Sorprenderá AMLO con su plan energético

AMLO

Aunque no reveló detalles de este plan, afirmó que es único en el mundo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió ayer en videoconferencia con empresarios estadounidenses para tratar temas energéticos

El mandatario dio a conocer esta mañana que ayer entabló conversación desde Palacio Nacional con 16 empresarios de Estados Unidos para tratar temas de energía eléctrica, petróleo y gas, además de la inversión extranjera en México.

“Ayer terminamos 16 reuniones con 16 empresas estadounidenses, tanto para tratar asuntos de energía eléctrica como de gas y petróleo. Para ordenar todo el desbarajuste que se heredó, porque en algunos casos entregaron permisos en donde no se puede producir más energía”, puntualizó.

López Obrador comentó que luego de que se entregarán concesiones para la explotación de recursos en sexenios anteriores, los acuerdos a los que se llegaron, fueron positivos.

Libia Bucio

AMLO recibirá a inversionistas interesados en instalar plantas de fertilizantes en México

AMLO

López Obrador destacó que hay de 15 a 18 empresas interesadas en el tema de los fertilizantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que empresas estadounidenses se encuentran interesadas en invertir en México con plantas de fertilizantes.

Cuestionado sobre las continuas visitas del embajador de Estados Unidos Ken Salazar, a Palacio Nacional, el mandatario señaló que los temas que han tratado son principalmente de inversión, “el embajador Ken Salazar, es muy bueno, cumple con su responsabilidad… también hemos tocado el tema de la Cumbre, pero eso no es lo central”.

López Obrador destacó que hay de 15 a 18 empresas interesadas en el tema de los fertilizantes, «hacer fertilizante va a ser muy necesario, porque está escaseando en el mundo como consecuencia del conflicto Rusia-Ucrania”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo habló de la importancia de ser autosuficientes en la producción de alimentos, de insumos y de energéticos, “producir lo que consumimos, esa es la lección”.

AMLO destacó que antes de la aplicación de la política neoliberal, éramos autosuficientes en producción de fertilizantes, pero ahora se tienen que comprar en el extranjero, “por eso vamos a platicar con los que quieren invertir en México en plantas de fertilizantes”, destacó.

Por último, señaló que los conflictos internacionales modifican completamente la política, por lo que tienen que considerarse inversiones para el abasto de gas y de otros energéticos, “entonces estamos trabajando en eso, resolviendo problemas».

Libia Bucio

Proyecta AMLO más aumentos salariales a policías, doctores y militares

AMLO

Es parte de la política para incrementar el bienestar de los trabajadores que prestan sus servicios al Estado

Este jueves en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que así como se incrementó el sueldo a los maestros y maestras, también habrá un aumento en los salarios de policías, fuerzas armadas, médicos, enfermeras y personal al servicio del Estado.

Sin embargo, el mandatario explicó que primero se terminará de rescatar al sistema de salud pública, “vamos a regularizar a todo el personal de salud y a seguir contratando… se van a tener médicos generales y especialistas, porque se trata de garantizar el derecho a la salud, para que la gente que viva en la comunidad apartada, sea atendida por un médico, que se le puedan hacer análisis clínicos, que puedan ser atendidos si se requiere de una operación, o de alguna prótesis, y tengan medicamentos gratuitos. Ese es el sueño que vamos a convertir en realidad”, insistió.

Además, López Obrador señaló que así como fue un logro la regularización de 650 mil trabajadores de la educación, el siguiente bloque serán los soldados, marinos y policías, “son servidores públicos muy importantes porque nos cuidan y protegen, así que vamos a continuar revisando sus salarios”.

Por último, señaló que también los oficinistas, los trabajadores al servicio del Estado, serán regularizados, aunque no detalló a cuánto ascenderán los incrementos.

Contratación inmediata ofrece AMLO a médicos que acepten plazas del IMSS e ISSSTE en zonas rurales

AMLO

Agradeció a los médicos y al régimen cubano por su solidaridad con el pueblo mexicano

Luego de la polémica que causó la contratación de 500 médicos cubanos en nuestro país, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana se darán a conocer las plazas que están disponibles para médicos y especialistas mexicanos y que han sido rechazadas.

El mandatario comentó que el martes se abrirá una convocatoria sobre las vacantes que se encuentran disponibles tanto en el IMSS como en el ISSSTE, pues esas plazas llevan años sin ser ocupadas.

López Obrador aseguró que su gobierno hará el compromiso de contratación inmediata a todo el personal de salud que se postule, con la promesa de buenos sueldos.

“Que bueno que se da esta polémica. El próximo martes daremos a conocer todas las plazas disponibles en todos los lugares en los que hacen falta médicos y especialistas… por supuesto, no está demás decirles que en el Seguro Social y en el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias para especialistas, cada año, por años y no son ocupados los cargos”.

El jefe del Ejecutivo aclaró que la contratación de médicos cubanos es por necesidad, “imagínense, yo tengo el compromiso de que no falten los médicos, que no falten las medicinas y que se garantice el derecho constitucional a la salud. Así que no importa de donde sean los médicos, lo importante es que la gente sea atendida”, indicó.

Por último, agradeció a los médicos y al régimen cubano por su solidaridad con el pueblo mexicano.

Libia Bucio

AMLO con la esperanza de que EE.UU, invite a todos los países de la región a la Cumbre de las Américas

AMLO

Presidente aclara que hay una buena relación con el vecino país del norte
Esta mañana, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no descarta la posibilidad de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas que se realizará el próximo mes de junio.

El jefe del Ejecutivo advirtió que es el momento de un cambio de política en América y de buscar la unidad en todo el continente. “Es mejor que haya fraternidad entre nuestros pueblos”, indicó.

Sobre su amenaza de no asistir a la Cumbre si no se invita a todos los países, López Obrador rechazó que esta acción sea vista por Biden como “una especie de boicot” y provoque un distanciamiento con Estados Unidos.

“Tenemos buenas relaciones con la nación estadounidense. Simplemente no es correcto que se excluya a países hermanos de la Cumbre de las Américas, porque somos naciones independientes, libres, soberanas”, insistió.

López Obrador señaló que la Casa Blanca todavía no ha enviado formalmente las invitaciones, “por lo que vamos a esperarnos, pues tengo la esperanza de que todos los países sean incluidos, sería un hecho muy importante, histórico”, puntualizó.

Sobre este tema, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, respondió a los amagos del López Obrador de no asistir a la Cumbre de las Américas. Aclaró que aún no se toma una decisión de quienes serán los invitados.

Libia Bucio

AMLO: Situación de los controladores de vuelo se politizó

AMLO

Sin embargo, el mandatario agregó que se buscará que las cosas funcionen bien, “y se arreglen para garantizar la seguridad de la gente”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la situación de los controladores aéreos que se vivió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y cuya instrucción ocasionó que casi dos aviones colisionaran, ya se está atendiendo. Sin embargo, aseguró que el tema se “politizó”.

“Es indudable que el tema se politizó… como el comentario que hizo el expresidente Fox hablando del posible accidente y mencionando que se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¿Qué tiene que ver un aeropuerto con el otro? Incluso las líneas aéreas dijeron que no había riesgo”, indicó.

Sin embargo, el mandatario agregó que se buscará que las cosas funcionen bien, “y se arreglen para garantizar la seguridad de la gente”.

Al respecto, el secretario de Gobernación (Segob) Adán Augusto López informó que en su reunión con aerolíneas se acordó trasladar más de 100 vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin imposición y sin un decreto de por medio, “tuvimos un encuentro de entendimiento entre autoridades y empresas que operan en el aeropuerto, donde se acordó la migración inmediata de los vuelos charter y los de carga nacionales al espacio de Santa Lucía”, explicó.

El titular de la Segob añadió que en un periodo de tres meses, también se regularizará el traslado de las operaciones de la carga internacional al AIFA, “en este periodo habrán concluido las adaptaciones de área, aduana y distribución”, puntualizó.

AMLO pide a los mexicanos solidaridad con los pueblos de Centroamérica

AMLO

En cuatro días, sostendrá encuentros con cinco presidentes de la región para hablar sobre proyectos migratorios, comercio y desarrollo social

Luego de presenciar el desfile conmemorativo del 160 Aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador partirá a su gira por Centroamérica y el Caribe, donde se reunirá con los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

El mandatario señaló esta mañana que aunque hay muchas necesidades en México y hace falta mayor presupuesto, debemos ser solidarios con los países vecinos y llevar a la práctica “la fraternidad universal”.

López Obrador explicó que en su viaje buscará reforzar esos lazos y crear convenios, “quiero expresarles nuestra solidaridad a los pueblos hermanos de Centroamérica y el Caribe… nuestra política busca mantener buenas relaciones y que sepan que hay cooperación.

Durante la gira, el jefe del Ejecutivo estará acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller -quien se incorpora el día de mañana-, y por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda Durán.

En cuatro días, sostendrá encuentros con cinco presidentes de la región para hablar sobre proyectos migratorios; comercio y desarrollo social; la modernización de la infraestructura fronteriza; proyectos de cooperación bilateral, como los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Todas las visitas incluyen reuniones privadas con mandatarios, reuniones ampliadas de comitivas y mensajes a medios de comunicación.

Libia Bucio

El plan de AMLO para frenar la inflación

plan de AMLO para frenar la inflación

El presidente aclara que su plan no tendrá medidas coercitivas ni control de precios

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su gabinete y empresarios, presentó esta mañana su plan contra la inflación denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que se aplicarán varias medidas para evitar que los precios de 24 productos de la canasta básica suban de manera descontrolada.

El mandatario agradeció la participación de empresarios, productores, distribuidores y comerciantes, con quienes se llegó a un acuerdo voluntario, “sin presiones, ni medidas coercitivas” para mantener un precio tope en alimentos como frijol, maíz, arroz y leche.

Entre las tiendas de autoservicio que participarán en el plan antiinflacionario, se encuentran Walmart, Soriana, Chedraui, Casa Ley, La Comer, Merza, Súper del Norte y HEB.

Mientras que las empresas del sector agroindustrial y básicos que se involucraron, destacan, Ragasa, Schettino, Grupi Porres, La Moderna, SuKarne, Pilgrim’s, Bachoco, Lala, Alpura, Maseca, Bimbo y Kimberly-Clark.

Entre las medidas más importantes que se mencionaron, está la eliminación temporal de la Carta Porte -documento de carácter declarativo que se emite para amparar el traslado terrestre, aéreo o marítimo, de mercancías en territorio nacional-, además de la suspensión temporal de aranceles a la importación de granos básicos como el arroz, maíz y frijol, de la leche y otras materias primas.

López Obrador indicó que también se perfila un incremento en la entrega de apoyos sociales destinados a la compra de fertilizantes, así como la estimulación de producción de maíz y otros granos, y el fortalecimiento de las tiendas Diconsa.

Por último, anunció que el subsidio a la energía eléctrica, gasolinas y diésel se mantendrá.

Libia Bucio

Avanza la creación de la empresa pública que explotará el litio: AMLO

una asociación sobre el litio

Sin embargo, adelantó que mantiene comunicación con los gobiernos de Bolivia, Argentina y Chile para la posible creación de una asociación sobre el litio

El Gobierno Federal ya trabaja con proyecto para crear la empresa pública que administrará el litio en México, aunque los detalles todavía no se han definido.

Así lo indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que todavía hay tiempo y se dará conforme a los plazos legales que se fijaron para su conformación.

Sin embargo, adelantó que mantiene comunicación con los gobiernos de Bolivia, Argentina y Chile para la posible creación de una asociación sobre el litio, con el fin de compartir conocimientos, experiencias y tecnologías que permitan la exploración del mineral.

El mandatario explicó que es necesario que los países unan sus experiencias, sobre todo con el caso de Bolivia, donde existen coincidencias -como la nacionalización del litio-, que deben ser atendidas para avanzar juntos en los métodos para exploración, extracción y procesamiento.

“Ha habido comunicación con el presidente de Bolivia, y él a su vez tiene relación, como nosotros, con el presidente de Argentina, que también tienen litio, y con el presidente de Chile, con el propósito que se vaya creando una asociación para ayudarnos mutuamente”, dijo.

Aunque aclaró que en el caso de Chile y Argentina la industria la manejan empresas particulares, señaló que también los gobiernos están interesados en ayudar a la explotación del litio.

Libia Bucio

Vigente el programa para recuperar sitios arqueológicos por Tren Maya: AMLO

ruta del Tren Maya

El mandatario habló sobre la importancia de mantener informada a la población sobre lo que se está haciendo en el sur del país

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el programa que se lleva a cabo sobre rescate y conservación de importantes ciudades mayas en la ruta del Tren Maya.

Acompañado por los titulares de Fonatur, Javier May; del INHA, Diego Prieto; del Medio Ambiente, María Luisa Albores y por el general Gustavo Vallejo Suárez, encargado de dos tramos del Tren Maya, López Obrador señaló que a la par del rescate de piezas arqueológicas, también se trabaja en la recuperación de sitios históricos.

“En la ruta del Tren Maya, se está trabajando con un programa de rescate de mejora de sitios arqueológicos, principalmente en Palenque, Edzna, Chichén Itzá y Tulum”, indicó.

El mandatario habló sobre la importancia de mantener informada a la población sobre lo que se está haciendo en el sur del país, por lo que pidió a los funcionarios presentar un informe sobre los trabajos que las dependencias a su cargo realizan en torno al Tren Maya.

“Acabo de estar allá y consideré conveniente que se informara más, porque nuestros adversarios usan la desinformación para hacer dudar a muchos. Lo mejor es hablar claro y dar a conocer los avances y logros, para que la gente tenga todos los elementos, opine con información y se vaya formando un criterio sobre la importancia de este programa”, puntualizó.

Libia Bucio