La Barricada; obra teatral que plasma las historias tras los levantamientos armados en Michoacán

Esta historia llegará a cuatro municipios. La entrada es gratuita.

Este mes de febrero y marzo se acercará el montaje a los michoacanos, teniendo como eje principal de la puesta en escena, a las mujeres y su vivencia ante el levantamiento de autodefensas en el Estado.

A partir de este 21 de febrero y hasta el 1 de marzo, Yesenia Barajas Bermudez, quien es la creadora de la obra, llevará a diversos municipios de Michoacán la historia que nunca se contó, la fortaleza y aconteceres que vivieron las mujeres durante el levantamiento de autodefensas en tierras michoacanas.

La trama gira en torno a 4 mujeres, de las cuales, dos son madres y a una le matan a sus dos hijos entre los conflictos delincuenciales. Otro de los personajes fundamentales, es el de una niña de 10 años que se ve arrastrada en la trata de blancas ante la compleja situación que atravesaba el Estado.

El proyecto nació como un laboratorio escénico, mismo que es apoyado por un sistema de becas de estímulos a la creación y viene de parte del Gobierno Federal. Sin embargo, mediante vivencias de Yesenia y entrevistas que realizó, se dio cuenta que esto debía llegar a toda la ciudadanía posible para visibilizar las situaciones que pasaron las mujeres en ese entonces y que actualmente también siguen viéndose.

“Esta puesta en escena habla principalmente de este conflicto pero después yo les digo que tomo mucho a pretexto ese día de las barricadas para hablar de toda la problemática que se despliega en todo el país, que la principal problemática siempre han sido extorsiones, feminicidio y las desaparecidas” dijo Barajas Bermudez.

La dramaturgia se estrena este 21 de febrero en Nuevo Urecho y se presentará hasta el 23 del mismo mes, a las 7 pm en el salón ejidal. Taretán, es otro de los rincones a los que llegarán, dando función en el Auditorio Municipal a las 7 pm. El día 26, en Uruapan se darán tres funciones, a las 12, 5 y 6.30 pm en la biblioteca Justo Sierra y el gran cierre en Apatzingán serán los día 29 de febrero a las 12 y 6 pm en el CONALEP y el 1 de marzo en el mismo sitio y horario.

La entrada a disfrutar de la obra es completamente gratis y está dirigida para personas mayores de 13 años.

Para Yesenia, estos sitios en los que se presentarán, se eligieron de manera precisa, ya que fueron los municipios que más impactaron las barricadas y autodefensas, así como también nota una presencia inmóvil del machismo en la Tierra Caliente, en los pueblos y en la comunidad rural.

La autora compartió lo siguiente respecto a lo que quiere transmitir en quienes vean las presentaciones:

“Me asusta muchísimo como el índice de abusos, de violaciones, de secuestros, de esta violencia hacia las niñas o hacia las población femenina, salta mucho, que una niña de 12 años embarazada, que por su abuelo, por su tío, ese tipo de cifras a mí me asustan mucho, entonces trato de abarcar más la población donde sé que es más cercana aún la situación y que sé que a través de mi obra de teatro, La Barricada, puede haber algo, por lo menos incomodar a la gente y que a partir de esa incomodidad se empiece a reflexionar”.

Barajas Bermudez, espera que el recibimiento del público sea bueno para poder llegar a nuevos lugares y tiene pensado meter el proyecto al concurso de la Muestra Nacional, así como buscar vínculos con autoridades de cultura y gubernamentales para hacer un eco en Michoacán.

“Estas mujeres son la representación de todas las mujeres que en algún momento de su vida han perdido algo, o algo les han arrebatado” Finalizó, Yesenia Barajas.

Con información de Jaqueline Espinoza

Para este fin de semana, tardes de teatro en Pátzcuaro

Con la puesta en escena de la obra Reverdecer: Ensayo escénico a dos voces

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita la puesta en escena de la obra de teatro Reverdecer: Ensayo escénico a dos voces, que se ofrecerá los días 24, 28 y 29 de junio, a las 17:00 horas, en el Centro Dramático de Michoacán (Cedram).

La obra aborda la historia de dos jóvenes que inician su camino en la actuación, se asoman a la intimidad de sus vidas y comparten fragmentos de una historia que punza, que arde, mientras cuestionan su anhelo de ser actrices y vivir del teatro.

Este es un ritual para recuperar un nombre, una investigación sobre la importancia de narrarse para asumirse como mujeres y como creadoras, un ensayo regido por la intuición y la necesidad de cerrar una herida.

Bajo la dirección de Sonia Gregorio y las actuaciones de Nayelhy Montaño y Carmín Avendaño, de la compañía Teatro en Llamas, la obra es apta para adolescentes y adultos, y brinda una mirada bio-dramática mediante la indagación de cada intérprete en su historia de vida atravesada por la ficción.

La entrada a esta puesta en escena será gratuita y con cupo limitado. Para hacer asegurar su lugar en el público, las y los interesados podrán reservar asientos en el correo electrónico: cedram2019@gmail.com. El Cedram se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas s/n, esquina con Pípila, de la colonia Revolución, en Pátzcuaro, Michoacán.

Morelia, sede del Encuentro Internacional Circense

Encuentro Internacional Circense

Para ser parte del encuentro internacional circense de Morelia, el periodo de registro es del 3 al 10 de mayo.

El Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Cultura Municipal, convoca a los artistas locales de la ciudad dedicados a las artes escénicas, a participar en Cirkua, el Encuentro Internacional Circense de Morelia, que se realizará del 20 al 22 de mayo.

Motivo por el cual, la SeCultura abre el periodo de inscripción para los interesados del 3 al 10 de mayo. Quienes deseen participar, deberán llenar un formato único de registro que se obtendrá en la Dirección de Educación y Arte Popular de la Secretaría de Cultura de Morelia, ubicada en Av. Madero Poniente #398, planta alta, Centro Histórico, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Cabe mencionar que, al momento del registro, las y los artistas deberán presentar su INE, CURP y comprobante de domicilio, el cual deberá ser de Morelia, así como un video testimonial, o evidencia fotográfica (formato digital o impreso) del trabajo circense que realizan. Los artistas seleccionados deberán acatar las reglas, protocolos y lineamientos de la Secretaría de Cultura de Morelia.

Conoce la convocatoria completa en el siguiente link: https://cutt.ly/zGJjUW6.