Hoy se vacuna a menores y adolescentes contra Covid en siete municipios de Michoacán

vacuna a menores y adolescentes

Reciben en biológico de Pfizer, vacuna que no ha registrado efectos adversos en la entidad

La vacunación para niños de 5 a 11 años y de adolescentes de 12 a 17 años continúa en Michoacán y este miércoles 10 de agosto se estará vacunando en 7 municipios del estado.

Se trata de Aguililla, Apatzingán, Churumuco, Tepalcatepec y

los municipios que hoy vacunan primeras dosis de Pfizer-BioNTEch a niños de 5 a 11 años de edad y de Uruapan y Angamacutiro los que aplican primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad.

Además, en Angamacutiro y Uruapan también se aplican refuerzos a embarazadas de cualquier edad y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, el único requisito es presentar sus dos primeras dosis aplicadas con anterioridad, certificado médico que compruebe la comorbilidad y contar con más de 9 semanas de gestación.

Para poder recibir el biológico se debe prestar el formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/. Esta vacuna es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad.

Noticias sobre municipios

Noticias sobre municipios

Le presentamos un resúmen de las noticias más importantes de las últimas 24 horas ocurridas en territorio michoacano

Zamora

Fue construida una descarga de aguas residuales para solucionar el problema de drenaje de la escuela Melchor Ocampo de Linda Vista.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que se realizó la sustitución de 40 metros de tubería de 6 pulgadas en material pvc y con los trabajos se verán beneficiados más de 300 alumnos y maestros de la comunidad escolar.

Zacapu

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con la supervisión de obras en colonias y comunidades del municipio, en esta ocasión tocó el turno a la calle clarín col. ampliación, lomas Jardín, donde se pudo constatar que la calle está al 100% culminada, por lo que se realizan los cortes de concreto terminado. La obra será inaugurada en los próximos días.

Apatzingán

Durante sesión de Cabildo, y a propuesta del presidente municipal José Luis Cruz Lucatero, el Ayuntamiento de Apatzingán aprobó otorgar el descuento del 100 por ciento en multas y recargos a deudores del Impuesto Predial de los años 2017 al 2021, la promoción estará vigente sólo durante todo el mes de Julio.

El alcalde dijo que, dicha iniciativa corresponde a buscar estrategias para fortalecer la economía familiar la cual se ha visto muy afectada durante el periodo de pandemia.

Ario-La Huacana

Con el objetivo de reforzar las labores que inhiban los actos que infringen la Ley, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), y la Policía Municipal, refuerzan las labores operativas en Ario y La Huacana.

A través de la presencia policial y castrense, el operativo interinstitucional continúa en el tramo carretero que une a ambos municipios, así como los accesos a la comunidad El Cangrejo.

Uruapan

En sesión ordinaria de Cabildo, autorizaron que el Ayuntamiento, que preside Ignacio Campos Equihua, firme convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), y con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para ejecutar el Plan Integral de Movilidad Urbana en este municipio, con un presupuesto de un millón 800 mil pesos.

Se busca dotar a la ciudad de espacios públicos de calidad, lo cual agiliza el traslado de las personas e incentiva el desarrollo económico en este municipio.

Habitantes de Apatzingán se reunirán con sus familias que migraron a Estados Unidos

familias que migraron a Estados Unidos

Después de 30 años podrán abrazar a sus seres queridos

La Embajada de Estados Unidos en México aprobó 35 visas para que adultos mayores del municipio de Apatzingán viajen a Estados Unidos a reencontrarse con sus familias.

Los padres, madres y abuelos que verán de nuevo a sus hijos y nietos se apegan al programa de “Reunificación Familiar”, que es coordinado por el Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar (Family Reunification Task Force), y que ofrece oportunidades para que todos los inmigrantes se reúnan nuevamente con sus seres queridos.

Para lograr el sueño de abrazar de nuevo a sus familias, muchos de ellos tienen más de 30 años sin verse, el gobierno municipal a través del departamento de Atención al Migrante apoyó en la realización y seguimiento de los trámites.

Durante la despedida ayer por la tarde afuera del palacio municipal, el alcalde, José Luis Cruz Lucatero, recordó que el programa que antes llevaba el nombre de Palomas Mensajeras es uno de los esquemas más nobles e importantes para la actual administración estatal, por lo que seguramente pronto se reunirá un nuevo grupo de adultos mayores.

Emocionados los ciudadanos de Apatzingán y municipios aledaños expresaron su alegría y agradecimiento de haber concluido un paso más para cristalizar el sueño de reencontrarse con sus familias en California, Texas, Nueva York y otros estados de la Unión Americana.

De acuerdo con la directora de Atención al Migrante, Alicia Martínez Zepeda, será en un plazo de tres semanas que los ciudadanos reciban la visa y una vez con los documentos oficiales puedan planear el viaje con sus familiares en Estados Unidos.

Se vacuna contra Covid-19 en Tierra Caliente

vacuna contra Covid-19

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso

En Michoacán, se mantiene permanente la Jornada de Vacunación anti COVID-19, es así, que durante este 19 y mañana 20 de mayo, se estará inmunizando a jóvenes de 12 a 17 años y mayores de 18, pertenecientes a 9 municipios.

Para ello, se instalarán en los Centros de Salud de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec puestos de inmunización para la aplicación del biológico Pfizer primera dosis en menores y AstraZeneca primera y segunda dosis a los de 18 y más.

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso el cuál podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y para los adultos se vacunarán los que tienen más de 4 meses de su última aplicación y deberán llevar su formato prellenado, INE y certificado de vacunación o comprobante segunda dosis.

Recordar que la vacuna prescrita para los adolescentes es completamente segura y su aplicación en este grupo poblacional es importante para la tendencia a la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad; así como para la ocupación hospitalaria.

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales

Con una inversión total de 17.2 millones de pesos arrancó el programa de Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), a beneficio de familias de jornaleros agrícolas de Apatzingán, Buenavista, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora que permitirá a los infantes de las y los trabajadores acceder a cuidados y servicios educativos y de salud.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisell Tello Pimentel, encabezaron el arranque de este proyecto tras signar un convenio de colaboración con los presidentes municipales, directores y presidentas honorarias de los sistemas DIF municipales.

El mandatario reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para concretar este proyecto que atañe a un sector muy vulnerable de la población en Michoacán, y con el que se cubrirán muchas necesidades básicas para niñas, niños y familias de trabajadores agrícolas permanentes.

“Este programa nace de la necesidad real de lo que se conoce como estancias infantiles, pero no es solo una estancia, es un lugar donde tienen la parte afectiva y pueden desarrollarse plenamente mientras las jefas o jefes de familia de los municipios agrícolas están en su labor del campo”, citó.

Adelantó que se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales donde se le apoya a las jefas de familia para el cuidado de los menores.

En tanto, Tello Pimentel, manifestó que es fundamental darles a las niñas y niños el derecho a la educación y desarrollo, así como crecer en una familia, toda vez que “los jornaleros que son las manos que nos dan de comer, muchas veces no pueden dejar a sus hijos en un espacio seguro, de recreación, con alimento de calidad nutricional y este programa tiene esa intención para que los papás puedan salir al campo a trabajar de manera ordenada con la tranquilidad de que sus hijos estén bien cuidados”.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, detalló que la inversión estatal para este programa es de 4.6 millones de pesos, lo que representa el 27 por ciento del costo total del programa, mientras que la federación aportará 11.2 millones de pesos y los municipios 1. 3 millones de pesos.

Las zonas jornaleras de alto grado de pobreza y marginación donde se instalarán los Nidos son: San Antonio y La presa en Apatzingán; Carretera a Pueblo Viejo, en Buenavista; Zona Alta de Jacona; comunidad de Atapan en Los Reyes; Jicalán y Jucutacato en Uruapan; el albergue de jornaleros en Yurécuaro y la comunidad de Ojo de Agua en Zamora.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; de Buenavista, Sergio Báez Torres; de Los Reyes, José Antonio salas Valencia; Ignacio Benjamín Campos Equihua de Uruapan; Carlos Alberto Soto Delgado, de Zamora y Moisés Navarro Arellano de Yurécuaro.

Apatzingán: Hijos de jornaleros accederán a estancias infantiles

Estancia Infantil

Las guarderías estarán ubicadas en las comunidades de San Antonio y Presa del Rosario.

Uno de los reclamos de las mujeres jornaleras agrícolas que vienen a la entidad a trabajar en los campos, es la falta de un espacio digno para dejar a sus hijos menores mientras ellas laboran extenuantes jornadas.

Ante la necesidad de que los pequeños no acompañen a sus madres a los campos agrícolas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán y el Ayuntamiento de Apatzingán anunciarán la apertura de dos estancias infantiles.

Se van a instalar en las comunidades de San Antonio y Presa del Rosario.

En rueda de prensa el presidente, José Luis Cruz Lucatero informó que se firmará un convenio de colaboración con el gobierno del estado, para abrir estos espacios y conocer las reglas de operación con las que prestarán el servicio.

Las estancias forman parte del proyecto estatal “Nidos” con el cual se podrá recibir niños y niñas a partir del primer año de edad y cada estancia tendrá una capacidad para 75 infantes, lo que representa apoyo para 150 familias que cotidianamente salen a trabajar en la producción agrícola

Albergará Apatzingán Torneo Estatal de Natación


 
Participarán 200 nadadores de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro  Cárdenas y otros municipios.


Con la participación de 15 clubes de natación de diversos municipios del Estado, el gobierno local a través del Departamento de  Promoción al Deporte alista el primer torneo estatal de natación los días 19 y 20 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
 
Al respecto, el director, Ulises Béjar Gómez, informó que estarán participando alrededor de 200 nadadores de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro  Cárdenas y otros municipios que están confirmando su asistencia a Apatzingán.
 
Asimismo, se informó que es el primer torneo que se va desarrollar después de la pandemia por Covid -19, por ello, reconoció que los nadadores están motivados para retomar las competencias en la alberca semi olímpica de la unidad deportiva.
 
Como parte del programa, se tiene contemplado ofrecer una recepción a los nadadores,  sus entrenadores y familias, quienes seguramente estarán llegando a Apatzingán el viernes en la tarde ó sábado por la mañana, esto con la finalidad de agradecerles la visita al municipio y la participación en el torneo.
 
Finalmente, y ante medios de comunicación, se destacó que este tipo de actividades deportivas ayudan a fomentar el deporte y organizar torneos en los que se vean involucrados padres con jóvenes, con la intención de favorecer la sana convivencia familiar.

En Apatzingán acercan el deporte a colonias y comunidades

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas.

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo, es por ello, que en Apatzingán acercan actividades deportivas a colonias y comunidades.

A través del departamento de fomento al deporte, llevaron a cabo entrenamientos de fútbol en las colonias Generalísimo Morelos, San Juan de los Plátanos, Pradera y Rubén Romero, además en la comunidad de Chandio.

El encargado del área municipal, Ulises Béjar Gómez, informó que este año se tiene como prioridad brindar una amplia oferta deportiva de actividad física y recreación a los niños y jóvenes. En la Unidad Deportiva se mantienen los cursos de natación, tiro con arco y taekwondo, con horario a partir de las 4 de la tarde.

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas, así como en comunidades rurales, a fin de crear hábitos en la práctica del deporte y la participación familiar en ambientes de sana convivencia.

Cabe mencionar que cotidianamente la Unidad Deportiva recibe hasta 100 niños y niñas que practican alguna disciplina con los entrenadores, se tiene la meta de que en las comunidades y módulos se rebase la misma cantidad y así poder fomentar la práctica del deporte.

La participación regular en actividades deportivas y físicas genera diversos beneficios sociales y para la salud.

Apatzingán: Retoman Operativo “Motociclista Seguro”

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas.

Autoridades de seguridad y tránsito del municipio de Apatzingán, retomaron desde el pasado fin de semana el Operativo “Motociclista Seguro”.

El principal objetivo es que los usuarios conozcan el Reglamento de Tránsito, que respeten los límites de velocidad permitidos, así como mostrarles las inspecciones de seguridad que se realizan para prevenir hechos de tránsito y/o constitutivos de delitos.

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas, externó Francisco Valle, titular del Departamento de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

El operativo continuará con apoyo de los elementos de Tránsito y la Policía Municipal con la finalidad de exhortar a los conductores de motos manejen de forma responsable cumpliendo con sus documentos, usando el casco de seguridad y evitando los escapes ruidosos.

Con estas acciones, entre otras cosas, se busca reducir los delitos que se cometen con motocicletas de bajo cilindraje, ya que muchas personas las utilizan para cometer delitos.

Cinépolis abrirá Cine en Apatzingán

• El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla colocó la primera piedra del complejo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en la colocación de la primera piedra para la construcción de salas Cinépolis en Paseo Akia, plaza comercial ubicada en esta localidad.

Junto con los inversionistas y el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero; el mandatario dio arranque a la obra que forma parte del proyecto de 12 mil 400 metros cuadrados de área rentable del complejo comercial para uso de 26 mil apatzinguenses.

En su intervención, Ramírez Bedolla mencionó que a pesar de la crisis económica y la pandemia de Covid-19, Michoacán tiene una visión de desarrollo en unión y armonía con el sector empresarial, académico y social.

«En dos meses de gobierno se ha traído inversión importante al Oriente y Costa del estado, y Apatzingán no puede ser la excepción, se va mejorando la imagen urbana y el próximo año se modernizarán las carreteras de la región para impulsar minería, turismo y que Michoacán tenga una tercera salida a la Costa».

Ángel Ibarias Cortés, gerente regional de Cinépolis, comentó que este es el primer complejo que se inicia en tiempos de pandemia, por lo que el panorama es positivo por la recuperación económica y la generación de 70 empleos directos y más de 100 indirectos para esta localidad.