Instala CESMICH comisión “Autopista Siglo XXI Segura”

Aportarán sus ideas para los planes destinados a la mejora de la vía federal

El día de hoy, en un importante evento celebrado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH).

La Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» tiene como objetivo primordial acompañar al gobierno en el proceso de desarrollo e impacto de los planes destinados a mejorar la autopista Siglo XXI, una vía de vital importancia para la región y el estado en su conjunto.

En este destacado encuentro, se dieron a conocer a los distinguidos miembros que conformarán esta comisión, quienes asumen la responsabilidad de trabajar en pro de la seguridad y el progreso de la autopista Siglo XXI. Entre los integrantes se encuentran expertos en infraestructura vial, representantes de la sociedad civil y autoridades locales comprometidas con el bienestar de la comunidad.

El acto también fue marcado por la solemne toma de protesta de los miembros de la Comisión, quienes se comprometieron a desempeñar sus funciones con integridad y dedicación en beneficio de la región.

Es importante destacar que este evento fue abierto a toda la comunidad de Lázaro Cárdenas, permitiendo a los ciudadanos presenciar este momento histórico y conocer de primera mano los esfuerzos que se están realizando para garantizar una Autopista Siglo XXI segura y eficiente.

La Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» del CESMICH se presenta como una entidad clave para el desarrollo y la mejora de la infraestructura vial en Michoacán, y su compromiso con la seguridad y el progreso de la región promete un futuro más seguro y próspero para todos los habitantes.

Avalan en comisión presupuesto 2023

Fue avalado con 31 votos a favor y 24 en contra; las reservas se discutirán en el Pleno

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Erasmo González Robledo (Morena), aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023.

Contempla un gasto neto total por 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos.

Con 31 votos a favor, 24 en contra y ninguna abstención, se validó el documento que señala que en términos del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para el presente ejercicio fiscal se prevé un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140 millones 700 mil pesos.
González Robledo precisó que las reservas serán presentadas ante el Pleno de la Cámara de Diputados.
El dictamen, remitido a la Mesa Directiva para los efectos de la programación legislativa, precisa que la política de gasto del Proyecto de Presupuesto 2023 está encaminada a rubros que estimulen un mayor desarrollo de todos los sectores de la población y propone un aumento real anual en la inversión física respecto a lo aprobado en 2022.
Se observa que los programas previstos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se han alineado y son congruentes con las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, así como en los programas que derivan del mismo.
Considera necesario hacer ajustes a los proyectos de presupuesto presentados por los ramos autónomos (Legislativo, Judicial, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).