Sin contratiempos, avanza al 90% reubicación de comerciantes de Pátzcuaro

El Ayuntamiento les proporcionó apoyo con el traslado a las áreas asignadas sin que se presentaran hurtos, saqueos o rapiñas

Sin incidentes ni contratiempos se realiza la reubicación de las y los comerciantes de Pátzcuaro en la plaza Gertrudis Bocanegra y en las oficinas del Ayuntamiento.

Así lo informó el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera, quien refirió que al momento más del 90 por ciento de las y los locatarios ya se encuentran habilitando los espacios temporales para sus actividades.

“Hemos acompañado este proceso para garantizar que las y los comerciantes tengan los espacios donde realizarán de manera temporal sus actividades”, afirmó.

Dijo que al interior del viejo mercado aún quedan locales que no han sido desocupados, esto, toda vez que no se ha identificado a los ocupantes de los establecimientos.

“Con base al censo que realizamos no hemos encontrado a locatarios de algunos espacios que siguen ocupado, hemos hecho el llamado a todas y todos los comerciantes para que la reubicación continúe avanzando”, expresó.

Por su parte, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez informó que cada comerciante se hizo cargo del retiro de sus pertenencias, mientras que el Ayuntamiento les proporcionó apoyo con el traslado a las áreas asignadas sin que se presentaran hurtos, saqueos o rapiñas.

“Cada uno de los espacios fueron acondicionados de acuerdo a los requerimientos de cada comerciante, para los carniceros se les habilitaron cámaras de refrigeración, planchas para las personas que venden pollo y todo lo necesario para que su estancia temporal sea cómoda”, concluyó.

Tras incendio, comerciantes del Mercado Independencia ven lentitud en trabajos de rehabilitación

Coinciden en que hay una lucha por los espacios asignados para ellos por fuera del mercado

A 45 días del incendio en el Mercado Independencia de Morelia y de su estacionamiento, donde las llamas afectaron más de 150 puestos de varios giros comerciales, oferentes de frutas, verduras, carne y comida coincidieron que hay lentitud de las autoridades por rehabilitar el área dañada.

Las cámaras del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), hicieron un recorrido por los alrededores de este mercado, y encontraron el descontento de los comerciantes, que tras el siniestro lo perdieron casi todo. Su patrimonio de vida se vio reducido a cenizas.

En general la opinión de los comerciantes es que las ventas aún no se recuperan a días previos del siniestro, “aunque hay cierta mejoría, aún tenemos pérdidas económicas que oscilan entre el 30 y 50 por ciento”.

La señora Juanita, con más de 40 años dedicada a la venta de menudo, se siente preocupada por un eventual cierre del mercado, luego de que inicie la demolición del estacionamiento.

Para el comerciante de ropa Jorge, se perciben conflictos en los espacios designados por fuera del mercado para la venta de productos, “hemos visto cómo ha llegado a vender gente de otros mercados y hasta extraños a ocupar lugares, son una competencia desleal”.

Para Karla, quien vende antojitos mexicanos y comida corrida, por más que se han esforzado en la limpieza y orden para vender los alimentos, no se han recuperado las ventas, “eso nos preocupa mucho porque hemos dejado de ganar”.

Por el momento, el exterior de las calles de Andrés del Río, Vicente Santa María y la Avenida Lázaro Cárdenas a la altura de las colonias Centro Histórico y Ventura Puente, lucen como una gran carpa comercial, donde aún se compiten por los espacios.

Finalmente, las zonas afectadas por el fuego siguen acordonadas y bajo vigilancia de la policía.

Información Gerardo Hernández

Avanzan preparativos para la reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro

La modernización del recinto empezaría el 15 de julio.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que avanzan los preparativos para reubicar a los comerciantes del mercado de Pátzcuaro, a fin de empezar los trabajos de modernización en el recinto, el próximo 15 de julio.

En reunión de seguimiento a los trabajos de reubicación donde participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés; el director de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez; y el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, se destacó que la adjudicación de la obra va caminando.

También se señaló que, las oficinas administrativas del Ayuntamiento están prácticamente desalojadas y que el acondicionamiento temporal en la plaza Gertrudis Bocanegra estará listo en próximas fechas para comenzar a canalizar a algunos de los comerciantes.

Las autoridades revisaron los subsidios y estímulos económicos que se darán a los locatarios, así como un convenio de afiliación que se entregará a los mismos con base al tipo de su negocio. Todo ello, para realizar los procesos con total transparencia y en base a reglas de operación.

Finalmente, el gobernador destacó que se trata de una obra sin precedentes en donde han trabajado juntos municipio y Gobierno estatal en pro de un mercado más actualizado que permita lograr en algún momento, declarar al Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Patrimonio de la Humanidad.