Playa Calabazas, sede del Festival Internacional de la Cerveza Artesanal

Playa Calabazas

El Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo

Del 13 al 15 de mayo en el Fraccionamiento Ecoturístico Playa del Carmen, en Playa Calabazas, se llevará a cabo la 8ª Edición del Festival Internacional de la Cerveza Costa de Michoacán.

En un encuentro con los medios de comunicación, Edgar Mercado Ponce, fundador de este festival, se trata del primer evento post-pandemia, por lo que se espera una participación reducida de productores comparado con años anteriores, pero con la intención de reactivar el turismo en la Costa Michoacana.

Durante el festival se exhibirán 150 etiquetas de cervezas artesanales locales, nacionales y de importación, además de una degustación.

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García dio a conocer que además de fomentar la cultura de la cerveza, el Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo, a fin de promover ambas especies abundantes en el Pacífico michoacano.

Mientras las temporadas de desove y liberación de tortuga iniciaron el 6 de mayo en las playas de Maruata; la Ruta del Cocodrilo mantiene su actividad todo el año en espacios como el Cocodrilario Xipactligua, ubicado en la Tenencia las Guacamayas, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Se estima la asistencia de mil 500 personas y una derrama económica de un millón de pesos, aunado a incrementar la ocupación hotelera en Lázaro Cárdenas.

Guadalupe Becerril

¿Cerveza y nieve de pasta juntas?, Zacapu alista festivales

Cerveza

Llama la atención la instalación de espacios de comida a la parrilla, pensado en los amantes del asado y la participación de 11 artesanos neveros locales que elaboran este tradicional postre de manera artesanal

Por quinta ocasión y después de dos años de pausa por la pandemia de Covid-19, el municipio de Zacapu reactiva este año el Festival de la Cerveza Artesanal y se organiza el Quinto Festival de la Nieve de Pasta 2022.

El Festival de la Cerveza contará con la participación de 12 productores y se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo en la Plaza Reforma.

En rueda de prensa, las autoridades invitaron a la población a participar en una serie de actividades artísticas, culturales así como gastronómicas con la participación de las cocineras tradicionales y musicales con el concierto de el grupo Likido, una de las bandas más emblemáticas de la ciudad, quienes han dejado en alto el nombre de Zacapu tocando junto a grandes Artistas, recientemente con Enanitos Verdes y Molotov.

Llama la atención la instalación de espacios de comida a la parrilla, pensado en los amantes del asado y las carnes en sus diferentes formas de cocción y preparación.

Quinto Festival de la Nieve de Pasta

Este 28 y 29 de mayo en la Plaza Reforma de Zacapu, se llevará a cabo la 5ª edición del Festival de la Nieve de Pasta, un evento gratuito en el que participan 11 artesanos neveros locales que elaboran este tradicional postre de manera artesanal.

Los asistentes conocerán que la producción de esta nieve con receta originaria de Pátzcuaro, se produce en Zacapu desde hace un siglo.

La región cuenta con más de 340 habitaciones distribuidas en hoteles y cabañas, además de 26 restaurantes.

Mayra Hurtado

Tancítaro invita a su 9ª Feria del Aguacate

Feria del Aguacate

En el marco de la feria habrá eventos para toda la familia.

Michoacán ofrece más de 200 ferias y fiestas a lo largo del año, porque para la entidad es un gusto recibir al visitante como grandes anfitriones, comentó el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, durante la presentación de la 9ª Feria del Aguacate de Tancítaro, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo, luego de dos años de suspensión debido a la pandemia.

El comité organizador del evento, encabezado por el presidente municipal, Gerardo Mora Mora, informó que el objetivo de la feria es dar a conocer la relevancia del municipio como productor de aguacate, así como mostrar los atractivos que hay en la región.

En el marco de la feria habrá eventos para toda la familia, como actividades deportivas, artísticas y culturales, juegos mecánicos, actividades a caballo, rutas de jeeps y motocross, zona comercial, artesanal y gastronómica, entre otras.

Tancítaro cuenta con 25 mil 669 hectáreas cultivadas de aguacate y tiene como principal fuente de ingresos la producción de 250,000 toneladas anuales de ese fruto, de las cuales el 85% se colocan en el mercado internacional, además de contar con el pico más alto del estado en el cual practican senderismo y actividades al aire libre.

Estimaron el ingreso de 8 a 10 millones de pesos y más de dos mil beneficiarios directos e indirectos.

Tancítaro se encuentra en la región de Uruapan, a tres horas de distancia desde la capital del estado. Carretera Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y de ahí, seguir por la carretera que va a Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Pueblos Mágicos de colores

Pueblos Mágicos

Avanzan por Michoacán las “Rutas Mágicas de Color

Poco a poco avanza por los Pueblos Mágicos de Michoacán el programa de mejoramiento de imagen denominado “Rutas Mágicas de Color”.

Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado informó que a la fecha se trabaja en Tzintzuntzan, Angangueo, Santa Clara del Cobre, Jiquilpan y Paracho y que en breve iniciarán acciones en Tacámbaro, Pátzcuaro y Tlalplujahua.

Detalló que Rutas Mágicas de Color consiste en el mejoramiento y dignificación de la imagen urbana mediante pintura de 11 mil metros cuadrados en fachadas con una inversión de 920 mil pesos en cada Pueblo Mágico.

El estado y municipio aportan cada uno 300 mil pesos, mientras que la asociación civil Corazón Urbano invierte 320 mil pesos para la aplicación de la pintura.

Por ello, las Rutas Mágicas implican el interés de los Pueblos participantes y el respaldo del ayuntamiento para conjuntar recursos entre los tres órdenes de Gobierno, la asociación civil “Corazón Urbano” y la empresa “Comex”.

Junto a la mejora de imagen urbana, el programa ofrece también capacitación de personas locales en técnicas de aplicación de pintura y generación de empleo.

La Catrina Monarca recorre los pasillos del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Catrina Monarca

Michoacán en Barcelona. Del altar de muertos a los negocios turísticos.

En la primera jornada de negocios del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, Michoacán inició agenda con una de las empresas Tour Operadoras más grandes de Europa, líder en España, llamada Julià Tours, con más de 50 años en el mercado.

El Subsecretario de Promoción de Michoacán, Carlos Ávila Pedraza, se reunió con Marti Sarrate, Director General de Julià Tours, en la búsqueda de alianzas comerciales con esa empresa especializada en viajes desde Europa a América Latina, Estados Unidos, Asia y África.

Por otra parte, Ávila Pedraza comentó que fue una gran fortuna para Michoacán la decisión de México de instalar un altar de muertos en el Tianguis, como uno de los elementos más representativos del país ante Europa, porque si hay un estado de la República donde esa celebración es más emblemática, ese estado es Michoacán.

Y para hacerlo saber, dijo, la “Catrina Monarca” recorre el Auditorio del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, mientras brinda información, datos curiosos, historias y leyendas de Michoacán.

Durante el Tianguis, que se desarrolla del 22 al 24 de abril, la entidad también está presente como el punto más sobresaliente en el pabellón promocional de la Carrera Panamericana que se realiza cada año abarcando gran parte del territorio nacional.

Lo anterior, junto a una charla del estado sobre la producción artesanal, constituye el marco de bienvenida a las juntas de negocios, donde la entidad busca establecer alianzas comerciales con tour operadoras mayoristas de España y de Europa en general.

Además de la Catrina, asisten con la representación de Michoacán, autoridades de Santa Clara, Paracho, Pátzcuaro, Angangueo y Cuitzeo, así como prestadores de servicios turísticos, encabezados por el Subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado, Carlos Ávila Pedraza

El municipio de Juárez te invita a la Feria de la Guayaba

Habrá jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo

El municipio de Juárez invita a su Segunda Expo Feria de la Guayaba, a realizarse el próximo 5 de mayo, con jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo, entre otras actividades.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia del presidente municipal, Cornelio Ruiz Paniagua y de Alejandro Hernández Torres, Director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Sectur estatal, informaron que las actividades del Teatro del Pueblo se realizarán del 4 al 9 de mayo y previo a la inauguración de la feria se realizará el Certamen Señorita Juárez 2022 y luego una Tradicional Velada.

• Jueves 5. Desfile, Inauguración de la Expo Feria de la Guayaba y al término, jaripeo baile.
• Viernes 6. Concurso de caballos bailadores y callejoneada.
• Sábado 7. Jaripeo baile.
• Domingo 8. Jaripeo baile (primer torneo de presidentes).
• Lunes 9. Lucha libre AAA.
• Martes 10. Jaripeo baile (celebración del día de las madres).

Recordaron que Michoacán es el principal productor de guayaba de la República Mexicana. Aporta el 60% del producto en el país y su cultivo abarca en Michoacán, una superficie global de 29 mil hectáreas que generan alrededor de 580 mil toneladas al año.

Los principales municipios productores son Benito Juárez, Jungapeo, Susupuato, Ziracuaretiro, Nuevo Urecho, Taretan y Zitácuaro.

Benito Juárez cuenta con alrededor de 2,693 hectáreas, en las que se cosechan cada año entre 90 mil y 100 mil toneladas. Esta labor genera alrededor de mil empleos directos y entre dos mil y tres mil indirectos. En la región hay 571 hectáreas liberadas para la exportación en la actualidad.

Destacaron que además del alimento en fresco, hay una gran variedad de platillos que se pueden preparar con la fruta, como mole de guayaba, espinazo en salsa de guayaba, pechuga rellena en salsa de guayaba y postres como gelatina, atole, tamales, pastel, licor y cerveza.

Pueblos Mágicos de Michoacán se presentarán en Europa a través de los 5 sentidos

Catrina

Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

En Barcelona se encuentra en marcha la promoción del 1er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizará del 22 al 24 de abril, y Michoacán tiene un lugar destacado en la campaña. Así de sobresaliente será nuestra participación.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que Michoacán llevará a Europa una muestra de su vasta riqueza, para presentarse a través de los cinco sentidos: con el olor y sabor de nuestra gastronomía, la belleza de nuestros paisajes, la música de nuestro pueblo, la expresión de nuestras artesanías.

Recordó que Michoacán es uno de los estados con más Pueblos Mágicos de México. Tenemos nueve: Santa Clara, Paracho, Pátzcuaro, Angangueo, Cuitzeo, Tlalpujahua, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan.

Informó también que Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

Detalló que el Concierto Inaugural del Tianguis, evento que representará a México y se realizará en edificio más emblemático de Barcelona, el Templo de la Sagrada Familia, es una extensión del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

Añadió que Pátzcuaro llevará una Clase de Cocina Tradicional al centro gastronómico del Tianguis, así como un grupo de danza, mientras que la “Catrina Monarca” hablará de los Pueblos Mágicos de Michoacán mientras recorre las Ramblas, en el corazón de la ciudad portuaria española.

También habrá presencia de la entidad a través de sus artesanías, con el apoyo de Fonart.

Concluyó que además de la labor promocional, se realiza un trabajo en paralelo de impulso a los Pueblos Mágicos y al destino Michoacán en general, para el turismo local, nacional e internacional, con el desarrollo de nueva infraestructura como las Salas Etnográficas y mejora de imagen urbana, así como el fortalecimiento en la conectividad aérea, gracias a las aerolíneas presentes en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Múgica”.

Presentan el Festival Michoacán de Origen

Ceconexpo

Siempre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.

A pesar de los reclamos de los vecinos de las colonias Ventura Puente y Felix Ireta, el gobierno del estado presentó el Festival Michoacán de Origen, el cual tendrá como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo).

Para la tranquilidad de los asistentes y vecinos, se alista una estrategia de Seguridad que coordinará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Morelia.

Durante su mensaje de los lunes, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, prometió un evento 100% familiar, con un horario de 13:00 a 21:30 horas, con la restricción del ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en el recinto.

El festival se llevará a cabo del 5 al 22 de mayo y contará con teatro del pueblo, que se ubicará en los jardines del Orquidario, los juegos mecánicos y la zona comercial se ubicará en el área de estacionamiento, el teatro Morelos fungirá como el espacio donde se desarrollen las actividades culturales.

La Expo Industrial se llevará a cabo en el Salón Michoacán, la Expo de Productos y Municipios en la segunda planta del Expo Centro y la Expo Artesanal se instalará en la Calzada de los Poetas.

El acceso será gratuito y los boletos para los conciertos se podrán obtener vía internet también de manera gratuita.

Yesenia Magaña

American Airlines moviliza 40% más pasajeros en Michoacán

Derivado de la demanda, cambió su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Para este abril, American Airlines incrementa un 40 por ciento su capacidad en el número de asientos en su vuelo Dallas-Morelia-Dallas en comparación con el mismo mes de 2021, año en donde las restricciones para viajar eran más severas por motivo de la pandemia de Covid-19.

A través de un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), se informó que este vuelo de frecuencia diaria posee 128 asientos, es decir, con 52 lugares más que los disponibles en la aeronave asignada con anterioridad.

En detalle, American Airlines cambió su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Ocho de los lugares de este nuevo servicio son de primera clase. De esta forma la oferta de asientos por vuelo creció en un 40%. Semanalmente esto equivale a tener 364 asientos adicionales a los ya ofertados, o casi 3 vuelos completos extra por semana.

Sobre esta noticia, la Secretaría de Turismo de Morelia también emitió un boletín de prensa en el que indicó que el aeropuerto de Morelia continúa con una tendencia positiva en el número de movimientos y pasajeros que diariamente utilizan la terminal.

Finalmente, Grupo Aeroportuario del Pacífico informa que durante el mes de marzo superaron un incremento del 40 por ciento en comparación al mismo periodo del 2021, lo que representa que se tuvo un flujo de más de 86 mil pasajeros.

Semana Santa, a planear antes de gastar

Pareja

Los consejos más importantes son los que ya conocemos, aplicación de gel antibacterial, usar cubrebocas y mantener la sana distancia.

Se acercan las vacaciones de Semana Santa, y con la desesperación que sienten millones de personas por el confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, los días santos serán el mejor pretexto para dejar de lado la ansiedad y el miedo a enfermarse y visitar algún destino turístico.

Antes de que la emoción nos gane, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones en muchos sentidos, la primera tiene que ver con disfrutar de un buen descanso, pero con la debida planeación.

Lo importante en esta temporada es realizar un consumo responsable y hacer una compra inteligente; además de planear con antelación el viaje y tomar en cuenta tres aspectos importantes: transporte, hospedaje y alimentación.

Revisa tu presupuesto para que sepas cuánto dinero puedes gastar y cómo pagarlo (efectivo, tarjeta, promociones a meses sin intereses, etc.). Haz tu itinerario para que no gastes más de lo planeado.

La salud es lo más importante

En cuestiones de salud, es importante seguir algunas recomendaciones con el fin de evitar la propagación del virus. Los consejos más importantes son los que ya conocemos, aplicación de gel antibacterial, usar cubrebocas y mantener la sana distancia.

Ante el temor de especialistas de una nueva ola de Covid, y el incremento de casos en algunos países del mundo, es importante asistir a lugares abiertos, con mucha ventilación, de preferencia vacacionar en la naturaleza, y en grupos de cinco personas.

Con familiares o amistades ten encuentros seguros; máximo 8 personas y sana distancia, “pero reunirse no significa olvidarse de la sana distancia, motivarse unos a otros a mantener la conciencia de esto”.

Si piensas participar en eventos religiosos, puedes hacerlo desde casa, ya la mayoría de las iglesias transmiten por internet la eucaristía, y no creo que este año sea la excepción de que en línea se pueda ver la solemne misa crismal, la misa de la cena del Señor (lavado de pies), la celebración de lectura y laudes, el viacrucis y la celebración litúrgica de la pasión y muerte del señor. No es necesario acudir a los templos, el virus aún es peligroso en adultos mayores y niños.

Planear el viaje es la mejor opción

Si ya está decidido, y en Semana Santa el objetivo es viajar con la familia, amigos o pareja, lo más importante es que elabores un presupuesto que limite tus gastos, y así conozcas con exactitud cuánto dinero puedes gastar.

Otro consejo es, Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino.

Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito. No des «tarjetazos» si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.

Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta.

Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta. Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración.

Finalmente, la mejor recomendación es que te sigas quedando en casa y disfrutes con tu familia de momentos de convivencia y armonía, que luego de estar dos años en casa, es muy válido el reencontrarse con los seres que más se quieren.

Oscar Méndez