México obtiene dos platas en Copa del Mundo de Tiro con Arco

Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero, ganan su quinta medalla en lo que va del 2023

El equipo femenil de arco compuesto, integrado por Ana Hernández Jeon, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, así como Miguel Becerra Rivas obtuvieron medalla de plata en la cuarta Copa del Mundo 2023, celebrada en París, Francia.

Las vigentes monarcas centroamericanas fueron las primeras nacionales en saltar al campo de lanzamiento este sábado para disputar la gran final, en contra del representativo de India, al cual también enfrentaron en la final del Campeonato Mundial Berlín 2023.

Tal como sucedió en la capital alemana, mexicanas y asiáticas libraron un emotivo y parejo duelo en el que apenas dieron margen de error y mantuvo expectante a los presentes hasta el último lanzamiento, el cual decantó el marcador 234-233 a favor de las segundas mencionadas.

Gracias a esta presea plateada, Hernández Jeon, Becerra Arizaga y Quintero García consiguieron su quinto podio en conjunto del año, tras los logrados en la primera y segunda Copas del Mundo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, y en Berlín 2023.

Luego del subcampeonato de sus connacionales, fue el turno de lanzar para Becerra Rivas, quien comenzó sus actividades desde la etapa de semifinales, donde derrotó 147-145 al austriaco Stefan Heincz.

La selección mexicana de la especialidad cerrará mañana su participación en esta competencia, cuando Alejandra Valencia Trujillo y Matías Grande Kalionchiz disputen la medalla de bronce por equipos mixtos recurvo, en contra de su similar de China.

Equipos de arco compuesto van por oro a Copa del Mundo en China

Las femeniles enfrentarán a Corea, y los varoniles harán lo propio ante Países Bajos

Los equipos mexicanos de arco compuesto avanzaron a la gran final de sus respectivas categorías, en la segunda etapa del serial 2023 de Copas del Mundo, celebrada en Shanghái, China, por lo que lanzarán para conseguir la medalla de oro el próximo viernes 19 de mayo.

Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García ganaron su lugar en el partido decisivo, luego de vencer 229-224 a las representantes de Italia en cuartos de final, y 236-232 en semifinales a su similar de Turquía.

Por otra parte, Juan del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas y Sebastián García Flores batieron 231-225 al representativo kazajo en la segunda ronda, 234-231 al de India en cuartos de final, y 234-229 a los atletas de Irán en las semifinales.

Los arqueros nacionales disputarán la medalla de oro en sus ramas el próximo viernes: las femeniles contra Corea, a las 20:02 horas (TCM), mientras que los varoniles harán lo propio ante Países Bajos, a las 20:40 horas (TCM).

Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos

Esta competencia apoya en la preparación de los equipos rumbo a la próxima Copa del Mundo

La CONMEBOL y Concacaf han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones. El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.

La CONMEBOL Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, en el verano de 2024, e incluirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y a los seis mejores equipos de la Concacaf, en calidad de invitados. Este tradicional torneo de la CONMEBOL será coorganizado por ambas confederaciones.

Los países de Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Para CONMEBOL, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Selecciones femeniles

Para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de CONMEBOL a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición inaugural de este torneo se jugará en Estados Unidos. El certamen de 12 equipos es una parte clave del nuevo calendario de competiciones de selecciones nacionales femeninas de Concacaf.

Las cuatro selecciones invitadas de la CONMEBOL que participarán han sido determinadas con base en los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar).

Por cuarta vez en la historia, México recibe Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco

Llega al estado natal de la medallista olímpica Alejandra Valencia

Este lunes la Federación Internacional de Tiro con arco (World Archery) anunció que, por segundo año consecutivo y cuarta en la historia, México será sede de la Final de la Copa del Mundo “Hyundai 2023”, en Hermosillo, Sonora,.

Evento que reunirá a los 32 mejores exponentes, en recurvo y compuesto, en ambos géneros, hecho que se hizo realidad gracias a la gestión de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que encabeza Ana Gabriela Guevara Espinoza y el Gobierno Estatal ante la World Archery.

Luego del éxito obtenido en Tlaxcala, estado que albergó la final de la Copa en el pasado mes de octubre y la gran aceptación que se tuvo por parte de la afición mexicana, la capital sonorense se alista para recibir el último evento del prestigioso circuito mundial para la temporada 2023, estado natal de la medallista olímpica de bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia.

El circuito comenzará en el mes de abril, del 18 al 23, con la primera etapa en Antalya, Turquía; el segundo escenario será en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio; la tercera escala tendrá como sede a París, Francia, del 15 al 20 de agosto, y una ciudad más que está por definirse, para culminar el recorrido en nuestro país.

Tras darse a conocer el anuncio, será la cuarta ocasión que tierra azteca reciba la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, tras las ediciones en Mérida 2006, Ciudad de México 2015, Tlaxcala 2022 y ahora Hermosillo 2023.

Novedades y posibles alineaciones del partido entre Argentina y Croacia

Argentina y Croacia se enfrentaron en cinco ocasiones. La historia está muy parejo, con dos victorias para la Albiceleste, dos para el conjunto europeo y un empate en el partido restante

Las selecciones de Argentina y Croacia buscan el boleto a la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, un duelo muy parejo este martes 13 de diciembre a las 13:00 horas.

Argentina consiguió clasificarse primera en el Grupo C. En octavos de final superó por 2-1 a Australia, tras una gran actuación de Lionel Messi. En cuartos, luego de un partido que le costó más en el resultado que en el trámite del mismo, dejó en el camino a Países Bajos por penales tras haber empatado 2-2.

Por su parte, Croacia avanzó segunda en el Grupo F. En octavos de final dejó en el camino a Japón en los penales, tras haber igualado 1-1 en el partido, con una gran actuación del arquero Dominik Livakovic. En cuartos, el elenco europeo dejó al gran candidato de todos Brasil también desde el punto penal.

Novedades de los equipos

En Argentina es una incógnita Ángel Di María. El futbolista de Juventus solo disputó un puñado de minutos ante Países Bajos. Además, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel llegaron al límite de amonestaciones y no podrán formar parte del equipo.

Por su parte, Croacia no tiene jugadores suspendidos, pero viene de disputar dos tiempos suplementarios y es por este motivo que el entrenador esperará hasta último momento para confirmar la formación.

Los posibles onces iniciales

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez y Lionel Messi.

Croacia: Dominik Livakovic: Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Andrej Kramaric, Mario Pasalic, Ivan Perisic.

Historial del enfrentamiento

Argentina y Croacia se enfrentaron en cinco ocasiones. La historia está muy parejo, con dos victorias para la Albiceleste, dos para el conjunto europeo y un empate en el partido restante. En Copas Mundiales se vieron las caras dos veces: victoria 1-0 para Argentina con gol de Mauricio Pineda en el último partido de la fase de grupos de Francia 1998 y el más reciente en la fase de grupos de Rusia 2018 con triunfo con goles de Ante Rebic, Luka Modric e Iván Rakitic.

Ecuador se recuperó, igualó ante Países Bajos y sueña con octavos

Pese a comenzar perdiendo, Enner Valencia rescató a Ecuador y consiguió la igualdad ante el conjunto europeo

El partido comenzó favorable para el elenco europeo. A los 5 minutos, Cody Gakpo remató desde afuera del área y convirtió el 1-0 a favor de los Países Bajos. Pero Ecuador supo reponerse del golpe y fue en busca de la igualdad.

Sobre el final del primer tiempo, Pervis Estupiñán convirtió pero por posición adelantada de Ángelo Preciado, que le tapaba la visión al arquero, le anularon el gol. En el complemento, los dirigidos por Gustavo Alfaro consiguieron la igualdad por intermedio de Enner Valencia.

A los 49 minutos, tras un disparo de Estupiñán, el arquero neerlandés Andries Noppert dio un rebote y lo aprovechó el delantero para empatar el marcador. Gonzalo Plata tuvo la posibilidad de poner en ventaja al elenco sudamericano pero el travesaño le negó esa posibilidad.

Momento clave del partido

En el inicio del complemento, Ecuador fue en busca de la igualdad, porque sabía que necesitaba sumar para no peligrar su clasificación de cara a los octavos. Enner Valencia, el goleador histórico de la Selección ecuatoriana, aprovechó un rebote del arquero Andries Noppert para anotar el empate en el marcador y darle vida a la Tri de cara a lo que viene.

Datos claves

Enner Valencia marcó los últimos seis goles de Ecuador en Copas Mundiales

Las frases

Gustavo Alfaro, entrenador de Ecuador “No me importaba el resultado, solo que cuando volviéramos al vestuario nos miráramos a la cara y estuviéramos orgullosos de nuestro trabajo”.

Fuente: Página oficial del Mundial de Catar 2022

México doblega a Lituania en la Copa del Mundo de Béisbol 5

El conjunto nacional vino de atrás y triunfó sobre los europeos por pizarra de 0-2

La selección mexicana de beisbol 5 inició su camino con el pie derecho en la primera edición de la Copa del Mundo de la disciplina, luego de vencer con marcador de 0-2, parciales de 3-5 y 2-4, ante su similar de Lituania, juegos que se disputan a cinco entradas en el Zócalo de la Ciudad de México.

Una defensa concentrada fue la clave para que el equipo nacional, comandado por el mánager Jesús Alfredo Lerma Martínez, logró dar la vuelta en la pizarra, pues los europeos iniciaron arriba por 3-0; sin embargo, en la segunda entrada, México frenó su avance con un doble play, lo que les hizo tomar confianza.

Guadalupe Antonio Ayón, marcó la primera carrera azteca y tras puntuales lanzamientos, México vino de atrás y emparejó el marcador 3-3 en la baja del tercer inning y con un mejor control del terreno de juego, la escuadra local se impuso 3-5.

Para concretar su primera victoria del certamen, México tenía que conectar dos triunfos de una serie de tres juegos, objetivo que cumplió con una buena defensiva pues en el segundo duelo, los pupilos de Lerma Martínez lucieron mejor parados y con un ritmo más dinámico, encaminándolos a un contundente 2-4.

Con su primer triunfo en la bolsa, la selección nacional, que está compuesta por Guadalupe Antonio Ayón, Ricardo Adame, Vivian Bañuelos, Abigail Botello, Marian Castro, Eloy Flores, Nelson Rodríguez y Gabriela Sandoval, ubicada en el Grupo A, enfrentará su segundo duelo este martes 8 de noviembre ante Japón, en punto de las 19:00 horas.

Con talento juvenil, México enfrenta Copa del Mundo de Triatlón en Corea del Sur

La mundialista Rosa María Tapia lidera el combinado nacional integrado por seis competidores

La mundialista Rosa María Tapia Vidal lidera el equipo mexicano de triatlón, integrado por seis competidores, que competirá este sábado en la Copa del Mundo en Corea del Sur, en la ciudad de Tongyeong, donde el objetivo es sumar unidades en el ranking internacional como parte del proceso olímpico a París 2024.

La Federación Mexicana de Triatlón (Fmtri) dio a conocer que para este certamen se conformó una representación joven con cualidades para estar en la selección mayor, en donde destaca la sonorense Tapia Vidal, quien es una de las competidoras con experiencia internacional y se prepara para el Panamericano en Uruguay a finales de este mes.

De igual forma, asistirá Aram Michell Peñaflor Moysen, que tiene buena trayectoria en las citas de ranking olímpico en la división Sub-23; Diego Pérez y Jorge Pérez Alarcón, quien también forma parte de la representación para el evento uruguayo.

En el sector femenil, además de Rosa María Tapia, estarán Sara Roel y Luisa Daniela Baca, quienes forman parte de la nueva generación de triatletas.

De acuerdo con la Fmtri, esta Copa del Mundo es puntuable para el ranking olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De la misma manera, informó que tanto Tapia Vidal como Peñaflor Moysen competirán en Corea como parte de la preparación al Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay, el cual está previsto los días 29 y 30 de octubre.

Para la competencia en Uruguay, figuran los olímpicos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, además de Sofía Rodríguez, Jorge Alarcón en las categorías elite y Sub-23; así como los juveniles Jimena de la Peña, María López, Marcela Álvarez, Nicolás Probert, Osvaldo Zúñiga, Adrián Pineda y Alberto Reyes.

Gimnastas se ponen a prueba en Europa previo al Mundial Liverpool 2022

Este fin de semana, tres mexicanos competirán en Hungría, en una Copa del Mundo

Tres deportistas que forman parte de la selección mayor de gimnasia artística verán acción este fin de semana en la Copa del Mundo Challenge de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que tendrá lugar en Szombathely, Hungría, del 30 de septiembre al 2 de octubre.

El medallista panamericano en Lima 2019, Isaac Núñez Farfán, así como Natalia Isabella Escalera Cárdenas y Paulina Campos Martínez, son los seleccionados que competirán en este evento, como parte de su preparación al Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, del 29 de octubre al 6 de noviembre.

La Copa del Mundo reunirá a elementos de 27 países, que buscarán las 30 medallas en juego en la que será la penúltima fecha del prestigioso circuito mundial, donde mostrarán sus rutinas en los aparatos: salto, barras asimétricas, piso y viga de equilibrio, en la modalidad femenil; así como en salto, piso, barras paralelas, barra fija, anillos y caballo con arzones, para la varonil.

Después de la Copa en Hungría, los tres gimnastas se unirán a la selección nacional para realizar una concentración, a mediados de octubre, en San Luis Potosí, con el objetivo de pulir sus ejercicios, rumbo al Mundial.

México sueña con ganar la Copa del Mundo

La selección nacional Sub-23 se prepara para la IV Copa Mundial de Béisbol

Con la misión de llegar a la final y obtener el título como en 2018, la selección mexicana varonil se prepara para tomar parte en la IV Copa Mundial de Béisbol Sub-23, programada del 13 al 23 de octubre en Taiwán y seguir así, con su buen paso en este tipo de competiciones de la categoría.

La Confederación Mundial de Béisbol Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Béisbol de China Taipéi (CTBA) dieron a conocer los grupos en que fueron colocados los representativos nacionales y México (4) fue puesto en el Grupo B junto a Australia (10), Cuba (9), Corea (3), Países Bajos (8) y Puerto Rico (16).

Mientras que en el sector A aparecen el anfitrión China Taipéi (2), Colombia (11), Alemania (18), Japón (1), Sudáfrica (26) y desde luego Venezuela (6), que defenderá la corona conseguida en el 2021.

El conjunto mexicano abrirá el torneo el 14 octubre próximo ante Australia en el estadio Tianmu, en el cual se espera un primer triunfo nacional, luego al día siguiente enfrentará a Corea, en un juego en donde los coreanos han mejorado su nivel en relación a la versión anterior del certamen en donde terminaron en el octavo puesto.

Para el 16 de octubre, la novena mexicana enfrentará a Países Bajos, una de las naciones con un mesurado juego y para el 17 del mismo mes medirá fuerzas ante Puerto Rico, uno de los elencos que tiene poder en el área de América.

Cerrará la fase de apertura ante Cuba, otro de los cuadros complicados que gozan de buen nivel y que en la justa de Hermosillo 2021 logró el cuarto puesto.

Los resultados en este tipo de certámenes de la categoría favorecen a México, ya que en Hermosillo 2021 se logró la plata y en Barranquilla 2018 se apoderó del histórico título, mientras que en Monterrey 2016 México terminó en el quinto puesto.