Este año se equiparán secundarias con carritos inteligentes Chromebooks: Bedolla

Con estos equipos que incluyen laptops y tecnología web, se podrán liberar hasta mil aulas de cómputo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el próximo ciclo escolar mil 650 secundarias públicas serán equipadas con carritos de carga inteligente para Chromebooks con tecnología web para fortalecer la educación de alumnas y alumnos.

El mandatario explicó que cada carrito incluirá 40 laptops y el mismo número de licencias Google Chrome Education Upgrade, una estación de carga, aplicación EstudioApp para la creación de cuentas, simplificación de procesos, escalonamiento de contenidos y datos estadísticos con base a objetivos.

Refirió que estos equipos podrán trasladarse a los salones de clase y con ello, liberar aulas de cómputo cuya construcción tiene un costo de un millón 200 mil pesos cada una, lo que permitirá economías importantes para el sector educativo.

Lo anterior al señalar que cada carrito inteligente de Chromebooks tiene un costo aproximado de 400 a 450 mil pesos, y la intención es invertir 100 millones de pesos en estas herramientas educativas.

De acuerdo con la programación propuesta por la Secretaría de Educación en el Estado, entre junio y agosto, se estarían entregando los carritos inteligentes y se darían capacitaciones al personal docente para que una vez comenzado el ciclo escolar 2024-2025, las y los alumnos puedan hacer uso del mismo.

Con 35 mil libros, Festival Jalo fomentará la lectura y combate a la violencia: Bedolla

Serán canjeados por boletos para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs

A través de la tercera edición del Festival Jalo el Gobierno de Michoacán fomentará la lectura, al ser uno de los objetivos para fortalecer la educación y un instrumento de combate a la violencia encaminado a la pacificación del estado, señaló el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Lo anterior, luego de que el gobernador anunciara que 35 mil boletos para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs serán canjeados por libros, como parte de la política pública que ejecuta el estado para fortalecer el desarrollo de los jóvenes michoacanos.

Explicó que los conciertos del festival Jalo han sido un gran éxito, ya que en la primera edición se acopiaron alimentos que se enviaron a la población del estado Guerrero, afectada por el huracán Otis; mientras que en la segunda se recolectaron cobijas que se destinaron a habitantes de las zonas más frías de Michoacán.

Detalló que los libros deberán ser nuevos y que en próximos días se darán a conocer las fechas y los lugares donde se canjearán por boletos para la presentación de Los Fabulosos Cadillacs el 10 de febrero en el Estadio Morelos, estrategia que fomentará la lectura, principalmente entre las y los estudiantes.

Nunca un gobierno había invertido tanto en obras municipales: Ramírez Bedolla

Para este 2024 se proyectan mil 530 mdp

La vocación municipalista de la administración estatal ha dado como resultado que como nunca se invirtiera en la construcción de obras de gran impacto social en cada uno de los 113 municipios de la entidad, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el inicio de esta administración, en octubre de 2021, se puso especial interés en construir obras que resolvieran las principales necesidades de la población, muestra de ello es que este año se destinan mil 530 millones de pesos para infraestructura municipal, subrayó el mandatario.

Puntualizó que fue hasta 2022 que se comenzaron a destinar mayores recursos para obras en los municipios; fueron 955 millones en ese año, mientras que para 2023 correspondieron mil 352 millones.

El gobernador manifestó que los proyectos que se encuentran en marcha como el teleférico de Uruapan y el mercado de Pátzcuaro, así como la construcción de tramos carreteros y de planteles educativos, entre otras más, son algunas de las acciones que destacan en este gobierno.

Ramírez Bedolla explicó que como parte del ordenamiento financiero que se maneja en el Gobierno del Estado es que ahora hay suficiencia presupuestaria para ejecutar acciones útiles para la población.

Gobierno estatal destinará mil 530 mdp para obras municipales en 2024: Bedolla

Casi 200 millones de pesos más que en 2023

Con mil 530 millones de pesos, el Gobierno del Estado superará el récord histórico de inversión para obras prioritarias como las regionales, hídricas y educativas en los municipios de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que entre enero y septiembre de 2021 fueron sólo 57 millones los que se destinaron para obras en los municipios, pero a la llegada de la presente administración, de octubre a diciembre de ese mismo año, fueron 223 millones; en 2022, 955 millones; y en 2023, mil 352 millones.

De igual forma, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García explicó que la cifra proyectada para este año representa casi 200 millones de pesos más que en 2023, y que el 40 por ciento será para infraestructura regional; 30 por ciento para infraestructura hídrica y el 30 por ciento restante para otros tipos de obra, principalmente en materia educativa.

Señaló que través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024, se construirán obras que impactarán el desarrollo social, económico y logístico en dos o más municipios, como carreteras, Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), parques ecoturísticos, entre otros.

Asimismo, explicó que como sello de esta administración, por primera vez desde la creación del Faeispum, se abrieron tres ventanillas para la recepción de proyectos y este año se mantendrá la misma dinámica de operación.

La ventanilla uno operará del 15 de enero al 7 de febrero, donde se recibirán proyectos regionales y de infraestructura hídrica; la ventanilla dos, será del 1 al 8 de marzo para la recepción de proyectos regionales y de infraestructura hídrica; mientras que la ventanilla tres, será del 1 al 15 de abril, donde se recibirán todos los tipos de proyectos autorizados en los lineamientos del Fondo; sin embargo, se dará prioridad a aquellos relacionados con infraestructura educativa.

En 2023 tuvo un gran éxito esta modalidad, pues se pudieron canalizar más de 605 millones en 29 obras regionales, beneficiando a 67 municipios del estado.

Avanzan estudios para decretar otras 229 mil hectáreas naturales protegidas: Ramírez Bedolla

Esta administración ha decretado 15 mil hectáreas para su conservación

Otras 229 mil hectáreas de áreas naturales se sumarán este año al patrimonio de conservación decretado por la administración estatal, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de notificarse al mandatario que se encuentran avanzados los estudios para continuar la estrategia de protección y cuidado de los recursos naturales, Ramírez Bedolla aseguró que aumentará en más del 100 por ciento el patrimonio de conservación.

De acuerdo a registros de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, en Michoacán se tienen 87.6 mil hectáreas dentro del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural, de las cuales 15.2 mil fueron decretadas por esta administración.

A lo que la propuesta es proteger 106.7 mil hectáreas de superficie de la franja aguacatera en 10 municipios: Ario, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tingüindín, Uruapan y Ziracuaretiro.

Así como 50.2 mil hectáreas en los polígonos de la cuenca del río Duero conformado por Chavinda, Chilchota, Ixtlán, Jacona, Pajacuarán, Purépero, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tlazazalca y Zamora.

Otras 31.5 mil hectáreas verdes de la cuenca de Cuitzeo que comprenden los municipios de Copándaro, Santa Ana Maya, Huandacareo, Chucándiro, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Zinapécuaro y Cuitzeo.

Además de 33.3 mil hectáreas de superficie en la cuenca de Pátzcuaro cuya región incluye a Copándaro, Erongarícuaro, Quiroga, Nahuatzen, Pátzcuaro, Tingambato y Tzintzuntzan.

En la región Bajío, el Cerro Grande ubicado entre La Piedad y Yurécuaro, también será protegido en una superficie de 5.7 mil hectáreas, así como 1.3 mil hectáreas verdes en Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío de la región Sierra-Costa.

Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

El 31 de marzo entraría en operación plena el IMSS-Bienestar en Michoacán y en otras 22 entidades que firmaron convenio

Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evaluar procesos de federalización de los servicios de salud en las 23 entidades que ya firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar.

En el encuentro se informaron modificaciones a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal con las que se logra la homologación de criterios para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.

Se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y capacitación estandarizada, a fin de que se brinden servicios con la misma calidad en cualquier unidad médica.

También implica la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.

Además de que las entidades que firmaron el convenio con el IMSS-Bienestar recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.

Se aclaró que el estado seguirá siendo el patrón y el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada, por lo que la intención es que el 31 de marzo entre en operación plena el IMSS-Bienestar en todas las entidades federativas con convenio.

En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con estas reformas se garantizan los derechos para la atención médica integral y se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

“En Michoacán hay 19 sindicatos en el sistema de salud, dos de los cuales son delegaciones reconocidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que ya está el acuerdo para que sus derechos adquiridos sean respetados al igual que a los otros 17 que existen en el estado”, comentó.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Salud, Belinda Iturbide; y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como el delegado del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín.

Entrega Ramírez Bedolla un mdd para el Fondo Monarca

Se destinará al pago por conservación y fondos concurrentes a 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó un millón de dólares para el Fondo de la Mariposa Monarca, el cual se destina para el pago de servicios ambientales, así como para dueños y poseedores del bosque, ejidatarios y para los pequeños propietarios de 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades ubicados en las 13 mil 500 hectáreas de la zona núcleo de esta reserva natural.

El mandatario destacó que después de dos décadas, se está cumpliendo con esta aportación que beneficiará en todos los sentidos a esta zona de gran importancia ambiental y captación de agua para Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, y sobre todo, para la Mariposa Monarca.

“Hoy damos una muestra de voluntad y acción concreta, lo cual motiva a continuar fortaleciendo acciones”, afirmó el gobernador, tras reconocer que tanto los ejidatarios, los gobiernos y fundaciones están cumpliendo con acciones para conservar los recursos naturales.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López, puntualizó que con este fondo económico que se constituye de 7.5 millones de dólares provenientes de la Fundación Packard, del Gobierno federal, y de los gobiernos de Michoacán y del Estado de México, con el cual se paga por hectárea conservada a los propietarios de 33 predios de esta zona núcleo.

De igual forma, el director de Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez, señaló que este recurso económico muestra el compromiso de la presente administración estatal con el cuidado de los bosques, ya que derivado del apoyo del gobernador, se incrementó de 40 a 90 el número de brigadas para el combate a incendios, así como el incremento al salario de los integrantes.

Con nuevo hospital del IMSS en Uruapan aumentará a 150% atención médica: Ramírez Bedolla

La obra presenta un avance del 36% y generará mil empleos

El nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se construye en el municipio de Uruapan aumentará en un 150 por ciento la capacidad de atención médica que actualmente existe en esta región de Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa y acompañado por el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario detalló que actualmente existen 40 camas en el hospital en funciones y que el nuevo centro hospitalario contará con 90, con lo que sumarán 130 camas.

Explicó que la obra presenta un avance del 36 por ciento, con una fecha de término estimada para marzo de 2024, y que adicional a la inversión total de mil 59 millones de pesos, el Gobierno del Estado adquirió con 70 millones de pesos el terreno donde se realiza la obra, que cuenta con extensión de cuatro hectáreas.

En tanto, el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, informó que gracias al nuevo hospital se generarán mil nuevas fuentes de empleo para el sector médico.

Detalló que la superficie total de construcción será de 13 mil 159 metros cuadrados, el cual contará con servicios de tococirugía, unidad de cuidados intensivos, Imagenología, consulta externa y laboratorio.

Además, explicó que el nuevo hospital tendrá la atención de 28 especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general, así como tres quirófanos con seis espacios de recuperación postquirúrgica y área de urgencias.

Ramírez Bedolla pide consolidar creación del Centro de Mediación Escolar en 2024

Mejorar la convivencia en las escuelas y promover la cultura de la paz, los objetivos principales

A fin de establecer un organismo especializado para resolver conflictos en los planteles educativos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), consolidar el proyecto de creación del Centro de Mediación de Paz Escolar.

En reunión de trabajo encabezada por el mandatario y la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, se propuso incluir este espacio en el programa operativo del próximo año para su ejecución en Michoacán.

El objetivo es que el Centro de Mediación de Paz Escolar tenga las facultades para construir acuerdos, facilitando el diálogo y apoyo en procesos de conciliación por conflictos y diferencias entre trabajadores, directivos y padres de familia.

Agregaron que, para ello, se requiere definir y capacitar a personal en mediación y resolución con imparcialidad, transparencia y accesibilidad para todos los miembros de la comunidad educativa.

El gobernador destacó la importancia de consolidar este proyecto atendiendo parámetros internacionales para mejorar la convivencia en los centros escolares y promover la cultura de la paz con actividades didácticas.

Convoca Bedolla a mantener buen ritmo en inversión y ejecución de obras en 2024

El gobernador inauguró intervenciones de tramos carreteros ejecutados con el Faeispum regional

Copándaro, Michoacán, 22 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a presidentes municipales a seguir impulsando obras regionales con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024.

Durante la inauguración de la rehabilitación del tramo carretero Copándaro-Chucándiro y conservación y mantenimiento de Coeneo-Huaniqueo, el mandatario enfatizó que la proyección es invertir más en obra pública que en el pago de la deuda heredada por anteriores administraciones.

“La infraestructura es el camino seguro al desarrollo económico y por eso, es fundamental cuidar los recursos que, en el proyecto de presupuesto de egresos, considera 6 mil 266 millones de pesos para infraestructura”, compartió.

Ramírez Bedolla destacó que dicho monto es superior a lo estimado para el pago de la deuda (3 mil 866 millones de pesos), y que se debe al buen manejo de los recursos públicos.

Informó que entre ambos tramos carreteros se destinaron 72 millones de pesos para la intervención de 62.5 kilómetros en total, con un beneficio directo a cinco municipios de la región.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que son 29 proyectos los que actualmente se ejecutan en distintos puntos de la entidad, en los que se aplican más de 600 millones de pesos.