede incluir saltos fuera del agua, curiosidad ocasional en torno a las embarcaciones de excursión y su complejo «canto». El soplo de una ballena jorobada o la salpicadura de un salto pueden verse a una distancia de varios kilómetros. Por otra parte, es un cetáceo robusto de 15 metros de largo promedio para machos y 19 metros de largo para hembras y de peso promedio entre 30 y 40 toneladas para ambos sexos con un máximo de 48 toneladas.

Todas las especies de ballenas se encuentran clasificadas con alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.