Arqueros lanzarán por plazas a París 2024 y Juegos Mundiales 2025

El equipo varonil en la modalidad de recurvo buscará su boleto a Juegos Olímpicos

Con flechas que apuntan hacia un brillante inicio de año competitivo, la selección mexicana de tiro con arco se presentará este miércoles en el Campeonato Panamericano de la especialidad, certamen a desarrollarse del 10 al 14 de abril en Medellín, Colombia, y que es clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Mundiales Chengdú 2025.

El representativo nacional está integrado por 12 atletas, seis especialistas en arco recurvo y seis en compuesto, quienes serán liderados por Alejandra Valencia Trujillo, medallista de bronce en Tokyo 2020 y vigente subcampeona del mundo.

La propia Valencia Trujillo, Ana Paula Vázquez Flores, Ángela Ruiz Rosales, Matías Grande Kalionchiz, Carlos Javier Rojas López y Bruno Martínez Wing competirán en la modalidad olímpica.

En la prueba de compuesto destacan Dafne Quintero García y Maya Becerra Arizaga, multimedallistas internacionales en 2023, quienes estarán acompañadas por Esmeralda Sánchez Morales, Sebastián García Flores, Juan Del Río Gutiérrez y Máximo Méndez Ortiz.

Al momento, México cuenta con las arqueras femeniles de recurvo clasificadas a París 2024, tras obtener los boletos en el Campeonato Mundial Berlín 2023. De igual manera, se tiene una cuota individual varonil ganada por Grande Kalionchiz en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por lo que el conjunto de hombres tiene la consigna de lograr la plaza por equipos, que solamente se brindará al tridente campeón de cada rama.

En cuanto a los pases para los Juegos Mundiales Chengdú 2025, se otorgarán cupos a los tres primeros lugares de cada rama en la prueba individual, aunque ningún país puede conseguir más de dos cuotas por categoría.

Arqueros de Michoacán, listos para dar en el blanco en los Juegos Nacionales Conade 2023

En el 2022 los atletas michoacanos consiguieron 3 medallas de bronce dentro de estas disciplinas

La delegación michoacana de tiro con arco se encuentra lista para participar dentro de la fase nacional de los juegos CONADE.

Sandra Loza Tenorio, presidenta de la Unión de Arqueros Asociados de Michoacán, destacó que en esta edición competirá un grupo de 6 atletas, además de 4 entrenadores.

“Estamos nerviosos porque han subido la puntuación a nivel nacional, sin embargo, la semana pasada fuimos a un selectivo juvenil y paralímpico al estado de Tlaxcala en donde Sara Silva y Andrés Corona Vega lograron quedar en cuarta posición”, aseguró.

Loza Tenorio dijo que se ha trabajado para que los arqueros logren traer medallas para el estado. “Al quedar en cuarta posición sabemos que van fuerte los michoacanos para contender la próxima semana en los nacionales CONADE, entonces estamos muy contentos y trabajando para que esto se logre que pueda haber medalla para el campeonato nacional”.

La presidenta destacó que las cartas fuertes con las que cuenta el estado y con quiénes buscarán superar las tres medallas de bronce conseguidas en el 2022 por los deportistas César Medrano y Zury Quiroz.

Por ello mencionó a “Judith Melgoza Romero quien es de categoría infantil, ella ahorita va fuerte, estamos buscando medalla con ella. Sara Silva que ha sido medallista en ediciones anteriores y Jorge Andrés, que ha trabajado muy fuerte estos años para mejorar sus marcas y récords nacionales”

En este 2023 también competirá Zury Quiroz sin embargo no va en su mejor forma, ya que se recupera de una lesión del tendón del dedo medio con el que jala el arco, pero intervendrá en categoría por equipo mixto al igual que José Manuel Torres Loza.

Información Juanita Ruíz

Triunfo de arqueros michoacanos

• Ganan 19 medallas en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, en la modalidad bajo techo.

La delegación de Michoacán de Tiro con Arco hizo historia en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, en la modalidad bajo techo, ganaron 19 medallas.

Ocho preseas de oro, el mismo número de plata y seis metales de bronce, rodearon una excelente participación de los arqueros originarios de Morelia, Uruapan y Apatzingán.

Pese a la ausencia de los máximos arqueros michoacanos, Ángel Alvarado Santín y Sarah Abigaíl Silva, los 16 deportistas dieron la cara por la entidad en la justa que se llevó a cabo en el estado de México.

Entre los medallistas destaca Jessica Estefanía Solórzano Valencia, quien se convirtió en la gran figura, no sólo de Michoacán sino a nivel país, ya que se colgó tres metales de oro en la categoría mayor femenil de arco compuesto.

Asimismo, César Sebastián Medrano Rodríguez logró dos primeros lugares y un segundo, en tanto, Samantha Gómez Rodríguez, se adjudicó una presa dorada y dos más de plata en el sector infantil “A, femenil.

Por su parte, Rebeca Paredes Palafox, subió en tres ocasiones al pódium de triunfadores, al conseguir un oro y dos platas.

Sin duda, el 2021 ha sido un año fructífero para tiro con arco de Michoacán, y para cerrar tiene contemplado realizar el tradicional «Torneo del Pavo», que tendrá lugar el 18 de diciembre en el campo del Centro Deportivo, “Ejército de la Revolución” ( CDER)

Arqueros nacionales avanzan a cuartos de final en Mundial de Estados Unidos

Arqueros mexicanos

Los mexicanos Miguel y Andrea Becerra se instalaron en esta instancia de la ronda individual, en arco compuesto; en equipos mixtos, nuestro país quedó fuera del cuadro de medallas en ambas modalidades.

Los arqueros mexicanos Miguel Becerra Rivas y Andrea Maya Becerra Arizaga, avanzaron a cuartos de final de la ronda individual, arco compuesto, en el cuarto día de actividades del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, que se desarrolla en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos.

Durante la primera sesión de la eliminatoria individual, Miguel Becerra, ajustó la puntería y acertó en cada una de las rondas, luego de eliminar, en la primera instancia, al islandés Alfred Birgisson, 150-139; luego al francés Pierre-Julien Deloche, 148-147; al estadunidense James Lutz, 147-144 y al danés Stephan Hansen, 147-16, resultado que lo ubicó en los cuartos de final del certamen mundialista, que reúne a 336 elementos de 53 naciones.

Por su parte, Andrea Becerra, hizo lo propio al superar, en un duelo auténticamente mexicano, a su compañera de equipo Esmeralda Sánchez, por un acumulado total de 146-144; en la siguiente ronda eliminó a la sudafricana Danelle Lutz, 146-142, y finalmente, a la danesa Tanja Gellenthien, 146-143, para instalarse en los cuartos de final en arco compuesto.

Becerra Rivas y Becerra Arizaga, buscarán superar a Nico Wiener, de Australia, y a Song Yun Soo, de Corea del Sur, respectivamente, y de esta manera avanzar a la antesala de las medallas.

Mientras que, en la modalidad de arco recurvo, Alejandra Valencia Trujillo, se instaló en los cuartos de final, donde se medirá a la rusa Svetlana Gomboeva.

Para llegar a esta instancia, la mexicana superó a la holandesa Gabriela Schloesser, 6-0, y a su connacional Ana Paula Vázquez Flores, 6-5, en un encuentro que se definió en flecha de desempate, donde la sonorense tiró un 10 por un 9 de la coahuilense.

En más resultados, en equipos mixto arco recurvo, los ganadores de la medalla bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia y Luis Álvarez, fueron superados por la dupla alemana, 6-2, en la segunda ronda eliminatoria de la prueba; mientras que, en arco compuesto, Miguel y Andrea Becerra, se quedaron en cuartos de final al caer ante Colombia, en un duelo que se definió en flechas de desempate, luego de igualar el marcador a 156.

Para este viernes, la actividad continuará con los encuentros por las medallas de oro y bronce, donde México buscará subir a lo más alto del podio en equipo femenil arco recurvo y en equipo varonil compuesto.