Sin contratiempos, avanza al 90% reubicación de comerciantes de Pátzcuaro

El Ayuntamiento les proporcionó apoyo con el traslado a las áreas asignadas sin que se presentaran hurtos, saqueos o rapiñas

Sin incidentes ni contratiempos se realiza la reubicación de las y los comerciantes de Pátzcuaro en la plaza Gertrudis Bocanegra y en las oficinas del Ayuntamiento.

Así lo informó el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera, quien refirió que al momento más del 90 por ciento de las y los locatarios ya se encuentran habilitando los espacios temporales para sus actividades.

“Hemos acompañado este proceso para garantizar que las y los comerciantes tengan los espacios donde realizarán de manera temporal sus actividades”, afirmó.

Dijo que al interior del viejo mercado aún quedan locales que no han sido desocupados, esto, toda vez que no se ha identificado a los ocupantes de los establecimientos.

“Con base al censo que realizamos no hemos encontrado a locatarios de algunos espacios que siguen ocupado, hemos hecho el llamado a todas y todos los comerciantes para que la reubicación continúe avanzando”, expresó.

Por su parte, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez informó que cada comerciante se hizo cargo del retiro de sus pertenencias, mientras que el Ayuntamiento les proporcionó apoyo con el traslado a las áreas asignadas sin que se presentaran hurtos, saqueos o rapiñas.

“Cada uno de los espacios fueron acondicionados de acuerdo a los requerimientos de cada comerciante, para los carniceros se les habilitaron cámaras de refrigeración, planchas para las personas que venden pollo y todo lo necesario para que su estancia temporal sea cómoda”, concluyó.

Avanzan preparativos para la reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro

La modernización del recinto empezaría el 15 de julio.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que avanzan los preparativos para reubicar a los comerciantes del mercado de Pátzcuaro, a fin de empezar los trabajos de modernización en el recinto, el próximo 15 de julio.

En reunión de seguimiento a los trabajos de reubicación donde participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés; el director de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez; y el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, se destacó que la adjudicación de la obra va caminando.

También se señaló que, las oficinas administrativas del Ayuntamiento están prácticamente desalojadas y que el acondicionamiento temporal en la plaza Gertrudis Bocanegra estará listo en próximas fechas para comenzar a canalizar a algunos de los comerciantes.

Las autoridades revisaron los subsidios y estímulos económicos que se darán a los locatarios, así como un convenio de afiliación que se entregará a los mismos con base al tipo de su negocio. Todo ello, para realizar los procesos con total transparencia y en base a reglas de operación.

Finalmente, el gobernador destacó que se trata de una obra sin precedentes en donde han trabajado juntos municipio y Gobierno estatal en pro de un mercado más actualizado que permita lograr en algún momento, declarar al Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Patrimonio de la Humanidad.

Presenta magistrado presidente del STJE informe de actividades 2022

Informó que en la anualidad que concluyó, la judicatura michoacana redobló esfuerzos para lograr una justicia eficaz y cercana a la gente.

Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJE) y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán (CPJM), presentó a detalle las acciones realizadas en la institución durante el año judicial 2022.

Ante la presencia del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, destacó la capacitación y actualización permanente del funcionariado judicial en temas relativos a los mecanismos alternativos de solución de controversias, derechos humanos y equidad de género.

El 82.30% del personal, su último grado de estudios fue licenciatura y 3.99% cursó un postgrado.

Informó que en la anualidad que concluyó, la judicatura michoacana redobló esfuerzos para lograr una justicia eficaz y cercana a la gente.

En 2022, se llevaron a cabo 27 mil 674 audiencias orales, 540 juicios orales, 324 acuerdos reparatorios y los siete juzgadores en materia penal ingresaron 2 mil 169 expedientes y concluyeron 1,232 asuntos.

Resaltó la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral con la emisión de convocatorias de concursos de oposición para captar a los jueces, así como la adecuación, reubicación, y edificación de espacios judiciales más dignos y adecuados para la labor que desempeña el personal.

Acompañaron al magistrado en este ejercicio de rendición de cuentas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta honoraria del sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel; la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda; el secretario de Finanzas, Luis Navarro García; el fiscal Adrián López Solís; así como magistrados, jueces y consejeros y el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar.

Información Rafael Silva