Prepara el apetito para el encuentro “Maestras Cocineras de las Tenencias de Morelia

Se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Bosque Cuauhtémoc.

Los días viernes 30 de septiembre, sábado 01 y domingo 02 de octubre en las inmediaciones del Quiosco del Bosque Cuauhtémoc, se llevará a cabo el encuentro de “Maestras Cocineras de las Tenencias de Morelia”.

En el evento habrá 20 cocineras tradicionales de las Tenencias de Capula, Teremendo de los Reyes, Santa María de Guido, Morelos, Atapaneo y Jesús del Monte; además habrá expositoras de Tacámbaro, Tiquicheo, Pátzcuaro, Ciudad Hidalgo, Iratzio, Quiroga y Huetamo.

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, anunció que los asistentes podrán degustar el mole de Santa María de Guido, pozole de Tenencia Morelos, tatemado de Teremendo de los Reyes y las enchiladas de Capula, por mencionar algunos platillos típicos de nuestras Tenencias de Morelia; los precios oscilarán desde 25, tacos y gorditas, hasta mole con precios de 100 pesos la orden.

Enriquecen este encuentro la presencia de 10 artesanos de las Tenencias de Morelia, 15 maestros mezcaleros y 40 emprendedoras de Morelia, así como por primera vez una exhibición del trabajo artesanal que realiza un grupo de 30 mujeres privadas de la libertad de Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”.

El evento será de las 9:00 a las 19:00 horas durante los tres días, la inauguración se proyecta en punto de las 13:30 horas el día viernes, al concluir el desfile cívico; en tanto que la clausura será en punto de las 17:00 horas el domingo. El día sábado y domingo en punto de las 15:00 horas, habrá un Torito de Petate acompañado de una banda de viento para el beneplácito de los asistentes.

Tras sismo, SECTUR revista daños en infraestructura turística

Levantan un censo, para posteriormente presentar un plan de reactivación

Para mitigar las pérdidas económicas que sufrieron prestadores turísticos de las playas michoacanas, luego de los sismos recientes, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), promete un plan de reactivación turística.

Para su conformación, funcionarios de los tres niveles de gobierno, encabezados por el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, realizaron un recorrido por los municipios costeros para constatar los daños a la infraestructura turística.

Visitaron hoteles, restaurantes, cabañas, así como campamentos tortugueros y enramadas de las playas de los municipios de Aquila y Coahuayana.

El secretario Roberto Monroy García dijo que el objetivo es construir una propuesta inicial, un plan encaminado a reactivar lo antes posible la economía en estos lugares.

“En ambos municipios se registraron daños en hoteles, enramadas, cabañas y campamentos tortugueros, lo que afecta en gran medida a la economía de la región, que vive del turismo”, aseguró.

La visita a Coahuayana comprendió los enclaves de Boca de Apiza y Laguna de Mezcala, mientras que en Aquila, el equipo visitó San Juan de Alima, Ixtapilla y Faro de Bucerías.

Recordar que el Consejo Estatal de Protección Civil solicitó al Gobierno de México la declaratoria de emergencia, con el propósito de acceder a recursos federales, e impulsar acciones de reconstrucción en municipios afectados.

Todo listo para el 4º Congreso Estatal de Turismo

Se realizará este 27 y 28 de septiembre en Ceconexpo

A una semana del Congreso Estatal de Turismo, el registro de participación se encuentra a punto de cubrir la capacidad límite de mil 300 espacios.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que el evento, dirigido primeramente a estudiantes, profesores, empresarios y prestadores de servicios turísticos, es completamente gratuito y representa un punto de encuentro con actores de gran trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El Cuarto Congreso estatal de Turismo se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Ceconexpo, para impulsar la especialización, capacitación y profesionalización del sector turístico en la entidad, a fin de cumplir el objetivo de posicionar a México, como una potencia turística competitiva y de vanguardia, que logre el desarrollo equitativo, justo y equilibrado entre comunidades y regiones del país, mediante el aprovechamiento sostenible del patrimonio cultural y natural.

El programa académico del evento incluye la presentación de siete conferencias y dos paneles de discusión.

Paneles de discusión

Panel 1: Creando experiencias para el turista, a cargo de Iliana Rodríguez de Grupo Xcaret y Megan Cárdenas de Penzi Bodas. La moderadora será Celeste Ascencio, diputada federal y activista defensora de la diversidad y los derechos humanos.

Panel 2: Michoacán, antes y después del turismo con Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado; Genovevo Figueroa Zamudio, ex secretario de Turismo y Juanita Bravo Lázaro, cocinera tradicional purépecha.

Conferencias

Creatividad, Comunicación y desarrollo de contenidos digitales con Poncho Gutiérrez de El Deforma.

Transformación de destinos turísticos con Sandra Howard, ex viceministra de Turismo de Colombia.

Periodismo y turismo: una historia de vida con Alberto Lati, comunicador.

Desarrollo tecnológico en destinos turísticos con Noemí Valencia de Knotion.

Servicio al cliente con Jorge Rosas, director Sr HR Diversidad, Inclusión y Wellness Disney.

Turismo y sustentabilidad, la única alternativa viable con Vicente Ferreyra, director general de Sustentur.

Desarrollo de Productos Turísticos con Antonio del Rosal, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Turismo de Aventura.

El registro es a través de la página michoacan.travel, donde el solicitante anota un correo electrónico en el que recibirá la confirmación de su registro y pase de ingreso.

Aeroméxico reactivó vuelos de Ciudad de México a Morelia

Michoacán se reintegró a la red de servicios de Aeroméxico

Al mes de agosto, el Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica de Morelia registró un crecimiento del 27 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019 y en ese escenario se oficializó el regreso de Aeroméxico a Michoacán con sus vuelos Ciudad de México-Morelia, que parten desde el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la capital mexicana.

En las propias instalaciones del Aeropuerto se llevó a cabo un acto oficial para afirmar el retorno, encabezado por el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García; el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo Barrios; el vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, José Zapata; y el presidente municipal de Álvaro Obregón, Fernando Sánchez Juárez, así como representantes del sector empresarial.

Roberto Monroy García reafirmó que de esta manera se fortalece la competitividad de Michoacán en el mercado turístico y de negocios y se cumple el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de impulsar la conectividad.

Por su parte José Zapata comentó que el retorno de Aeroméxico representa para Michoacán el reingreso a la red de conectividad de esa empresa, que comprende 92 rutas, de las cuales 50 son en el mercado nacional y 42 más hacia y desde el extranjero. Añadió que el servicio es operado con equipos Embraer 190, con dos frecuencias diarias, saliendo de la Ciudad de México a las 9:15 y a las 14:40 hrs y saliendo de Morelia a las 10:44 hrs y a las 16:18 hrs.

«El Aeropuerto Internacional de Morelia es uno de los aeropuertos que se ha mantenido creciendo en Grupo Aeroportuario del Pacífico, este año cerramos, al mes de agosto, con 750 mil pasajeros, un 27 por ciento más de lo que traíamos en 2019; una cifra que nos motiva y nos llena de orgullo», mencionó el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo Barrios.

Ampliar la cartera de vuelos que llegan y salen del Aeropuerto Internacional de Morelia, “Francisco J. Múgica” incentiva los viajes a la región, fortalece el turismo de reuniones, congresos y convenciones, y es clave para la gestión de eventos de talla nacional e internacional.

Con un festival, buscan rescatar la charanda

charanda

Esta bebida se encuentra en peligro de extinción.

Con la finalidad de dar mayor proyección al producto destilado Charanda, autoridades municipales -a través de la Secretaría de Fomento Económico-, en coordinación con CANACO y CANACINTRA, delinearon los preparativos para el “5º Festival del Charanda 2022”.

El programa contempla actividades culturales, gastronómicas y cata de charanda, todo ello en el marco de un ambiente familiar.

Se trata de un evento a realizarse los días 19 y 20 de noviembre, en la antigua bodega de granos del ferrocarril.

Los asistentes conocerán la historia de este destilado de azúcar, introducido por los monjes franciscanos en el siglo XVI, pero cuya producción estaba prohibida por la corona española, que protegía la producción de sus propios destilados.

La idea es rescatar y revalorar la importancia de la bebida como un elemento de identidad de Uruapan.

La reunión estuvo encabezada por Marlene Rodríguez Lino, secretaria de Fomento Económico, quien detalló que se espera en esta edición replicar la actividad del record Guiness de Baile del tema musical “Juan Colorado”.

Manifestó que en esta oportunidad no se llevará a cabo «País invitado»; en vez de esto, se realizará un tema de «Denominación de Origen», considerando como invitado al estado de Chiapas, además de la participación de otros municipios.

”Comedor de Cobre”, una forma diferente de dar a conocer la gastronomía michoacana en la CDMX

Festín en Cazo, reinterpretando sabores de la entidad por chefs michoacanas y mexicanas

Para promover a Michoacán con un enfoque distinto, cimentado en su artesanía y gastronomía impulsada por mujeres, la Secretaría de Turismo (Sectur) brindó su apoyo al proyecto “Comedor de Cobre”.

Una parte del proyecto, que encabeza Vica Garrido, comprende un documental vivencial de la mano de algunas de las chefs más destacadas del estado: Lucero Soto, Mariana Valencia y Cynthia Martínez, en un escenario donde el cobre y el buen gusto realzan la belleza de los espacios tradicionales que tiene Michoacán.

El documental, que tuvo locaciones en Pátzcuaro, Morelia, Uruapan, Santa Clara del Cobre y Ciudad de México, se encuentra en su etapa final.

Otra parte del proyecto consistió en el acercamiento con influencers y medios de comunicación especializados en gastronomía y estilo de vida que recorrieron Michoacán.

Esta semana, el “Comedor de Cobre”, que ha reunido a múltiples patrocinadores, convocó en torno a una experiencia vivencial a un grupo de selectos comensales relacionados con la cultura, el liderazgo en temas de estilo, moda, turismo y gastronomía, para ser partícipes de una degustación en la Ciudad de México.

En palabras de Vica Garrido, se conjunta lo femenino, contemporáneo y michoacano mediante duplas entre las chefs de Michoacán y de CDMX.

Participaron Lucero Soto de Lu Cocina Michoacana y Patricia Conde del Café Papagayo; Mariana Valencia de Cocina M y Norma Listman de Masala y Maíz; así como Cynthia Martínez de La Conspiración 1809 y Mate Zorrilla de Les Divins Bistro Local.

La culminación de este evento será un recetario que se publicará a finales de año.

Anuncian 28° Edición de la Expo Tortuga Playa Azul 

El próximo 4, 5 y 6 de noviembre 

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 05 de septiembre del 2022.- Después de dos años de ser promovido como un evento virtual, derivado a la pandemia por Covid-19; este 2022 la Expo Tortuga Playa Azul regresa de manera presencial los días 4, 5 y 6 de noviembre; el cual bajo el lema “Conciencia de Todos”, busca seguir cuidando y protegiendo a la tortuga marina. 

Con la presencia de la Alcaldesa Itzé Camacho; integrantes del Comité Organizador de la Expo Tortuga 2022; dieron a conocer que para esta 28° edición se esperan grandes cambios; ya que además de las liberaciones de tortuga, los visitantes también podrán disfrutar de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas. 

Jorge Mendoza Garibay, Presidente del Comité Organizador, informó que este año se tendrá la participación de los municipios de Arteaga, Aquila y Coahuayana, quienes exhibirán parte de sus tradiciones y costumbres; además de exposiciones a cargo de Semarnat, Profepa, Secretaria de Marina y ArcelorMittal. 

En la parte comercial, el colectivo Emprende Fest nos mostrará una amplia variedad de productos y marcas locales; de igual manera se tendrá un concurso de figuras de arena y dibujo, así como un evento cultural a cargo de los diferentes centros culturales del municipio. 

Como parte del comité organizador, la Jefa del Departamento de Turismo Municipal, Antonieta Martínez Medina, aseguró que en la expo tortuga estarán participando los tres campamentos tortugueros de la tenencia de Playa Azul, los cuales durante los 12 meses del año trabajan en la conservación y protección del quelonio; por lo que invitó a la ciudadanía a asistir y participar en este tradicional evento. 

Durante la rueda de prensa, estuvieron presentes, Horacio Pérez, delegado de Compesca; Irma Yépez, delegada de Turismo Estatal; así como prestadores de servicios turísticos e integrantes de los campamentos tortugueros.

Michoacán es la sede del World Tourism Trends Summit 2023

Turismo y tecnología serán los temas de la segunda edición

En la agenda turística 2023 de Michoacán se suma el 2° World Tourism Trends Summit, un evento dedicado a la fusión de dos temas: el turismo y la tecnología.

Así lo anunció el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que el subsecretario de Promoción, Carlos Ávila Pedraza, fue el encargado de acudir a Cozumel para gestionar la sede de este evento y establecer vínculos de trabajo con el destino caribeño en materia de promoción turística, intercambio de actividades, apertura de foros y colaboración para la divulgación de eventos emblemáticos como lo es para Michoacán la Noche de Muertos, o el Carnaval, para el caso de Cozumel.

El World Tourism Trends Summit es un evento orientado a la búsqueda de soluciones e implementaciones tecnológicas encaminadas a mejorar la experiencia de los viajeros.

Destacó que el foro de este año comprendió tres días de actividades en los que se presentaron 17 conferencias, con 500 asistentes presenciales y un número similar de asistentes virtuales.

Incrementa 23% tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Morelia

Aeropuerto

Se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

De enero a julio fueron atendidos más de 651 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Morelia, para un incremento de 23.6% respecto al mismo periodo de 2021.

Estas cifras positivas se dieron a conocer en una reunión de trabajo entre Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo y el administrador, Francisco Javier Aramburo Barrios, en la que se comprometieron a aumentar la afluencia de turismo en la ciudad.

El compromiso es el impulso de la conectividad aérea y fortalecer al sector turístico de prestadores de servicios, por lo que se acordó trabajar de manera coordinada y comprometida con los diversos niveles de gobierno y el Grupo Aeroportuario del Pacífico responsable de esta terminal aérea.

La funcionaria municipal destacó que se trabaja en la promoción de la diversificación impulsando el turismo de reuniones, de romance y bodas destino, de naturaleza y aventura así como el turismo de festivales, cultural, gastronómico y artesanal.

Adelantó que se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

Prueba de ello, es el anuncio de Aeroméxico, quien informó que reiniciará sus operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, a partir del 19 de septiembre de 2022, con dos frecuencias diarias, lo que representará una oferta de más de 11 mil asientos mensuales gracias al crecimiento de su flota.

Platillos, conferencias y conciertos: Feria del Hongo en Senguio

Se espera la presencia de 5 mil visitantes por día durante la feria y una derrama económica de 300 mil pesos para los habitantes

Tras dos años de ausencia por la pandemia de COVID-19, el municipio de Senguio realizará, de manera presencial, su XXV tradicional Expo Feria del hongo 2022.

Será del 19 al 21 de agosto, en la cual habrá exhibición, venta y consumo de hongos medicinales, comestibles, alucinógenos, así como también explicación de los componentes de los hongos venenosos y sus afectaciones a la salud humana, a través de conferencias brindadas por especialistas en el tema.

Además, este festival contará no solo con información para conocer más de este reino vegetal, sino también con una oferta gastronómica amplia, para degustar los distintos tipos de hongos comestibles en platillos de la región de este municipio.

Por otro lado, habrá actividades culturales como la presentación de grupos musicales del municipio y sus alrededores, así como de la capital michoacana, como es Rocío Vega y la música de José Luis López Pedraza, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el grupo «Imponente», así como Desireé Hermed, participante del programa ‘La Voz México’, entre otros.

También, habrá música purépecha, además de tradicional contemporánea, rap, hip hop y ballet folclórico.

El municipio de Senguio,está ubicado a poco menos de media hora en auto de Maravatío y a menos de una hora de Ciudad Hidalgo, uno de sus atractivos turísticos es que cuenta con una iglesia del siglo XVI y es sede de uno de los más grande santuarios de la mariposa Monarca.

Cabe señalar, que esta Expo Feria es la más antigua del país siendo pionera en el tema de los hongos, la cual comenzó desde 1997.

En palabras de la Presidenta Municipal de Senguio, María Alejandra Vanegas Ríos, puntualizó que esta feria será un evento «meramente familiar, en el cual se busca difundir los diferentes beneficios que tienen los hongos, tanto para nuestra salud, así como para deleitar el paladar de los asistentes», dijo.

Según Carlos Ávila Pedraza, subsecretario de promoción, se han encontrado más de 600 especies de hongos en la región de Senguio, de las cuales 12 son comestibles.

Otro atractivo para quienes deseen visitar la zona y sus alrededores, es que se pueden realizar actividades de ecoturismo como senderismo y bicicleta de montaña.

Percy López Murillo