Anuncia Bedolla mil empleos temporales para rescatar el lago de Pátzcuaro

Continúa llegando maquinaria para la limpieza del cuerpo de agua

Con un programa de empleo temporal, mil personas de comunidades aledañas al lago de Pátzcuaro realizarán trabajos de desazolve, conservación de suelos y reforestación para su rescate, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que dichas acciones son primordiales al existir puntos que solamente pueden ser intervenidas a mano para no dañar los manantiales, los cuales tenían hasta 30 años de no recibir mantenimiento. 

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López explicó que los trabajos contemplan la construcción de pequeñas represas de piedra en los puntos identificados que aportan más azolve al cuerpo de agua, ubicados en Erongarícuaro y el suroeste de la zona; así como zanjas trinchera y curvas de nivel.

Informó que se realizarán también acciones de desazolve de manantiales y retiro de hierbas acuáticas, al ser estos cuerpos de agua los que nutren el lago de Pátzcuaro.

Méndez López confirmó que luego de un recorrido realizado la semana pasada, la Secretaría de Marina (Semar) enviará en estos días dos dragas y personal para apoyar en los trabajos de desazolve, acciones que ya se realizan por parte de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) con dos aquadozer, maquinaria para desazolve y una cosechadora de maleza acuática.

Señaló que el gobernador instruyó la compra de otra draga y bombas de lodos para el proceso de limpieza. Indicó que además la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dispuso cinco excavadoras y la Secretaría de Agricultura (Sader) dos más.

Maynez considera que es un éxito en redes sociales

Considera la implementación de un programa masivo de paneles solares

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Maynez Alvárez, continúa con su gira por las universidades del país. Ahora, visitó la Universidad Anáhuac.

Ante los estudiantes, con quienes sostuvo un diálogo, el aspirante naranja dijo que respetará el resultado de la elección, al considerar que es la decisión de la gente que acudió a votar el próximo 2 de junio.

“Ustedes son el cambio que requiere este país, no el próximo presidente o la próxima presidenta, porque hay que estar siempre abiertos; creo en mí, creo que en lo que vamos a lograr, pero yo voy a respetar el resultado, lo que la gente decida después de una elección”, resaltó.
Como parte de sus actividades, acudió a la firma del Pacto por una Revolución Sostenible de WRI México, donde aseguró que de ganar la presidencia, implementará un programa masivo de paneles solares, que ayude a fomentar la energías limpias.
“En lugar de que estuviéramos subsidiando recibos de luz, de energía termoeléctrica contaminante, de energía a base de carbono, de combustibles fósiles, debemos generar un programa masivo de acceso a paneles solares en todo el país”, aseguró.

Finalmente, presumió su éxito en redes sociales, con más de un millón de seguidores en TikTok y 500 millones de reproducciones en Spotify, Máynez considera estar más cerca de Xóchitl Gálvez y afirma que, incluso, ya la superó en algunos estados.
Ante la cantidad de videos donde en bodas, fiestas, bautizos y eventos sociales se comparte el jingle del presidente Maynez, fue él mismo quien solicitó a sus simpatizantes que lo continúen reproduciendo en sus eventos sociales o deportivos.

OOAPAS miente; pozo de agua es legal y hay manejo de residuos sólidos

El pasado 4 de abril se realizó el pago correspondiente al primer trimestre de 2024

El pozo de donde se extrae agua para los servicios del Zoológico de Morelia opera en la legalidad bajo una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el parque cuenta con un plan de manejo de la basura, lo que no se hizo jamás en la administración de Silvano Aureoles, afirmó el director, Julio Cesar Medina Ávila.

El encargado del recinto faunístico, explicó que, el pasado 4 de abril se realizó el último pago a la CNA, mediante el Servicio de Administración Tributario (SAT), con lo cual se demuestra que opera en la legalidad. Además, refirió que Comisión Federal de Electricidad (CFE) expidió una concesión para una subestación para el suministro de la energía eléctrica a dicho pozo, lo que no se podría hacer si operara en la ilegalidad.

De igual forma, afirmó que en al inicio de la presente administración se recibió una deuda de más de 4 millones de pesos por parte de la administración de Silvano Aureoles por sanciones, multas y recargos por el incumplimiento en el pago del uso del agua, situación que se regularizó y se realiza el pago trimestral.

Indicó que El Zoológico de Morelia es una institución que trabaja día a día por ser una institución ambientalmente responsable, con el compromiso de realizar acciones sostenibles que lleven a regularizar el manejo de los residuos sólidos, por lo que se tiene un proyecto que ya se presentó a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam).

Afirmó que el Zoológico jamás ha sido omiso y continúa regularizando el desastre que dejó la administración anterior. “Recordemos que no pagaban a la Policía Auxiliar, las cuotas obrero patronales, el ISR de los trabajadores, pues menos iban a pagar el agua”, refirió.

Por otra parte, Medina Ávila recalcó que se tiene un plan de manejo de basura y se cuenta con un convenio con la empresa Sanofertil, empresa que realiza fertilizante a través de estiércol, hojas, ramas, huesos y restos de comidas y animales que salen del recinto.

Tangancícuaro. Conmemoran el 86º Aniversario de la Expropiación Petrolera

En un gesto de reconocimiento a uno de los episodios más significativos de la historia mexicana, la Plaza Principal de Tangancícuaro fue testigo de un emotivo Acto Cívico con motivo del 86º Aniversario de la Expropiación Petrolera. Encabezado por autoridades municipales y organizado por la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, el evento congregó a diversas instituciones educativas, así como a estudiantes, profesores y padres de familia.

La ceremonia estuvo marcada por una serie de actividades conmemorativas, incluyendo bailables alusivos a la fecha, recitaciones de poesías patrióticas y la entrega de merecidos reconocimientos. Uno de los momentos más destacados fue la distinción otorgada a la banda de guerra local, conocida como las Panteras Negras, por su destacada labor en la comunidad.

Además, se llevó a cabo una significativa ofrenda floral en honor a los valientes que participaron en la gesta de la expropiación petrolera, recordando así su legado y sacrificio en pro del bienestar nacional.

El acto cívico no solo sirvió como tributo a la historia de México, sino también como una oportunidad para inculcar en las nuevas generaciones los valores cívicos y el orgullo por su identidad nacional. La comunidad de Tangancícuaro reafirmó así su compromiso con la memoria histórica y el fortalecimiento del tejido social.

Anuncia Conservatorio de las Rosas su primer gira internacional; el destino, España

Viajan los estudiantes Andrea Arredondo (soprano) y Andrés Sierra (Piano).

El talento del Conservatorio de la Rosas estará presente en diversas sedes de España, gracias a su primera Gira Internacional, de la mano del Festival de Órgano de Morelia, Alfonso Vega Nuñez.

Raúl Olmos Torres, Rector del Conservatorio de las Rosas, detalló que uno de los principales objetivos es la promoción del intercambio académico, a través de la firma de convenios. La gira es del 3 al 9 de febrero con seis actividades, tres musicales y tres académicas.

En entrevista, explicó que viajan los estudiantes Andrea Arredondo (soprano) y Andrés Sierra (Piano), quienes demostrarán su talento adquirido tras horas de estudio y práctica. Interpretarán un repertorio universal, con énfasis en la música mexicana.

La gira contempla la participación en el Festival Internacional de Música de Cámara Torreperogil en Jaén; la visita a la Escuela Superior de Música Reina Sofía y al Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

A su vez, Juan Bosco Vega Parrales, presidente del Festival del Festival Internacional de Organo de Morelia Alfonso Vega Núñez, indicó que con estas acciones también se contribuye a fortalecer la vinculación internacional.

Finalizó, asegurando que gracias a la colaboración pactada entre el conservatorio y el festival, haya más estudiantes que muestren su talento en este evento musical con más de medio siglo de deleitar al público, aunado que se reforzarán las colaboraciones músico-académicas con países como: Cuba, Paraguay, Ecuador, así como Colombia e Italia.

Michoacán reporta avances educativos en reunión nacional

Se renovaron cerca del 100% de los teleplanteles.

En Michoacán cerca del 100% de los teleplanteles ya están conectados gracias a la renovación tecnológica, informó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

En la reunión presidida por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la jefa del sector educativo en Michoacán compartió los resultados del trabajo coordinado para la renovación de los teleplanteles, a los cuales se entregaron 3 mil 369 pantallas de 42 pulgadas.

“Queremos que los jóvenes permanezcan en las aulas, que se tengan las condiciones para que culminen una carrera, que sea la educación el paso para la transformación que buscamos para Michoacán”, expresó Gabriela Molina, en el marco de la reunión que se llevó a cabo en el Estado de México.

En la entidad fueron atendidas 896 telesecundarias y 224 telebachilleratos, en las cuales se renovaron más de 3 mil 300 aulas para que miles de jóvenes tengan las mejores condiciones para seguir sus estudios.

Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la Villa Navideña 2023

En la pista de hielo se presentó el patinador artístico Donovan Carrillo; la atracción ya está abierta al público

Morelia, Michoacán, 14 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la Villa Navideña ubicada en jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones y del Orquidario, la cual cuenta con una pista de hielo, juegos mecánicos, un árbol de Navidad y un nacimiento monumentales.

Acompañado de su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y del secretario de Turismo, Roberto Monroy García, el mandatario realizó el encendido de las luces de la villa.

De igual forma llevó a cabo un recorrido por los distintos espacios, como la pista de hielo donde se presentó el patinador artístico, Donovan Carrillo, a quien el gobernador felicitó por el espectáculo que ofreció a los asistentes y por su trayectoria luego de poner en alto el nombre de México tras ganar una presea de plata al competir en el Tayside Trophy 2023, que se disputó en Dundee, Escocia.

De igual forma, Ramírez Bedolla presenció la interpretación del Coro Mil Voces de la Universidad La Salle, así como del nacimiento monumental elaborado por artesanos michoacanos.

La Villa Navideña estará abierta hasta el 7 de enero del 2024, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos como la rueda de la fortuna, el Fun Factory, el carrusel de dos pisos y los carritos chocones, así como ocho juegos de destreza.

Se espera que para esta edición se cuente con una afluencia de más de 198 mil visitantes y una derrama económica superior a los de 40 millones de pesos.

Icatmi abre primer centro de capacitación para operadores de autotransporte de carga

Zamora, Michoacán, 11 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el programa de capacitación para operadores de autotransporte de carga pesada, Cetransporta, del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) plantel Zamora.

El mandatario informó que se invirtieron 8 millones de pesos del estado para construir el patio de maniobras, adquirir el simulador de tractocamión y adecuar el aula, donde, la proyección es formar a 500 operadores por año.

Agregó que la iniciativa privada también participó con la donación de un tractocamión, por parte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y una caja seca por parte del Grupo Merza.

El gobernador comentó que con este programa se busca mejorar las habilidades de los choferes a través de una formación técnica, normativa y emocional, lo que dará mayor seguridad y competitividad a quienes operan unidades de carga pesada.

Destacó que los egresados de este programa obtendrán dos constancias que certifican su preparación, una entregada por Icatmi, y otra por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para tramitar la licencia federal correspondiente.

Comentó que a nivel nacional hay un déficit de 54 mil conductores de autotransporte de carga pesada y la proyección es extender el programa Cetransporta del Icatmi a los planteles de Lázaro Cárdenas y Morelia.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa, informó que a nivel nacional existe un déficit de 54 mil operadores de transporte de carga federal, por lo que con Cetransporta, se formarán mujeres y hombres capacitados para dar servicio más eficiente, seguro y competitivo.

La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Juanita Velasco López, añadió que este sector mueve más de 550 millones de toneladas de mercancías por año y genera alrededor de 6 millones de empleos directos e indirectos atendiendo a más de 100 ramas de la economía local.

Inicia Sader con entrega de apoyos a campesinos afectados por sequía; dispersará 68 mdp

Doscientos productores de la región Lerma-Chapala, los primeros beneficiados

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), inició la entrega de insumos para casi 20 mil campesinos afectados por la sequía este año, la cual tendrá una inversión de 68 millones de pesos.

En Vista Hermosa, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Ramírez Romero, acompañado por el alcalde J. Dolores Martínez Garibay, otorgó 205 de 260 toneladas de fertilizante y 32.5 de 81 toneladas de semilla de avena y cártamo a 200 productores de dicho municipio, así como de Ixtlán y Briseñas. El resto se entregará en el ciclo primavera-verano 2024.

Ramírez Romero informó que, con una inversión de 3 millones de pesos, en esta región Lerma-Chapala se entrega fertilizante a mitad de precio y semilla sin costo, ya que cuenta con áreas de riego y de temporal.

Sin embargo, destacó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que en los municipios que no tienen superficie de riego, donde la pérdida de cultivos fue del 100 por ciento, todos los insumos «van sin costo para los productores afectados”.

En su turno, el edil de Vista Hermosa reconoció la iniciativa del mandatario estatal para resarcir afectaciones a causa de la sequía en este municipio, donde la agricultura es «la columna vertebral de la economía».

En representación de los productores, el comisariado ejidal de El Capulín, Salvador Zapién Uribe, y Honorato Duque Mendoza, productor de El Mezquite, agradecieron el apoyo recibido que les permitirá subsanar una parte de las afectaciones. Duque presentó además propuestas para fortalecer al campo.

La semilla entregada por la Sader deberá ser plantada en este ciclo otoño-invierno 2023; de avena se entregarán 80 kilogramos por hectárea, y de cártamo 20; el apoyo por productor será de hasta cinco hectáreas.

Son cerca de 20 mil productores agrícolas los que resultaron afectados este año, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará 2 mil 55 toneladas de semillas, 2 mil 350 toneladas de fertilizantes, 612 toneladas de minerales, cerca de 80 mil dosis de micorrizas, entre otros insumos, como parte del Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía.

SSM capacita a personal de salud para revertir muerte materna

Médicos generales, enfermeras, ginecólogos y obstetras

Como parte de la estrategia estatal de capacitación que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la subdirección de Calidad y Enseñanza, se inauguró el curso-taller de Emergencia Obstétrica en beneficio de 88 médicos generales, enfermeras, ginecólogos y obstetras de la institución.

La titular de la dependencia, Belinda Iturbide Díaz, felicitó a los participantes de los hospitales generales de Tacámbaro y Zacapu, así como de clínicas privadas, a quienes conminó a seguir preparándose en diversos temas en aras de fortalecer las habilidades y destrezas, desde la atención pregestacional, prenatal y hasta las complicaciones de las enfermedades hipertensivas y hemorragia obstétrica, que ocasionan la muerte materna y así poder contribuir a revertir la incidencia.

“Nos encontramos con el desafío de garantizar que cada embarazo sea un proceso seguro y saludable y para lograrlo, es necesario contar con profesionales de la salud altamente capacitados”, puntualizó.

Por ello, este curso taller representa una oportunidad para mejorar las destrezas clínicas, y fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación eficiente y la toma de decisiones oportunas.

En lo que va del año la institución ha capacitado a 700 profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas, derivado de que la emergencia obstétrica pone en peligro la vida de la mujer y del bebé, la cual requiere de atención médica o quirúrgica inmediata, bajo estándares de calidad.